SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación intercultural
Avances en el estudio
Comunicación Intercultural:
Proceso de interacción simbólica entre individuos
o grupos con diferencias culturales reconocidas
en las percepciones de conducta y que afectan
el resultado del encuentro.
Problemas para definirla
Diferencia cultural:
Dimensión que sugiere
aspectos de la cultura que
afectan el grado de eficacia
comunicativa.
Similitud:
A partir de la identificación entre
los participantes, aumenta la
interacción entre personas de
diferentes culturas.
Compresión
de la
comunicación
intercultural
Cultura:
Sistema de símbolos compartidos,
creado por un grupo para manejar su
ambiente físico, psicológico y social.
Compresión de la comunicación intercultural
Identidad cultural:
Marco de referencia cognositivo general para una
comprensión del mundo y el funcionamiento del
mismo, que permite interactuar con otras
personas y hacer predicciones de expectativas
y acontecimientos.
Compresión de la comunicación intercultural

Variables culturales de la comunicación

Lenguaje: es el factor más importante en el
proceso de la comunicación de este tipo. Refleja el
contexto de una cultura particular.

Mensajes no verbales: Mensajes que operan en el
nivel de la inconsciencia y muestran situaciones
recurrentes como movimientos de los ojos, distancia
física entre las personas, claves auditivas, entre otras.
Compresión de la comunicación intercultural
Variables culturales de la comunicación

Concepción del mundo: Es la representación
interna de un individuo o un grupo acerca del
mundo, la cual es moldeada y organizada de
acuerdo con las percepciones culturales que
reflejan valores básicos, creencias y actitudes.

Rol social: Es la actividad que se le asigna a
alguien a partir de la edad, sexo, situación social,
etc., para tener un papel dentro de la sociedad y
mantener un control.
Compresión de la comunicación
intercultural

Variables culturales de la comunicación

Patrones del pensamiento: Información que
proviene de las impresiones y experiencias
cotidianas..
Práctica de la comunicación intercultural

Elementos para mejorar la habilidad de la CI:

Conocimiento de la propia cultura.

Estereotipo: Es una forma de generalización que
permite establecer el nombre de un grupo o grupos
de personas y emitir declaraciones acerca de ellos.
Práctica de la comunicación intercultural

Elementos para mejorar la habilidad de la CI:

Relatividad cultural: Se refiere al respeto y a la
validez de todas las culturas y considera que no
existe la superioridad étnica de un grupo sobre
todo.

Etnocentrismo: Es la creencia de que alguna
cultura es superior a otra.
Práctica de la
comunicación
intercultural
Elementos para mejorar la
habilidad de la CI:
Choque cultural: Es cuando se percibe
una aclaración en los hábitos
establecidos o el medio social o
familiar, se experimenta confusión,
incomodidad, frustración o incluso
hostilidad.
Creatividad: respuestas rápidas,
adaptación constante y ajustes
espontáneos a las necesidades del
acto comunicativo; se necesita estar
abierto a las nuevas experiencias que
surjan con el encuentro intercultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectivaProceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
CECAP SEPROINF
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónMartha Guarin
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
jhonahtan
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
jaoskam
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
gina
 
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y culturaRelación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Francisco Luis Velásquez
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA UTPL UTPL
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
Marion Lira
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Dulce Corazon
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionSara Ramos
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación interculturalDiana de Silan
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalpublicidadfcc
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdfguest832997
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectivaProceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y culturaRelación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
 
Consumo cultural
Consumo  culturalConsumo  cultural
Consumo cultural
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonal
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 

Destacado

2. com interpersonal
2. com interpersonal2. com interpersonal
2. com interpersonal
Diana de Silan
 
Elementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación interculturalElementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación interculturalFJVivoFernandez
 
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
Ingrid Barradas Bribiesca
 
Psicología social de los grupos
Psicología social de los gruposPsicología social de los grupos
Psicología social de los grupos
Francisco Retez
 
3. dinámica de grupo
3. dinámica de grupo3. dinámica de grupo
3. dinámica de grupo
Diana de Silan
 
