SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. Santiago Mariño
Circuito electrico
Ricardo Sanchez
23474940
- Funciones singulares:
 Escalón
La señal escalón es una de las más utilizada en control. Ya que se puede
construir cualquier señal a partir de sumatorias de señales escalón. sea
esta función escalón cumple con todas las propiedades de funciones, por
ejemplo:
será la traslación de en 3,5 segundo a la derecha.
Transformada de
Laplace:
 Rampa
La función rampa definida por r[n] = a · n · u[n] varía linealmente con
pendiente (a) con la variable (n) tal y como puede apreciarse en la siguiente
figura
Se suele emplear como señal de prueba o para linealizar por tramos una
función.
 Impulso
La Señal Impulso contínua está definida matemáticamente
mediante la integral:
Propiedades de la Señal
Impulso:
Representación
Gráfica:
Esta definición para la señal impulso no concuerda con la forma usual de
definir una función. Debido a esto es muy conveniente, muchas veces,
considerarla como el límite de una función convencional cuando un
parámetro 'ß' se aproxima a cero.
Estas tres señales permiten modelar la Señal Impulso para la realización de
muchas operaciones matemáticas, mediante la relación ,
debido a que tienen las siguientes propiedades:
1. El valor para t = 0 es muy grande y tiende a infinito a medida que 'ß'
se aproxima a cero.
2. Su duración es relativamente muy corta y tiende a cero a medida que
'ß' se aproxima a cero.
3. El área total de cada función es constante e igual a uno.
4. Todas las funciones poseen simetría par.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase diagrama de nyquist estabilidad
Clase diagrama de nyquist estabilidadClase diagrama de nyquist estabilidad
Clase diagrama de nyquist estabilidad
María José Sánchez Ayazo
 
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.jlzam
 
Solucion de un circuito LCR en Matlab
Solucion de un circuito LCR en MatlabSolucion de un circuito LCR en Matlab
Solucion de un circuito LCR en MatlabSantiago Aguilar
 
Repuesta de frecuencia
Repuesta de frecuenciaRepuesta de frecuencia
Repuesta de frecuencia
kalpana03
 
5 errorrp
5 errorrp5 errorrp
5 errorrpUNEFA
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Elias1306
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
AnasDazCortez
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
Judith Torres Pessaressi
 
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaFunción de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaMoises Omp
 
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
VctorRamrez34
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
Mayra Peña
 
análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia
Jorge Luis Jaramillo
 
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
Jorge Luis Jaramillo
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
María José Sánchez Ayazo
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferenciadiagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
Jorge Luis Jaramillo
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
FrankOtalvaro2
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Thaily Vanessa
 
La transformada zeta
La transformada zetaLa transformada zeta
La transformada zeta
Rmorales27
 

La actualidad más candente (20)

Clase diagrama de nyquist estabilidad
Clase diagrama de nyquist estabilidadClase diagrama de nyquist estabilidad
Clase diagrama de nyquist estabilidad
 
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
 
Solucion de un circuito LCR en Matlab
Solucion de un circuito LCR en MatlabSolucion de un circuito LCR en Matlab
Solucion de un circuito LCR en Matlab
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloques
 
Repuesta de frecuencia
Repuesta de frecuenciaRepuesta de frecuencia
Repuesta de frecuencia
 
5 errorrp
5 errorrp5 errorrp
5 errorrp
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
 
Transformada zeta
Transformada zetaTransformada zeta
Transformada zeta
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
 
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuenciaFunción de transferencia y respuesta en frecuencia
Función de transferencia y respuesta en frecuencia
 
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
 
Unidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferenciaUnidad II: funcion de transferencia
Unidad II: funcion de transferencia
 
análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia análisis en el dominio de la frecuencia
análisis en el dominio de la frecuencia
 
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
analisis de SCA en el dominio de la frecuencia utpl_eet_marzo 2012
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
diagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferenciadiagramas de bloque y funciones de transferencia
diagramas de bloque y funciones de transferencia
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
La transformada zeta
La transformada zetaLa transformada zeta
La transformada zeta
 

Destacado

Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Horror film poster planning
Horror film poster planningHorror film poster planning
Horror film poster planning
Bailey Warburton
 
Презентация Freemotion
Презентация FreemotionПрезентация Freemotion
Презентация Freemotion
АКМР Corpmedia.ru
 
Aula 04 direito penal iii - restante dos crimes
Aula 04   direito penal iii - restante dos crimesAula 04   direito penal iii - restante dos crimes
Aula 04 direito penal iii - restante dos crimes
Urbano Felix Pugliese
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
Management Consultant
Management ConsultantManagement Consultant
Management Consultant
Girish PV Vaithilingan
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Inductancia douvin chaparro
Inductancia douvin chaparroInductancia douvin chaparro
Inductancia douvin chaparro
sddfghdt5
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
sddfghdt5
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
dgffdf346
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
Capacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparroCapacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparro
sddfghdt5
 

