SlideShare una empresa de Scribd logo
INTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PUBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE: 20DTV0729H TALLER DE PREPARACIONY CONSERVACION DE ALIMENTOS
FRUTAS La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. Como alimento las frutas tienen propiedades como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).
CLASIFICACION DE LAS FRUTAS
Según la semilla que contenga el fruto: Frutas de pepita o pomáceas: son las frutas que tienen gran cantidad de semillas pequeñas Frutas de hueso o carozo: son aquellas que tienen una semilla grande y de cáscara dura Frutas de grano: son las frutas que tienen infinidad de minúsculas semillas
Según el tiempo desde su recolección hasta que es consumida: Frutafresca: cuando el consumo se realiza inmediatamente o a los pocos días de su recolección Fruta seca, desecada o pasa: es la fruta que tras un proceso de desecación artificial se puede consumir meses, e incluso años
Según el proceso de maduración Frutas climatéricas, aquellas que sufren bruscamente la subida climatérica. Estas frutas sufren una maduración brusca y grandes cambios de color, textura y composición. Frutas no climatéricas, las que presentan una subida climatérica lentamente y de forma atenuada. Estas frutas maduran de forma lenta y no tienen cambios bruscos en su aspecto y composición.
Frutas que se distinguen por tener ciertas caracteristicas comunes Fruta Cítrica, aquella que se da en grandes arbustos cuyos frutos o frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona un sabor ácido, como la naranja, el limón, la mandarina y la lima. Fruta tropical, aquella que se da de forma natural en las regiones tropicales, las frutas que necesitan para su desarrollo unas temperaturas cálidas y alta humedad, como la banana, el coco, el kiwi y la piña. Fruta del bosque, un tipo de frutas pequeñas que tradicionalmente no se cultivaban sino que crecían en arbustos silvestres en los bosques, como la frambuesa, fresa, la mora, grosella, la zarzamora y la endrinas. Fruto seco, aquella que por su composición natural tiene menos de un 50% de agua. Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos. Las más conocidas son la almendra, la nuez, la avellana y la castañas.
Composición de la fruta Agua:Más del 80% y hasta el 90% de la composición de la fruta es agua Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por carbohidratos Fibra: Aproximadamente el 2% de la fruta es fibra dietética. Vitaminas:Como los carotenos, vitamina C, vitaminas del grupo B. Sales minerales:Al igual que las verduras, las frutas son ricas en potasio, magnesio, hierro y calcio. Valor calórico:El valor calórico vendrá determinado por su concentración en azúcares, oscilando entre 30-80 Kcal/100g. Proteínas y grasas:Los compuestos nitrogenados como las proteínas y los lípidos son escasos en la parte comestible de las frutas, Aromas y pigmentos:La fruta contiene ácidos y otras sustancias aromáticas que junto al gran contenido de agua de la fruta hace que ésta sea refrescante. El sabor de cada fruta vendrá determinado por su contenido en ácidos, azúcares y otras sustancias aromáticas.
CONSERVA DE FRUTAS Resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que sea posible preservarlos en las mejores condiciones posibles durante un largo periodo, libre de microorganismos capaces de modificar las condiciones sanitarias y organolépticas de los alimentos.
Formas de conservación de frutas Para poder disfrutar de fruta todo el año, se procede a su conservación. Mermelada Secado Confitura Jaleas Conserva Macerado en alcohol Bebidas de frutas Ates Azucarado
MERMELADA Es un producto de consistencia pastosa y untuosa elaborada con fruta fresca separada de huesos y semillas. Estas se trituran y se cocinan con azúcar.
Materia prima para elaboración de Mermeladas Fruta. Materia prima que le imparte las características principales a la mermelada como son: sabor, color, aroma y aspecto. Azúcar granulada. Proporciona la dulzura y el porcentaje de sólidos solubles necesarios para su formación, además de ayudar a conservar el producto. La pectina. Funciona como un gelificante. Acido cítrico.  Con el se obtiene el pH deseado para la formación del gel. Benzoato de sodio. Evita la proliferación de hongos. Colorante. Le da un color mas brillante a la mermelada
Proceso de elaboración Trozado Lavado Pelado Adicion de azucar y pectina Calentamiento Pesado Agitación y evaporación Llenado de envases en caliente Etiquetado   Lavado de envases Enfriamiento  Esterilizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
namelink
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasjeste22
 
