SlideShare una empresa de Scribd logo
¿LE AFECTARÁ LA FSMA A SU NEGOCIO?
Probablemente ha escuchado acerca de la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad
Alimentaria de los Estados Unidos y se ha preguntado cómo afectará a su negocio. Esta
es la respuesta corta: si produce, procesa alimentos y los exporta a los Estados Unidos,
entonces SI. Aunque aún hay tiempo antes de que se haga efectivo el cumplimiento
obligatorio, le conviene comenzar ya para evitar prisas y demostrarles a sus clientes y
competidores que es el líder en la industria.
C Ó M O I M P A C T A L A F S M A A L A I N D U S T R I A A L I M E N T A R I A
L A T I N O A M E R I C A N A
La ley de la FSMA requiere que la US FDA promulgue regulaciones o reglas para
asegurar que se cumple la intención de la ley. A esta fecha, la FDA ha promulgado siete
proposiciones. Estas incluyen:
•	 Controles Preventivos para Alimentos de Consumo Humano, que detalla requisitos de
regulación para procesadores de alimentos cuyos productos se exportarán y serán con-
sumidos por los consumidores de los EE.UU.
•	 Inocuidad de Frutas y Vegetales, que detalla los requisitos de regulación para agricultores.
•	 Programas de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) para Importadores, que
detalla los requisitos de regulación para importadores.
•	 Transporte Higiénico de Alimentos para Consumo Humano y Animal, que detalla los requisitos
de regulación para aquellos que transportan alimentos y que puede afectar a los exportadores.
•	 Adulteración Intencionada de los Alimentos, que detalla requisitos de regulación que requi-
eren que tanto las instalaciones en los EE.UU. como las del extranjero, cuyos productos se
exportan, traten la seguridad alimentaria implementando un plan de defensa alimentaria.
•	 Controles Preventivos para Alimentos de Consumo Animal, que detalla requisitos de
regulación para productores exportadores de alimentos para animales.
•	 Organismos de Certificación/Acreditación de Auditores de Terceras Partes, que detalla los
requisitos de la comunidad de auditores.
>>>
¿QUÉ ES LA FSMA?
Promulgada el 4 de Enero de 2011, la Ley de Modernización de la
Inocuidad Alimentaria, o FSMA como ya se le llama, es la legislación
sobre inocuidad alimentaria más radical que se haya aprobado en los
EE.UU. en los últimos 60 años. Por vez primera, en los EE.UU. se están
desarrollando y aplicando regulaciones de inocuidad alimentaria que
están cambiando el enfoque, pasando de reaccionar ante los problemas
de inocuidad alimentaria, a empezar por prevenirlos.
¿POR QUÉ EL TENER UN PLAN HACCP Y/O SISTEMA GFSI IMPLEMENTADO PUEDE NO SER SUFICIENTE PARA
CUMPLIR CON FSMA?
Usted puede ya tener un plan HACCP o un sistema GFSI implementado y se preguntará si esto no es ya suficiente para cumplir
con la FSMA. En el caso de procesadores de alimentos, a todas las Instalaciones registradas ante la FDA se les solicitará realizar
un análisis de peligros, implementar controles preventivos y desarrollar un Plan de Inocuidad que documente el monitoreo, las
acciones correctivas y la verificación de los controles preventivos. En el caso de frutas y vegetales frescos los controles requeridos
están enfocados a la prevención de la contaminación microbiológica y son muy específicos. Muchos de los elementos que usted ya
tenga implementados en su programa son parte de lo que solicitan los reglamentos de la FDA, sin embargo es importante conocer
la diferencia que existen entre los requisitos de la FSMA y los programas que actualmente tienen implementados muchas de las
empresas y qué hacer para cerrar las brechas entre el programa actual de su empresa y los requisitos de la FSMA.
SERVICIOS DE NSF PARA CUMPLIR CON LA FSMA
Si usted produce o exporta alimentos para el mercado de los EE.UU. ahora es el momento de comenzar sus preparaciones de cara a la FSMA.
Cumplir desde el principio con la FSMA ayudará a asegurar que no haya retrasos en el flujo de negocios o ingresos, y será un importante
diferenciador a su favor en el mercado. Usted estará muy por delante de los competidores que posponen la preparación.
NSF ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a exportadores y agentes a cumplir los requisitos de la FSMA: Capacitación,
Asesoría y Auditoría.
Capacitación – Al nivel más fundamental, agricultores, procesadores, exportadores y agentes deben comprender la Ley FSMA,
sus reglas y requisitos, y cómo les afectará. Muchos proveedores que ya tienen certificación GFSI (SQF, BRC, IFS, FSSC22000, o
GLOBALG.A.P.) se preguntan si están exentos de los requisitos de la FSMA. Para tratar estas cuestiones, NSF ha creado una serie de
cursos de capacitación en FSMA.
Asesoría – Una vez que usted tenga una compresión en profundidad de la ley y dónde necesita mejorar sus sistemas de inocuidad
alimentaria o su documentación, cuente con NSF para ayudarle a encontrar el camino hacia el cumplimiento. Podemos trabajar con
usted a cualquier nivel para asegurar que está usted preparado para la FSMA.
Auditoría – Como certificador de GFSI líder a nivel mundial que completa más de 50 000 auditorías de inocuidad alimentaria al
año, NSF está más que calificado para auditar su campo, instalación de procesado o estación de almacenado o transporte para
asegurarse de que cumple los requisitos de la FSMA.
¿PORQUE NSF?
NSF International emplea avanzados equipos de expertos en inocuidad alimentaria dispuestos y a la espera de ayudar a agricultores, procesadores,
exportadores y agentes latinoamericanos a cumplir las regulaciones de la FSMA.
Fundada en 1944, nuestra misión es proteger y mejorar la salud humana a nivel global. Productores, reguladores y consumidores
cuentan con nosotros para desarrollar certificaciones y estándares de salud pública que ayuden a proteger alimentos, aguas,
productos de consumo y el medioambiente. Como organización acreditada independiente, analizamos, auditamos y certificamos
productos y sistemas a la vez que proporcionamos capacitación y gestión de riesgos.
NSF mantiene una prolongada relación con agencias de regulación como la Administración de Alimentos y Fármacos de los EE.UU. (US
FDA), los Centros de Control de Enfermedades (CDC), la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (USEPA) y más tarde fue Centro
de Inocuidad Alimentaria de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OMS). También tenemos fuertes
relaciones de regulación establecidas en todas las áreas globales de operación.
Tanto si su interés en la FSMA está orientado hacia las frutas y vegetales porque es agricultor como si lo está hacia el procesado de
alimentos porque es procesador o si trabaja para representar los intereses de la comunidad exportadora, NSF es su mejor opción como
socio. Permita que NSF sea el experto que le ayude a comprender mejor la FSMA, permitiéndole cumplir sus requisitos y prepararle para
el éxito en la exportación. Al trabajar con NSF, usted puede obtener básicamente su “pasaporte para la exportación” cuando se trata de
satisfacer las exigencias impuestas por la FSMA.
Para más información acerca de los servicios sobre la FSMA de NSF, envíenos un correo electrónico a fsma@nsf.org.
LFP-490-0814
N S F D E M É X I C O
Carretera al Campo Militar
305 Int D, Col. San Antonio de la Punta
Queretaro, QRO, C.P. 76135 Mexico
t: +52 44 2242 2926 | e: mexico@nsf.org | w: www.nsf.org
Experto en Cumplimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 proexp import & dist lacteos en us
01 proexp import & dist lacteos en us01 proexp import & dist lacteos en us
01 proexp import & dist lacteos en us
ProColombia
 
