SlideShare una empresa de Scribd logo
 Contenido
 Introduccion
 Su Clasificación
 Donde Encontrarlas
 Sus Propiedades
 Sus Vitaminas
 Endulzamiento
 Valor energético
 Valor Nutritivo
 Salud
 Su Deterioro
 Las frutas constituyen un grupo de
alimentos indispensable para nuestra
salud y bienestar, especialmente por
su aporte de fibra, vitaminas y
minerales y sustancias de acción
antioxidante (vitamina C, Vitamina E,
beta-caroteno, licopeno, luteína,
flavonoides, antocianinas, etc.). Junto
con verduras y hortalizas, son casi
fuente exclusiva de vitamina C. La
gran diversidad de especies, con sus
distintas propiedades organolépticas
(aquellas que apreciamos mediante
los sentidos, como el sabor, aroma,
color, textura...) y la distinta forma de
prepararlas, hacen de ellas productos
de gran aceptación por parte de los
consumidores, sobre todo del sur de
Europa.
 Hay Distintas clases de frutas
como: la frutoterapia ,Las
Acidas, Las neutras, Las
Semiacidas y las dulces.
 Subgrupos Como:
 Frutas del hueso
 Frutas de doble fin
 frutas de algodón
 Frutas tubérculos
 Comprar frutas es el primer paso
para la mayoría de quienes deciden
llenar su frigorífico con alimentos de
producción ecológica.
 Los canales de distribución
habituales a través de los que
podemos adquirir productos
ecológicos son los mercados
ecológicos locales, las tiendas
ecológicas, la venta directa en la
misma explotación agraria o
cooperativa, o las compras online,
en Internet.
Las frutas son, quizás, los alimentos más
llamativos por su diversidad de
colores y formas. Pero además de lo
que muestran a simple vista, forman
parte de los alimentos con mayor
cantidad de nutrientes y sustancias
naturales altamente beneficiosas
para la salud En definitiva esas
mismas sustancias son las que nos
protegen cuando consumimos el
alimento.
Es decir que nos beneficiamos
absolutamente con todas
esas vitaminas y nutrientes que la
fruta posee. Llenamos de vida todo
nuestro organismo.
 Las frutas contienen muchas
vitaminas esenciales y nutrientes y
por lo tanto, su consumo es muy
beneficioso para nuestra salud. Éstas
contienen muchas vitaminas
importantes necesarias para el
crecimiento y el desarrollo humano.
 Vitamina A
 Vitamina B
 Vitamina B1
 Vitamina B2
 Vitamina B3
 Vitamina B5
 Vitamina B6
 Vitamina B9
 Vitamina B12
 Vitamina C
 Vitamina D
 Vitamina E
 Vitamina K
 Azúcares: con la maduración aumenta el
contenido de hidratos de carbono sencillos y el
dulzor típico de las frutas maduras.
 Ácidos: los ácidos van disminuyendo con la
maduración. Desaparece el sabor agrio y la
astringencia, para dar lugar al sabor suave y al
equilibrio dulzor-acidez de los frutos maduros.
 Ablandamiento: la textura de las frutas depende
en gran medida de su contenido en pectinas;
protopectina y pectina soluble en agua. La
protopectina atrapa el agua formando una
especie de malla, y es la que proporciona a la
fruta no madura su particular textura. Con la
maduración, esta sustancia disminuye y se va
transformando en pectina soluble, que queda
disuelta en el agua que contiene la fruta,
 Cambios en el aroma: durante la maduración se
producen ciertos compuestos volátiles que son
los que proporcionan a cada fruta su aroma. La
formación de aromas depende en gran medida
de factores externos, tales como la temperatura
y sus variaciones entre el día y la noche. .
 Las calorías de la fruta
dependen casi exclusivamente
de su contenido de hidratos de
carbono, a excepción del caso
del aguacate y del coco, frutas
en las que el contenido graso
determina su valor energético.
Hidratos de carbono: los
azúcares o hidratos de carbono
simples (fructosa, glucosa,
sacarosa...) confieren el sabor
dulce a las frutas maduras y
suponen un 5-18% del peso de
la porción comestible. Las
manzanas y las peras son ricas
en fructosa.
 Vitamina C: en general, las
frutas pierden vitamina C
cuando maduran en el árbol y
durante el almacenamiento; en
este caso, la pérdida depende
en gran medida de la
temperatura, siendo mucho
menor si ésta es cercana a 0º
C.
 Provitamina esta: A vitamina es
muy sensible a la oxidación por
contacto con el oxígeno del
aire, por lo que el pelado,
troceado y batido de frutas,
debe realizarse justo antes de
su consumo.
 Las frutas juegan un papel
trascendental en el equilibrio
de la dieta humana por sus
cualidades nutSu alto
contenido de agua facilita la
eliminación de toxinas de
nuestro organismo y nos ayuda
a mantenernos bien
hidratados...ritivasSon fuente
casi exclusiva de vitamina C.
Los expertos en nutrición
recomiendan tomar como
mínimo tres piezas de fruta al
día, procurando que una de
ellas sea rica en vitamina C
(cítricos, kiwi, melón, fresas,
tropicales...).
 Luz: Influye en la pérdida de sustancias
nutritivas de forma indirecta, favoreciendo
una serie de reacciones que tienen lugar al
estar el alimento en contacto con el aire.
Afecta sobre todo a ciertas vitaminas
hidrosolubles (especialmente la vitamina C)
y liposolubles, como la provitamina A o
beta-caroteno.
 Oxígeno: cuando las frutas son peladas,
troceadas o trituradas y sus tejidos se
exponen al contacto con el oxígeno del
aire, se producen coloraciones pardas. Esta
alteración también puede deberse a golpes
por una inadecuada manipulación y al
propio proceso de maduración. Hay
diferentes medios que pueden controlar o
impedir la aparición de zonas pardas u
oscuras, como la inmersión de las frutas en
agua ligeramente acidulada (con zumo de
limón) inmediatamente después de peladas
o cortadas.
 Calor: el calor produce pérdida de
vitaminas, especialmente de vitamina C y
también de flavonoides, colorantes de
algunas frutas que se comportan como
antioxidantes.
 Acidez: la acidez contribuye a reducir las
pérdidas de vitaminas y a evitar los cambios
de color de frutas peladas, cortadas o
trituradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Cynthia Montes Garcia
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
marisolguadarrama
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
jennyfer jm
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
abraxas69
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
alejovilla
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasjeste22
 
