SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN
TRIGONOMETRICA
ÍNDICE
 CONTEXTO HISTÓRICO
 CONCEPTO
 PROBLEMAS
CONTEXTO HISTÓRICO
CONCEPTO
 Aplicar teoremas fundamentales sobre
triángulos en la solución de problemas
relacionados con el cálculo de
longitudes, áreas y la construcción de
formas específicas.
 Resolver un triángulo es hallar sus
lados, ángulos y área. Es necesario
conocer dos lados del triángulo, o bien
un lado y un ángulo distinto del recto
TRIÁNGULO RECTÁNGULO:

RAZONES TRIGONOMETRICAS
TRIÁNGULOS NOTABLES
ÁNGULO DE ELEVACIÓN
ÁNGULO DE DEPRESIÓN
RUMBOS
EJEMPLOS:
1) Un poste proyecta una sombra de 4,3 m
cuando los rayos del sol forman un ángulo
de 4,3 m cuando los rayos del sol forman un
ángulo de 56° con la horizontal. Halla la
altura del poste
2) Un avión se desplaza en línea recta y divisa la parte más alta
de una montaña con un ángulo de depresión de 37°. Luego
avanza 1400 m y observa el mismo punto con un ángulo de
depresión de 53° . Considerando que el avión no ha pasado aun
por encima de la montaña ,cuya altura es 2600 m ,¿a qué altura
se encuentra el avión?
3) Desde un edificio de 40 m de alto ,dos personas se
alejan en direcciones diferentes ;una al norte y la otra
hacia el este .En determinado momento ,ambas personas
miran la parte superior del edificio : la primera con un
ángulo de elevación de 30° y la segunda con un ángulo
de elevación de 45° .¿Cuál es la distancia entre ambas
personas en ese instante?
4) Desde un punto del suelo , se observa el techo del
décimo piso de un edificio con un angulo de elevación
de 37° , y la parte superior del edificio , con un angulo de
elevación de 60° .¿Cuantos pisos tiene el edificio?
5) Manuel debe calcular el ancho de un río y la altura de
un árbol que esta en la orilla opuesta .Para ello se sitúa en
la orilla del río y observa la copa del árbol con un ángulo
de 41° .A continuación retrocede 25 m y ve nuevamente
el árbol con un ángulo de 23° .¿Cuanto mide el ancho del
río y la altura del árbol ?
6) Se desea medir la altura de una torre cuya base no es
accesible y esta en un terreno horizontal .Desde un punto
A , la torre parece levantar 37° sobre el horizonte
.Separándose 12 m mas de A , se llega a un punto B
desde el que la torre parece levantarse 28° sobre le
horizonte .Halla la altura de la torre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
CESAR COAQUIRA
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
racevedo5
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig
 
ficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdfficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Sesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elenaSesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elena
edilberto rubina airahuacho
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
Hilder Lino Roque
 
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdfRefuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
JulioSanchezAntequer
 
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelpMatematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Yhon G
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
edwineinsteinvasquez
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Dia de la Bandera
Dia de la BanderaDia de la Bandera
Dia de la Bandera
mariaauxiliadora0001
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
manuela cruzate
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
maraldi2116
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
ficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdfficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdf
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
 
Sesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elenaSesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elena
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
 
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdfRefuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
Refuerzo Escolar Orientaciones para la gestión de las fichas VI -24-29.pdf
 
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelpMatematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Dia de la Bandera
Dia de la BanderaDia de la Bandera
Dia de la Bandera
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 

Similar a Función trigonometrica

Guia1
Guia1Guia1
Matematica1
Matematica1Matematica1
SINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdfSINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdf
Margarita Roselló
 
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdfTRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
UrielCruz66
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
Juan Jose Tello
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Luis Duran
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
elizashoup
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
áNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontalesáNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontales
ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACE
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Razones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicacionesRazones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Ariel Perez
 

Similar a Función trigonometrica (20)

Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
SINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdfSINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdf
 
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdfTRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
 
áNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontalesáNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontales
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Razones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicacionesRazones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicaciones
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 

Función trigonometrica

  • 2. ÍNDICE  CONTEXTO HISTÓRICO  CONCEPTO  PROBLEMAS
  • 4. CONCEPTO  Aplicar teoremas fundamentales sobre triángulos en la solución de problemas relacionados con el cálculo de longitudes, áreas y la construcción de formas específicas.  Resolver un triángulo es hallar sus lados, ángulos y área. Es necesario conocer dos lados del triángulo, o bien un lado y un ángulo distinto del recto
  • 11. EJEMPLOS: 1) Un poste proyecta una sombra de 4,3 m cuando los rayos del sol forman un ángulo de 4,3 m cuando los rayos del sol forman un ángulo de 56° con la horizontal. Halla la altura del poste
  • 12. 2) Un avión se desplaza en línea recta y divisa la parte más alta de una montaña con un ángulo de depresión de 37°. Luego avanza 1400 m y observa el mismo punto con un ángulo de depresión de 53° . Considerando que el avión no ha pasado aun por encima de la montaña ,cuya altura es 2600 m ,¿a qué altura se encuentra el avión?
  • 13. 3) Desde un edificio de 40 m de alto ,dos personas se alejan en direcciones diferentes ;una al norte y la otra hacia el este .En determinado momento ,ambas personas miran la parte superior del edificio : la primera con un ángulo de elevación de 30° y la segunda con un ángulo de elevación de 45° .¿Cuál es la distancia entre ambas personas en ese instante?
  • 14. 4) Desde un punto del suelo , se observa el techo del décimo piso de un edificio con un angulo de elevación de 37° , y la parte superior del edificio , con un angulo de elevación de 60° .¿Cuantos pisos tiene el edificio?
  • 15. 5) Manuel debe calcular el ancho de un río y la altura de un árbol que esta en la orilla opuesta .Para ello se sitúa en la orilla del río y observa la copa del árbol con un ángulo de 41° .A continuación retrocede 25 m y ve nuevamente el árbol con un ángulo de 23° .¿Cuanto mide el ancho del río y la altura del árbol ?
  • 16. 6) Se desea medir la altura de una torre cuya base no es accesible y esta en un terreno horizontal .Desde un punto A , la torre parece levantar 37° sobre el horizonte .Separándose 12 m mas de A , se llega a un punto B desde el que la torre parece levantarse 28° sobre le horizonte .Halla la altura de la torre