SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERIA ELECTRONICA #44
MATLAB
DIAGRAMA DE BODE Y DEL DIAGRAMA POLAR
ELABORADO POR
ANTHONY FERNANDEZ
V-22.653.453
PROFESOR
ALEJANDO BOLIVAR
INTRODUCCION
MatLab es una abreviatura de la frase Matrix Laboratory. Es un
entorno informático de análisis numérico y representación gráfica de
fácil manejo. Está basado en un sofisticado software de matrices para
el análisis de sistemas de ecuaciones. Por lo tanto, gracias a este
avance tecnológico como lo es MatLab, Nos permite resolver
complicados problemas numéricos sin necesidad de escribir un
programa, también podemos solucionar problemas algebraicos y entre
otros de manera mucho mas sencilla, observando a su vez las distintas
graficas que representan cada uno, en casos o problemas distintos
para su fácil comparación.
Para el estudio de un sistema en el dominio de la frecuencia
existen tres herramientas disponibles en MatLab como son: los
diagramas de Bode, de Nyquist y de Nichols. En esta Investigación
Practica estaremos definiendo Los Diagramas de Bode y especificando
sus Graficas.
DIAGRAMA DE BODE ( MATLAB )
Un diagrama de Bode es una representación gráfica que sirve para
caracterizar la respuesta en frecuencia de un sistema. Normalmente
consta de dos gráficas separadas, una que corresponde con la magnitud
de dicha función y otra que corresponde con la fase.
El diagrama de magnitud de Bode dibuja el módulo de la función de
transferencia (ganancia) en decibelios en función de la frecuencia (o la
frecuencia angular) en escala logarítmica. Se suele emplear en procesado
de señal para mostrar la respuesta en frecuencia de un sistema lineal e
invariante en el tiempo.
El diagrama de fase de Bode representa la fase de la función de
transferencia en función de la frecuencia (o frecuencia angular) en
escala logarítmica. Se puede dar en grados o en radianes
Diagrama de Bode para la siguiente función de transferencia
𝐺 𝑗𝜔 =
10(𝑗𝜔 + 3)
(𝑗𝜔)(𝑗𝜔 + 2) (𝑗𝜔)2 + 𝑗𝜔 + 2
Donde 𝒋𝝎 = 𝒔
𝐺 𝑠 =
10(𝑠 + 3)
(𝑠)(𝑠 + 2) (𝑠)2 + 𝑠 + 2
𝐺 𝑠 =
10𝑠 + 30
(𝑠2 + 2𝑠) (𝑠)2 + 𝑠 + 2
𝐺 𝑠 =
10𝑠 + 30
(𝑠4 + 𝑠3 + 2𝑠2 + 2𝑠3 + 2𝑠2 + 4𝑠)
𝐺 𝑠 =
10𝑠 + 30
(𝑠4 + 3𝑠3 + 4𝑠2 + 4𝑠)
EN LA PANTALLA DE
MATLAB
>> n=([0 0 0 10 30]);
>> d=([1 3 4 4 0]);
>> w=logspace(-1,1,1000);
>>bode(n,d,w);
>>title(' Diagrama de Bode
función de transferencia');
REPRESENTANTES DE LA ECUACION
n = numeradores
d = Denominadores
w = logaritmo de espacios vectoriales
Graficas
DIAGRAMA POLAR ( MATLAB )
Es una representación gráfica que sirve para caracterizar la
respuesta en frecuencia de un sistema.
Un diagrama polar es un dibujo técnico que refleja la radiación
en que un determinado sistema capta o emite (radia) energía al
espacio. Estas pueden ser, por ejemplo ondas de sonido o Radiación
electromagnética.
Entre otras aplicaciones, se utiliza en micrófonos y altavoces así
como en antenas de todo tipo. Para ello, se representa el espacio como
una circunferencia y el modo en el que las ondas se disipan en el
entorno que está representado en grados.
DIAGRAMA POLAR PARA LA
FUNCION =
>>num=[1];
>> den=[1 1 0];
>> w=0.1:0.1:100;
>> [re,im,w]=nyquist(num,den,w);
>>plot(re,im)
>> v=[-2 2 -5 5];axis(v)
>>grid
>>title('Diagrama polar
de G(s)=1/s(Ts+1)')
𝑮 𝒔 =
1
)𝒔(𝑻𝒔 + 1
GRAFICA
CONCLUSION
Al culminar la investigación-practica sobre el sistema
informático MatLab y resolviendo los ejercicios
planteados de diagrama de bode y diagrama polar,
hemos podido observar que a pesar de la complejidad
de dicho software informático es de mucha ayuda a la
hora de requerir tiempo, precisión y agilidad en lo que
a cálculos y gráficos matemáticos se refiere, es una de
las herramientas mas importante del mercado, luego de
haber trabajado con el MatLab seguido de familiarizarse
con la gran mayoría de sus herramientas se nos
facilitara aun mas cualquier problema de informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Teorema del valor inicial
Teorema del valor inicialTeorema del valor inicial
Teorema del valor inicial
Uriel Damazo
 