Verduras 5 s
Verduras 5 sVerduras 5 s
Verduras 5 s
Florenciia Medina
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
Yta Taqui
 

La actualidad más candente (12)

Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
 
frutas y verduras :)
 frutas y verduras :) frutas y verduras :)
frutas y verduras :)
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
 
Las verduras-exposicion
Las verduras-exposicionLas verduras-exposicion
Las verduras-exposicion
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
Verduras 5 s
Verduras 5 sVerduras 5 s
Verduras 5 s
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
 

Destacado

Antivirus%202
Antivirus%202Antivirus%202
Antivirus%202
saidga
 
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5dRedes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
saidga
 
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los JóvenesLa Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
Nadia Ortega
 
Aulas%20virtuales
Aulas%20virtualesAulas%20virtuales
Aulas%20virtuales
saidga
 
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises TandayamoProyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
3d150n
 
Mi vacation
Mi vacationMi vacation
Mi vacation
foreror08
 
Bioquímica iii
Bioquímica iiiBioquímica iii
Bioquímica iii
Tomás Calderón
 
Busqueda avanzada - Caso 2
Busqueda avanzada - Caso 2Busqueda avanzada - Caso 2
Busqueda avanzada - Caso 2
Ceci Naal
 
Diapositivas%20hackers%20y%20crackers
Diapositivas%20hackers%20y%20crackersDiapositivas%20hackers%20y%20crackers
Diapositivas%20hackers%20y%20crackers
saidga
 
Distribucion de la probabilidad "POISSON"
Distribucion de la probabilidad "POISSON"Distribucion de la probabilidad "POISSON"
Distribucion de la probabilidad "POISSON"
Guįlle Casąs
 
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสันทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
Roiyan111
 
Dilan diaz imformatica
Dilan diaz imformaticaDilan diaz imformatica
Dilan diaz imformatica
D̶i̶l̶a̶n̶ P̶t̶e̶
 
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis JohnEUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
ElvisJohnR
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
ValeriaCastillo98
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Daniela Rojas
 
Intelectual
IntelectualIntelectual
IntelectualPatikaka
 
149225775 culinaria-diabeticos
149225775 culinaria-diabeticos149225775 culinaria-diabeticos
149225775 culinaria-diabeticosAutonoma
 
[2ºAno] Sociologia Brasileira
[2ºAno] Sociologia Brasileira[2ºAno] Sociologia Brasileira
[2ºAno] Sociologia Brasileira
Luis Felipe Carvalho
 
Electronic Tongue and Tea
Electronic Tongue and TeaElectronic Tongue and Tea
Electronic Tongue and Tea
moliPCrest
 

Destacado (20)

Antivirus%202
Antivirus%202Antivirus%202
Antivirus%202
 
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5dRedes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
Redes%20 sociales%20%5b recuperado%5d
 
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los JóvenesLa Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
 
Aulas%20virtuales
Aulas%20virtualesAulas%20virtuales
Aulas%20virtuales
 
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises TandayamoProyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
Proyecto de Vida Edison Coyago Moises Tandayamo
 
