SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental  Politécnica de la Fuerza Armada  U N E F A Núcleo Carabobo – Extensión Guácara Función de Transferencia Integrantes:  Marbelis Ochoa José Manuel Hernández Sección G-005-N Guácara,  Julio del 2009
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA Una función de transferencia es un modelo matemático que a través de un cociente relaciona la respuesta de un sistema (modelado) a una señal de entrada o excitación (también modelado). Por definición una función de transferencia se puede determinar según la expresión: Donde H (s) es la función de transferencia (también notada como G (s) ); Y (s) es la transformada de Laplace de la respuesta y U (s) es la transformada de Laplace de la señal de entrada. Por ejemplo, en análisis de circuitos eléctricos, la función de transferencia se representa como:
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA Otro ejemplo de funciones de transferencia es una admitancia o una impedancia:
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA La función de transferencia de un sistema: Se usa extensivamente en el análisis y diseño de sistemas lineales invariantes en el tiempo. Es un modelo matemático del sistema, en el sentido de que expresa la ecuación diferencial que relaciona la variable de salida con respecto a la variable de entrada. Es una propiedad del sistema, completamente independiente de la señal de entrada. Relaciona las variables de entrada y de salida, pero no proporciona información sobre la estructura física del sistema. Puede definirse también como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso del sistema. Si la función de transferencia de un sistema es conocida, puede estudiarse el comportamiento del sistema para diferentes funciones de entrada.
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA Formas de representación graficas más usuales de la función de transferencia cuando se trabaja en el dominio de la frecuencia DIAGRAMA DE POLOS Y CEROS: CASO RACIONAL Sea la función de transferencia Se puede representar G(s) indicando la posición de sus ceros  –ci  y de sus polos –pi  en el plano de la variable complejas
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA LOGARÍTMICO O DE BODE En este caso, la función de transferencia G(s) se representa mediante el conjunto de las dos curvas siguientes:  Curva de amplitud:  Curva de fase: El empleo de logaritmos para representar los módulos permite facilitar la combinación de funciones de transferencia en serie, ya que en tal caso el producto de los módulos se convierte en la suma de sus logaritmos.
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA LOGARÍTMICO O DE BODE Este conjunto de curvas, es el más utilizado en la práctica para representar gráficamente la función de transferencia.
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BLACK En este diagrama se representa la función de transferencia G(s) mediante una curva parametrizadaen un plano cuyos ejes de coordenadas están definidos por  y
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE La expresión de la forma de bode es una expresión compleja en función de w. Es decir, para cada valor de tomara un valor complejo y, por tanto, tendrá un modulo y un argumento. El módulo será tal que si tomamos su logaritmo se podrá escribir Mientras que el argumento será
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE La descomposición de las expresión anteriores junto con la que se da de una manera natural para el argumento, permite que se obtenga la representación grafica en el diagrama de Bode a partir de la representación grafica de cada uno de los elementos que aparecen en la expresión de la forma de bode DIAGRAMA DE BODE DE UNA CONSTANTE
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DE UNA INTEGRACIÓN PURA El diagrama de Bode de una integración pura Viene dada por una recta de pendiente -20 decibelios por década (o -6 decibelios por octava) y con un desfase constante igual a -90 grados  
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DE UNA DIFERENCIACIÓN PURA El diagrama de Bode de un diferenciador puro Se obtiene de forma similar al de un integrador puro. En la figura se representa el diagrama correspondiente. En este caso la curva de amplitud tiene pendiente positiva y la de fase es positiva. 
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DEL TERMINO ASOCIADO A UN CERO El termino asociado a un cero Conduce, por consideraciones análogas a las que se han hecho para un sistema de primer orden (asociado a un polo), tiene la forma que se muestra en la figura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
Jorge Luis Jaramillo
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIARESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIA
Daniel Rivero Graterol
 
Diagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polarDiagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polar
FeroxD
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Lgr jose millan
Lgr jose millanLgr jose millan
Lgr jose millan
Nadhezka Palma de Millán
 
Diagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarteDiagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarte
Camilo Castro Duarte
 
UD2_2 Álgebra de Boole
UD2_2 Álgebra de BooleUD2_2 Álgebra de Boole
UD2_2 Álgebra de Boole
Alejandro G
 
Funcion transferencia
Funcion transferenciaFuncion transferencia
Funcion transferencia
saiuts2016
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bodetgcuysito
 
Matematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivelMatematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivel
michacy
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
Loriannys semiao derivadas de varias funcionesLoriannys semiao derivadas de varias funciones
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
ClaretziHernandez
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Arnold Huaman
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Alfonso Jara
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis Mendez
 

La actualidad más candente (19)

analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloques
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIARESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIA
 
Diagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polarDiagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polar
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 
Lgr jose millan
Lgr jose millanLgr jose millan
Lgr jose millan
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Diagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarteDiagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarte
 
UD2_2 Álgebra de Boole
UD2_2 Álgebra de BooleUD2_2 Álgebra de Boole
UD2_2 Álgebra de Boole
 
Funcion transferencia
Funcion transferenciaFuncion transferencia
Funcion transferencia
 
Apuntes control i
Apuntes control iApuntes control i
Apuntes control i
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
Matematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivelMatematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivel
 
Lugar geometrico de las raices m.p
Lugar geometrico de las raices m.pLugar geometrico de las raices m.p
Lugar geometrico de las raices m.p
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
 