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteosInspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
ProColombia
 
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados UnidosRegulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
ProColombia
 
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
Luis Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
 
Reglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticosReglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticos
 
Mi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmaciaMi proyecto-farmacia
Mi proyecto-farmacia
 
cv_ANGEL_OCTAVIO_CORRO_JIMENEZ
cv_ANGEL_OCTAVIO_CORRO_JIMENEZcv_ANGEL_OCTAVIO_CORRO_JIMENEZ
cv_ANGEL_OCTAVIO_CORRO_JIMENEZ
 
El R F Como Director Técnico
El  R F Como  Director  TécnicoEl  R F Como  Director  Técnico
El R F Como Director Técnico
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Formacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatoriosFormacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatorios
 
Proyecto farmacia
Proyecto farmaciaProyecto farmacia
Proyecto farmacia
 
01 proexp import & dist lacteos en us
01 proexp import & dist lacteos en us01 proexp import & dist lacteos en us
01 proexp import & dist lacteos en us
 
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteosInspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
 
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados UnidosRegulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
 
Aud
AudAud
Aud
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
M ga-001 manual-de_perfiles[1]feb 2010
 
Asuntos Regulatorios
Asuntos RegulatoriosAsuntos Regulatorios
Asuntos Regulatorios
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
 

Similar a Fs que fsma

3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
ProColombia
 
Informe fsma ocw nov.12.2013
Informe fsma ocw nov.12.2013Informe fsma ocw nov.12.2013
Informe fsma ocw nov.12.2013
ProColombia
 
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados UnidosLey de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
ProColombia
 

Similar a Fs que fsma (20)

Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados UnidosGuía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
Guía Ley inocuidad alimentaria Estados Unidos
 
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
¿Cómo las empresas que aplican la Seguridad Alimentaria pueden prepararse par...
 
