SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de
triángulos rectángulos ____________
1. Considera un triángulo rectángulo, cuyo ángulo recto es C, como el de la figura:
A B
C
D
ab
c
Encuentra los lados, ángulos y áreas pedidos cuando se dan como datos:
a) a = 10 cm; A = 40º. Calcular b, CD y AD y el área del triángulo.
b) a = 3 cm, b = 4 cm, c = 5 cm. Calcular A, B, AD, CD y el área del triángulo.
2. El trapecio ABCD es isósceles.
A
B C
D
Es decir, AB = CD. Sabemos que AB = 12 cm, BC = 20 cm y que D = 45º. Calcular el
área del trapecio.
3. El ángulo con el que se ve el extremo de una chimenea, desde un punto del suelo
situado a 36 m. del pie de la chimenea, es de 25°. Calcula la altura de la chimenea.
4. El ángulo con el que se ve el extremo de un mástil de una bandera colocada en la
cima de una colina, medido desde un punto del suelo horizontal es de 53° 15';
caminando 33 m. hacia la bandera, el ángulo de elevación crece a 64° 34'. Hallar la
altura a la que se encuentra el extremo del mástil.
5. Un avión vuela horizontalmente hacia el Este. En un cierto momento un observador
situado al Sur del aparato mide la elevación de éste, que resulta ser de 42° 36'.
Poco después la elevación es de 35° 48'. Si el avión ha volado 1 km en ese lapso de
tiempo, ¿a qué altura vuela?
6. Desde un avión situado a 345 m del suelo, el ángulo de depresión con el que se ve a
otro avión, que está a 126 m de altura, es de 39° 28'. ¿A qué distancia se
encuentran ambos aparatos?
7. La distancia de un cañón a una carretera es de 11,3 km. Si el alcance del cañón es
16,5 km., ¿qué longitud de la carretera está dominada por el cañón?
8. La vía del ferrocarril que une las estaciones de Alagón y Casetas es completamente
recta. Una persona que se encuentra a 4,7 km al Norte de Alagón, ve Casetas al
Este de donde está ella y también que un tren caminando a 75 km/h tarda 6 min 24
sg en ir de Alagón a Casetas. ¿A qué distancia se halla esa persona de Casetas?
9. En un terreno horizontal se ve una torre bajo un ángulo de 32° 45' 20". Si se
aproxima hacia la torre 23'4 m, en dirección recta hacia la torre, el ángulo con el
que se ve dicha torre es ahora de 46° 57'. Calcula la altura de dicha torre.
10. La base de un triángulo isósceles mide 54 cm y los ángulos de la base, cada uno de
ellos 42° 35'. Calcular los lados iguales, la altura y el área del triángulo.
11. Desde un avión que vuela a 1.200 m de altura se ven dos pueblos, que están en la
misma dirección en la que se vuela el avión, con ángulos de depresión de 71° 23' y
de 12° 47'. ¿Cuál es la distancia que hay entre los dos pueblos?
12. Un péndulo de 1 m. de longitud, en su posición extrema, forma un ángulo de 42° 15'
con la vertical. Calcula los centímetros a los que se eleva el extremo inferior del
péndulo respecto a la posición de reposo.
13. Un barco navega a 30 nudos en dirección Noroeste. ¿Qué distancia ha recorrido en
una hora hacia el norte? ¿Y hacia el Oeste?
14. Las bases de un trapecio miden 17 cm y 10 cm y uno de sus lados 8 cm. El ángulo
que forman las rectas sobre las que se encuentran los lados no paralelos del
trapecio es de 32°. Calcula lo que mide el otro lado y el área del trapecio.
15. Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo se
ve el pedestal bajo un ángulo de 15° y la estatua bajo un ángulo de 40°. Calcular la
altura del pedestal.
16. Desde un faro F se observa al barco A bajo un ángulo de 43° con respecto a la línea
de la costa, y al barco B bajo un ángulo de 21°. El barco A está a 5 millas de la
costa y el barco B a 3 millas. ¿Cuál es la distancia entre los barcos?
17. De un triángulo rectángulo se sabe que su área es de 864 cm2 y que un cateto mide
48 cm. Calcula los ángulos del triángulo.
18. Si queremos que una cinta transportadora de 25 m de longitud eleve una carga
hasta 15 m de altura, ¿qué ángulo se deberá inclinar la cinta?
19. Se ha colocado un cable para sujetar un mástil, como se ve en la figura:
45° 30°
20 m
¿Cuánto miden el mástil y el cable?
20. Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión
que va a aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1.200 m y
el ángulo de observación desde el aeropuerto es de 32°. ¿A qué distancia está el
avión del pie de la torre, si esta mide 40 m de altura?
21. Calcula la altura de la luz de un faro sobre un acantilado cuya base es inaccesible,
si desde un barco se toman las siguientes medidas:
a) El ángulo que forma la visual hacia la luz con el horizonte es de 25°.
b) Nos alejamos 200 m y el ángulo que forma ahora dicha visual es de 10°.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Mauro Castillo
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
áNgulos verticales
áNgulos verticalesáNgulos verticales
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
Rodolfo Bernal
 
