SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUAYABA Y SUS PROPIEDADES  Este fruto, procedente del árbol guayabo, es originario del trópico, esta fruta se cultiva en todos los climas, tanto en zona tórrida como en zona templada de la tierra, crece en abundancia en Colombia especialmente en los Departamentos de Boyacá, Santander, Tolima, Cundinamarca, Huila, Antioquia, Cauca, Nariño y Atlántico. La piel de la guayaba suele ser lisa, aunque las hay con la piel arrugada, su pulpa puede ser blancuzca o rosada, y también roja parda, su olor es penetrante, muy grato al olfato, y de sabor dulcemente aromatizado, contiene la más alta calidad de nutrientes que posee cualquier otra fruta Propiedades La guayaba es una fruta que se aprovecha para preparar jaleas, compotas y jugos.
REGIONES PRODUCTORAS DE GUAYABA  BOYACÀ CUNDINAMARCA TOLIMA SANTANDER ANTIOQUIA ATLANTICO CAUCA NARIÑO
PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO  ,[object Object],[object Object],[object Object],INGREDIENTES
  1-. Lavar y pelar muy bien las guayabas, luego colocarlas en una olla grande y cocine en unos 2 ó 3 litros de agua, déjelas hervir por unos 30 minutos. Escurra las frutas y cuele muy bien la pulpa. PREPARACIÒN  PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO
2- Coloque en otro recipiente de acero inoxidable o cobre junto con el azúcar y el jugo de naranja. Lleve al fuego y cocine hasta que tenga consistencia bien espesa y uniforme, debe tornarse un poco trasparentosa, no deje de revolver para que no se pegue ni se queme el fondo, estará lista cuando pueda ver el fondo de la olla al revolver con paleta de madera.    PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO
3-. Deje enfriar un poco esta mezcla, y viértala sobre una bandeja rectangular cubierta con azúcar granulada, espolvoree más azúcar y deje enfriar muy bien. Cuando esté fría corte en cuadros y envuelva en hojas de plátano secas. PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historiadelabromatologia
HistoriadelabromatologiaHistoriadelabromatologia
Historiadelabromatologiaalinutegamsi
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
lu_mendez
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
Luz Clara Aguilar Cordero
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
Pathy Risitas
 
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docxINFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
Jose Domínguez
 
Cata de cafe
Cata de cafeCata de cafe
Cata de cafe
LuisAngelCerA
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
Saul Cuellar
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaDeysi Velasco
 
Elaboracion de mermelada de durazno
Elaboracion de mermelada de duraznoElaboracion de mermelada de durazno
Elaboracion de mermelada de durazno
jose alex mendoza miranda
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
Diego Casso
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
Edinson Efrain Valqui Flores
 
La caña de azúcar
La caña de azúcarLa caña de azúcar
La caña de azúcar
Valeria Perez
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
jacobo8a
 
Frutas en almibar
Frutas en almibarFrutas en almibar
Frutas en almibar
CarlyVane
 

La actualidad más candente (20)

Historiadelabromatologia
HistoriadelabromatologiaHistoriadelabromatologia
Historiadelabromatologia
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
 
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docxINFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
 
Cata de cafe
Cata de cafeCata de cafe
Cata de cafe
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
 
Elaboracion de mermelada de durazno
Elaboracion de mermelada de duraznoElaboracion de mermelada de durazno
Elaboracion de mermelada de durazno
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 
Elaboracion de nectares
Elaboracion de nectaresElaboracion de nectares
Elaboracion de nectares
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 
La caña de azúcar
La caña de azúcarLa caña de azúcar
La caña de azúcar
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
Gomitas de quimica
Gomitas de quimicaGomitas de quimica
Gomitas de quimica
 
Frutas en almibar
Frutas en almibarFrutas en almibar
Frutas en almibar
 

Similar a Proyecto de la guayaba

Fabricación de Mermelada
Fabricación de MermeladaFabricación de Mermelada
Fabricación de MermeladaGallo Rocky
 
Proyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docxProyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docx
DemetrioAlvarezBurgo
 
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdftaller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
ZaraiLizetHuichiRive
 
Memo
MemoMemo
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
jerfer123
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1ELRIAD
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
EMERSONJOAQUINOJITOS
 
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivasLas bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
mily Fernández
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Investigación de la industria.
Investigación de la industria.Investigación de la industria.
Investigación de la industria.
NcolEscalante
 
Otilia kusmin receta de cuaresmillo
Otilia kusmin    receta de cuaresmilloOtilia kusmin    receta de cuaresmillo
Otilia kusmin receta de cuaresmilloISAC PANAMA
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
Benito Mamani Mamani
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreGallo Rocky
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
Reforestemos Puebla
 
Recetas caseras
Recetas caserasRecetas caseras
Recetas caseras
Maria Diaz
 

Similar a Proyecto de la guayaba (20)

Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4
 
Fabricación de Mermelada
Fabricación de MermeladaFabricación de Mermelada
Fabricación de Mermelada
 
Proyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docxProyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docx
 
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdftaller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
taller 3. puré de manzana_ko0yx3el1x.pdf
 
Memo
MemoMemo
Memo
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1
 
Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1Buenos hábitos 1
Buenos hábitos 1
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivasLas bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
 
Elaboración de mermelada
Elaboración de mermeladaElaboración de mermelada
Elaboración de mermelada
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
 
Elaboración de mermeladas
Elaboración de mermeladasElaboración de mermeladas
Elaboración de mermeladas
 
Investigación de la industria.
Investigación de la industria.Investigación de la industria.
Investigación de la industria.
 
Otilia kusmin receta de cuaresmillo
Otilia kusmin    receta de cuaresmilloOtilia kusmin    receta de cuaresmillo
Otilia kusmin receta de cuaresmillo
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
 
Recetas caseras
Recetas caserasRecetas caseras
Recetas caseras
 

Proyecto de la guayaba

  • 1. LA GUAYABA Y SUS PROPIEDADES Este fruto, procedente del árbol guayabo, es originario del trópico, esta fruta se cultiva en todos los climas, tanto en zona tórrida como en zona templada de la tierra, crece en abundancia en Colombia especialmente en los Departamentos de Boyacá, Santander, Tolima, Cundinamarca, Huila, Antioquia, Cauca, Nariño y Atlántico. La piel de la guayaba suele ser lisa, aunque las hay con la piel arrugada, su pulpa puede ser blancuzca o rosada, y también roja parda, su olor es penetrante, muy grato al olfato, y de sabor dulcemente aromatizado, contiene la más alta calidad de nutrientes que posee cualquier otra fruta Propiedades La guayaba es una fruta que se aprovecha para preparar jaleas, compotas y jugos.
  • 2. REGIONES PRODUCTORAS DE GUAYABA BOYACÀ CUNDINAMARCA TOLIMA SANTANDER ANTIOQUIA ATLANTICO CAUCA NARIÑO
  • 3.
  • 4.   1-. Lavar y pelar muy bien las guayabas, luego colocarlas en una olla grande y cocine en unos 2 ó 3 litros de agua, déjelas hervir por unos 30 minutos. Escurra las frutas y cuele muy bien la pulpa. PREPARACIÒN PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO
  • 5. 2- Coloque en otro recipiente de acero inoxidable o cobre junto con el azúcar y el jugo de naranja. Lleve al fuego y cocine hasta que tenga consistencia bien espesa y uniforme, debe tornarse un poco trasparentosa, no deje de revolver para que no se pegue ni se queme el fondo, estará lista cuando pueda ver el fondo de la olla al revolver con paleta de madera.   PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO
  • 6. 3-. Deje enfriar un poco esta mezcla, y viértala sobre una bandeja rectangular cubierta con azúcar granulada, espolvoree más azúcar y deje enfriar muy bien. Cuando esté fría corte en cuadros y envuelva en hojas de plátano secas. PREPAREMOS UN RICO BOCADILLO