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Teresa Ortego
 
La comunicaciòn lingûistica
La comunicaciòn  lingûisticaLa comunicaciòn  lingûistica
La comunicaciòn lingûisticamcng2014
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
University of Valladolid
 
Conferencia formacion sensible a las diferencias
Conferencia formacion sensible a las diferencias Conferencia formacion sensible a las diferencias
Conferencia formacion sensible a las diferencias
Jimen Chan
 
O aprimoramento da escrita
O aprimoramento da escritaO aprimoramento da escrita
O aprimoramento da escrita
Susana Rocha Relvas
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
University of Valladolid
 
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
Josefina Reyes Acala
 
C3.l2 Subject Pronouns
C3.l2 Subject PronounsC3.l2 Subject Pronouns
C3.l2 Subject Pronouns
jmurphy4650
 
Subject Pronoun
Subject PronounSubject Pronoun
Subject Pronoun
homiesareup
 
French Subject Pronoun WSM
French Subject Pronoun WSMFrench Subject Pronoun WSM
French Subject Pronoun WSMmkohlerwsm
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Maria Elena Lora Perez
 

Destacado (20)

2. com interpersonal
2. com interpersonal2. com interpersonal
2. com interpersonal
 
Elementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación interculturalElementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación intercultural
 
2. com interpersonal
2. com interpersonal2. com interpersonal
2. com interpersonal
 
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
Carta descriptiva del curso Comunicación Intercultural
 
Psicología social de los grupos
Psicología social de los gruposPsicología social de los grupos
Psicología social de los grupos
 
3. dinámica de grupo
3. dinámica de grupo3. dinámica de grupo
3. dinámica de grupo
 
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
 
La comunicaciòn lingûistica
La comunicaciòn  lingûisticaLa comunicaciòn  lingûistica
La comunicaciòn lingûistica
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
 
Conferencia formacion sensible a las diferencias
Conferencia formacion sensible a las diferencias Conferencia formacion sensible a las diferencias
Conferencia formacion sensible a las diferencias
 
O aprimoramento da escrita
O aprimoramento da escritaO aprimoramento da escrita
O aprimoramento da escrita
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
 
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
 
C3.l2 Subject Pronouns
C3.l2 Subject PronounsC3.l2 Subject Pronouns
C3.l2 Subject Pronouns
 
Subject Pronoun
Subject PronounSubject Pronoun
Subject Pronoun
 
French Subject Pronoun WSM
French Subject Pronoun WSMFrench Subject Pronoun WSM
French Subject Pronoun WSM
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Possessive pronouns
Possessive pronounsPossessive pronouns
Possessive pronouns
 

Similar a 6. comunicación intercultural

Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
LidiaHipolitoLoaeza
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Karla Rodríguez Cuevas
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Jovita Rivas
 
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
Silvia Torres
 
Comunicacion intercultural
Comunicacion interculturalComunicacion intercultural
Comunicacion intercultural
Zucarol
 
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptxDiversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
DIEGORALMURILLOVENER
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
Fernando Trujillo Sáez
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
EstefaniaFernandaLiz
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesdblancoa
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
Carlos Moreno
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Nicolasmonroy08
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADMichael Piza
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptxCONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
alondritavianney23
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
laumobo
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Comunicacion intercultural cap 9 y 10
Comunicacion intercultural cap 9 y 10Comunicacion intercultural cap 9 y 10
Comunicacion intercultural cap 9 y 10Tuaniscr
 
Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación
Maria Jose De Armas
 

Similar a 6. comunicación intercultural (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
Cap 9 Los Efectos del Uso de Códigos en la Comunicación Intercultural Cap 10 ...
 