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para ArqueologíaTecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Víctor González
 
Razones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guiónRazones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guión
Dennis Zepeda
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
olga1955
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
haroldjt
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
PepeArevalo
 
Marco teórico y az
Marco teórico y azMarco teórico y az
Marco teórico y az
Victor Infante
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
Cuartro de flecha
Cuartro de flechaCuartro de flecha
Cuartro de flecha
Enrique Sebitas
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
alejo950
 
Trazo de perpendiculares y paralelas
Trazo de perpendiculares y paralelasTrazo de perpendiculares y paralelas
Trazo de perpendiculares y paralelas
uriel quispe marce
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
Kenny Martinez
 
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectánguloRazones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Albeiro Enrique Vergara Urango
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
mamais75
 
Charla cartografia
Charla cartografiaCharla cartografia
Charla cartografia
veronicamabril
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Angel Carreras
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
 
áNgulos verticales
áNgulos verticalesáNgulos verticales
áNgulos verticales
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para ArqueologíaTecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para Arqueología
 
Razones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guiónRazones trigonométricas guión
Razones trigonométricas guión
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
 
Marco teórico y az
Marco teórico y azMarco teórico y az
Marco teórico y az
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
 
Cuartro de flecha
Cuartro de flechaCuartro de flecha
Cuartro de flecha
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
 
Trazo de perpendiculares y paralelas
Trazo de perpendiculares y paralelasTrazo de perpendiculares y paralelas
Trazo de perpendiculares y paralelas
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
 
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectánguloRazones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
Charla cartografia
Charla cartografiaCharla cartografia
Charla cartografia
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
 

Destacado

5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
Juan Jose Tello
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
Juan Jose Tello
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
Juan Jose Tello
 
Fisica 2015 utn
Fisica 2015 utnFisica 2015 utn
Fisica 2015 utn
Soledad Aguirre Ramirez
 
Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010
Wagner Santoyo
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Aptitudy mate14
Aptitudy mate14Aptitudy mate14
Aptitudy mate14
Juan Jose Tello
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
Juan Jose Tello
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
Juan Jose Tello
 
Derivadas[1]
Derivadas[1]Derivadas[1]
Derivadas[1]
Juan Jose Tello
 
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables   jjtsIi pai f2 iii bim productos notables   jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Juan Jose Tello
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Juan Jose Tello
 
Modulos fisica
Modulos fisicaModulos fisica
Modulos fisica
corifer
 
5to grado rv
5to grado rv5to grado rv
5to grado rv
Felix Felix Abad
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
4º4º
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Juan Jose Tello
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
Luciano Renteria
 

Destacado (20)

5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
 
Fisica 2015 utn
Fisica 2015 utnFisica 2015 utn
Fisica 2015 utn
 
Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Aptitudy mate14
Aptitudy mate14Aptitudy mate14
Aptitudy mate14
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
 
Derivadas[1]
Derivadas[1]Derivadas[1]
Derivadas[1]
 
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables   jjtsIi pai f2 iii bim productos notables   jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Modulos fisica
Modulos fisicaModulos fisica
Modulos fisica
 
5to grado rv
5to grado rv5to grado rv
5to grado rv
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
 
4º4º
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
 

Similar a 02 resolución de triángulos rectángulos

Ley seno y coseno
Ley seno y cosenoLey seno y coseno
Ley seno y coseno
ipbaplicadas
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Luis Duran
 