Las frutas yineth
Las frutas yinethLas frutas yineth
Las frutas yinethyineth1002
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Cynthia Montes Garcia
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutasluzfon
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas frutas
Diapositivas frutasDiapositivas frutas
Diapositivas frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
Las frutas yineth
Las frutas yinethLas frutas yineth
Las frutas yineth
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Fruta
FrutaFruta
Fruta
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 

Destacado

Colegio israel dg xd
Colegio israel dg xdColegio israel dg xd
Colegio israel dg xd
Luis Santillan
 
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
Nadège Benkamoun
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugo
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugoMapas teorias implicitas del aprendizaje hugo
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugolobly
 
Unidad 1 morfologia_del_robot
Unidad 1 morfologia_del_robotUnidad 1 morfologia_del_robot
Unidad 1 morfologia_del_robotAleh MaldonaOo
 
Comentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
Comentario libro de texto - Jose Antonio ArenasComentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
Comentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
joarenas86
 
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomiaDeber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomiaedgar_88
 
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto FederalTransparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuan
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuanSenarai nama mengikut kelas 2013 perempuan
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuanSohib AlQuran
 
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incapTabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
Vanessa Arsa
 
Pzv Using Graphics In Power Point Presentations
Pzv Using Graphics In Power Point PresentationsPzv Using Graphics In Power Point Presentations
Pzv Using Graphics In Power Point Presentationsprashantdubey
 
Virtualized Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
Virtualized  Networking in Virtualized Data Center and Cloud ComputingVirtualized  Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
Virtualized Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
JIM MUKERJEE
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Madeline leininger
Madeline leiningerMadeline leininger
Madeline leiningerMaggy Paz
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2auroratovar
 
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpáticoAnatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Filippo Vilaró
 
El Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
El Derecho Laboral Daniel Pablo LeandroEl Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
El Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
leogondel
 

Destacado (20)

Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Colegio israel dg xd
Colegio israel dg xdColegio israel dg xd
Colegio israel dg xd
 
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
Soutenance de thèse doctorale "Méthodologie De Conception Systémique Pour Les...
 
Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugo
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugoMapas teorias implicitas del aprendizaje hugo
Mapas teorias implicitas del aprendizaje hugo
 
Unidad 1 morfologia_del_robot
Unidad 1 morfologia_del_robotUnidad 1 morfologia_del_robot
Unidad 1 morfologia_del_robot
 
Comentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
Comentario libro de texto - Jose Antonio ArenasComentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
Comentario libro de texto - Jose Antonio Arenas
 
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomiaDeber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
 
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto FederalTransparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
Transparencia y Rendición de cuentas en el Gasto Federal
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuan
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuanSenarai nama mengikut kelas 2013 perempuan
Senarai nama mengikut kelas 2013 perempuan
 
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incapTabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
Tabla de composicion de alimentos para centroamerica del incap
 
Pzv Using Graphics In Power Point Presentations
Pzv Using Graphics In Power Point PresentationsPzv Using Graphics In Power Point Presentations
Pzv Using Graphics In Power Point Presentations
 
Virtualized Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
Virtualized  Networking in Virtualized Data Center and Cloud ComputingVirtualized  Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
Virtualized Networking in Virtualized Data Center and Cloud Computing
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Madeline leininger
Madeline leiningerMadeline leininger
Madeline leininger
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
 
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpáticoAnatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
 
El Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
El Derecho Laboral Daniel Pablo LeandroEl Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
El Derecho Laboral Daniel Pablo Leandro
 

Similar a Fruta soriginal

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Frutas
FrutasFrutas
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
vivi1921
 
Frutas agroindustrias
Frutas agroindustriasFrutas agroindustrias
Frutas agroindustriasDanna-Lopez
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Pedromar96
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
roshykstro
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
manoacma15
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 

Similar a Fruta soriginal (20)

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas agroindustrias
Frutas agroindustriasFrutas agroindustrias
Frutas agroindustrias
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Fruta
FrutaFruta
Fruta
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Fruta soriginal