Criterio de bode y nyquist matlab
Criterio de bode y nyquist matlabCriterio de bode y nyquist matlab
Criterio de bode y nyquist matlab
Ale Perez Ortiz
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Prácticas identificación de sistemas
Prácticas identificación de sistemasPrácticas identificación de sistemas
Prácticas identificación de sistemas
Jaime Martínez Verdú
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempoSección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Juan Palacios
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
Universidad de Oriente
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Máquinas de Estado
Máquinas de EstadoMáquinas de Estado
Máquinas de Estado
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
Edgar Rivera
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Integral de conv
Integral de convIntegral de conv
Integral de conv
mayrenr
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
251089luis
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 

La actualidad más candente (20)

CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Teorema del valor inicial
Teorema del valor inicialTeorema del valor inicial
Teorema del valor inicial
 
Criterio de bode y nyquist matlab
Criterio de bode y nyquist matlabCriterio de bode y nyquist matlab
Criterio de bode y nyquist matlab
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Prácticas identificación de sistemas
Prácticas identificación de sistemasPrácticas identificación de sistemas
Prácticas identificación de sistemas
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempoSección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Máquinas de Estado
Máquinas de EstadoMáquinas de Estado
Máquinas de Estado
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
 
Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
 
Sa fourier con matlab
Sa fourier con matlabSa fourier con matlab
Sa fourier con matlab
 
Integral de conv
Integral de convIntegral de conv
Integral de conv
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 

Similar a Diagrama de bode y diagrama polar

Respuesta en frecuencia Jahdiel
Respuesta en frecuencia Jahdiel Respuesta en frecuencia Jahdiel
Respuesta en frecuencia Jahdiel
jahdielalex
 
Williamsteoria
WilliamsteoriaWilliamsteoria
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Elias1306
 
matlab
matlabmatlab
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
1 electronicos i
1 electronicos i1 electronicos i
1 electronicos i
Ben Perez Camargo
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...Elias1306
 
Saia gregorio rojas
Saia gregorio rojasSaia gregorio rojas
Saia gregorio rojas
gregorisladecoche
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
Maribel Costales
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIARESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIA
spectro24
 
Saia 2222222
Saia 2222222Saia 2222222
Saia 2222222
aure01
 
Respuesta en Frecuencia
Respuesta en FrecuenciaRespuesta en Frecuencia
Respuesta en Frecuencia
virginar07
 
Informe matlab.
Informe matlab.Informe matlab.
Informe matlab.
Annelys Millán Martínez
 
Articulo analisis circuitos logicos.pdf
Articulo analisis circuitos logicos.pdfArticulo analisis circuitos logicos.pdf
Articulo analisis circuitos logicos.pdf
jhormansanchez2
 
Jaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saiaJaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saiajaime_19
 
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaFunción de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaMoises Omp
 
laboratorio1 de diniz
laboratorio1 de dinizlaboratorio1 de diniz
laboratorio1 de diniz
Edison Segovia
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
Roslyn Cruz Castro
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
INFOVIC
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1Matematissen
 

Similar a Diagrama de bode y diagrama polar (20)

Respuesta en frecuencia Jahdiel
Respuesta en frecuencia Jahdiel Respuesta en frecuencia Jahdiel
Respuesta en frecuencia Jahdiel
 
Williamsteoria
WilliamsteoriaWilliamsteoria
Williamsteoria
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
 
matlab
matlabmatlab
matlab
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
1 electronicos i
1 electronicos i1 electronicos i
1 electronicos i
 
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del... Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
Respuesta en Frecuencia, se presentan los métodos del Diagrama de Bode y del...
 
Saia gregorio rojas
Saia gregorio rojasSaia gregorio rojas
Saia gregorio rojas
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIARESPUESTA EN FRECUENCIA
RESPUESTA EN FRECUENCIA
 
Saia 2222222
Saia 2222222Saia 2222222
Saia 2222222
 
Respuesta en Frecuencia
Respuesta en FrecuenciaRespuesta en Frecuencia
Respuesta en Frecuencia
 
Informe matlab.
Informe matlab.Informe matlab.
Informe matlab.
 