Guia1
Guia1Guia1
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
ESPO
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
Alvaro Soler
 
Guia para examen extraordinario
Guia para examen extraordinarioGuia para examen extraordinario
Guia para examen extraordinario
Mate CbtMcs
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
Pablo Gandarilla C.
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Carlos Yepes
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Ariel Perez
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09
asensiololy
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
alexg9310
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
beatrizjyj2011
 

Similar a 02 resolución de triángulos rectángulos (20)

Ley seno y coseno
Ley seno y cosenoLey seno y coseno
Ley seno y coseno
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
 
Guia para examen extraordinario
Guia para examen extraordinarioGuia para examen extraordinario
Guia para examen extraordinario
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
 
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
 

Más de Juan Jose Tello

Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Juan Jose Tello
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
Juan Jose Tello
 
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
Prismas paralelepipedos cubos cilindrosPrismas paralelepipedos cubos cilindros
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
Juan Jose Tello
 
Carta al-sport-huancayo
Carta al-sport-huancayoCarta al-sport-huancayo
Carta al-sport-huancayo
Juan Jose Tello
 
Estrategias de solucion de problemas
Estrategias de solucion de problemasEstrategias de solucion de problemas
Estrategias de solucion de problemas
Juan Jose Tello
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Guía 1 triángulos rectángulos notables
Guía 1   triángulos rectángulos notablesGuía 1   triángulos rectángulos notables
Guía 1 triángulos rectángulos notables
Juan Jose Tello
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
Juan Jose Tello
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
Juan Jose Tello
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Juan Jose Tello
 
4°4°
Z minimo de segmentos
Z minimo de segmentosZ minimo de segmentos
Z minimo de segmentos
Juan Jose Tello
 
001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica
Juan Jose Tello
 
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Cepre   guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...Cepre   guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Juan Jose Tello
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
Juan Jose Tello
 
Areas de regiones planas PAPA
Areas de regiones planas PAPAAreas de regiones planas PAPA
Areas de regiones planas PAPA
Juan Jose Tello
 
4°geo analitica distancia entre dos puntos
4°geo analitica   distancia entre dos puntos4°geo analitica   distancia entre dos puntos
4°geo analitica distancia entre dos puntos
Juan Jose Tello
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juan Jose Tello
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 

Más de Juan Jose Tello (19)

Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
 
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
Prismas paralelepipedos cubos cilindrosPrismas paralelepipedos cubos cilindros
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
 
Carta al-sport-huancayo
Carta al-sport-huancayoCarta al-sport-huancayo
Carta al-sport-huancayo
 
Estrategias de solucion de problemas
Estrategias de solucion de problemasEstrategias de solucion de problemas
Estrategias de solucion de problemas
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Guía 1 triángulos rectángulos notables
Guía 1   triángulos rectángulos notablesGuía 1   triángulos rectángulos notables
Guía 1 triángulos rectángulos notables
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
4°4°
 
Z minimo de segmentos
Z minimo de segmentosZ minimo de segmentos
Z minimo de segmentos
 
001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica001 mundomate estrategias_de_matematica
001 mundomate estrategias_de_matematica
 
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Cepre   guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...Cepre   guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Areas de regiones planas PAPA
Areas de regiones planas PAPAAreas de regiones planas PAPA
Areas de regiones planas PAPA
 
4°geo analitica distancia entre dos puntos
4°geo analitica   distancia entre dos puntos4°geo analitica   distancia entre dos puntos
4°geo analitica distancia entre dos puntos
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

