SlideShare una empresa de Scribd logo
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
PRESENTACIÓN:
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Se ubica en el marco del Plan de Formación de
Profesores Lasallistas -PFPL-, sustentado en la
consideración de la docencia universitaria como
profesión y en el reconocimiento de la misma a través
de la recuperación del saber pedagógico de los
profesores universitarios.
Busca promover la reflexión sobre la propia práctica y
de visibilizar el quehacer de los profesores lasallistas
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
• Busca reunir experiencias que visibilicen procesos de
formación:
• Que van más allá de los contenidos
• Que privilegian la profundidad y utilidad en el
desarrollo de las temáticas
• Que hacen uso de mediaciones didácticas y
metodológicas acordes al tipo de estudiante
• Que promueve el pensamiento autónomo y crítico
• Que se corresponde con lineamentos del Proyecto
Educativo Universitario Lasallista -PEUL- y el Enfoque
Formativo Lasallista -EFL-.
PROPÓSITO
Promover la reflexión de los profesores
universitarios lasallistas en torno a sus
prácticas docentes y a partir de allí,
generar espacios de reconocimiento y
discusión en torno a las mismas.
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
OBJETIVOS:
• Movilizar a la comunidad
docente de la Universidad de
la Salle en torno a la reflexión
sobre su quehacer docente.
• Visibilizar, frente a la
Comunidad Académica
Universitaria Lasallista,
diversas experiencias
significativas de los
profesores de la Institución.
• Impulsar el intercambio y
discusión de prácticas
formativas propias de ámbito
universitario lasallista.
• Promover alternativas de
recuperación e impulso del
saber pedagógico de los
profesores universitarios
lasallistas.
• Identificar elementos y
componentes que dan cuenta
de ciertas particularidades de
la educación, tanto a nivel
universitario como a nivel
universitario-lasallista.
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN:
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Primera Fase: El Comité Académico revisa propuestas presentadas
Segunda Fase: Las propuestas que cumplan con los requisitos, serán
enviadas a pares externos.
Tercera Fase: Las propuestas seleccionadas por los pares externos, serán
estudiadas por el comité evaluador en lo referente a elementos
relacionados con el PEUL y el EFL. Las que cumplan con estos elementos
pasarán a la siguiente fase.
Cuarta Fase: Las propuestas seleccionadas en la fase anterior, serán
objeto de confrontación a través de una breve entrevista.
Quinta Fase: Cumplidas las fases, el comité evaluador, definirá las
experiencias que se presentarán en el Simposio
CALENDARIO:
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
ACTIVIDAD FECHA
Inicio convocatoria 20 de septiembre de 2013
Finalización convocatoria 1 de noviembre de 2013
Estudio de las propuestas Nviembre y diciembre de 2013
Entrevistas, preseleccionados Febrero y marzo de 2014
Información propuestas seleccionadas 10 de marzo de 2014
Desarrollo de las ponencias completas 10 de marzo a 16 de mayo de 2014
Pre-simposio (ponencias orales)
22 de abril 2:00 a 3:45 pm.
22 de abril 4:15 a 6:00 pm.
23 de abril 10:00 a 12:00 m.
23 de abril 2:00 a 4:00 pm.
Pre-simposio (poster)
Discusión virtual a través de moodle
21 al 23 de abril
Presentación de documentos definitivos 16 de mayo de 2014
Trámites para resolución de participación,
(Secretaría General)
16 de mayo de 2014 (no se tramitará de quienes no
envíen en esta fecha)
Preparación de las presentaciones 16 de mayo a 3 de junio de 2014
Inscripción de asistentes al Simposio 16 de junio al 4 de julio de 2014
Simposio 24 y 25 de julio de 2014
• Actividad académica
• Breve presentación de la ponencia (con los elementos centrales de la misma).
Este debe tener la estructura, forma y diseño, pensada para la ponencia en el
Simposio
• Tiempo: 12 minutos
• Discusión: Contenido, forma, diseño, estructura, sugerencias y aportes.
• 4 encuentros:
– 22 de abril 2:00 a 3:45 pm. (4 presentaciones)
– 22 de abril 4:15 a 6:00 pm. (4 presentaciones)
– 23 de abril 10:00 a 12:00 m. (5 presentaciones)
– 23 de abril 2:00 a 4:00 pm. (4 presentaciones)
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Pre-simposio (ponencias orales)
• Actividad académica
• Primer bosquejo del poster
• Este debe contar con los elementos mínimos que debe
tener un poster (con asesoría de curadora)
• Se enviará a un espacio en la plataforma Moodle y se
establecerá un foro para discutir entre todos los
ponentes tanto diseño, como contenidos.
• Fecha de presentación y discusión: 21 al 25 de abril.
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Pre-simposio (poster).
16 de mayo:
• Nombre de la ponencia
• Resumen
• Introducción
• Contenido (Desarrollo de la Experiencia, fundamentos,
referencias, ejemplos, etc.)
• Conclusiones
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Presentación de documentos definitivos:
Acuerdo No. 036 de febrero 6 de 2008, a fin de expedir la respectiva Resolución de Rectoría
• Inclusión en el plan de participaciones
• Comunicación suscrita por el Jefe de Unidad Académica.
• Formato actualizado y debidamente diligenciado.
• Carta de aceptación de ponencia donde figure tanto el título de la ponencia
como el nombre del profesor (a), estudiante o administrativo y el de la
Universidad de La Salle, con el objeto de hacer visible su aporte al
conocimiento (numeral 2, del artículo 2 del Acuerdo No. 036 de 2008).
• Información del evento (plegable, hoja informativa, etc.).
• Resumen o abstract (igualmente debe figurar el título de la ponencia, el
nombre del profesor (a), estudiante o administrativo y el de la Universidad de
La Salle).
• enviar al correo electrónico: sgeneral@lasalle.edu.co únicamente el archivo
que contiene el artículo de la ponencia.
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Trámites para resolución de participación, (Secretaría General)
Se publicará un libro que recoja aquellas experiencias que:
• Deseen su publicación y la presenten como capítulo de libro.
• Aporten, además de la presentación de la experiencia, elementos
de orden pedagógico-didáctico debidamente sustentados en
relación con la experiencia
• Los capítulos del libro serán seleccionados de acuerdo a los
términos establecidos en convocatoria (aquellos de mayor puntaje,
otorgado por pares)
La convocatoria, términos, criterios de selección y cronograma se
informarán en el mes de mayo.
III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
24 Y 25 DE JULIO DE 2014
Publicación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de inducción.2
Taller de inducción.2Taller de inducción.2
Taller de inducción.2
IPMA Esthela Benitez
 
Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3
Universidad Fermín Toro
 
Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer. Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer.
Abraham Marco
 
Historia de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion AudiovisualHistoria de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion Audiovisual
rosashock
 
Bitácora del aula de medios
Bitácora del aula de mediosBitácora del aula de medios
Bitácora del aula de medios
Eliseo Cedano
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Liz Acuña
 
actividades educativas "gestion"
actividades educativas "gestion"actividades educativas "gestion"
actividades educativas "gestion"
Diego Mauricio
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Clasificador de cargos mppe
Clasificador de cargos mppeClasificador de cargos mppe
Clasificador de cargos mppe
Raymond García Casique
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ana maria
 
actividades
actividadesactividades
actividades
Diego Mauricio
 
Cron.activ.2014.practico
Cron.activ.2014.practicoCron.activ.2014.practico
Cron.activ.2014.practicosan_van
 
Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
Bachiller artístico 13-14
Bachiller  artístico 13-14Bachiller  artístico 13-14
Bachiller artístico 13-14Maite Adbeitia
 
Plan de trabajo civica 2do - dic 2016
Plan de trabajo  civica 2do - dic 2016Plan de trabajo  civica 2do - dic 2016
Plan de trabajo civica 2do - dic 2016
colegiolascumbres
 

La actualidad más candente (17)

Taller de inducción.2
Taller de inducción.2Taller de inducción.2
Taller de inducción.2
 
Franklin medina guerra
Franklin medina guerraFranklin medina guerra
Franklin medina guerra
 
Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3
 
Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer. Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer.
 
