SlideShare una empresa de Scribd logo
Frutas y Verduras
Bachet Damian, Carbajal Nicolas, Medina
Florencia, Rosales Caterina, Rossi Luciana
5º Soc.
La fruta engorda si se
toma después de comer
No importa que fruta sea, ni en
qué momento la comas, esta te
engordara lo mismo.
Se recomienda comer un poco de
fruta antes de almorzar o cenar
ya que haciendo esto se evita
comer mayor cantidad de otras
cosas.
La naranja, la zanahoria y el durazno tienen un
color anaranjado gracias a los betacarotenos
(familia de compuestos activos con poder
antioxidante) y protege a las células de la piel
de las radiaciones solares pero NO broncean.
igualmente no solo hay que comer frutas
anaranjadas para proteger la piel, también se
deben tomar otras medidas.
Pertenecen al grupo 5 de la rueda de alimentos, ricos en azúcares,
vitaminas ‘c’, ‘a’ y sales minerales, representada en dicha rueda de
color verde. por su alto contenido en vitaminas y sales minerales
pertenece al grupo de alimentos reguladores. Se localizan en el
segundo piso de la pirámide de alimentos.
Son alimentos de bajo valor calórico, contienen fibra
dietética que aporta múltiples beneficios. Contiene
múltiples micronutrientes que actúan como antioxidantes y
protege de múltiples enfermedades.
La composición química de la fruta depende de la fruta y su grado de
maduración pero están formadas principalmente por: agua(80-90%),
carbohidratos(5-18%), fibra, vitaminas,sales minerales, valor calórico,
proteínas, grasas.
Según su naturaleza se las clasifica en: carnosas azucaradas,blandas, aromáticas y con un
contenido de agua mayor al 50% y en frutas secas, pueden ser amiláceas (alto contenido de
almidón y elevado valor energético pero poca grasa: castaña,avellana) y oleaginosas(elevado
contenido de grasa y carecen de almidón).
Según su semilla se clasifican en:Frutas de hueso(semilla grande y cáscara dura), Frutas de
pepita(varias semillas y pequeñas:manzana o pera) y Fruta de grano (poseen infinidad de
semillas:higo)
Según su conservación se las clasifica en: fruta fresca(el consumo inmediato y de forma
directa,sin preparación o cocción), fruta pasa(se consume pasados meses u años de su cosecha)
fruta deshidratada (la cual pasa por un proceso tecnológico de secado y fruta congelada.
Verduras
● Las verduras son hortalizas en las que la parte comestible son los órganos verdes
de la planta, es decir,los tallos, las hojas,etc.
● La mayoría contienen poca cantidad de grasas y calorías.
● Son ricos en sales minerales asimilables, vitaminas y celulosa.
● El color verde es debido a que predomine una sustancia característica.
Generalmente se ve el color verde por la presencia de la clorofila. Cuando esta es
afectada por el pH de las sustancias puede cambiar el color.
● El naranja/amarillo se debe a los carotenoides afectados por los cambios de pH o
por la cocción.
● El Rojo/azul se debe a la presencia de antocianina (sustancia química natural
sensible a los cambios de pH)
Clasificación de las verduras
● DE HOJA: Se llama verduras de hoja a aquellas plantas que cuentan con hojas comestibles.
● DE RAÍZ:Son la parte de una planta que crece bajo tierra y que es comestible, suelen ser ricos en
hidratos de carbono, azúcar y almidón.
● DE BULBO:Los bulbos son escamosos y concéntricos con un tallo corto de donde salen las raíces,
consumiéndose las hojas escamosas de reserva.
● DE FRUTO:Es el producto de una planta, la pulpa es la parte comestible, posee semillas, piel o cáscara,
en unas su piel es comestible.
● FLOR:Su origen es vegetal, crecen separados de la tierra, el centro del follaje de hojas es su parte
comestible.
● BROTE:Se compone de tallo y raíz, su parte comestible es el tallo y el brote.
● INFLORESCENCIA:Es la forma o disposición en que se agrupan las flores en plantas.
● TUBÉRCULOS: Son ricos en hidratos de carbono, principalmente almidón e inulina, ya que son porciones
del tallo o raíz que se engrosan acumulando estas sustancias de reserva.
http://www.quimicamenteactivosieruu.bligoo.com.co/composicion-quimica-de-las-
frutas#.U9_Dn-N5O0s
http://www.escet.urjc.es/~isierra/Tema12.pdf
http://freealfin.blogspot.com.ar/2009/03/10-mitos-sobre-la-fruta-y-verdura.html
http://www.directodelcampo.com/desctags/Verdura
http://andresgs364735.blogspot.com.ar/2012/08/clasificacion-de-las-verduras.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frutas
Frutas Frutas
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Judith Mendoza Michel
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 
Frutas
FrutasFrutas
Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutas
Jhemyma Cerna Romero
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
Abigail Servian
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
jennyfer jm
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
Angie Ballesteros
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizasbetit2010
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasKevin Santana
 