Mi vacation
Mi vacationMi vacation
Mi vacation
 
Bioquímica iii
Bioquímica iiiBioquímica iii
Bioquímica iii
 
Busqueda avanzada - Caso 2
Busqueda avanzada - Caso 2Busqueda avanzada - Caso 2
Busqueda avanzada - Caso 2
 
Diapositivas%20hackers%20y%20crackers
Diapositivas%20hackers%20y%20crackersDiapositivas%20hackers%20y%20crackers
Diapositivas%20hackers%20y%20crackers
 
Distribucion de la probabilidad "POISSON"
Distribucion de la probabilidad "POISSON"Distribucion de la probabilidad "POISSON"
Distribucion de la probabilidad "POISSON"
 
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสันทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
ทฤษฎีพัฒนาการอริคสัน
 
Dilan diaz imformatica
Dilan diaz imformaticaDilan diaz imformatica
Dilan diaz imformatica
 
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis JohnEUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
EUA NO SÉC. XIX - Prof. Elvis John
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Intelectual
IntelectualIntelectual
Intelectual
 
149225775 culinaria-diabeticos
149225775 culinaria-diabeticos149225775 culinaria-diabeticos
149225775 culinaria-diabeticos
 
[2ºAno] Sociologia Brasileira
[2ºAno] Sociologia Brasileira[2ºAno] Sociologia Brasileira
[2ºAno] Sociologia Brasileira
 
Electronic Tongue and Tea
Electronic Tongue and TeaElectronic Tongue and Tea
Electronic Tongue and Tea
 

Similar a Las frutas

las frutas en la alimentación
las frutas en la alimentaciónlas frutas en la alimentación
las frutas en la alimentaciónsilviaviviana95
 
Jugos exóticos
Jugos exóticosJugos exóticos
Jugos exóticos
juandiego2790
 
Jugos exóticos
Jugos exóticosJugos exóticos
Jugos exóticos
juandiego2790
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
AnhaGG
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
claudiaroldan72
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaleamsirysnava
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
claudiaroldan72
 
Desarrollo feria de ciencias
Desarrollo feria de cienciasDesarrollo feria de ciencias
Desarrollo feria de cienciasrafaelangelrom
 

Similar a Las frutas (20)

las frutas en la alimentación
las frutas en la alimentaciónlas frutas en la alimentación
las frutas en la alimentación
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
 
Jugos exóticos
Jugos exóticosJugos exóticos
Jugos exóticos
 
Jugos exóticos
Jugos exóticosJugos exóticos
Jugos exóticos
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
 
Frutas expoooo
Frutas   expooooFrutas   expoooo
Frutas expoooo
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Fruta soriginal
Fruta soriginalFruta soriginal
Fruta soriginal
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
 
Fruta
FrutaFruta
Fruta
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
 
Desarrollo feria de ciencias
Desarrollo feria de cienciasDesarrollo feria de ciencias
Desarrollo feria de ciencias
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 

Más de Jocsan Solo Realidad

Las frutas jocsan
Las frutas jocsanLas frutas jocsan
Las frutas jocsan
Jocsan Solo Realidad
 
Las frutas j
Las frutas jLas frutas j
Las frutas j
Jocsan Solo Realidad
 
Jocsan javier
Jocsan javierJocsan javier
Jocsan javier
Jocsan Solo Realidad
 
Jocsan javier
Jocsan javierJocsan javier
Jocsan javier
Jocsan Solo Realidad
 

Más de Jocsan Solo Realidad (7)

Las frutas jocsan
Las frutas jocsanLas frutas jocsan
Las frutas jocsan
 
Las frutas sliderheps
Las frutas sliderhepsLas frutas sliderheps
Las frutas sliderheps
 
Las frutas sliderheps
Las frutas sliderhepsLas frutas sliderheps
Las frutas sliderheps
 
Las frutas j
Las frutas jLas frutas j
Las frutas j
 
Jocsan javier
Jocsan javierJocsan javier
Jocsan javier
 
Jocsan javier
Jocsan javierJocsan javier
Jocsan javier
 
La hidrahulica
La hidrahulicaLa hidrahulica
La hidrahulica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Las frutas

