SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FRUTAS
CLASIFICACIÓN DE FRUTAS
La fruta se puede clasificar en los
siguientes grupos:
BAYAS
Este grupo está
formado por:
●Fresas
●Arándanos
●Frambuesa
●Zarzamora
●Grosella negra
●Grosella roja
● Grosella espinosa
●Moras
FRESA
La fresa es un fruto de color rojo
brillante, suculento y fragante que se
obtiene de la planta que recibe su
mismo nombre. En Occidente es
considerada la "reina de las frutas".
Además de poderse comer cruda se
puede consumir como compota,
mermelada,... Es empleada con
fines medicinales ya que posee
excelentes propiedades que ayudan
a preservar la salud.
ARANDANOS
El arándano es un fruto que
crece silvestre en zonas
frescas del hemisferio norte.
Es una baya globosa de color
negro azulado que mide unos
6mm de diámetro. Se
consume sobre todo en
mermeladas, tartas o como
acompañamiento de diversos
platos. Es un alimento rico en
vitaminas que además aporta
pocas calorías al organismo.
GROSELLA ESPINOSA
La grosella espinosa o también
denominada agrazón o uva espina
es una baya que según la especie
puede ser blanca, amarilla, roja o
verde, con una piel espinosa,
vellosa o suave. Las diferentes
variedades se diferencian entre sí
por la época de maduración, sabor,
color, tamaño, forma del fruto y
modo de consumo. Predomina el
fruto amarillento con piel vellosa,
aunque existen también variedades
de piel rojiza, verde oscura y verde
pálida blancuzca.
CÍTRICOS
Este grupo está
formado por:
●Limón
●Naranja
●Mandarina
●Pomelo
LIMÓN
El limón es redondo y ligeramente alargado,
pertenece a la familia de los agrios y por
tanto comparte muchas de las
características de otras especies de cítricos,
como es tener una piel gruesa. La pulpa es
color amarillo pálido, jugosa y de sabor
ácido dividida en gajos. El color de la
corteza es amarillo y especialmente brillante
cuando está maduro.
Se utiliza en fresco para usos culinarios, y
su zumo en la industria de preparados
alimenticios. Para la industria farmacéutica
es materia prima para la fabricación de
numerosos medicamentos, y en casa se
puede utilizar para numerosos remedios
caseros.
NARANJA
La naranja es un fruto redondo,
color naranja, consumido
mayoritariamente en invierno.
La pulpa del interior es
también anaranjada y está
formada por pequeñas
bolsitas llenas de zumo.
La naranja se usa para
consumo en fresco y, para la
industria, principalmente en
zumo.
POMELO
El pomelo es un fruto en
forma de globo
ligeramente achatado, de
corteza lisa o rugosa, de
color amarillo pálido o
rojizo. Se consume
principalmente como
fruta fresca, y posee
numerosas cualidades
digestivas, estomacales
y antisépticas.
EXÓTICAS
● Aguacate
● Carambola
● Coco
● Chirimoya
● Dátil
● Fruta de la pasión
● Kiwi
● Litchi
● Mango
KIWI
El kiwi es un fruto de forma ovoide, de
tamaño variable y recubierto de una
piel fina de color marrón, ligeramente
vellosa. Puede tener de 4 a 7,5cm de
longitud por 3,5 a 5cm de anchura y el
peso varía de 30-150g en función de la
variedad, las condiciones climáticas y
del sistema de cultivo. La pulpa puede
ser de color verde de distinta tonalidad
según la variedad, tierna, jugosa y de
sabor agridulce. Presenta numerosas y
pequeñas semillas negras comestibles.
El color de la pulpa y el sabor delicado
de la misma que recuerda en parte a la
uva, a la fresa y a la piña, lo hacen muy
agradable.
COCO
El coco es un fruto redondo y
alargado de carne blanca,
fibrosa y aceitosa cubierta
por una cáscara dura, de
color marrón y peluda. El
coco tiene una envuelta
fibrosa, una carne blanca
dentro que recibe el nombre
de copra y, cuando el fruto
está aún tierno, un líquido
lechoso que se suele usar
como alimento básico de
algunas zonas.
MANGO
El mango está reconocido como uno de los 3 ó
4 frutos tropicales más finos. Es una fruta
que se obtiene del árbol del mismo nombre.
Tiene forma ovalada, con la piel no
comestible y color variable de amarillo
pálido a rojo intenso. La pulpa es pegajosa y
su coloración también varía, desde amarillo
a anaranjado. El sabor del mango maduro
es dulce, y bastante ácido cuando aún está
verde. Es una fruta jugosa y fibrosa, y
poseen un hueso interior. Su tamaño varía
entre 5-20 cm de longitud, con un peso de
300-400 g, llegando algunas piezas a
alcanzar más de un kilo.
FRUTA DULCE
Este grupo está formado
por:
●Albaricoque
●Cereza
●Ciruela
●Higo
●Kaki
●Manzana
●Melocotón
●Nectarina
●Níspero
●Pera
UVA
La uva es un fruta que crece en
racimos apretados. Su pulpa
es blanca o púrpura y de
sabor dulce. Se consume
como fruta fresca o zumo,
aunque su utilidad principal
es la obtención de vinos.
También se realizan
conservas con ella. Contiene
diversos minerales y
vitaminas, y se piensa que
tiene poderes antioxidantes y
anticancerígenos.
NÍSPERO
El níspero es un fruto
redondeado de color
anaranjado que es
apreciado por su carne
aromática, dulce y algo
ácida. Se suele consumir
en crudo, aunque se
elaboran diversos
preparados como
mermeladas, pasteles o
zumos. Apenas aporta
nutrientes al organismo,
aunque contiene potasio
en cantidades apreciables
y algunas vitaminas.
CEREZA
La cereza es un fruto que
puede consumirse fresco
o utilizarse en la
elaboración de tartas,
mousses, mermeladas y
compotas. Generalmente
las cerezas de mayor
tamaño son las que
tienen mejor textura y
sabor.
FRUTOS SECOS
Este grupo esta formado
por:
●Almendra
●Avellana
●Cacahuete
●Castaña
●Nuez
●Pacana, Nuez Pecán
●Pistacho
CASTAÑA
La castaña es el fruto del
castaño, de forma
redondeada y plana
por un lado,
normalmente de color
marrón brillante por
fuera y la pulpa blanco-
amarillenta y de sabor
dulce. Suelen comerse
asadas aunque hay
muchos más usos y
formas de presentación
en el mercado.
NUEZ
La nuez es el fruto del nogal, de
forma redondeada u ovoide,
con una cáscara dura y
rugosa de color pardo rojiza.
La parte comestible de su
interior tiene un sabor dulce
particular.
En el mercado hay nueces
descascarilladas, troceadas o
molidas y productos
elaborados con ellas.
ALMENDRA
La almendra es la semilla
comestible del fruto del
almendro dulce, de color
blanco brillante envuelta
con una cubierta marrón
rojiza.
Se consume como fruto
seco, frito y/o salado y
también se elaboran
productos tan conocidos
como el turrón y el
mazapán.
El consumo de frutas
aporta pocas calorías y
un alto porcentaje de
agua (entre 80 y 95 %
de su peso fresco), por
lo que facilita la
hidratación del
organismo.
VALOR NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN
Es preferible tomar al
menos 5 piezas de
fruta al día para
sentirnos con energía
durante todo el día.
MEDICAMENTOS NATURALES
Las frutas y las verduras son
componentes esenciales de una
dieta saludable, y un consumo diario
suficiente podría contribuir a la
prevención de enfermedades
importantes, como las
cardiovasculares y algunos
cánceres. En general, se calcula que
cada año podrían salvarse 1,7
millones de vidas si se aumentara lo
suficiente el consumo de frutas y
verduras.
ENLACES USADOS:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/
www.frutas-hortalizas.com
REALIZADO POR:
SERGIO CRUZADO
ALÍAS