Historia de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion AudiovisualHistoria de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion Audiovisual
 
Bitácora del aula de medios
Bitácora del aula de mediosBitácora del aula de medios
Bitácora del aula de medios
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
 
actividades educativas "gestion"
actividades educativas "gestion"actividades educativas "gestion"
actividades educativas "gestion"
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
Clasificador de cargos mppe
Clasificador de cargos mppeClasificador de cargos mppe
Clasificador de cargos mppe
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
Cron.activ.2014.practico
Cron.activ.2014.practicoCron.activ.2014.practico
Cron.activ.2014.practico
 
Inf anual2014 tiempocompleto
Inf anual2014 tiempocompletoInf anual2014 tiempocompleto
Inf anual2014 tiempocompleto
 
Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2Cronograma de Talleres 2017 2
Cronograma de Talleres 2017 2
 
Bachiller artístico 13-14
Bachiller  artístico 13-14Bachiller  artístico 13-14
Bachiller artístico 13-14
 
Plan de trabajo civica 2do - dic 2016
Plan de trabajo  civica 2do - dic 2016Plan de trabajo  civica 2do - dic 2016
Plan de trabajo civica 2do - dic 2016
 

Similar a Presentación simposio 2014

Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
mguerrame
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
Rafael Bracho López
 
Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Adalberto
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
Rafael Bracho López
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Paola Dellepiane
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Gabriel Mondragón
 
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico   2007 2008Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico   2007 2008
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍAConvocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
Tutorias Uady
 
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
Abraham Arévalo
 
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDFPRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
fernandolozano90
 
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírezPráctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
IselaR2
 
2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final
UMDUPUCV
 
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
UNERMB-JUBILADA
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Convocatoria 2° Taller Internacional
Convocatoria 2° Taller Internacional Convocatoria 2° Taller Internacional
Convocatoria 2° Taller Internacional
Burginroger57
 
II ERPIFE - 2ª Circular
II ERPIFE - 2ª CircularII ERPIFE - 2ª Circular
II ERPIFE - 2ª Circular
erpife
 
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
investigacion2020
 

Similar a Presentación simposio 2014 (20)

Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
 
Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica
 
Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
 
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico   2007 2008Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico   2007 2008
Informe Y Plan De Accion Portafolio ElectróNico 2007 2008
 
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍAConvocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
Convocatoria: VI ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA
 
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
 
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDFPRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
PRESENTACIÓN SEMESTRE 2024-I SENCICO PDF
 
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírezPráctica 4.  portafolio de presentación tatiana ramírez
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
 
2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final2015.07.10 presentación visita ucn final
2015.07.10 presentación visita ucn final
 
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
Actualización del Diseño Curricular de Instituciones Univeristarias-Dra. Liri...
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Convocatoria 2° Taller Internacional
Convocatoria 2° Taller Internacional Convocatoria 2° Taller Internacional
Convocatoria 2° Taller Internacional
 
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaiborTesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
 
II ERPIFE - 2ª Circular
II ERPIFE - 2ª CircularII ERPIFE - 2ª Circular
II ERPIFE - 2ª Circular
 