Destacado (17)

Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 
Horror film poster planning
Horror film poster planningHorror film poster planning
Horror film poster planning
 
Презентация Freemotion
Презентация FreemotionПрезентация Freemotion
Презентация Freemotion
 
Aula 04 direito penal iii - restante dos crimes
Aula 04   direito penal iii - restante dos crimesAula 04   direito penal iii - restante dos crimes
Aula 04 direito penal iii - restante dos crimes
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Management Consultant
Management ConsultantManagement Consultant
Management Consultant
 
Internet safety
Internet safetyInternet safety
Internet safety
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchezEjercicios de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
 
Inductancia douvin chaparro
Inductancia douvin chaparroInductancia douvin chaparro
Inductancia douvin chaparro
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
Capacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparroCapacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparro
 

Similar a Ensayo de ricardo sanchez

7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
2334sdf
 
Fuentes singulares
Fuentes singularesFuentes singulares
Fuentes singulares
Erwin Jose Rincón Caballero
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
sddfghdt5
 
Edixon parra
Edixon parraEdixon parra
Edixon parra
2334sdf
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
sddfghdt5
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Clase 09 dsp
Clase 09 dspClase 09 dsp
Clase 09 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De TransferenciaGrupo05N
 
Control de posicion de un motro dccc
Control de posicion de un motro dcccControl de posicion de un motro dccc
Control de posicion de un motro dcccJuan Carlos Benavides
 
introfasoresCA.pptx
introfasoresCA.pptxintrofasoresCA.pptx
introfasoresCA.pptx
CarlosFigueroa814264
 
funciones singulares
funciones singularesfunciones singulares
funciones singulares
jose paredes
 

Similar a Ensayo de ricardo sanchez (13)

7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
 
Fuentes singulares
Fuentes singularesFuentes singulares
Fuentes singulares
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
 
Edixon parra
Edixon parraEdixon parra
Edixon parra
 
Contadores (electronica)
Contadores (electronica)Contadores (electronica)
Contadores (electronica)
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
 
Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
 
Clase 09 dsp
Clase 09 dspClase 09 dsp
Clase 09 dsp
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
 
Control de posicion de un motro dccc
Control de posicion de un motro dcccControl de posicion de un motro dccc
Control de posicion de un motro dccc
 
introfasoresCA.pptx
introfasoresCA.pptxintrofasoresCA.pptx
introfasoresCA.pptx
 
funciones singulares
funciones singularesfunciones singulares
funciones singulares
 

Más de dgffdf34

Jonathan vides 1.2 telemetria
Jonathan vides 1.2  telemetriaJonathan vides 1.2  telemetria
Jonathan vides 1.2 telemetria
dgffdf34
 
Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
dgffdf34
 
Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2
dgffdf34
 
Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
dgffdf34
 
Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
dgffdf34
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
dgffdf34
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
dgffdf34
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 

Más de dgffdf34 (8)

Jonathan vides 1.2 telemetria
Jonathan vides 1.2  telemetriaJonathan vides 1.2  telemetria
Jonathan vides 1.2 telemetria
 
Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.1  telemetriaJonathan vides 1.1  telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
 
Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2
 
Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
 
Lasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin canaLasoldadura mayerlin cana
Lasoldadura mayerlin cana
 
Katerin veleazco
Katerin veleazcoKaterin veleazco
Katerin veleazco
 
Ejercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruizEjercicios adonay ruiz
Ejercicios adonay ruiz
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Ensayo de ricardo sanchez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. Santiago Mariño Circuito electrico Ricardo Sanchez 23474940
  • 2. - Funciones singulares:  Escalón La señal escalón es una de las más utilizada en control. Ya que se puede construir cualquier señal a partir de sumatorias de señales escalón. sea esta función escalón cumple con todas las propiedades de funciones, por ejemplo: será la traslación de en 3,5 segundo a la derecha. Transformada de Laplace:
  • 3.  Rampa La función rampa definida por r[n] = a · n · u[n] varía linealmente con pendiente (a) con la variable (n) tal y como puede apreciarse en la siguiente figura Se suele emplear como señal de prueba o para linealizar por tramos una función.  Impulso La Señal Impulso contínua está definida matemáticamente mediante la integral: Propiedades de la Señal Impulso: Representación Gráfica: Esta definición para la señal impulso no concuerda con la forma usual de definir una función. Debido a esto es muy conveniente, muchas veces,
  • 4. considerarla como el límite de una función convencional cuando un parámetro 'ß' se aproxima a cero. Estas tres señales permiten modelar la Señal Impulso para la realización de muchas operaciones matemáticas, mediante la relación , debido a que tienen las siguientes propiedades: 1. El valor para t = 0 es muy grande y tiende a infinito a medida que 'ß' se aproxima a cero. 2. Su duración es relativamente muy corta y tiende a cero a medida que 'ß' se aproxima a cero. 3. El área total de cada función es constante e igual a uno. 4. Todas las funciones poseen simetría par.