Articulo analisis circuitos logicos.pdf
Articulo analisis circuitos logicos.pdfArticulo analisis circuitos logicos.pdf
Articulo analisis circuitos logicos.pdf
 
Jaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saiaJaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saia
 
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaFunción de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
 
laboratorio1 de diniz
laboratorio1 de dinizlaboratorio1 de diniz
laboratorio1 de diniz
 
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bodeG19 funcion de transferencia y diagrama de bode
G19 funcion de transferencia y diagrama de bode
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Diagrama de bode y diagrama polar

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERIA ELECTRONICA #44 MATLAB DIAGRAMA DE BODE Y DEL DIAGRAMA POLAR ELABORADO POR ANTHONY FERNANDEZ V-22.653.453 PROFESOR ALEJANDO BOLIVAR
  • 2. INTRODUCCION MatLab es una abreviatura de la frase Matrix Laboratory. Es un entorno informático de análisis numérico y representación gráfica de fácil manejo. Está basado en un sofisticado software de matrices para el análisis de sistemas de ecuaciones. Por lo tanto, gracias a este avance tecnológico como lo es MatLab, Nos permite resolver complicados problemas numéricos sin necesidad de escribir un programa, también podemos solucionar problemas algebraicos y entre otros de manera mucho mas sencilla, observando a su vez las distintas graficas que representan cada uno, en casos o problemas distintos para su fácil comparación. Para el estudio de un sistema en el dominio de la frecuencia existen tres herramientas disponibles en MatLab como son: los diagramas de Bode, de Nyquist y de Nichols. En esta Investigación Practica estaremos definiendo Los Diagramas de Bode y especificando sus Graficas.
  • 3. DIAGRAMA DE BODE ( MATLAB ) Un diagrama de Bode es una representación gráfica que sirve para caracterizar la respuesta en frecuencia de un sistema. Normalmente consta de dos gráficas separadas, una que corresponde con la magnitud de dicha función y otra que corresponde con la fase. El diagrama de magnitud de Bode dibuja el módulo de la función de transferencia (ganancia) en decibelios en función de la frecuencia (o la frecuencia angular) en escala logarítmica. Se suele emplear en procesado de señal para mostrar la respuesta en frecuencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo. El diagrama de fase de Bode representa la fase de la función de transferencia en función de la frecuencia (o frecuencia angular) en escala logarítmica. Se puede dar en grados o en radianes
  • 4. Diagrama de Bode para la siguiente función de transferencia 𝐺 𝑗𝜔 = 10(𝑗𝜔 + 3) (𝑗𝜔)(𝑗𝜔 + 2) (𝑗𝜔)2 + 𝑗𝜔 + 2 Donde 𝒋𝝎 = 𝒔 𝐺 𝑠 = 10(𝑠 + 3) (𝑠)(𝑠 + 2) (𝑠)2 + 𝑠 + 2 𝐺 𝑠 = 10𝑠 + 30 (𝑠2 + 2𝑠) (𝑠)2 + 𝑠 + 2 𝐺 𝑠 = 10𝑠 + 30 (𝑠4 + 𝑠3 + 2𝑠2 + 2𝑠3 + 2𝑠2 + 4𝑠) 𝐺 𝑠 = 10𝑠 + 30 (𝑠4 + 3𝑠3 + 4𝑠2 + 4𝑠)
  • 5. EN LA PANTALLA DE MATLAB >> n=([0 0 0 10 30]); >> d=([1 3 4 4 0]); >> w=logspace(-1,1,1000); >>bode(n,d,w); >>title(' Diagrama de Bode función de transferencia'); REPRESENTANTES DE LA ECUACION n = numeradores d = Denominadores w = logaritmo de espacios vectoriales Graficas
  • 6. DIAGRAMA POLAR ( MATLAB ) Es una representación gráfica que sirve para caracterizar la respuesta en frecuencia de un sistema. Un diagrama polar es un dibujo técnico que refleja la radiación en que un determinado sistema capta o emite (radia) energía al espacio. Estas pueden ser, por ejemplo ondas de sonido o Radiación electromagnética. Entre otras aplicaciones, se utiliza en micrófonos y altavoces así como en antenas de todo tipo. Para ello, se representa el espacio como una circunferencia y el modo en el que las ondas se disipan en el entorno que está representado en grados.
  • 7. DIAGRAMA POLAR PARA LA FUNCION = >>num=[1]; >> den=[1 1 0]; >> w=0.1:0.1:100; >> [re,im,w]=nyquist(num,den,w); >>plot(re,im) >> v=[-2 2 -5 5];axis(v) >>grid >>title('Diagrama polar de G(s)=1/s(Ts+1)') 𝑮 𝒔 = 1 )𝒔(𝑻𝒔 + 1 GRAFICA
  • 8. CONCLUSION Al culminar la investigación-practica sobre el sistema informático MatLab y resolviendo los ejercicios planteados de diagrama de bode y diagrama polar, hemos podido observar que a pesar de la complejidad de dicho software informático es de mucha ayuda a la hora de requerir tiempo, precisión y agilidad en lo que a cálculos y gráficos matemáticos se refiere, es una de las herramientas mas importante del mercado, luego de haber trabajado con el MatLab seguido de familiarizarse con la gran mayoría de sus herramientas se nos facilitara aun mas cualquier problema de informática