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
 
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesadosRequisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
 
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
¿Qué el FSMA Significa para su Estrategia de Inocuidad Alimentaria?
 
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptxSFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
 
FSMA.pdf
FSMA.pdfFSMA.pdf
FSMA.pdf
 
Informe fsma ocw nov.12.2013
Informe fsma ocw nov.12.2013Informe fsma ocw nov.12.2013
Informe fsma ocw nov.12.2013
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
 
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
 
Guía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDAGuía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDA
 
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
 
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentariaLa ley de modernización de la inocuidad alimentaria
La ley de modernización de la inocuidad alimentaria
 
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
 
NURI.pdf
NURI.pdfNURI.pdf
NURI.pdf
 
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados UnidosLey de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en Estados Unidos
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 

Más de Yolanda Obando (7)

Fs que fsma
Fs que fsmaFs que fsma
Fs que fsma
 
Catálogo de productos y servicios incrementa ventas
Catálogo de productos y servicios incrementa ventasCatálogo de productos y servicios incrementa ventas
Catálogo de productos y servicios incrementa ventas
 
Catálogo promocionales más ventas
Catálogo promocionales más ventasCatálogo promocionales más ventas
Catálogo promocionales más ventas
 
REDES SOCIALES Y SOCIAL MEDIA
REDES SOCIALES Y SOCIAL MEDIAREDES SOCIALES Y SOCIAL MEDIA
REDES SOCIALES Y SOCIAL MEDIA
 
E-Mailing Responsivo
E-Mailing ResponsivoE-Mailing Responsivo
E-Mailing Responsivo
 
GOOGLE ADWORDS
GOOGLE ADWORDSGOOGLE ADWORDS
GOOGLE ADWORDS
 
Posicionamiento Natural
Posicionamiento NaturalPosicionamiento Natural
Posicionamiento Natural
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Fs que fsma