La fruta
La frutaLa fruta
La frutausaer
 
diapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratardiapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratar
Martin Baron
 
Las frutas..
Las frutas..Las frutas..
Las frutas..
Elisabeth Silva
 
Informe de frutas 1
Informe de frutas 1Informe de frutas 1
Informe de frutas 1
Shintia Jhasmy Luque Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutas
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
 
Elaboracion de jalea
Elaboracion de jaleaElaboracion de jalea
Elaboracion de jalea
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
 
La fruta
La frutaLa fruta
La fruta
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
diapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratardiapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratar
 
Las frutas..
Las frutas..Las frutas..
Las frutas..
 
Informe de frutas 1
Informe de frutas 1Informe de frutas 1
Informe de frutas 1
 

Destacado

CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASDan Domínguerson
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Luis Guzman
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Resultados Proyecto SISVAN ESCOLAR
Resultados  Proyecto SISVAN ESCOLARResultados  Proyecto SISVAN ESCOLAR
Resultados Proyecto SISVAN ESCOLARCedetes Univalle
 
Beneficios de las verduras
Beneficios de las verdurasBeneficios de las verduras
Beneficios de las verdurastatianalissette
 
Laboratorio de fruver
Laboratorio de fruverLaboratorio de fruver
Laboratorio de fruver
joperez15
 
FRUVER
FRUVERFRUVER
FRUVER
joperez15
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutasBevitta
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasjeste22
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasConsultoris Vitae
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutasmngomezex
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Vocabulario - Las verduras y las legumbres
Vocabulario - Las verduras y las legumbresVocabulario - Las verduras y las legumbres
Vocabulario - Las verduras y las legumbres
Gustavo Balcazar
 

Destacado (20)

CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Resultados Proyecto SISVAN ESCOLAR
Resultados  Proyecto SISVAN ESCOLARResultados  Proyecto SISVAN ESCOLAR
Resultados Proyecto SISVAN ESCOLAR
 
La frutoterapia power point
La frutoterapia power  pointLa frutoterapia power  point
La frutoterapia power point
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Beneficios de las verduras
Beneficios de las verdurasBeneficios de las verduras
Beneficios de las verduras
 
Laboratorio de fruver
Laboratorio de fruverLaboratorio de fruver
Laboratorio de fruver
 
FRUVER
FRUVERFRUVER
FRUVER
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
 
Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutas
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verduras
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Vocabulario - Las verduras y las legumbres
Vocabulario - Las verduras y las legumbresVocabulario - Las verduras y las legumbres
Vocabulario - Las verduras y las legumbres
 

Similar a Verduras 5 s

Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
vivi1921
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
manoacma15
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
echeverrya
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Pedromar96
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaleamsirysnava
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
Gallegos Brenda
 

Similar a Verduras 5 s (20)

