SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
       DE LA
COMUNICACIÓN
  Paola Andrea Ospino Castillo




               paolaospino@hotmail.com
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?


Es el proceso de compartir significados
Todo lo que nos rodea – lo
                              que vemos y lo que no
                               vemos – implica un
                             permanente comunicar.




   Cuando hablamos de
 comunicación, podemos
referirnos a comunicación
    verbal y no verbal.
El proceso de comunicar no es
exclusivo del ser humano. Las
imágenes muestran ejemplos de
comunicación animal mediante
movimientos, posiciones, etc.
que llevan a la comunidad (de
abejas en este caso) a realizar
una tarea específica.
Podemos ver otro ejemplo de comunicación en la presente
gráfica: cuando un organismo es penetrado por un cuerpo
extraño (virus) hay células (linfocitos) encargadas de transmitir
información entre sí para combatir el virus y exterminarlo. Si
después re-aparece el mismo agente contaminante, ya no deben
transmitirse información unas a otras, debido a su memoria
inmunológica que les permite aprender y reaccionar en futuras
situaciones similares a las vividas anteriormente.
Continuando con el ejemplo anterior, vemos que el virus
es atacado por las células “policía” que lo engloban y
toman su información para transmitirla a las demás
células. Después de esto la destruyen:
Todos los seres vivos están en la capacidad de comunicarse
mediante movimientos, sonidos, olores que expiden etc.
Elementos de la Comunicación

 Contexto
 Participantes
 Mensaje
 Canales
 Ruidos
 Retroalimentación
Factores
                    Contexto

Es el entorno en el que va la comunicación
   Lo que antecede
   Lo que sucede
   Lo que va después


   Los ambientes en los que se desarrolla la comunicación
 son variables. No es lo mismo comunicarse en un salón de
    clases que hacerlo en una ceremonia de gala o en un
                   parque de diversiones.
Factores
       Contexto

Físicos
Sociales
Históricos
Psicológicos
Culturales
Factores
 Contexto Físico


     Condiciones ambientales
            •Temperatura
            •Iluminación
     Distancia de los participantes
     Disposición del salón

Por ejemplo, la comunicación que se da entre dos personas
 cuando están dentro de un ascensor es distinta a la que
     pueden sostener estos mismos individuos en una
        confortable cafetería de mullidos asientos.
Factores
Contexto Social


 Naturaleza de las relaciones entre participantes.
        Juegos de poder, juegos de roles.

Contexto Histórico

     Antecedentes de la comunicación entre
    participantes: ¿se conocen?, ¿se agradan?
Factores
Contexto Psicológico

   Estructura psíquica del momento: depende del
     entorno, del estado de ánimo, de còmo nos
           sentimos con nosotros mismos.
Contexto Cultural

                 Creencias
                    Valores
                    Normas
Factores
Participantes

  La gente que se comunica
  Lenguaje verbal y no verbal: es importante
  qué se dice, pero también cómo lo dice
  Transmisores: quienes emiten la comunicación
  Procesamiento
  Receptores: quienes reciben el mensaje
  transmitido
Factores
Mensaje


          Significados: denotativo - connotativo
          Símbolos: cómo entiende una persona la
          estructura de un mensaje: ¿conoce su
          significado?
          Codificación y decodificación
          Forma y organización
Factores
                                Mensaje

Significados


Ideas, sentimientos que existen en
la mente
Símbolos

Palabras, sonidos, acciones que tiene
significado especial
Factores
                                              Mensaje
Codificación y
descodificación

•Recepción de mensaje
•Sistema de representación
•Transformación de las ideas y los símbolos
•Organización dentro de un mensaje, ideas y
sentimientos propios
Factores
                                                      Mensaje
Forma y
Organización

  •Forma versus fondo
  •Canal de apropiación
  •Sistema de representación interno
    Por ejemplo, la palabra GRACIA S puede adquirir
diferentes significados dependiendo la forma en la que se
     diga: con ironía o con verdadero agradecimiento.
SISTEMAS DE
               REPRESENTACIÓN




Visual


         Auditivo


                       Kinésico
Factores
         Canales
Medios de transporte del mensaje
Sonido
Luz
Tacto
Olfato
Gusto
Intuición
Factores
         Ruidos




