SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de numeración y Álgebra de Boole Parte 2 – Mapas de Karnaugh Unidad 2 T. y P.I.A.E.
Mapas de Karnaugh–Representación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Mapas de Karnaugh–Representación
Mapas de Karnaugh–Representación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh–Representación ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Representación
Mapas de Karnaugh – Representación ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Representación ,[object Object]
Mapas de Karnaugh – Representación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Representación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – 2 variables ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – 2 variables ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – 3 variables ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – 3 variables ,[object Object],Supongamos que tenemos la siguiente tabla de verdad para una función de 3 variables f(ABC):   El mapa de Karnaugh se obtiene colocando un 1 en las casillas correspondientes a las combinaciones para las cuales la función es igual a 1.  1 1 1 1 m 1 m 2 m 6 m 7 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 f C B A C AB 5 7 3 1 1 4 6 2 0 0 10 11 01 00
Mapas de Karnaugh – 3 variables ,[object Object],Si es canónica cada termino producto es un mintérmino, por lo que tiene una casilla especifica en el mapa de karnaugh, en la que escribiremos 1. La siguiente función se correspondería con el mapa de karnaugh del ejemplo anterior: 1 1 1 1 C AB 5 7 3 1 1 4 6 2 0 0 10 11 01 00
Mapas de Karnaugh – 3 variables En este punto es bueno recordar el significado geométrico de los mapas de Karnaugh. Si tomamos una función de 3 variables, f( A,B,C), en el mapa debemos poder representar lo siguiente el área de existencia de A, de  , de B, de  , de C y de  .
Mapas de Karnaugh – 3 variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B=1 A=1 C=0 C AB 5 7 3 1 1 4 6 2 0 0 10 11 01 00
Mapas de Karnaugh – 3 variables ,[object Object],Vamos a representar la siguiente función: Utilizamos el mismo razonamiento de antes representando el área de existencia de los tres términos que componen la función.
Mapas de Karnaugh – 4 variables ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – 5 variables ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],- No es posible formar grupos de 4. - Formamos grupos de 2. - Todos los unos están  ya agrupados.  I II III 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 f C B A
[object Object],Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],I II III II III I Las dos expresiones tienen el mismo número de productos con el mismo número de implicantes cada uno , por lo tanto, ambas son  función mínima.
[object Object],Mapas de Karnaugh – Minimización ,[object Object],- No es posible formar grupos de 8 - Formamos grupos de 4. I II III IV - No es posible formar grupos de 2. - Nos queda un “uno” que no es agrupable.  V Expresamos la función como la  suma de los productos  correspondientes  a cada  grupo.
Diseño de circuitos lógicos Obtención de la  TABLA DE VERDAD a partir de las  condiciones del problema . Obtener una  expresión algebraica lo más simplificada Posible. Obtener un esquema con puertas lógicas o un diagrama de contactos Realización del circuito o programa con la tecnología más adecuada en cada caso. Puesta en funcionamiento y comprobación del correcto  funcionamiento respecto a las condiciones del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtro pasa banda
Filtro pasa banda Filtro pasa banda
Filtro pasa banda
Szol
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
Bertha Vega
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
nica2009
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bits
Christian Acuña
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
arquitectura5
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Oscar Javier Jimenez Revelo
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
thejp
 
Sistema de señalizacion. ss7
Sistema de señalizacion. ss7Sistema de señalizacion. ss7
Sistema de señalizacion. ss7
NakariCastellanos
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
iesromerovargas
 

La actualidad más candente (20)

6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Filtro pasa banda
Filtro pasa banda Filtro pasa banda
Filtro pasa banda
 
Antenas - Examen Final
Antenas - Examen FinalAntenas - Examen Final
Antenas - Examen Final
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
 
Tema4 el mosfet
Tema4 el mosfetTema4 el mosfet
Tema4 el mosfet
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bits
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 
Sistema de señalizacion. ss7
Sistema de señalizacion. ss7Sistema de señalizacion. ss7
Sistema de señalizacion. ss7
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
 

Destacado

Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 vEstrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
Academia Tecnica
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
Rocio io
 
Ud2 Redes Aereas1
Ud2 Redes Aereas1Ud2 Redes Aereas1
Ud2 Redes Aereas1
Alejandro G
 
UD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas KarnaughUD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas Karnaugh
Alejandro G
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
Alejandro G
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
Alejandro G
 

Destacado (17)

Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicasUd16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
 
UD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de numUD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de num
 
Ud16 seguridad electrica 2
Ud16 seguridad electrica 2Ud16 seguridad electrica 2
Ud16 seguridad electrica 2
 
Ud1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad PublishUd1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad Publish
 
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 vEstrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
 
Ud2 Redes Aereas1
Ud2 Redes Aereas1Ud2 Redes Aereas1
Ud2 Redes Aereas1
 
Ejercicio LOGO
Ejercicio LOGOEjercicio LOGO
Ejercicio LOGO
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
UD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas KarnaughUD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas Karnaugh
 
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2
 
Ud1 Tierras Ct
Ud1 Tierras CtUd1 Tierras Ct
Ud1 Tierras Ct
 
Ud1 CIDA
Ud1 CIDAUd1 CIDA
Ud1 CIDA
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
 
Ud1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribuciónUd1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribución
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
 

Similar a UD2_2 Álgebra de Boole

Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
Método de simplificación por Mapa de KarnaughMétodo de simplificación por Mapa de Karnaugh
Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
Betzi Lira
 

Similar a UD2_2 Álgebra de Boole (20)

Electrónica digital: Mapa de Karnaugh
Electrónica digital: Mapa de KarnaughElectrónica digital: Mapa de Karnaugh
Electrónica digital: Mapa de Karnaugh
 
Mapas k de 2 3 4 variables
Mapas k de 2 3 4 variablesMapas k de 2 3 4 variables
Mapas k de 2 3 4 variables
 
Mapa k
Mapa kMapa k
Mapa k
 
Mapas k
Mapas kMapas k
Mapas k
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Mapas de karnaught Fermin Toro
Mapas de karnaught Fermin Toro Mapas de karnaught Fermin Toro
Mapas de karnaught Fermin Toro
 
Trabajo de investigación colaborativo 2 - ROQUE CHINCHAY ANGELO.pptx
Trabajo de investigación colaborativo 2 - ROQUE CHINCHAY ANGELO.pptxTrabajo de investigación colaborativo 2 - ROQUE CHINCHAY ANGELO.pptx
Trabajo de investigación colaborativo 2 - ROQUE CHINCHAY ANGELO.pptx
 
Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
 
Mapa de karnauoh
Mapa de karnauohMapa de karnauoh
Mapa de karnauoh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Funciones ii corte2
Funciones ii corte2Funciones ii corte2
Funciones ii corte2
 
Funciones ii corte2
Funciones ii corte2Funciones ii corte2
Funciones ii corte2
 
Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
Método de simplificación por Mapa de KarnaughMétodo de simplificación por Mapa de Karnaugh
Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Rectas Matemáticas
Rectas Matemáticas Rectas Matemáticas
Rectas Matemáticas
 
Lógica combinacional
Lógica combinacionalLógica combinacional
Lógica combinacional
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

UD2_2 Álgebra de Boole

  • 1. Sistemas de numeración y Álgebra de Boole Parte 2 – Mapas de Karnaugh Unidad 2 T. y P.I.A.E.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Mapas de Karnaugh – Representación
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Mapas de Karnaugh – 3 variables En este punto es bueno recordar el significado geométrico de los mapas de Karnaugh. Si tomamos una función de 3 variables, f( A,B,C), en el mapa debemos poder representar lo siguiente el área de existencia de A, de , de B, de , de C y de .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Diseño de circuitos lógicos Obtención de la TABLA DE VERDAD a partir de las condiciones del problema . Obtener una expresión algebraica lo más simplificada Posible. Obtener un esquema con puertas lógicas o un diagrama de contactos Realización del circuito o programa con la tecnología más adecuada en cada caso. Puesta en funcionamiento y comprobación del correcto funcionamiento respecto a las condiciones del problema.