Más contenido relacionado

Destacado

tres etapas
tres etapas tres etapas
tres etapas
albita2003
 
Animales
Animales  Animales
Animales
Luisipro
 
Los aviones nuevo
Los aviones nuevo Los aviones nuevo
Los aviones nuevo
Luisipro
 
Edad Media En España
Edad Media En EspañaEdad Media En España
Edad Media En España
Luisipro
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
joseantonio_12
 
Rocas/Rocks
Rocas/RocksRocas/Rocks
Rocas/Rocks
Noovooa
 
Ceramics-By Naná
Ceramics-By NanáCeramics-By Naná
Ceramics-By Naná
Nanaa483
 
Frutas
FrutasFrutas
Introducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamentoIntroducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamento
Akio Matsuita
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
María José Martínez Baños
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
mngomezex
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
jennyfer jm
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
tesabaquero
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
claudiaroldan72
 
Diosailen perozo
Diosailen perozoDiosailen perozo
Diosailen perozo
Maria Rojas
 

Destacado (20)

tres etapas
tres etapas tres etapas
tres etapas
 
Animales
Animales  Animales
Animales
 
Los aviones nuevo
Los aviones nuevo Los aviones nuevo
Los aviones nuevo
 
Edad Media En España
Edad Media En EspañaEdad Media En España
Edad Media En España
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
Rocas/Rocks
Rocas/RocksRocas/Rocks
Rocas/Rocks
 