Estímulos que interfieren la
recepción o el procesamiento
Factores
            Ruido
Interno: Pensamientos parásitos



            Bla-bla-
            bla-bla
Factores
          Ruido

Externo: Distractor exógeno
Factores
              Ruido

Semántico: Atribución de significados
  diferentes a una misma palabra
Factores

  Retroalimentación


Respuesta al mensaje
Mismas connotaciones
del mensaje de ida
FUNCIONES DE LA
 COMUNICACIÓN
Funciones de la comunicación


Para satisfacer necesidades
Para fortalecer y mantener el sentido    de
identidad
Para cumplir las obligaciones sociales
Para desarrollar relaciones
Para intercambiar información
Para influir en otros
PRINCIPIOS
   DE LA
COMUNICACIÓN
Principios de la comunicación


   Tiene un propósito
   Es continua
   Varían en un código consciente
   Es de relación
   Tiene implicaciones éticas
   Se aprende
CAPACIDAD DE LA
   COMUNICACIÓN

     MOTIVACIÓN

    CONOCIMIENTO

HABILIDADES PERSONALES
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
José Luis López
 
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Francisco Sierra
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humanatania
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionSara Ramos
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Rashelmiss
 
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
Montserrat PG
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicacióneduardo
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Sandra Casierra
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Jesenia Escobar
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónElieslo
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
La comunicación humana(2010)
La comunicación humana(2010)La comunicación humana(2010)
La comunicación humana(2010)
Universidad Metropolitana
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.magalI.vicente
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humana
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
La comunicación humana(2010)
La comunicación humana(2010)La comunicación humana(2010)
La comunicación humana(2010)
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 

Similar a Teoria De La Comunicacion

Teoriadelacomunicacion
TeoriadelacomunicacionTeoriadelacomunicacion
TeoriadelacomunicacionNadiaSasowski
 
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...davidpastorcalle
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
ICE
 
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordilleraCurso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Carlos Echeverria Muñoz
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
droech
 
Salud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertadSalud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertad
manzanetei
 
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
Maricela Valencia Montaño
 
Seion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónSeion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónBlack creativebox
 
ComunicacióN Interna PresentacióN Encuentro La Plata
ComunicacióN Interna   PresentacióN Encuentro La PlataComunicacióN Interna   PresentacióN Encuentro La Plata
ComunicacióN Interna PresentacióN Encuentro La Plataanouki
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoAgustín Belén
 
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.usc
 
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...olin33
 
Unidad 1 Comunicacion
Unidad 1 Comunicacion Unidad 1 Comunicacion
Unidad 1 Comunicacion Daniel
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
manzanetei
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1dchiappetta
 
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadilloANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
ANLBolivia
 

Similar a Teoria De La Comunicacion (20)

Teoriadelacomunicacion
TeoriadelacomunicacionTeoriadelacomunicacion
Teoriadelacomunicacion
 
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordilleraCurso comunicacion efectiva crs cordillera
Curso comunicacion efectiva crs cordillera
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Salud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertadSalud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertad
 
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
 
Seion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónSeion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicación
 
ComunicacióN Interna PresentacióN Encuentro La Plata
ComunicacióN Interna   PresentacióN Encuentro La PlataComunicacióN Interna   PresentacióN Encuentro La Plata
ComunicacióN Interna PresentacióN Encuentro La Plata
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
 
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
 
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
 
Unidad 1 Comunicacion
Unidad 1 Comunicacion Unidad 1 Comunicacion
Unidad 1 Comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
 
Capitulovi
CapituloviCapitulovi
Capitulovi
 
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadilloANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Teoria De La Comunicacion