  • 1. INTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PUBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE: 20DTV0729H TALLER DE PREPARACIONY CONSERVACION DE ALIMENTOS
  • 2. FRUTAS La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. Como alimento las frutas tienen propiedades como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).
  • 4. Según la semilla que contenga el fruto: Frutas de pepita o pomáceas: son las frutas que tienen gran cantidad de semillas pequeñas Frutas de hueso o carozo: son aquellas que tienen una semilla grande y de cáscara dura Frutas de grano: son las frutas que tienen infinidad de minúsculas semillas
  • 5. Según el tiempo desde su recolección hasta que es consumida: Frutafresca: cuando el consumo se realiza inmediatamente o a los pocos días de su recolección Fruta seca, desecada o pasa: es la fruta que tras un proceso de desecación artificial se puede consumir meses, e incluso años
  • 6. Según el proceso de maduración Frutas climatéricas, aquellas que sufren bruscamente la subida climatérica. Estas frutas sufren una maduración brusca y grandes cambios de color, textura y composición. Frutas no climatéricas, las que presentan una subida climatérica lentamente y de forma atenuada. Estas frutas maduran de forma lenta y no tienen cambios bruscos en su aspecto y composición.
  • 7. Frutas que se distinguen por tener ciertas caracteristicas comunes Fruta Cítrica, aquella que se da en grandes arbustos cuyos frutos o frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona un sabor ácido, como la naranja, el limón, la mandarina y la lima. Fruta tropical, aquella que se da de forma natural en las regiones tropicales, las frutas que necesitan para su desarrollo unas temperaturas cálidas y alta humedad, como la banana, el coco, el kiwi y la piña. Fruta del bosque, un tipo de frutas pequeñas que tradicionalmente no se cultivaban sino que crecían en arbustos silvestres en los bosques, como la frambuesa, fresa, la mora, grosella, la zarzamora y la endrinas. Fruto seco, aquella que por su composición natural tiene menos de un 50% de agua. Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos. Las más conocidas son la almendra, la nuez, la avellana y la castañas.
  • 8. Composición de la fruta Agua:Más del 80% y hasta el 90% de la composición de la fruta es agua Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por carbohidratos Fibra: Aproximadamente el 2% de la fruta es fibra dietética. Vitaminas:Como los carotenos, vitamina C, vitaminas del grupo B. Sales minerales:Al igual que las verduras, las frutas son ricas en potasio, magnesio, hierro y calcio. Valor calórico:El valor calórico vendrá determinado por su concentración en azúcares, oscilando entre 30-80 Kcal/100g. Proteínas y grasas:Los compuestos nitrogenados como las proteínas y los lípidos son escasos en la parte comestible de las frutas, Aromas y pigmentos:La fruta contiene ácidos y otras sustancias aromáticas que junto al gran contenido de agua de la fruta hace que ésta sea refrescante. El sabor de cada fruta vendrá determinado por su contenido en ácidos, azúcares y otras sustancias aromáticas.
  • 9. CONSERVA DE FRUTAS Resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que sea posible preservarlos en las mejores condiciones posibles durante un largo periodo, libre de microorganismos capaces de modificar las condiciones sanitarias y organolépticas de los alimentos.
  • 10. Formas de conservación de frutas Para poder disfrutar de fruta todo el año, se procede a su conservación. Mermelada Secado Confitura Jaleas Conserva Macerado en alcohol Bebidas de frutas Ates Azucarado
  • 11. MERMELADA Es un producto de consistencia pastosa y untuosa elaborada con fruta fresca separada de huesos y semillas. Estas se trituran y se cocinan con azúcar.
  • 12. Materia prima para elaboración de Mermeladas Fruta. Materia prima que le imparte las características principales a la mermelada como son: sabor, color, aroma y aspecto. Azúcar granulada. Proporciona la dulzura y el porcentaje de sólidos solubles necesarios para su formación, además de ayudar a conservar el producto. La pectina. Funciona como un gelificante. Acido cítrico. Con el se obtiene el pH deseado para la formación del gel. Benzoato de sodio. Evita la proliferación de hongos. Colorante. Le da un color mas brillante a la mermelada
  • 13. Proceso de elaboración Trozado Lavado Pelado Adicion de azucar y pectina Calentamiento Pesado Agitación y evaporación Llenado de envases en caliente Etiquetado Lavado de envases Enfriamiento Esterilizado