Ceramics-By Naná
Ceramics-By NanáCeramics-By Naná
Ceramics-By Naná
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Introducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamentoIntroducción+al+antiguo+testamento
Introducción+al+antiguo+testamento
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La fruta
La fruta La fruta
La fruta
 
Diosailen perozo
Diosailen perozoDiosailen perozo
Diosailen perozo
 

Similar a Frutas def.cruzado 2

Productos endemicos y_no_endemicos_1_
Productos endemicos y_no_endemicos_1_Productos endemicos y_no_endemicos_1_
Productos endemicos y_no_endemicos_1_
Guisela Cr
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
nancygarcia05
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
lurdessaavedra
 
Productos amazónicos
Productos amazónicos Productos amazónicos
Productos amazónicos
Mara Andrade
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
Ana
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
Ana
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
yolandanasarre
 
Comunitario c
Comunitario cComunitario c
Comunitario c
lurdessaavedra
 
Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26
Ana
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
carolinaguerrag
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
Luz Milagro
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
EsdeRaiz
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
Felipe Ahumada
 
Comunitario d
Comunitario dComunitario d
Comunitario d
lurdessaavedra
 
Javier Berta Teresa
Javier Berta TeresaJavier Berta Teresa
Javier Berta Teresa
lurdessaavedra
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
MaryBlu2
 
FRUTAS
FRUTASFRUTAS
FRUTAS
paquimarguez
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
naydu_aleja14
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
naydu_aleja14
 

Similar a Frutas def.cruzado 2 (20)

Productos endemicos y_no_endemicos_1_
Productos endemicos y_no_endemicos_1_Productos endemicos y_no_endemicos_1_
Productos endemicos y_no_endemicos_1_
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
 
Productos amazónicos
Productos amazónicos Productos amazónicos
Productos amazónicos
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
 
Cata de frutas presentación
Cata de frutas presentaciónCata de frutas presentación
Cata de frutas presentación
 
Comunitario c
Comunitario cComunitario c
Comunitario c
 
Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26
 
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
Manual De Frutas (Slideshare Scribd)
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
 
Comunitario d
Comunitario dComunitario d
Comunitario d
 
Javier Berta Teresa
Javier Berta TeresaJavier Berta Teresa
Javier Berta Teresa
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
 
FRUTAS
FRUTASFRUTAS
FRUTAS
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Frutas def.cruzado 2