  • 1. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Paola Andrea Ospino Castillo paolaospino@hotmail.com
  • 2. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN? Es el proceso de compartir significados
  • 3. Todo lo que nos rodea – lo que vemos y lo que no vemos – implica un permanente comunicar. Cuando hablamos de comunicación, podemos referirnos a comunicación verbal y no verbal.
  • 4. El proceso de comunicar no es exclusivo del ser humano. Las imágenes muestran ejemplos de comunicación animal mediante movimientos, posiciones, etc. que llevan a la comunidad (de abejas en este caso) a realizar una tarea específica.
  • 5. Podemos ver otro ejemplo de comunicación en la presente gráfica: cuando un organismo es penetrado por un cuerpo extraño (virus) hay células (linfocitos) encargadas de transmitir información entre sí para combatir el virus y exterminarlo. Si después re-aparece el mismo agente contaminante, ya no deben transmitirse información unas a otras, debido a su memoria inmunológica que les permite aprender y reaccionar en futuras situaciones similares a las vividas anteriormente.
  • 6. Continuando con el ejemplo anterior, vemos que el virus es atacado por las células “policía” que lo engloban y toman su información para transmitirla a las demás células. Después de esto la destruyen:
  • 7.
  • 8. Todos los seres vivos están en la capacidad de comunicarse mediante movimientos, sonidos, olores que expiden etc.
  • 9. Elementos de la Comunicación Contexto Participantes Mensaje Canales Ruidos Retroalimentación
  • 10. Factores Contexto Es el entorno en el que va la comunicación Lo que antecede Lo que sucede Lo que va después Los ambientes en los que se desarrolla la comunicación son variables. No es lo mismo comunicarse en un salón de clases que hacerlo en una ceremonia de gala o en un parque de diversiones.
  • 11. Factores Contexto Físicos Sociales Históricos Psicológicos Culturales
  • 12. Factores Contexto Físico Condiciones ambientales •Temperatura •Iluminación Distancia de los participantes Disposición del salón Por ejemplo, la comunicación que se da entre dos personas cuando están dentro de un ascensor es distinta a la que pueden sostener estos mismos individuos en una confortable cafetería de mullidos asientos.
  • 13. Factores Contexto Social Naturaleza de las relaciones entre participantes. Juegos de poder, juegos de roles. Contexto Histórico Antecedentes de la comunicación entre participantes: ¿se conocen?, ¿se agradan?
  • 14. Factores Contexto Psicológico Estructura psíquica del momento: depende del entorno, del estado de ánimo, de còmo nos sentimos con nosotros mismos. Contexto Cultural Creencias Valores Normas
  • 15. Factores Participantes La gente que se comunica Lenguaje verbal y no verbal: es importante qué se dice, pero también cómo lo dice Transmisores: quienes emiten la comunicación Procesamiento Receptores: quienes reciben el mensaje transmitido
  • 16. Factores Mensaje Significados: denotativo - connotativo Símbolos: cómo entiende una persona la estructura de un mensaje: ¿conoce su significado? Codificación y decodificación Forma y organización
  • 17. Factores Mensaje Significados Ideas, sentimientos que existen en la mente Símbolos Palabras, sonidos, acciones que tiene significado especial
  • 18. Factores Mensaje Codificación y descodificación •Recepción de mensaje •Sistema de representación •Transformación de las ideas y los símbolos •Organización dentro de un mensaje, ideas y sentimientos propios
  • 19. Factores Mensaje Forma y Organización •Forma versus fondo •Canal de apropiación •Sistema de representación interno Por ejemplo, la palabra GRACIA S puede adquirir diferentes significados dependiendo la forma en la que se diga: con ironía o con verdadero agradecimiento.
  • 20. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Visual Auditivo Kinésico
  • 21. Factores Canales Medios de transporte del mensaje Sonido Luz Tacto Olfato Gusto Intuición
  • 22. Factores Ruidos Estímulos que interfieren la recepción o el procesamiento
  • 23. Factores Ruido Interno: Pensamientos parásitos Bla-bla- bla-bla
  • 24. Factores Ruido Externo: Distractor exógeno
  • 25. Factores Ruido Semántico: Atribución de significados diferentes a una misma palabra
  • 26. Factores Retroalimentación Respuesta al mensaje Mismas connotaciones del mensaje de ida
  • 27. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
  • 28. Funciones de la comunicación Para satisfacer necesidades Para fortalecer y mantener el sentido de identidad Para cumplir las obligaciones sociales Para desarrollar relaciones Para intercambiar información Para influir en otros
  • 29. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 30. Principios de la comunicación Tiene un propósito Es continua Varían en un código consciente Es de relación Tiene implicaciones éticas Se aprende
  • 31. CAPACIDAD DE LA COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN CONOCIMIENTO HABILIDADES PERSONALES
  • 32. Gracias por su atención