02 resolución de triángulos rectángulos

  • 1. Resolución de triángulos rectángulos ____________ 1. Considera un triángulo rectángulo, cuyo ángulo recto es C, como el de la figura: A B C D ab c Encuentra los lados, ángulos y áreas pedidos cuando se dan como datos: a) a = 10 cm; A = 40º. Calcular b, CD y AD y el área del triángulo. b) a = 3 cm, b = 4 cm, c = 5 cm. Calcular A, B, AD, CD y el área del triángulo. 2. El trapecio ABCD es isósceles. A B C D Es decir, AB = CD. Sabemos que AB = 12 cm, BC = 20 cm y que D = 45º. Calcular el área del trapecio. 3. El ángulo con el que se ve el extremo de una chimenea, desde un punto del suelo situado a 36 m. del pie de la chimenea, es de 25°. Calcula la altura de la chimenea. 4. El ángulo con el que se ve el extremo de un mástil de una bandera colocada en la cima de una colina, medido desde un punto del suelo horizontal es de 53° 15'; caminando 33 m. hacia la bandera, el ángulo de elevación crece a 64° 34'. Hallar la altura a la que se encuentra el extremo del mástil. 5. Un avión vuela horizontalmente hacia el Este. En un cierto momento un observador situado al Sur del aparato mide la elevación de éste, que resulta ser de 42° 36'. Poco después la elevación es de 35° 48'. Si el avión ha volado 1 km en ese lapso de tiempo, ¿a qué altura vuela? 6. Desde un avión situado a 345 m del suelo, el ángulo de depresión con el que se ve a otro avión, que está a 126 m de altura, es de 39° 28'. ¿A qué distancia se encuentran ambos aparatos? 7. La distancia de un cañón a una carretera es de 11,3 km. Si el alcance del cañón es 16,5 km., ¿qué longitud de la carretera está dominada por el cañón? 8. La vía del ferrocarril que une las estaciones de Alagón y Casetas es completamente recta. Una persona que se encuentra a 4,7 km al Norte de Alagón, ve Casetas al Este de donde está ella y también que un tren caminando a 75 km/h tarda 6 min 24 sg en ir de Alagón a Casetas. ¿A qué distancia se halla esa persona de Casetas? 9. En un terreno horizontal se ve una torre bajo un ángulo de 32° 45' 20". Si se aproxima hacia la torre 23'4 m, en dirección recta hacia la torre, el ángulo con el que se ve dicha torre es ahora de 46° 57'. Calcula la altura de dicha torre.
  • 2. 10. La base de un triángulo isósceles mide 54 cm y los ángulos de la base, cada uno de ellos 42° 35'. Calcular los lados iguales, la altura y el área del triángulo. 11. Desde un avión que vuela a 1.200 m de altura se ven dos pueblos, que están en la misma dirección en la que se vuela el avión, con ángulos de depresión de 71° 23' y de 12° 47'. ¿Cuál es la distancia que hay entre los dos pueblos? 12. Un péndulo de 1 m. de longitud, en su posición extrema, forma un ángulo de 42° 15' con la vertical. Calcula los centímetros a los que se eleva el extremo inferior del péndulo respecto a la posición de reposo. 13. Un barco navega a 30 nudos en dirección Noroeste. ¿Qué distancia ha recorrido en una hora hacia el norte? ¿Y hacia el Oeste? 14. Las bases de un trapecio miden 17 cm y 10 cm y uno de sus lados 8 cm. El ángulo que forman las rectas sobre las que se encuentran los lados no paralelos del trapecio es de 32°. Calcula lo que mide el otro lado y el área del trapecio. 15. Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo se ve el pedestal bajo un ángulo de 15° y la estatua bajo un ángulo de 40°. Calcular la altura del pedestal. 16. Desde un faro F se observa al barco A bajo un ángulo de 43° con respecto a la línea de la costa, y al barco B bajo un ángulo de 21°. El barco A está a 5 millas de la costa y el barco B a 3 millas. ¿Cuál es la distancia entre los barcos? 17. De un triángulo rectángulo se sabe que su área es de 864 cm2 y que un cateto mide 48 cm. Calcula los ángulos del triángulo. 18. Si queremos que una cinta transportadora de 25 m de longitud eleve una carga hasta 15 m de altura, ¿qué ángulo se deberá inclinar la cinta? 19. Se ha colocado un cable para sujetar un mástil, como se ve en la figura: 45° 30° 20 m ¿Cuánto miden el mástil y el cable? 20. Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión que va a aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1.200 m y el ángulo de observación desde el aeropuerto es de 32°. ¿A qué distancia está el avión del pie de la torre, si esta mide 40 m de altura? 21. Calcula la altura de la luz de un faro sobre un acantilado cuya base es inaccesible, si desde un barco se toman las siguientes medidas: a) El ángulo que forma la visual hacia la luz con el horizonte es de 25°. b) Nos alejamos 200 m y el ángulo que forma ahora dicha visual es de 10°.