  • 2. CLASIFICACIÓN DE FRUTAS La fruta se puede clasificar en los siguientes grupos:
  • 3. BAYAS Este grupo está formado por: ●Fresas ●Arándanos ●Frambuesa ●Zarzamora ●Grosella negra ●Grosella roja ● Grosella espinosa ●Moras
  • 4. FRESA La fresa es un fruto de color rojo brillante, suculento y fragante que se obtiene de la planta que recibe su mismo nombre. En Occidente es considerada la "reina de las frutas". Además de poderse comer cruda se puede consumir como compota, mermelada,... Es empleada con fines medicinales ya que posee excelentes propiedades que ayudan a preservar la salud.
  • 5. ARANDANOS El arándano es un fruto que crece silvestre en zonas frescas del hemisferio norte. Es una baya globosa de color negro azulado que mide unos 6mm de diámetro. Se consume sobre todo en mermeladas, tartas o como acompañamiento de diversos platos. Es un alimento rico en vitaminas que además aporta pocas calorías al organismo.
  • 6. GROSELLA ESPINOSA La grosella espinosa o también denominada agrazón o uva espina es una baya que según la especie puede ser blanca, amarilla, roja o verde, con una piel espinosa, vellosa o suave. Las diferentes variedades se diferencian entre sí por la época de maduración, sabor, color, tamaño, forma del fruto y modo de consumo. Predomina el fruto amarillento con piel vellosa, aunque existen también variedades de piel rojiza, verde oscura y verde pálida blancuzca.
  • 7. CÍTRICOS Este grupo está formado por: ●Limón ●Naranja ●Mandarina ●Pomelo
  • 8. LIMÓN El limón es redondo y ligeramente alargado, pertenece a la familia de los agrios y por tanto comparte muchas de las características de otras especies de cítricos, como es tener una piel gruesa. La pulpa es color amarillo pálido, jugosa y de sabor ácido dividida en gajos. El color de la corteza es amarillo y especialmente brillante cuando está maduro. Se utiliza en fresco para usos culinarios, y su zumo en la industria de preparados alimenticios. Para la industria farmacéutica es materia prima para la fabricación de numerosos medicamentos, y en casa se puede utilizar para numerosos remedios caseros.
  • 9. NARANJA La naranja es un fruto redondo, color naranja, consumido mayoritariamente en invierno. La pulpa del interior es también anaranjada y está formada por pequeñas bolsitas llenas de zumo. La naranja se usa para consumo en fresco y, para la industria, principalmente en zumo.
  • 10. POMELO El pomelo es un fruto en forma de globo ligeramente achatado, de corteza lisa o rugosa, de color amarillo pálido o rojizo. Se consume principalmente como fruta fresca, y posee numerosas cualidades digestivas, estomacales y antisépticas.
  • 11. EXÓTICAS ● Aguacate ● Carambola ● Coco ● Chirimoya ● Dátil ● Fruta de la pasión ● Kiwi ● Litchi ● Mango
  • 12. KIWI El kiwi es un fruto de forma ovoide, de tamaño variable y recubierto de una piel fina de color marrón, ligeramente vellosa. Puede tener de 4 a 7,5cm de longitud por 3,5 a 5cm de anchura y el peso varía de 30-150g en función de la variedad, las condiciones climáticas y del sistema de cultivo. La pulpa puede ser de color verde de distinta tonalidad según la variedad, tierna, jugosa y de sabor agridulce. Presenta numerosas y pequeñas semillas negras comestibles. El color de la pulpa y el sabor delicado de la misma que recuerda en parte a la uva, a la fresa y a la piña, lo hacen muy agradable.
  • 13. COCO El coco es un fruto redondo y alargado de carne blanca, fibrosa y aceitosa cubierta por una cáscara dura, de color marrón y peluda. El coco tiene una envuelta fibrosa, una carne blanca dentro que recibe el nombre de copra y, cuando el fruto está aún tierno, un líquido lechoso que se suele usar como alimento básico de algunas zonas.
  • 14. MANGO El mango está reconocido como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos. Es una fruta que se obtiene del árbol del mismo nombre. Tiene forma ovalada, con la piel no comestible y color variable de amarillo pálido a rojo intenso. La pulpa es pegajosa y su coloración también varía, desde amarillo a anaranjado. El sabor del mango maduro es dulce, y bastante ácido cuando aún está verde. Es una fruta jugosa y fibrosa, y poseen un hueso interior. Su tamaño varía entre 5-20 cm de longitud, con un peso de 300-400 g, llegando algunas piezas a alcanzar más de un kilo.
  • 15. FRUTA DULCE Este grupo está formado por: ●Albaricoque ●Cereza ●Ciruela ●Higo ●Kaki ●Manzana ●Melocotón ●Nectarina ●Níspero ●Pera
  • 16. UVA La uva es un fruta que crece en racimos apretados. Su pulpa es blanca o púrpura y de sabor dulce. Se consume como fruta fresca o zumo, aunque su utilidad principal es la obtención de vinos. También se realizan conservas con ella. Contiene diversos minerales y vitaminas, y se piensa que tiene poderes antioxidantes y anticancerígenos.
  • 17. NÍSPERO El níspero es un fruto redondeado de color anaranjado que es apreciado por su carne aromática, dulce y algo ácida. Se suele consumir en crudo, aunque se elaboran diversos preparados como mermeladas, pasteles o zumos. Apenas aporta nutrientes al organismo, aunque contiene potasio en cantidades apreciables y algunas vitaminas.
  • 18. CEREZA La cereza es un fruto que puede consumirse fresco o utilizarse en la elaboración de tartas, mousses, mermeladas y compotas. Generalmente las cerezas de mayor tamaño son las que tienen mejor textura y sabor.
  • 19. FRUTOS SECOS Este grupo esta formado por: ●Almendra ●Avellana ●Cacahuete ●Castaña ●Nuez ●Pacana, Nuez Pecán ●Pistacho
  • 20. CASTAÑA La castaña es el fruto del castaño, de forma redondeada y plana por un lado, normalmente de color marrón brillante por fuera y la pulpa blanco- amarillenta y de sabor dulce. Suelen comerse asadas aunque hay muchos más usos y formas de presentación en el mercado.
  • 21. NUEZ La nuez es el fruto del nogal, de forma redondeada u ovoide, con una cáscara dura y rugosa de color pardo rojiza. La parte comestible de su interior tiene un sabor dulce particular. En el mercado hay nueces descascarilladas, troceadas o molidas y productos elaborados con ellas.
  • 22. ALMENDRA La almendra es la semilla comestible del fruto del almendro dulce, de color blanco brillante envuelta con una cubierta marrón rojiza. Se consume como fruto seco, frito y/o salado y también se elaboran productos tan conocidos como el turrón y el mazapán.
  • 23. El consumo de frutas aporta pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95 % de su peso fresco), por lo que facilita la hidratación del organismo. VALOR NUTRICIONAL
  • 24. ALIMENTACIÓN Es preferible tomar al menos 5 piezas de fruta al día para sentirnos con energía durante todo el día.
  • 25. MEDICAMENTOS NATURALES Las frutas y las verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, y un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres. En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras.