SlideShare una empresa de Scribd logo
UPEMOR – Electrónica y Telecomunicaciones – IET 6° A
EP12. Reporte de
investigación 5 Conversión de
modelado de espacio de
estados a función de
transferencia
Ingeniería de control – Dr. Cornelio Morales Morales
Fermin Alejandro Flores Reyes – FRFO131254
15/06/2015
1
Objetivo:
Investigar la conversión de modelo de espacio de estados a función de
transferencia y viceversa. Y que el alumno sea capas de implementar ese
conocimiento.
Introducción:
Una representación de espacios de estados es un modelo matemático de un
sistema físico descrito mediante un conjunto de entradas, salidas y variables de
estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de primer orden que se
combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden. Para prescindir
del número de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas como
vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial, esto último
siempre cuando el sistema dinámico sea lineal e invariante en el tiempo. La
representación de espacios de estado, también conocida como aproximación en el
dominio del tiempo, provee un modo compacto y conveniente de modelar y
analizar sistemas con múltiples entradas y salidas.
Marco Teórico:
De modelado en espacio de estados a función de transferencia.
La función de transferencia de un modelo en espacio de estados continuo e
invariante en el tiempo puede ser obtenida de la siguiente manera:
Tomando la transformada de Laplace de:
Se obtiene:
Se divide entre :
(Con I la matriz identidad del tamaño de
A)
Sustituyendo por en la ecuación de salida:
, queda
2
Como la función de transferencia está definida como la relación de salida sobre la
entrada de un sistema, se toma:
Y se sustituyen las expresiones previas por con respecto a ,
quedando
Claramente debe tener q por p dimensiones, así como un total de qp
elementos. Entonces para cada entrada hay q funciones de transferencias con uno
por cada salida. Esta es la razón por la cual la representación de espacios de
estados puede fácilmente ser la elección preferida para sistemas de múltiples
entradas, múltiples salidas (MIMO, por sus siglas en inglés: Multiple-Input
(Multiples entradas), Multiple-Output (Multiples salidas))
Obtención de la función de transferencia a partir del modelo de estado
Realizados los ejemplos volvamos pues con el objeto de esta sección: obtener la
función de transferencia de un sistema de una única entrada y una única salida
(SISO) definido por su modelo de estado. Sea éste:
Aplicando la transformada de Laplace a la ecuación de estado y a la ecuación de
salida anteriores, se tiene que
Donde B es una matriz de orden nx1 debido a que el sistema tiene una única
entrada u. Obsérvese que no se tienen en cuenta las condiciones iniciales, ya que
lo que se busca es una función de transferencia. Reordenando la ecuación de
estado anterior se obtiene que
3
Asumiendo la invariabilidad de la matriz de orden , y
denominando su inversa como , se tiene
Sustituyendo ahora el valor de X(s) obtenido en la ecuación de salida (2.53), se
obtiene
Por consiguiente, la función de transferencia del
sistema es
Puesto que
Queda claro que el polinomio denominador de la función de transferencia es
. Esto es, los polos del sistema coinciden con los valores propios o
auto valores de la matriz A, ya que se obtienen a partir de su ecuación
característica o polinomio característico
Mapa conceptual.
4
Conclusión.
El cambio de una representación a otra puede ser muy útil para simplificar, la
visualización de los procesos, así mismo mantienen una relación reciproca entre
cada una de las representación, esto quiere decir que no importa como este
representado sigue siendo el mismo.
Bibliografía
[1] K. Ogata, Ingeniería de control moderna, Pearson Educación, 2003.
[2] «Glosario Instrumentación de medición y control,» [En línea]. Available:
http://glosarios.servidor-alicante.com/instrumentacion. [Último acceso: 2015 Mayo 05].
[3] J. A. Sánchez, Control Avanzadoo de Procesos: Teoría y Práctica, Díaz de Santos, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
MichelleAlejandroLeo
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Clase06 sistemas de primer orden
Clase06 sistemas de primer ordenClase06 sistemas de primer orden
Clase06 sistemas de primer orden
UNEFA
 
Función de transferencia
Función de transferenciaFunción de transferencia
Función de transferencia
Jader Mario Mendoza
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadoresFabián Garzón
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
garzilla
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 motor de inducción de corriente alterna, exposición motor de inducción de corriente alterna, exposición
motor de inducción de corriente alterna, exposición
Angélica Barraza Sánchez
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
DanielNavas32
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus JimenezSimulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Jesus Jimenez
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Clase06 sistemas de primer orden
Clase06 sistemas de primer ordenClase06 sistemas de primer orden
Clase06 sistemas de primer orden
 
Función de transferencia
Función de transferenciaFunción de transferencia
Función de transferencia
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadores
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 motor de inducción de corriente alterna, exposición motor de inducción de corriente alterna, exposición
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus JimenezSimulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 

Destacado

input and output devices
input and output devicesinput and output devices
input and output devicesjomsss1234
 
John Fitzgibbons Letter of Reference
John Fitzgibbons Letter of ReferenceJohn Fitzgibbons Letter of Reference
John Fitzgibbons Letter of ReferenceJeff Bucchi
 
Dichiarazione stampa FISAC CGIL
Dichiarazione stampa FISAC CGILDichiarazione stampa FISAC CGIL
Dichiarazione stampa FISAC CGIL
FisacUnicredit
 
USACE_Reference Letter
USACE_Reference LetterUSACE_Reference Letter
USACE_Reference LetterLupu Aurel
 
Reference Letter
Reference Letter Reference Letter
Reference Letter Irene Ayala
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Alejandro Flores
 
Top 8 hidden handy features of word press
Top 8 hidden handy features of word pressTop 8 hidden handy features of word press
Top 8 hidden handy features of word press
John057
 
Halloween Party Ideas - Pass the Brains
Halloween Party Ideas - Pass the BrainsHalloween Party Ideas - Pass the Brains
Halloween Party Ideas - Pass the Brains
Ken Sapp
 
Острый тонзиллит
Острый тонзиллитОстрый тонзиллит
Острый тонзиллит
AnastasiaGor
 
Smoke Alarm using Photodiode
Smoke Alarm using PhotodiodeSmoke Alarm using Photodiode
Smoke Alarm using PhotodiodeChintan Patel
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
Alejandro Flores
 
JIRA Tempo Folio
JIRA Tempo FolioJIRA Tempo Folio
JIRA Tempo Folio
Onlio
 
Confluence novinky 5.8
Confluence novinky 5.8Confluence novinky 5.8
Confluence novinky 5.8
Onlio
 
циклограмма
циклограммациклограмма
циклограмма
19019
 
SAP Global IT Award Overview
SAP Global IT Award OverviewSAP Global IT Award Overview
SAP Global IT Award Overview
Oliver Bussmann
 
Alternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del aguaAlternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del agua
Pablo Torres Rivera
 

Destacado (18)

Degree Unisa
Degree UnisaDegree Unisa
Degree Unisa
 
input and output devices
input and output devicesinput and output devices
input and output devices
 
John Fitzgibbons Letter of Reference
John Fitzgibbons Letter of ReferenceJohn Fitzgibbons Letter of Reference
John Fitzgibbons Letter of Reference
 
Dichiarazione stampa FISAC CGIL
Dichiarazione stampa FISAC CGILDichiarazione stampa FISAC CGIL
Dichiarazione stampa FISAC CGIL
 
USACE_Reference Letter
USACE_Reference LetterUSACE_Reference Letter
USACE_Reference Letter
 
Reference Letter
Reference Letter Reference Letter
Reference Letter
 
Tics region ii
Tics region iiTics region ii
Tics region ii
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
 
Top 8 hidden handy features of word press
Top 8 hidden handy features of word pressTop 8 hidden handy features of word press
Top 8 hidden handy features of word press
 
Halloween Party Ideas - Pass the Brains
Halloween Party Ideas - Pass the BrainsHalloween Party Ideas - Pass the Brains
Halloween Party Ideas - Pass the Brains
 
Острый тонзиллит
Острый тонзиллитОстрый тонзиллит
Острый тонзиллит
 
Smoke Alarm using Photodiode
Smoke Alarm using PhotodiodeSmoke Alarm using Photodiode
Smoke Alarm using Photodiode
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
JIRA Tempo Folio
JIRA Tempo FolioJIRA Tempo Folio
JIRA Tempo Folio
 
Confluence novinky 5.8
Confluence novinky 5.8Confluence novinky 5.8
Confluence novinky 5.8
 
циклограмма
циклограммациклограмма
циклограмма
 
SAP Global IT Award Overview
SAP Global IT Award OverviewSAP Global IT Award Overview
SAP Global IT Award Overview
 
Alternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del aguaAlternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del agua
 

Similar a Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia

Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
Mayra Peña
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Julio Gomez
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
RevistafinalcontrolACOLNES
 
UDII-SICO-IVT.pdf
UDII-SICO-IVT.pdfUDII-SICO-IVT.pdf
UDII-SICO-IVT.pdf
JMOS2
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
SANTOS400018
 
Automatizacion funcion de transferencia
Automatizacion funcion de transferenciaAutomatizacion funcion de transferencia
Automatizacion funcion de transferencia
MiguelFigueroa35
 
Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
jesus acosta
 
fundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tcafundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tca
Jorge Luis Jaramillo
 
LGR TEORIA DE CONTROL
LGR TEORIA DE CONTROLLGR TEORIA DE CONTROL
LGR TEORIA DE CONTROL
Efrain Aguilar
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
JavierVelasquezVivar
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Karla Carballo Valderrábano
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
Roslyn Cruz Castro
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
Mario Audelo
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
David Silva Valdivieso
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Hector Farias
 
Presentacion variables de_estado_(1)
Presentacion variables de_estado_(1)Presentacion variables de_estado_(1)
Presentacion variables de_estado_(1)
MaraRamrez91
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
williams leon
 

Similar a Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia (20)

Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
 
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.Unidad i.  introduccion a los sistemas dinamicos.
Unidad i. introduccion a los sistemas dinamicos.
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
Revistafinalcontrol
 
UDII-SICO-IVT.pdf
UDII-SICO-IVT.pdfUDII-SICO-IVT.pdf
UDII-SICO-IVT.pdf
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
Anteproyecto2
Anteproyecto2Anteproyecto2
Anteproyecto2
 
Automatizacion funcion de transferencia
Automatizacion funcion de transferenciaAutomatizacion funcion de transferencia
Automatizacion funcion de transferencia
 
Jesus acosta
Jesus acostaJesus acosta
Jesus acosta
 
fundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tcafundamentos matematicos de la tca
fundamentos matematicos de la tca
 
LGR TEORIA DE CONTROL
LGR TEORIA DE CONTROLLGR TEORIA DE CONTROL
LGR TEORIA DE CONTROL
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación DigitalPresentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
 
Lgr manuel millan
Lgr manuel millanLgr manuel millan
Lgr manuel millan
 
Presentacion final de control
Presentacion final de controlPresentacion final de control
Presentacion final de control
 
Presentacion variables de_estado_(1)
Presentacion variables de_estado_(1)Presentacion variables de_estado_(1)
Presentacion variables de_estado_(1)
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
 

Más de Alejandro Flores

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
Alejandro Flores
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
Alejandro Flores
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
Alejandro Flores
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
Alejandro Flores
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Alejandro Flores
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Alejandro Flores
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Alejandro Flores
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Alejandro Flores
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Alejandro Flores
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversorFiltro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Alejandro Flores
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Alejandro Flores
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
Alejandro Flores
 

Más de Alejandro Flores (20)

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
 
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversorFiltro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia

  • 1. UPEMOR – Electrónica y Telecomunicaciones – IET 6° A EP12. Reporte de investigación 5 Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia Ingeniería de control – Dr. Cornelio Morales Morales Fermin Alejandro Flores Reyes – FRFO131254 15/06/2015
  • 2. 1 Objetivo: Investigar la conversión de modelo de espacio de estados a función de transferencia y viceversa. Y que el alumno sea capas de implementar ese conocimiento. Introducción: Una representación de espacios de estados es un modelo matemático de un sistema físico descrito mediante un conjunto de entradas, salidas y variables de estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de primer orden que se combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden. Para prescindir del número de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas como vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial, esto último siempre cuando el sistema dinámico sea lineal e invariante en el tiempo. La representación de espacios de estado, también conocida como aproximación en el dominio del tiempo, provee un modo compacto y conveniente de modelar y analizar sistemas con múltiples entradas y salidas. Marco Teórico: De modelado en espacio de estados a función de transferencia. La función de transferencia de un modelo en espacio de estados continuo e invariante en el tiempo puede ser obtenida de la siguiente manera: Tomando la transformada de Laplace de: Se obtiene: Se divide entre : (Con I la matriz identidad del tamaño de A) Sustituyendo por en la ecuación de salida: , queda
  • 3. 2 Como la función de transferencia está definida como la relación de salida sobre la entrada de un sistema, se toma: Y se sustituyen las expresiones previas por con respecto a , quedando Claramente debe tener q por p dimensiones, así como un total de qp elementos. Entonces para cada entrada hay q funciones de transferencias con uno por cada salida. Esta es la razón por la cual la representación de espacios de estados puede fácilmente ser la elección preferida para sistemas de múltiples entradas, múltiples salidas (MIMO, por sus siglas en inglés: Multiple-Input (Multiples entradas), Multiple-Output (Multiples salidas)) Obtención de la función de transferencia a partir del modelo de estado Realizados los ejemplos volvamos pues con el objeto de esta sección: obtener la función de transferencia de un sistema de una única entrada y una única salida (SISO) definido por su modelo de estado. Sea éste: Aplicando la transformada de Laplace a la ecuación de estado y a la ecuación de salida anteriores, se tiene que Donde B es una matriz de orden nx1 debido a que el sistema tiene una única entrada u. Obsérvese que no se tienen en cuenta las condiciones iniciales, ya que lo que se busca es una función de transferencia. Reordenando la ecuación de estado anterior se obtiene que
  • 4. 3 Asumiendo la invariabilidad de la matriz de orden , y denominando su inversa como , se tiene Sustituyendo ahora el valor de X(s) obtenido en la ecuación de salida (2.53), se obtiene Por consiguiente, la función de transferencia del sistema es Puesto que Queda claro que el polinomio denominador de la función de transferencia es . Esto es, los polos del sistema coinciden con los valores propios o auto valores de la matriz A, ya que se obtienen a partir de su ecuación característica o polinomio característico Mapa conceptual.
  • 5. 4 Conclusión. El cambio de una representación a otra puede ser muy útil para simplificar, la visualización de los procesos, así mismo mantienen una relación reciproca entre cada una de las representación, esto quiere decir que no importa como este representado sigue siendo el mismo. Bibliografía [1] K. Ogata, Ingeniería de control moderna, Pearson Educación, 2003. [2] «Glosario Instrumentación de medición y control,» [En línea]. Available: http://glosarios.servidor-alicante.com/instrumentacion. [Último acceso: 2015 Mayo 05]. [3] J. A. Sánchez, Control Avanzadoo de Procesos: Teoría y Práctica, Díaz de Santos, 2003.