Comunicacion intercultural
Comunicacion interculturalComunicacion intercultural
Comunicacion intercultural
 
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptxDiversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
Diversidad sociocultural, comunicación y relaciones personales.pptx
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptxCONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Comunicacion intercultural cap 9 y 10
Comunicacion intercultural cap 9 y 10Comunicacion intercultural cap 9 y 10
Comunicacion intercultural cap 9 y 10
 
Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación Percepción y Comunicación
Percepción y Comunicación
 

Más de Diana de Silan

Cap 18
Cap 18Cap 18
Cap 17
Cap 17Cap 17
Cap 16
Cap 16Cap 16
Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 14
Cap 14Cap 14
Cap 13
Cap 13Cap 13
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 11
Cap 11Cap 11
Cap 10
Cap 10Cap 10
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 8
Cap 8Cap 8
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 1
Cap 1Cap 1
14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal
Diana de Silan
 
13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación
Diana de Silan
 

Más de Diana de Silan (20)

Cap 18
Cap 18Cap 18
Cap 18
 
Cap 17
Cap 17Cap 17
Cap 17
 
Cap 16
Cap 16Cap 16
Cap 16
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 15
 
Cap 14
Cap 14Cap 14
Cap 14
 
Cap 13
Cap 13Cap 13
Cap 13
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 
Cap 11
Cap 11Cap 11
Cap 11
 
Cap 10
Cap 10Cap 10
Cap 10
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
Cap 8
Cap 8Cap 8
Cap 8
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 3
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 2
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal
 
13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

6. comunicación intercultural

  • 2. Avances en el estudio Comunicación Intercultural: Proceso de interacción simbólica entre individuos o grupos con diferencias culturales reconocidas en las percepciones de conducta y que afectan el resultado del encuentro.
  • 3. Problemas para definirla Diferencia cultural: Dimensión que sugiere aspectos de la cultura que afectan el grado de eficacia comunicativa. Similitud: A partir de la identificación entre los participantes, aumenta la interacción entre personas de diferentes culturas.
  • 4. Compresión de la comunicación intercultural Cultura: Sistema de símbolos compartidos, creado por un grupo para manejar su ambiente físico, psicológico y social.
  • 5. Compresión de la comunicación intercultural Identidad cultural: Marco de referencia cognositivo general para una comprensión del mundo y el funcionamiento del mismo, que permite interactuar con otras personas y hacer predicciones de expectativas y acontecimientos.
  • 6. Compresión de la comunicación intercultural  Variables culturales de la comunicación  Lenguaje: es el factor más importante en el proceso de la comunicación de este tipo. Refleja el contexto de una cultura particular.  Mensajes no verbales: Mensajes que operan en el nivel de la inconsciencia y muestran situaciones recurrentes como movimientos de los ojos, distancia física entre las personas, claves auditivas, entre otras.
  • 7. Compresión de la comunicación intercultural Variables culturales de la comunicación  Concepción del mundo: Es la representación interna de un individuo o un grupo acerca del mundo, la cual es moldeada y organizada de acuerdo con las percepciones culturales que reflejan valores básicos, creencias y actitudes.  Rol social: Es la actividad que se le asigna a alguien a partir de la edad, sexo, situación social, etc., para tener un papel dentro de la sociedad y mantener un control.
  • 8. Compresión de la comunicación intercultural  Variables culturales de la comunicación  Patrones del pensamiento: Información que proviene de las impresiones y experiencias cotidianas..
  • 9. Práctica de la comunicación intercultural  Elementos para mejorar la habilidad de la CI:  Conocimiento de la propia cultura.  Estereotipo: Es una forma de generalización que permite establecer el nombre de un grupo o grupos de personas y emitir declaraciones acerca de ellos.
  • 10. Práctica de la comunicación intercultural  Elementos para mejorar la habilidad de la CI:  Relatividad cultural: Se refiere al respeto y a la validez de todas las culturas y considera que no existe la superioridad étnica de un grupo sobre todo.  Etnocentrismo: Es la creencia de que alguna cultura es superior a otra.
  • 11. Práctica de la comunicación intercultural Elementos para mejorar la habilidad de la CI: Choque cultural: Es cuando se percibe una aclaración en los hábitos establecidos o el medio social o familiar, se experimenta confusión, incomodidad, frustración o incluso hostilidad. Creatividad: respuestas rápidas, adaptación constante y ajustes espontáneos a las necesidades del acto comunicativo; se necesita estar abierto a las nuevas experiencias que surjan con el encuentro intercultural.