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentación simposio 2014

  • 1.
  • 2. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 PRESENTACIÓN: III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Se ubica en el marco del Plan de Formación de Profesores Lasallistas -PFPL-, sustentado en la consideración de la docencia universitaria como profesión y en el reconocimiento de la misma a través de la recuperación del saber pedagógico de los profesores universitarios. Busca promover la reflexión sobre la propia práctica y de visibilizar el quehacer de los profesores lasallistas
  • 3. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 • Busca reunir experiencias que visibilicen procesos de formación: • Que van más allá de los contenidos • Que privilegian la profundidad y utilidad en el desarrollo de las temáticas • Que hacen uso de mediaciones didácticas y metodológicas acordes al tipo de estudiante • Que promueve el pensamiento autónomo y crítico • Que se corresponde con lineamentos del Proyecto Educativo Universitario Lasallista -PEUL- y el Enfoque Formativo Lasallista -EFL-.
  • 4. PROPÓSITO Promover la reflexión de los profesores universitarios lasallistas en torno a sus prácticas docentes y a partir de allí, generar espacios de reconocimiento y discusión en torno a las mismas. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014
  • 5. OBJETIVOS: • Movilizar a la comunidad docente de la Universidad de la Salle en torno a la reflexión sobre su quehacer docente. • Visibilizar, frente a la Comunidad Académica Universitaria Lasallista, diversas experiencias significativas de los profesores de la Institución. • Impulsar el intercambio y discusión de prácticas formativas propias de ámbito universitario lasallista. • Promover alternativas de recuperación e impulso del saber pedagógico de los profesores universitarios lasallistas. • Identificar elementos y componentes que dan cuenta de ciertas particularidades de la educación, tanto a nivel universitario como a nivel universitario-lasallista. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014
  • 6. FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN: III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Primera Fase: El Comité Académico revisa propuestas presentadas Segunda Fase: Las propuestas que cumplan con los requisitos, serán enviadas a pares externos. Tercera Fase: Las propuestas seleccionadas por los pares externos, serán estudiadas por el comité evaluador en lo referente a elementos relacionados con el PEUL y el EFL. Las que cumplan con estos elementos pasarán a la siguiente fase. Cuarta Fase: Las propuestas seleccionadas en la fase anterior, serán objeto de confrontación a través de una breve entrevista. Quinta Fase: Cumplidas las fases, el comité evaluador, definirá las experiencias que se presentarán en el Simposio
  • 7. CALENDARIO: III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 ACTIVIDAD FECHA Inicio convocatoria 20 de septiembre de 2013 Finalización convocatoria 1 de noviembre de 2013 Estudio de las propuestas Nviembre y diciembre de 2013 Entrevistas, preseleccionados Febrero y marzo de 2014 Información propuestas seleccionadas 10 de marzo de 2014 Desarrollo de las ponencias completas 10 de marzo a 16 de mayo de 2014 Pre-simposio (ponencias orales) 22 de abril 2:00 a 3:45 pm. 22 de abril 4:15 a 6:00 pm. 23 de abril 10:00 a 12:00 m. 23 de abril 2:00 a 4:00 pm. Pre-simposio (poster) Discusión virtual a través de moodle 21 al 23 de abril Presentación de documentos definitivos 16 de mayo de 2014 Trámites para resolución de participación, (Secretaría General) 16 de mayo de 2014 (no se tramitará de quienes no envíen en esta fecha) Preparación de las presentaciones 16 de mayo a 3 de junio de 2014 Inscripción de asistentes al Simposio 16 de junio al 4 de julio de 2014 Simposio 24 y 25 de julio de 2014
  • 8. • Actividad académica • Breve presentación de la ponencia (con los elementos centrales de la misma). Este debe tener la estructura, forma y diseño, pensada para la ponencia en el Simposio • Tiempo: 12 minutos • Discusión: Contenido, forma, diseño, estructura, sugerencias y aportes. • 4 encuentros: – 22 de abril 2:00 a 3:45 pm. (4 presentaciones) – 22 de abril 4:15 a 6:00 pm. (4 presentaciones) – 23 de abril 10:00 a 12:00 m. (5 presentaciones) – 23 de abril 2:00 a 4:00 pm. (4 presentaciones) III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Pre-simposio (ponencias orales)
  • 9. • Actividad académica • Primer bosquejo del poster • Este debe contar con los elementos mínimos que debe tener un poster (con asesoría de curadora) • Se enviará a un espacio en la plataforma Moodle y se establecerá un foro para discutir entre todos los ponentes tanto diseño, como contenidos. • Fecha de presentación y discusión: 21 al 25 de abril. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Pre-simposio (poster).
  • 10. 16 de mayo: • Nombre de la ponencia • Resumen • Introducción • Contenido (Desarrollo de la Experiencia, fundamentos, referencias, ejemplos, etc.) • Conclusiones III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Presentación de documentos definitivos:
  • 11. Acuerdo No. 036 de febrero 6 de 2008, a fin de expedir la respectiva Resolución de Rectoría • Inclusión en el plan de participaciones • Comunicación suscrita por el Jefe de Unidad Académica. • Formato actualizado y debidamente diligenciado. • Carta de aceptación de ponencia donde figure tanto el título de la ponencia como el nombre del profesor (a), estudiante o administrativo y el de la Universidad de La Salle, con el objeto de hacer visible su aporte al conocimiento (numeral 2, del artículo 2 del Acuerdo No. 036 de 2008). • Información del evento (plegable, hoja informativa, etc.). • Resumen o abstract (igualmente debe figurar el título de la ponencia, el nombre del profesor (a), estudiante o administrativo y el de la Universidad de La Salle). • enviar al correo electrónico: sgeneral@lasalle.edu.co únicamente el archivo que contiene el artículo de la ponencia. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Trámites para resolución de participación, (Secretaría General)
  • 12. Se publicará un libro que recoja aquellas experiencias que: • Deseen su publicación y la presenten como capítulo de libro. • Aporten, además de la presentación de la experiencia, elementos de orden pedagógico-didáctico debidamente sustentados en relación con la experiencia • Los capítulos del libro serán seleccionados de acuerdo a los términos establecidos en convocatoria (aquellos de mayor puntaje, otorgado por pares) La convocatoria, términos, criterios de selección y cronograma se informarán en el mes de mayo. III SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE 24 Y 25 DE JULIO DE 2014 Publicación: