SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. TITULO : “Descubrimoslostiposde rectas de acuerdoa nuestrocontexto ”
II. DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E. : N° 80825 - “Virgen del Carmen” - Poroto
2. Área : Matemática
3. Grado : Primero de Secundaria
4. Unidad : IV
5. Duración : 2 horas pedagógicas
6. Docente : Sissi Marita del Castillo Marcelo
7. Fecha : 02 de febrero de 2016
III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Describir el paralelismo y perpendicularidad en un plano de las calles de la
ciudad de Trujillo.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:
Competencia Capacidad Indicadores de Desempeño
Instrumentos de
Evaluación
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE EN
SITUACIONES DE FORMA Y
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Matematiza
situaciones
Describe las relaciones de paralelismo y
perpendicularidadenformasbidimensionales y
sus propiedadesusandoterminologías, reglas y
convenciones matemáticas.
Lista de cotejo
Producto: Listado de calles paralelas y perpendiculares de Trujillo
V. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ACTIVIDADES
MATERIALES
/ RECURSOS
TIEMPO
INICIO
Motivación
- La docente da la bienvenida a los estudiantes. Así mismo les indica que con una regla y
una escuadra podemos obtener diferentes tipos de rectas y figuras planas. Para ello lo
demuestra en la pizarra utilizando los instrumentos antes mencionados .
- Así mismo cada estudiante extrae una figurita de la bolsita. Los que tienen la misma
figura y color serán de un mismo equipo.(anexo 1)
Problematización
- La docente presenta la siguiente situación(*):
 Para conocer un poco más sobre Trujillo La Tutora de Primero de Secundaria
organizó un paseo,quedando en reunirse este sábado a las 9amen la Basílica menor
situada en el Jr. Independencia. Así mismo les entregó a cada estudiante un plano
para orientarse. Observando el plano, escribe el valor de verdad de las siguientes
proposiciones:
1. El Jr. Independencia es paralelo al Jr. Orbegoso . ( )
2. El Jr. Gamarra es perpendicular al Jr. Orbegoso. ( )
3. El Jr. San Martín es paralelo al Jr. Independencia. ( )
4. Los jirones Ayacucho y Grau son paralelos. ( )
5. Los jirones Gamarra y Pizarro son perpendiculares. ( )
6. Los jirones Pizarro y Colón son paralelos. ( )
- Los estudiantes dialogan e intercambian opiniones al interior del grupo.
Saberes Previos
- Asimismo, la docente presenta una ficha con imágenes (anexo 2) perteneciente a la
- Reglas
- Escuadra
s
- Plumone
s
- Pizarra
- Material
impreso
20´
GOBIERNO
REGIONAL LA
LIBERTAD
Presidencia
Regional
Gerencia Regional
de Educación La
Libertad
Unidad de Gestión
Educativa Local 01
El Porvenir
cultura Chimú
- Luego, realiza las siguientes preguntas:
 ¿Reconoces estas imágenes?
 ¿A qué cultura pertenecen?
 ¿Qué característicasobservas en ellas?
- La docente está atenta a la participación de los estudiantes, recoge sus respuestas y las
orienta de manera que noten lo siguiente: Las imágenes pertenecen a la cultura Chimú.
En ellas, se pueden observar diferentes imágenes de rectas paralelas, perpendiculares y
oblicuas.
- Los estudiantes responden a través de lluvia de ideas
Declaración del Propósito de la Sesión
- La docente presenta el propósito de la sesión, el cual consiste en “ Describir el
paralelismo y perpendicularidad en un plano de las calles de la ciudad de Trujillo”
PROCESO
Gestión y Acompañamiento
- Los estudiantes organizados en grupo resuelven la situación problemática(*), (anexo 3),
usando sus propias estrategias.
- Los estudiantes resuelven (anexo 4) la actividad 1 y 2, que tiene por objetivo descubrir
cómo, utilizando escuadras y reglas, se pueden dibujar rectas paralelas y
perpendiculares. Después de dar un tiempo prudente, la docente solicita a los equipos
que presenten sus actividades.
- Luego, los estudiantes resuelven la actividad 3, que tiene por objetivo identificar rectas
oblicuas.
- Finalmente, la docente invita a los a estudiantes a describir las imágenes trabajadas al
inicio mediantelas siguientes preguntas:¿Qué figuras geométricas reconoces el plano de
Trujillo? ¿Cuáles son las características de los trazos? Exprésalas.
- Luego, la docente formaliza los conocimientos resaltando lo siguiente:
- Las rectas paralelas no tienen ningún punto en común.
- Las rectas secantes tienen un punto en común y pueden ser oblicuas o perpendiculares.
- Las rectas perpendiculares se intersectan formando ángulos de 90°.
- Plumone
s
- Pizarra
- Material
impreso
- Reglas
- Cartulina
s
55´
CIERRE
Evaluación: Meta cognición
- Los estudiantes, por equipo, responden a las siguientes preguntas:
 ¿Por qué es importante el estudio de las rectas paralelas y perpendiculares?
 ¿En qué otras situaciones se puede apreciar la presencia de rectas paralelas y
perpendiculares?
 ¿Las rectas paralelas y perpendiculares permiten visualizar figuras planas?
- Los estudiantes llegan a las siguientes conclusiones:
 En nuestra aula y en todo lo que nos rodea hay paralelismo y
perpendicularidad.
- Los estudiantes intercambian opiniones al interior de cada equipo. Y luego las expresan
verbalmente
- Los estudiantes, llegan a las siguientes conclusiones:
 En nuestra aula y en todo lo que nos rodea hay paralelismo y
perpendicularidad.
- Los estudiantes en equipos elaboran un listado de calles paralelas , otro equipo
construye un listado de calles perpendiculares rescatando en ambos casos los lugares
históricos que se presentan en dichas calles
- La docente plantea algunas preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿De qué manera lo
realizado en la clasenos ayuda a entender la aplicación delas rectas paralelas y
perpendiculares en situaciones cotidianas?
- Los estudiantes responden a través de lluviadeideas.
- La docente plantea que para la próxima clase saldremos a las calles de nuestro
distrito para elaborar nuestro plano comunal
- Pizarra
- Plumone
s
- Material
impreso
- Escuadra
s
- Reglas
15´
VI. BIBLIOGRAFIA:
- Ministerio deEducación.Texto escolar Matemática 1 (2012). Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Ministerio deEducación.Fascículo Rutas del Aprendizajede Matemática: ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Ciclo VI
(2015) Lima: Corporación Gráfica Navarrete.
- Alva Gallegos,F. Geometría: Teoría y práctica (2000).Lima:Editorial San Marcos
- Aucallanqui Velásquez,F. Problemas de Geometría (2005). Lima: Racso Editores
__________________________ ___________________________________
PROF. CÉSAR CUBAS DÍAZ PROF.SISSI M. DEL CASTILLO MARCELO
DIRECTOR DOCENTE DEL ÁREA MATEMÁTICA
ANEXOS
Anexo 1
FICHAS PARA ELEGIR EQUIPOS
Anexo 2
- Los estudiantesrespondena lassiguientespreguntas:
1. ¿Reconocesestasimágenes?
2. ¿A qué culturapertenecen?
3. ¿Qué características observasenellas?
4. ¿Cómodescribiríaslasrectasque conformancada imagen?
Anexo 3
- La docente presenta la siguiente situación(*):
 Para conocer un poco más sobre Trujillo La Tutora de Primero de Secundaria organizó un paseo, quedando en reunirse este
sábado a las 9amen la Basílicamenor situada en el Jr. Independencia. Así mismo les entregó a cada estudiante un plano par a
orientarse. Observando el plano, escribe el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
7. El Jr. Independencia es paralelo al Jr. Orbegoso. ( )
8. El Jr. Gamarra es perpendicular al Jr. Orbegoso. ( )
9. El Jr. San Martín es paralelo al Jr. Independencia. ( )
10. Los jirones Ayacucho y Grau son paralelos. ( )
11. Los jirones Gamarra y Pizarro son perpendiculares. ( )
12. Los jirones Pizarro y Colón son paralelos. ( )
Anexo 4
Actividad 1
Observa las rectas presentadas y traza con un lápiz de color rojo, la recta que falta para que sean rectas perpendiculares.
Actividad 2
Observa las rectas presentadas y traza con un lápiz de color azul, la recta que falta para que sean rectas paralelas.
Actividad 3
¿Qué posición relativa tienen las rectas 𝒍 𝟏 y 𝒍 𝟐?
𝒍 𝟏
𝒍 𝟐
LISTA DE COTEJO PARA RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES
COMPETENCIA : Actúa y piensa matemáticamente ensituacionesde forma y movimiento y localización
CAPACIDAD : Matematiza situaciones
I.E. : “VIRGENDEL CARMEN”
GRADO : Primerode secundaria
DOCENTE : Sissi Marita Del CastilloMarcelo
N°
ITEMS
ESTUDIANTES
Identificalasrectasparalelasy
perpendicularesenlas
edificacionesdelasculturas
preincaicaseincaicas.
Discriminaenformaobjetiva
lasrectasparalelasy
perpendiculares
Utilizainstrumentosdedibujo
paralaconstrucciónderectas
paralelasyperpendiculares.
Determinalaspropiedadesde
rectasparalelasy
perpendicularesenunplano
SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Abraham Bartolo Collantes
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
Regi_SG
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
 

Destacado

SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
estrategiasg
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primariaLeticia OJEDA PEÑA
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 

Destacado (8)

SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 

Similar a SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE

Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
romicin
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
carinalili25
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
3er año mi entidad de 1821 a 1920
3er año mi entidad de 1821 a 19203er año mi entidad de 1821 a 1920
3er año mi entidad de 1821 a 1920Aldo Valle
 
3º eso sintesis
3º eso sintesis3º eso sintesis
3º eso sintesis
jota jota
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativoPaula Herrera
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativoAye Castro
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativoPaula Herrera
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
luigar01
 
Modulo 6 Procesos de Comprensión
Modulo 6 Procesos de ComprensiónModulo 6 Procesos de Comprensión
Modulo 6 Procesos de Comprensión
Diego Casa
 
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidenciasEjemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Profesor Jim
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 

Similar a SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE (20)

Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
3er año mi entidad de 1821 a 1920
3er año mi entidad de 1821 a 19203er año mi entidad de 1821 a 1920
3er año mi entidad de 1821 a 1920
 
3º eso sintesis
3º eso sintesis3º eso sintesis
3º eso sintesis
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modulo 6 Procesos de Comprensión
Modulo 6 Procesos de ComprensiónModulo 6 Procesos de Comprensión
Modulo 6 Procesos de Comprensión
 
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidenciasEjemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. TITULO : “Descubrimoslostiposde rectas de acuerdoa nuestrocontexto ” II. DATOS INFORMATIVOS: 1. I.E. : N° 80825 - “Virgen del Carmen” - Poroto 2. Área : Matemática 3. Grado : Primero de Secundaria 4. Unidad : IV 5. Duración : 2 horas pedagógicas 6. Docente : Sissi Marita del Castillo Marcelo 7. Fecha : 02 de febrero de 2016 III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Describir el paralelismo y perpendicularidad en un plano de las calles de la ciudad de Trujillo. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS: Competencia Capacidad Indicadores de Desempeño Instrumentos de Evaluación ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Matematiza situaciones Describe las relaciones de paralelismo y perpendicularidadenformasbidimensionales y sus propiedadesusandoterminologías, reglas y convenciones matemáticas. Lista de cotejo Producto: Listado de calles paralelas y perpendiculares de Trujillo V. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN: MOMENTOS ACTIVIDADES MATERIALES / RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación - La docente da la bienvenida a los estudiantes. Así mismo les indica que con una regla y una escuadra podemos obtener diferentes tipos de rectas y figuras planas. Para ello lo demuestra en la pizarra utilizando los instrumentos antes mencionados . - Así mismo cada estudiante extrae una figurita de la bolsita. Los que tienen la misma figura y color serán de un mismo equipo.(anexo 1) Problematización - La docente presenta la siguiente situación(*):  Para conocer un poco más sobre Trujillo La Tutora de Primero de Secundaria organizó un paseo,quedando en reunirse este sábado a las 9amen la Basílica menor situada en el Jr. Independencia. Así mismo les entregó a cada estudiante un plano para orientarse. Observando el plano, escribe el valor de verdad de las siguientes proposiciones: 1. El Jr. Independencia es paralelo al Jr. Orbegoso . ( ) 2. El Jr. Gamarra es perpendicular al Jr. Orbegoso. ( ) 3. El Jr. San Martín es paralelo al Jr. Independencia. ( ) 4. Los jirones Ayacucho y Grau son paralelos. ( ) 5. Los jirones Gamarra y Pizarro son perpendiculares. ( ) 6. Los jirones Pizarro y Colón son paralelos. ( ) - Los estudiantes dialogan e intercambian opiniones al interior del grupo. Saberes Previos - Asimismo, la docente presenta una ficha con imágenes (anexo 2) perteneciente a la - Reglas - Escuadra s - Plumone s - Pizarra - Material impreso 20´ GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Presidencia Regional Gerencia Regional de Educación La Libertad Unidad de Gestión Educativa Local 01 El Porvenir
  • 2. cultura Chimú - Luego, realiza las siguientes preguntas:  ¿Reconoces estas imágenes?  ¿A qué cultura pertenecen?  ¿Qué característicasobservas en ellas? - La docente está atenta a la participación de los estudiantes, recoge sus respuestas y las orienta de manera que noten lo siguiente: Las imágenes pertenecen a la cultura Chimú. En ellas, se pueden observar diferentes imágenes de rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. - Los estudiantes responden a través de lluvia de ideas Declaración del Propósito de la Sesión - La docente presenta el propósito de la sesión, el cual consiste en “ Describir el paralelismo y perpendicularidad en un plano de las calles de la ciudad de Trujillo” PROCESO Gestión y Acompañamiento - Los estudiantes organizados en grupo resuelven la situación problemática(*), (anexo 3), usando sus propias estrategias. - Los estudiantes resuelven (anexo 4) la actividad 1 y 2, que tiene por objetivo descubrir cómo, utilizando escuadras y reglas, se pueden dibujar rectas paralelas y perpendiculares. Después de dar un tiempo prudente, la docente solicita a los equipos que presenten sus actividades. - Luego, los estudiantes resuelven la actividad 3, que tiene por objetivo identificar rectas oblicuas. - Finalmente, la docente invita a los a estudiantes a describir las imágenes trabajadas al inicio mediantelas siguientes preguntas:¿Qué figuras geométricas reconoces el plano de Trujillo? ¿Cuáles son las características de los trazos? Exprésalas. - Luego, la docente formaliza los conocimientos resaltando lo siguiente: - Las rectas paralelas no tienen ningún punto en común. - Las rectas secantes tienen un punto en común y pueden ser oblicuas o perpendiculares. - Las rectas perpendiculares se intersectan formando ángulos de 90°. - Plumone s - Pizarra - Material impreso - Reglas - Cartulina s 55´
  • 3. CIERRE Evaluación: Meta cognición - Los estudiantes, por equipo, responden a las siguientes preguntas:  ¿Por qué es importante el estudio de las rectas paralelas y perpendiculares?  ¿En qué otras situaciones se puede apreciar la presencia de rectas paralelas y perpendiculares?  ¿Las rectas paralelas y perpendiculares permiten visualizar figuras planas? - Los estudiantes llegan a las siguientes conclusiones:  En nuestra aula y en todo lo que nos rodea hay paralelismo y perpendicularidad. - Los estudiantes intercambian opiniones al interior de cada equipo. Y luego las expresan verbalmente - Los estudiantes, llegan a las siguientes conclusiones:  En nuestra aula y en todo lo que nos rodea hay paralelismo y perpendicularidad. - Los estudiantes en equipos elaboran un listado de calles paralelas , otro equipo construye un listado de calles perpendiculares rescatando en ambos casos los lugares históricos que se presentan en dichas calles - La docente plantea algunas preguntas metacognitivas:  ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿De qué manera lo realizado en la clasenos ayuda a entender la aplicación delas rectas paralelas y perpendiculares en situaciones cotidianas? - Los estudiantes responden a través de lluviadeideas. - La docente plantea que para la próxima clase saldremos a las calles de nuestro distrito para elaborar nuestro plano comunal - Pizarra - Plumone s - Material impreso - Escuadra s - Reglas 15´ VI. BIBLIOGRAFIA: - Ministerio deEducación.Texto escolar Matemática 1 (2012). Lima: Editorial Norma S.A.C. - Ministerio deEducación.Fascículo Rutas del Aprendizajede Matemática: ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Ciclo VI (2015) Lima: Corporación Gráfica Navarrete. - Alva Gallegos,F. Geometría: Teoría y práctica (2000).Lima:Editorial San Marcos - Aucallanqui Velásquez,F. Problemas de Geometría (2005). Lima: Racso Editores __________________________ ___________________________________ PROF. CÉSAR CUBAS DÍAZ PROF.SISSI M. DEL CASTILLO MARCELO DIRECTOR DOCENTE DEL ÁREA MATEMÁTICA
  • 5. Anexo 1 FICHAS PARA ELEGIR EQUIPOS
  • 6. Anexo 2 - Los estudiantesrespondena lassiguientespreguntas: 1. ¿Reconocesestasimágenes? 2. ¿A qué culturapertenecen? 3. ¿Qué características observasenellas? 4. ¿Cómodescribiríaslasrectasque conformancada imagen?
  • 7. Anexo 3 - La docente presenta la siguiente situación(*):  Para conocer un poco más sobre Trujillo La Tutora de Primero de Secundaria organizó un paseo, quedando en reunirse este sábado a las 9amen la Basílicamenor situada en el Jr. Independencia. Así mismo les entregó a cada estudiante un plano par a orientarse. Observando el plano, escribe el valor de verdad de las siguientes proposiciones: 7. El Jr. Independencia es paralelo al Jr. Orbegoso. ( ) 8. El Jr. Gamarra es perpendicular al Jr. Orbegoso. ( ) 9. El Jr. San Martín es paralelo al Jr. Independencia. ( ) 10. Los jirones Ayacucho y Grau son paralelos. ( ) 11. Los jirones Gamarra y Pizarro son perpendiculares. ( ) 12. Los jirones Pizarro y Colón son paralelos. ( )
  • 8. Anexo 4 Actividad 1 Observa las rectas presentadas y traza con un lápiz de color rojo, la recta que falta para que sean rectas perpendiculares. Actividad 2 Observa las rectas presentadas y traza con un lápiz de color azul, la recta que falta para que sean rectas paralelas. Actividad 3 ¿Qué posición relativa tienen las rectas 𝒍 𝟏 y 𝒍 𝟐? 𝒍 𝟏 𝒍 𝟐
  • 9. LISTA DE COTEJO PARA RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES COMPETENCIA : Actúa y piensa matemáticamente ensituacionesde forma y movimiento y localización CAPACIDAD : Matematiza situaciones I.E. : “VIRGENDEL CARMEN” GRADO : Primerode secundaria DOCENTE : Sissi Marita Del CastilloMarcelo N° ITEMS ESTUDIANTES Identificalasrectasparalelasy perpendicularesenlas edificacionesdelasculturas preincaicaseincaicas. Discriminaenformaobjetiva lasrectasparalelasy perpendiculares Utilizainstrumentosdedibujo paralaconstrucciónderectas paralelasyperpendiculares. Determinalaspropiedadesde rectasparalelasy perpendicularesenunplano SI NO SI NO SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12