  • 1. ¿LE AFECTARÁ LA FSMA A SU NEGOCIO? Probablemente ha escuchado acerca de la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de los Estados Unidos y se ha preguntado cómo afectará a su negocio. Esta es la respuesta corta: si produce, procesa alimentos y los exporta a los Estados Unidos, entonces SI. Aunque aún hay tiempo antes de que se haga efectivo el cumplimiento obligatorio, le conviene comenzar ya para evitar prisas y demostrarles a sus clientes y competidores que es el líder en la industria. C Ó M O I M P A C T A L A F S M A A L A I N D U S T R I A A L I M E N T A R I A L A T I N O A M E R I C A N A La ley de la FSMA requiere que la US FDA promulgue regulaciones o reglas para asegurar que se cumple la intención de la ley. A esta fecha, la FDA ha promulgado siete proposiciones. Estas incluyen: • Controles Preventivos para Alimentos de Consumo Humano, que detalla requisitos de regulación para procesadores de alimentos cuyos productos se exportarán y serán con- sumidos por los consumidores de los EE.UU. • Inocuidad de Frutas y Vegetales, que detalla los requisitos de regulación para agricultores. • Programas de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) para Importadores, que detalla los requisitos de regulación para importadores. • Transporte Higiénico de Alimentos para Consumo Humano y Animal, que detalla los requisitos de regulación para aquellos que transportan alimentos y que puede afectar a los exportadores. • Adulteración Intencionada de los Alimentos, que detalla requisitos de regulación que requi- eren que tanto las instalaciones en los EE.UU. como las del extranjero, cuyos productos se exportan, traten la seguridad alimentaria implementando un plan de defensa alimentaria. • Controles Preventivos para Alimentos de Consumo Animal, que detalla requisitos de regulación para productores exportadores de alimentos para animales. • Organismos de Certificación/Acreditación de Auditores de Terceras Partes, que detalla los requisitos de la comunidad de auditores. >>> ¿QUÉ ES LA FSMA? Promulgada el 4 de Enero de 2011, la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria, o FSMA como ya se le llama, es la legislación sobre inocuidad alimentaria más radical que se haya aprobado en los EE.UU. en los últimos 60 años. Por vez primera, en los EE.UU. se están desarrollando y aplicando regulaciones de inocuidad alimentaria que están cambiando el enfoque, pasando de reaccionar ante los problemas de inocuidad alimentaria, a empezar por prevenirlos.
  • 2. ¿POR QUÉ EL TENER UN PLAN HACCP Y/O SISTEMA GFSI IMPLEMENTADO PUEDE NO SER SUFICIENTE PARA CUMPLIR CON FSMA? Usted puede ya tener un plan HACCP o un sistema GFSI implementado y se preguntará si esto no es ya suficiente para cumplir con la FSMA. En el caso de procesadores de alimentos, a todas las Instalaciones registradas ante la FDA se les solicitará realizar un análisis de peligros, implementar controles preventivos y desarrollar un Plan de Inocuidad que documente el monitoreo, las acciones correctivas y la verificación de los controles preventivos. En el caso de frutas y vegetales frescos los controles requeridos están enfocados a la prevención de la contaminación microbiológica y son muy específicos. Muchos de los elementos que usted ya tenga implementados en su programa son parte de lo que solicitan los reglamentos de la FDA, sin embargo es importante conocer la diferencia que existen entre los requisitos de la FSMA y los programas que actualmente tienen implementados muchas de las empresas y qué hacer para cerrar las brechas entre el programa actual de su empresa y los requisitos de la FSMA. SERVICIOS DE NSF PARA CUMPLIR CON LA FSMA Si usted produce o exporta alimentos para el mercado de los EE.UU. ahora es el momento de comenzar sus preparaciones de cara a la FSMA. Cumplir desde el principio con la FSMA ayudará a asegurar que no haya retrasos en el flujo de negocios o ingresos, y será un importante diferenciador a su favor en el mercado. Usted estará muy por delante de los competidores que posponen la preparación. NSF ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a exportadores y agentes a cumplir los requisitos de la FSMA: Capacitación, Asesoría y Auditoría. Capacitación – Al nivel más fundamental, agricultores, procesadores, exportadores y agentes deben comprender la Ley FSMA, sus reglas y requisitos, y cómo les afectará. Muchos proveedores que ya tienen certificación GFSI (SQF, BRC, IFS, FSSC22000, o GLOBALG.A.P.) se preguntan si están exentos de los requisitos de la FSMA. Para tratar estas cuestiones, NSF ha creado una serie de cursos de capacitación en FSMA. Asesoría – Una vez que usted tenga una compresión en profundidad de la ley y dónde necesita mejorar sus sistemas de inocuidad alimentaria o su documentación, cuente con NSF para ayudarle a encontrar el camino hacia el cumplimiento. Podemos trabajar con usted a cualquier nivel para asegurar que está usted preparado para la FSMA. Auditoría – Como certificador de GFSI líder a nivel mundial que completa más de 50 000 auditorías de inocuidad alimentaria al año, NSF está más que calificado para auditar su campo, instalación de procesado o estación de almacenado o transporte para asegurarse de que cumple los requisitos de la FSMA. ¿PORQUE NSF? NSF International emplea avanzados equipos de expertos en inocuidad alimentaria dispuestos y a la espera de ayudar a agricultores, procesadores, exportadores y agentes latinoamericanos a cumplir las regulaciones de la FSMA. Fundada en 1944, nuestra misión es proteger y mejorar la salud humana a nivel global. Productores, reguladores y consumidores cuentan con nosotros para desarrollar certificaciones y estándares de salud pública que ayuden a proteger alimentos, aguas, productos de consumo y el medioambiente. Como organización acreditada independiente, analizamos, auditamos y certificamos productos y sistemas a la vez que proporcionamos capacitación y gestión de riesgos. NSF mantiene una prolongada relación con agencias de regulación como la Administración de Alimentos y Fármacos de los EE.UU. (US FDA), los Centros de Control de Enfermedades (CDC), la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (USEPA) y más tarde fue Centro de Inocuidad Alimentaria de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OMS). También tenemos fuertes relaciones de regulación establecidas en todas las áreas globales de operación. Tanto si su interés en la FSMA está orientado hacia las frutas y vegetales porque es agricultor como si lo está hacia el procesado de alimentos porque es procesador o si trabaja para representar los intereses de la comunidad exportadora, NSF es su mejor opción como socio. Permita que NSF sea el experto que le ayude a comprender mejor la FSMA, permitiéndole cumplir sus requisitos y prepararle para el éxito en la exportación. Al trabajar con NSF, usted puede obtener básicamente su “pasaporte para la exportación” cuando se trata de satisfacer las exigencias impuestas por la FSMA. Para más información acerca de los servicios sobre la FSMA de NSF, envíenos un correo electrónico a fsma@nsf.org. LFP-490-0814 N S F D E M É X I C O Carretera al Campo Militar 305 Int D, Col. San Antonio de la Punta Queretaro, QRO, C.P. 76135 Mexico t: +52 44 2242 2926 | e: mexico@nsf.org | w: www.nsf.org Experto en Cumplimiento