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
Loriannys semiao derivadas de varias funcionesLoriannys semiao derivadas de varias funciones
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raicesLuis mendez lugar geomtrico de las raices
Luis mendez lugar geomtrico de las raices
 

Similar a Funcion De Transferencia

Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
Miles21994
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Elias1306
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
Mario Audelo
 
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docxFase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
DulcixDazLemus
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Alejandro Flores
 
3 fdt
3 fdt3 fdt
3 fdtUNEFA
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juanclp14
 
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01pcrojas6
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
FrankOtalvaro2
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquespollonaism
 
fundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tcafundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tca
Jorge Luis Jaramillo
 
Guía 2. Función de transferencia
Guía 2. Función de transferenciaGuía 2. Función de transferencia
Guía 2. Función de transferencia
SistemadeEstudiosMed
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
AndrsHernndez905141
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Julio Gomez
 
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlabGráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlabFabián Garzón
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
Roslyn Cruz Castro
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
RevistafinalcontrolACOLNES
 

Similar a Funcion De Transferencia (20)

Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
 
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docxFase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
 
3 fdt
3 fdt3 fdt
3 fdt
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloques
 
fundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tcafundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tca
 
Guía 2. Función de transferencia
Guía 2. Función de transferenciaGuía 2. Función de transferencia
Guía 2. Función de transferencia
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
 
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlabGráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
Revistafinalcontrol
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Funcion De Transferencia

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada U N E F A Núcleo Carabobo – Extensión Guácara Función de Transferencia Integrantes: Marbelis Ochoa José Manuel Hernández Sección G-005-N Guácara, Julio del 2009
  • 2. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA Una función de transferencia es un modelo matemático que a través de un cociente relaciona la respuesta de un sistema (modelado) a una señal de entrada o excitación (también modelado). Por definición una función de transferencia se puede determinar según la expresión: Donde H (s) es la función de transferencia (también notada como G (s) ); Y (s) es la transformada de Laplace de la respuesta y U (s) es la transformada de Laplace de la señal de entrada. Por ejemplo, en análisis de circuitos eléctricos, la función de transferencia se representa como:
  • 3. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA Otro ejemplo de funciones de transferencia es una admitancia o una impedancia:
  • 4. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA La función de transferencia de un sistema: Se usa extensivamente en el análisis y diseño de sistemas lineales invariantes en el tiempo. Es un modelo matemático del sistema, en el sentido de que expresa la ecuación diferencial que relaciona la variable de salida con respecto a la variable de entrada. Es una propiedad del sistema, completamente independiente de la señal de entrada. Relaciona las variables de entrada y de salida, pero no proporciona información sobre la estructura física del sistema. Puede definirse también como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso del sistema. Si la función de transferencia de un sistema es conocida, puede estudiarse el comportamiento del sistema para diferentes funciones de entrada.
  • 5. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA Formas de representación graficas más usuales de la función de transferencia cuando se trabaja en el dominio de la frecuencia DIAGRAMA DE POLOS Y CEROS: CASO RACIONAL Sea la función de transferencia Se puede representar G(s) indicando la posición de sus ceros –ci y de sus polos –pi en el plano de la variable complejas
  • 6. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA LOGARÍTMICO O DE BODE En este caso, la función de transferencia G(s) se representa mediante el conjunto de las dos curvas siguientes:  Curva de amplitud: Curva de fase: El empleo de logaritmos para representar los módulos permite facilitar la combinación de funciones de transferencia en serie, ya que en tal caso el producto de los módulos se convierte en la suma de sus logaritmos.
  • 7. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA LOGARÍTMICO O DE BODE Este conjunto de curvas, es el más utilizado en la práctica para representar gráficamente la función de transferencia.
  • 8. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BLACK En este diagrama se representa la función de transferencia G(s) mediante una curva parametrizadaen un plano cuyos ejes de coordenadas están definidos por y
  • 9. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE La expresión de la forma de bode es una expresión compleja en función de w. Es decir, para cada valor de tomara un valor complejo y, por tanto, tendrá un modulo y un argumento. El módulo será tal que si tomamos su logaritmo se podrá escribir Mientras que el argumento será
  • 10. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE La descomposición de las expresión anteriores junto con la que se da de una manera natural para el argumento, permite que se obtenga la representación grafica en el diagrama de Bode a partir de la representación grafica de cada uno de los elementos que aparecen en la expresión de la forma de bode DIAGRAMA DE BODE DE UNA CONSTANTE
  • 11. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DE UNA INTEGRACIÓN PURA El diagrama de Bode de una integración pura Viene dada por una recta de pendiente -20 decibelios por década (o -6 decibelios por octava) y con un desfase constante igual a -90 grados  
  • 12. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DE UNA DIFERENCIACIÓN PURA El diagrama de Bode de un diferenciador puro Se obtiene de forma similar al de un integrador puro. En la figura se representa el diagrama correspondiente. En este caso la curva de amplitud tiene pendiente positiva y la de fase es positiva. 
  • 13. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REPRESENTACIÓN GRAFICA DIAGRAMA DE BODE DIAGRAMA DE BODE DEL TERMINO ASOCIADO A UN CERO El termino asociado a un cero Conduce, por consideraciones análogas a las que se han hecho para un sistema de primer orden (asociado a un polo), tiene la forma que se muestra en la figura