  • 1.
  • 2.  Contenido  Introduccion  Su Clasificación  Donde Encontrarlas  Sus Propiedades  Sus Vitaminas  Endulzamiento  Valor energético  Valor Nutritivo  Salud  Su Deterioro
  • 3.  Las frutas constituyen un grupo de alimentos indispensable para nuestra salud y bienestar, especialmente por su aporte de fibra, vitaminas y minerales y sustancias de acción antioxidante (vitamina C, Vitamina E, beta-caroteno, licopeno, luteína, flavonoides, antocianinas, etc.). Junto con verduras y hortalizas, son casi fuente exclusiva de vitamina C. La gran diversidad de especies, con sus distintas propiedades organolépticas (aquellas que apreciamos mediante los sentidos, como el sabor, aroma, color, textura...) y la distinta forma de prepararlas, hacen de ellas productos de gran aceptación por parte de los consumidores, sobre todo del sur de Europa.
  • 4.  Hay Distintas clases de frutas como: la frutoterapia ,Las Acidas, Las neutras, Las Semiacidas y las dulces.  Subgrupos Como:  Frutas del hueso  Frutas de doble fin  frutas de algodón  Frutas tubérculos
  • 5.  Comprar frutas es el primer paso para la mayoría de quienes deciden llenar su frigorífico con alimentos de producción ecológica.  Los canales de distribución habituales a través de los que podemos adquirir productos ecológicos son los mercados ecológicos locales, las tiendas ecológicas, la venta directa en la misma explotación agraria o cooperativa, o las compras online, en Internet.
  • 6. Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento. Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.
  • 7.  Las frutas contienen muchas vitaminas esenciales y nutrientes y por lo tanto, su consumo es muy beneficioso para nuestra salud. Éstas contienen muchas vitaminas importantes necesarias para el crecimiento y el desarrollo humano.  Vitamina A  Vitamina B  Vitamina B1  Vitamina B2  Vitamina B3  Vitamina B5  Vitamina B6  Vitamina B9  Vitamina B12  Vitamina C  Vitamina D  Vitamina E  Vitamina K
  • 8.  Azúcares: con la maduración aumenta el contenido de hidratos de carbono sencillos y el dulzor típico de las frutas maduras.  Ácidos: los ácidos van disminuyendo con la maduración. Desaparece el sabor agrio y la astringencia, para dar lugar al sabor suave y al equilibrio dulzor-acidez de los frutos maduros.  Ablandamiento: la textura de las frutas depende en gran medida de su contenido en pectinas; protopectina y pectina soluble en agua. La protopectina atrapa el agua formando una especie de malla, y es la que proporciona a la fruta no madura su particular textura. Con la maduración, esta sustancia disminuye y se va transformando en pectina soluble, que queda disuelta en el agua que contiene la fruta,  Cambios en el aroma: durante la maduración se producen ciertos compuestos volátiles que son los que proporcionan a cada fruta su aroma. La formación de aromas depende en gran medida de factores externos, tales como la temperatura y sus variaciones entre el día y la noche. .
  • 9.  Las calorías de la fruta dependen casi exclusivamente de su contenido de hidratos de carbono, a excepción del caso del aguacate y del coco, frutas en las que el contenido graso determina su valor energético. Hidratos de carbono: los azúcares o hidratos de carbono simples (fructosa, glucosa, sacarosa...) confieren el sabor dulce a las frutas maduras y suponen un 5-18% del peso de la porción comestible. Las manzanas y las peras son ricas en fructosa.
  • 10.  Vitamina C: en general, las frutas pierden vitamina C cuando maduran en el árbol y durante el almacenamiento; en este caso, la pérdida depende en gran medida de la temperatura, siendo mucho menor si ésta es cercana a 0º C.  Provitamina esta: A vitamina es muy sensible a la oxidación por contacto con el oxígeno del aire, por lo que el pelado, troceado y batido de frutas, debe realizarse justo antes de su consumo.
  • 11.  Las frutas juegan un papel trascendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutSu alto contenido de agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados...ritivasSon fuente casi exclusiva de vitamina C. Los expertos en nutrición recomiendan tomar como mínimo tres piezas de fruta al día, procurando que una de ellas sea rica en vitamina C (cítricos, kiwi, melón, fresas, tropicales...).
  • 12.  Luz: Influye en la pérdida de sustancias nutritivas de forma indirecta, favoreciendo una serie de reacciones que tienen lugar al estar el alimento en contacto con el aire. Afecta sobre todo a ciertas vitaminas hidrosolubles (especialmente la vitamina C) y liposolubles, como la provitamina A o beta-caroteno.  Oxígeno: cuando las frutas son peladas, troceadas o trituradas y sus tejidos se exponen al contacto con el oxígeno del aire, se producen coloraciones pardas. Esta alteración también puede deberse a golpes por una inadecuada manipulación y al propio proceso de maduración. Hay diferentes medios que pueden controlar o impedir la aparición de zonas pardas u oscuras, como la inmersión de las frutas en agua ligeramente acidulada (con zumo de limón) inmediatamente después de peladas o cortadas.  Calor: el calor produce pérdida de vitaminas, especialmente de vitamina C y también de flavonoides, colorantes de algunas frutas que se comportan como antioxidantes.  Acidez: la acidez contribuye a reducir las pérdidas de vitaminas y a evitar los cambios de color de frutas peladas, cortadas o trituradas.