SlideShare una empresa de Scribd logo
Basado en el texto:
Sierra, Francisco. “Función y sentido de la entrevista cualitativa en
investigación social”. (1998). En: Galindo Cáceres, Luis Jesús.
Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación.
CONACULTA/Addison Wesley Longman. México.
Cruz Elena Corona Fernández
Mayéutica socrática (diálogos de Platón)
Periodismo
Psicología (entrevista terapéutica)
Ciencias Sociales como herramienta de obtención de
información. 1930.
Es un intercambio verbal,
que nos ayuda a reunir
los datos durante un
encuentro, de carácter
privado y cordial, donde
una persona se dirige a
otra y cuenta su historia,
da su versión de los
hechos y responde a
preguntas relacionadas
con un problema
específico” (p. 281-282)
Emisor Receptor
¿Cuál es el papel de los
actores que participan en la
entrevista?
Fuente: técnicas, actitudes, nivel de
conocimiento, y situación sociocultural.
Mensaje: elementos lingüísticos,
estructura discursiva, contenido, ruido,
manejo competente del código.
Canal: vista, oído, olfato, tacto y gusto.
Emisor y receptor: todos los elementos
mencionados
Análisis del control
personal inconsciente.
Análisis de códigos
particulares de la
interacción en el nivel
inconsciente.
Análisis de actos
reflejos o reacciones
fisiológicas a nivel
inconsciente.
¿Cuáles son
estos elementos?
¿Para qué nos
sirven?
Redes de relaciones. Sociales
Distribución del
poder.
Construcción de
identidades
colectivas
Relación lenguaje-
sociedad.
Narración que hace una
configuración vivencial
del sujeto.
Responde a cuestiones
concretas.
Enfocada
Función y sentido de la entrevista cualitativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaJavier
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
yoliz12
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Priscila1122
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónyogui5673
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionyogui5673
 
Teoria De La Comunicacion
Teoria De La ComunicacionTeoria De La Comunicacion
Teoria De La Comunicacionpaolaospino
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismonataliarove
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2AdRy MayEn
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias OralesVilma H
 
Proceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X EquipoProceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X Equipocarlosafontes
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación. ...
El lenguaje como instrumento de la comunicación.                             ...El lenguaje como instrumento de la comunicación.                             ...
El lenguaje como instrumento de la comunicación. ...
Hellen Benedetti
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
Maria Jose De Armas
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la ComunicaciónIntroducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
Marianela Andrés
 
Perspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicaciónPerspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicación
Maria Camila
 
La luz del cuarto dia
La luz del cuarto diaLa luz del cuarto dia
La luz del cuarto diaJair Escobar
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicología
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
Teoria De La Comunicacion
Teoria De La ComunicacionTeoria De La Comunicacion
Teoria De La Comunicacion
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias Orales
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
1era tarea, expersión!
1era tarea, expersión!1era tarea, expersión!
1era tarea, expersión!
 
Proceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X EquipoProceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X Equipo
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación. ...
El lenguaje como instrumento de la comunicación.                             ...El lenguaje como instrumento de la comunicación.                             ...
El lenguaje como instrumento de la comunicación. ...
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la ComunicaciónIntroducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
 
Perspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicaciónPerspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicación
 
La luz del cuarto dia
La luz del cuarto diaLa luz del cuarto dia
La luz del cuarto dia
 

Destacado

1º unidad parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación
1º unidad   parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación1º unidad   parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación
1º unidad parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciaciónsebaucsc
 
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlicaTipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
pagrajedo
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoHidalgo Loreto
 
El discurso público, primer año
El discurso público, primer añoEl discurso público, primer año
El discurso público, primer añoPablo Silva
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso públicojani66
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 

Destacado (7)

Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
 
1º unidad parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación
1º unidad   parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación1º unidad   parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación
1º unidad parte ll -el discurso emitido en situación pública de enunciación
 
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlicaTipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
Tipos De Discursos Enunciados En SituacióN PúBlica
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
 
El discurso público, primer año
El discurso público, primer añoEl discurso público, primer año
El discurso público, primer año
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 

Similar a Función y sentido de la entrevista cualitativa

Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
adrian salas
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Victor Zapata
 
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptxCOMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
El discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaEl discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaJeimmymontana55
 
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jInfante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jJuanRa El Uruguayo
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
jhonahtan
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
librarojita
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Sandra Roberts
 
07 técnicas
07 técnicas07 técnicas
07 técnicasaniyani
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Carlia Cruz
 
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdfCONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
andreaortizgut
 
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
jhonnyluizagacrespo1
 
Etnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativaEtnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativa
Miguel Castillo
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaClariza GH
 
ETNOGRAFIA.pdf
ETNOGRAFIA.pdfETNOGRAFIA.pdf
ETNOGRAFIA.pdf
RichardFernandez85
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
Aracely Jordán
 

Similar a Función y sentido de la entrevista cualitativa (20)

Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptxCOMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
El discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaEl discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitiva
 
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_jInfante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
Infante, pedro -_la_entrevista_en_profundidad_seg·n_j
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
 
07 técnicas
07 técnicas07 técnicas
07 técnicas
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdfCONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
 
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
8017-Texto del artículo-lA ENTREVISTA CUALITATIVA (1).pdf
 
Etnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativaEtnografia como modelos de investigación educativa
Etnografia como modelos de investigación educativa
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
 
ETNOGRAFIA.pdf
ETNOGRAFIA.pdfETNOGRAFIA.pdf
ETNOGRAFIA.pdf
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
La Etnografia
La Etnografia La Etnografia
La Etnografia
 
Junior
JuniorJunior
Junior
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Función y sentido de la entrevista cualitativa

  • 1. Basado en el texto: Sierra, Francisco. “Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social”. (1998). En: Galindo Cáceres, Luis Jesús. Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. CONACULTA/Addison Wesley Longman. México. Cruz Elena Corona Fernández
  • 2. Mayéutica socrática (diálogos de Platón) Periodismo Psicología (entrevista terapéutica) Ciencias Sociales como herramienta de obtención de información. 1930.
  • 3. Es un intercambio verbal, que nos ayuda a reunir los datos durante un encuentro, de carácter privado y cordial, donde una persona se dirige a otra y cuenta su historia, da su versión de los hechos y responde a preguntas relacionadas con un problema específico” (p. 281-282)
  • 4. Emisor Receptor ¿Cuál es el papel de los actores que participan en la entrevista?
  • 5. Fuente: técnicas, actitudes, nivel de conocimiento, y situación sociocultural. Mensaje: elementos lingüísticos, estructura discursiva, contenido, ruido, manejo competente del código. Canal: vista, oído, olfato, tacto y gusto. Emisor y receptor: todos los elementos mencionados
  • 6.
  • 7. Análisis del control personal inconsciente. Análisis de códigos particulares de la interacción en el nivel inconsciente. Análisis de actos reflejos o reacciones fisiológicas a nivel inconsciente.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Redes de relaciones. Sociales Distribución del poder. Construcción de identidades colectivas Relación lenguaje- sociedad.
  • 12. Narración que hace una configuración vivencial del sujeto. Responde a cuestiones concretas. Enfocada