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
 
Fruta
FrutaFruta
Fruta
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
 

Verduras 5 s

  • 1. Frutas y Verduras Bachet Damian, Carbajal Nicolas, Medina Florencia, Rosales Caterina, Rossi Luciana 5º Soc.
  • 2. La fruta engorda si se toma después de comer
  • 3. No importa que fruta sea, ni en qué momento la comas, esta te engordara lo mismo. Se recomienda comer un poco de fruta antes de almorzar o cenar ya que haciendo esto se evita comer mayor cantidad de otras cosas.
  • 4.
  • 5. La naranja, la zanahoria y el durazno tienen un color anaranjado gracias a los betacarotenos (familia de compuestos activos con poder antioxidante) y protege a las células de la piel de las radiaciones solares pero NO broncean. igualmente no solo hay que comer frutas anaranjadas para proteger la piel, también se deben tomar otras medidas.
  • 6. Pertenecen al grupo 5 de la rueda de alimentos, ricos en azúcares, vitaminas ‘c’, ‘a’ y sales minerales, representada en dicha rueda de color verde. por su alto contenido en vitaminas y sales minerales pertenece al grupo de alimentos reguladores. Se localizan en el segundo piso de la pirámide de alimentos. Son alimentos de bajo valor calórico, contienen fibra dietética que aporta múltiples beneficios. Contiene múltiples micronutrientes que actúan como antioxidantes y protege de múltiples enfermedades. La composición química de la fruta depende de la fruta y su grado de maduración pero están formadas principalmente por: agua(80-90%), carbohidratos(5-18%), fibra, vitaminas,sales minerales, valor calórico, proteínas, grasas.
  • 7. Según su naturaleza se las clasifica en: carnosas azucaradas,blandas, aromáticas y con un contenido de agua mayor al 50% y en frutas secas, pueden ser amiláceas (alto contenido de almidón y elevado valor energético pero poca grasa: castaña,avellana) y oleaginosas(elevado contenido de grasa y carecen de almidón). Según su semilla se clasifican en:Frutas de hueso(semilla grande y cáscara dura), Frutas de pepita(varias semillas y pequeñas:manzana o pera) y Fruta de grano (poseen infinidad de semillas:higo) Según su conservación se las clasifica en: fruta fresca(el consumo inmediato y de forma directa,sin preparación o cocción), fruta pasa(se consume pasados meses u años de su cosecha) fruta deshidratada (la cual pasa por un proceso tecnológico de secado y fruta congelada.
  • 8. Verduras ● Las verduras son hortalizas en las que la parte comestible son los órganos verdes de la planta, es decir,los tallos, las hojas,etc. ● La mayoría contienen poca cantidad de grasas y calorías. ● Son ricos en sales minerales asimilables, vitaminas y celulosa. ● El color verde es debido a que predomine una sustancia característica. Generalmente se ve el color verde por la presencia de la clorofila. Cuando esta es afectada por el pH de las sustancias puede cambiar el color. ● El naranja/amarillo se debe a los carotenoides afectados por los cambios de pH o por la cocción. ● El Rojo/azul se debe a la presencia de antocianina (sustancia química natural sensible a los cambios de pH)
  • 9. Clasificación de las verduras ● DE HOJA: Se llama verduras de hoja a aquellas plantas que cuentan con hojas comestibles. ● DE RAÍZ:Son la parte de una planta que crece bajo tierra y que es comestible, suelen ser ricos en hidratos de carbono, azúcar y almidón. ● DE BULBO:Los bulbos son escamosos y concéntricos con un tallo corto de donde salen las raíces, consumiéndose las hojas escamosas de reserva. ● DE FRUTO:Es el producto de una planta, la pulpa es la parte comestible, posee semillas, piel o cáscara, en unas su piel es comestible. ● FLOR:Su origen es vegetal, crecen separados de la tierra, el centro del follaje de hojas es su parte comestible. ● BROTE:Se compone de tallo y raíz, su parte comestible es el tallo y el brote. ● INFLORESCENCIA:Es la forma o disposición en que se agrupan las flores en plantas. ● TUBÉRCULOS: Son ricos en hidratos de carbono, principalmente almidón e inulina, ya que son porciones del tallo o raíz que se engrosan acumulando estas sustancias de reserva.