SlideShare una empresa de Scribd logo
Función del
analizador léxico
Lenguajes y
Autómatas I
Eduardo Coronel Bautista
Diego Alejandro Muñoz Aranzolo
Emanuel Muñoz Santana
Contenido
Introducción
Funcionamiento
Otras características
Conclusión
Referencias
Introducción
En esta exposición se dara una explicación del
funcionamiento de un analizador léxico en un
compilador.
Un analizador léxico lee caracteres del archivo de
entrada, donde se encuentra la cadena a analizar,
reconoce lexemas y retorna tokens.
El analizador léxico forma parte de la
primera fase de un compilador.
Lee la secuencia de caracteres de
entrada y da como resultado una
secuencia de componentes léxicos que
usa el analizador sintáctico para hacer el
análisis.
Esta interacción suele aplicarse
convirtiendo al analizador léxico en una
subrutina del analizador
sintáctico.
Funcionamiento
Recibida la orden “obtener el siguiente componente léxico” del
analizador sintáctico, el analizador léxico lee los caracteres de
entrada hasta que pueda identificar el siguiente componente
léxico.
Funcionamiento
Conclusiones
Propósito
El propósito principal del analizador léxico es
facilitar el análisis sintáctico y semántico del
código fuente, proporcionando una
representación estructurada de los elementos
léxicos que lo componen.
Las aplicaciones del analizador léxico van desde la
compilación de programas en diferentes lenguajes
de programación hasta la implementación de
sistemas de análisis de texto y procesamiento de
lenguaje natural
Otras características
Puede realizar tareas secundarias en la
interfaz del usuario, como eliminar espacios
en blanco, tabulaciones y caracteres de fin
de línea.
En algunas ocasiones, los analizadores
léxicos se dividen en una cascada de dos
fases: la primera llamada “examen” y la
segunda “análisis léxico”.
El examinador se encarga de realizar tareas
sencillas, mientras que el analizador léxico
es el que realiza las operaciones más
complejas
Conclusiones
Conclusiones
La función del analizador léxico desempeña
un papel crucial en el proceso de
compilación de programas, al convertir
secuencias de caracteres en unidades
léxicas reconocibles por el compilador.
Su correcto funcionamiento es
fundamental para garantizar la precisión y
eficiencia del proceso de traducción de
código fuente a código ejecutable.
Referencias
J. Aguirre, V. Grinspan, M.. Arroyo, “Diseño e Implementación de un
Entorno de Ejecución, Concurrente y Orientado a Objetos, generado
por un Compilador de Compiladores”, Anales ASOO 98 JAIIO, pp.
187-195, Buenos Aires 1998.
J. Aguirre, G. Maidana, M. Arroyo, “Incorcorando Traduccion a las
Expresiones Regulares”, Anales del WAIT 99 JAIIO, pp 139-154,
1999.
Universidad de Alicante, “Tema 2: Análisis léxico”, Dept. de
Lenguajes y Sistemas Informáticos
https://lc.fie.umich.mx/~rochoa/MATERIAL_MATERIAS/ANA_LEXICO
.pdf.
Universidad Europea de Madrid, “ANÁLISIS LÉXICO CONCEPTOS
BÁSICOS DEL ANÁLISIS LÉXICO”,
https://cdn.goconqr.com/uploads/media/pdf_media/35756934/a6e
1e084-75b0-4c62-9e4a-c69032a3d8f8.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Función del analizador léxico.pdf presentacion

Compiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasquesCompiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasques
Pitter Antony Vasquez Castellanos
 
diaposichap.pptx
diaposichap.pptxdiaposichap.pptx
diaposichap.pptx
LuisSimn12
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
MAURICIOANDRES39
 
investigacion.pdf
investigacion.pdfinvestigacion.pdf
investigacion.pdf
UlicesPerez1
 
Análisis lexicográfico
Análisis lexicográficoAnálisis lexicográfico
Análisis lexicográfico
Eraclio Castillo Vidal
 
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptxActividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
YahirSnchezDjMix
 
lexico.pptx
lexico.pptxlexico.pptx
lexico.pptx
AhiezerMorales
 
Compiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexicoCompiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexico
Jhampier_Piedra
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
rubiyanetvalenciavelazquez
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Chocolatisima Cruperz
 
Glosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenGlosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenJoel Soto
 
Glosario de trabajo de examen
Glosario de trabajo de examenGlosario de trabajo de examen
Glosario de trabajo de examenJoel Soto
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Raul Gomez
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintacticoPUCESI
 
Lexicos.docx
Lexicos.docxLexicos.docx
Lexicos.docx
LuisGuillermoLpezFer
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iRossana Sosa
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
next268696
 
Actividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemasActividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemasJESSIKADG86
 
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptxERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
AngelesAguilar29
 

Similar a Función del analizador léxico.pdf presentacion (20)

Compiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasquesCompiladores (1) pedro vasques
Compiladores (1) pedro vasques
 
diaposichap.pptx
diaposichap.pptxdiaposichap.pptx
diaposichap.pptx
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
 
investigacion.pdf
investigacion.pdfinvestigacion.pdf
investigacion.pdf
 
Análisis lexicográfico
Análisis lexicográficoAnálisis lexicográfico
Análisis lexicográfico
 
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptxActividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
 
lexico.pptx
lexico.pptxlexico.pptx
lexico.pptx
 
Compiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexicoCompiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexico
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Glosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenGlosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De Examen
 
Glosario de trabajo de examen
Glosario de trabajo de examenGlosario de trabajo de examen
Glosario de trabajo de examen
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Lexicos.docx
Lexicos.docxLexicos.docx
Lexicos.docx
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes i
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Actividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemasActividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemas
 
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptxERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
 

Más de EmanuelMuoz11

Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdfUso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
EmanuelMuoz11
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
EmanuelMuoz11
 
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdfPresentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
EmanuelMuoz11
 
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdfPlanta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
EmanuelMuoz11
 
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
EmanuelMuoz11
 
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datosCurso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
EmanuelMuoz11
 
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
EmanuelMuoz11
 
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
EmanuelMuoz11
 
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
EmanuelMuoz11
 
Seguridad infrormática básica en linea -
Seguridad infrormática básica en linea - Seguridad infrormática básica en linea -
Seguridad infrormática básica en linea -
EmanuelMuoz11
 
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz11
 
CMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz11
 
T2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdfT2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdf
EmanuelMuoz11
 
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdfTopologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
EmanuelMuoz11
 
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdfFINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
EmanuelMuoz11
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
EmanuelMuoz11
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
EmanuelMuoz11
 
(Final) cálculo trabajo en equipo
(Final) cálculo   trabajo en equipo(Final) cálculo   trabajo en equipo
(Final) cálculo trabajo en equipo
EmanuelMuoz11
 
F.de investigación diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
F.de investigación   diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...F.de investigación   diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
F.de investigación diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
EmanuelMuoz11
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
EmanuelMuoz11
 

Más de EmanuelMuoz11 (20)

Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdfUso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
Uso de LAST_DAY, NEXT_DAY y MONTH_NAME.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdfPresentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
Presentación FINAL Hipergluco Vitaloe.pdf
 
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdfPlanta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
Planta Attack Presentación Proyecto INNOVATEC.pdf
 
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
Fundamentos - Curso Desarrollo Web (HTML, JS, PHP, JS, SQL)
 
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datosCurso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
Curso Basico Fundamentos HTML CSS PHP y bases de datos
 
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
1.3 Captura básica de cadenas en ensamblador.pptx
 
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
2.8 Comandos generales de alta y baja del SGBD
 
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
 
Seguridad infrormática básica en linea -
Seguridad infrormática básica en linea - Seguridad infrormática básica en linea -
Seguridad infrormática básica en linea -
 
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
 
CMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
 
T2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdfT2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdf
 
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdfTopologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
Topologia de anillo telecomunicaciones #2 .pdf
 
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdfFINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
 
(Final) cálculo trabajo en equipo
(Final) cálculo   trabajo en equipo(Final) cálculo   trabajo en equipo
(Final) cálculo trabajo en equipo
 
F.de investigación diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
F.de investigación   diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...F.de investigación   diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
F.de investigación diferencias entre comunicación oral y escrita trabajo en...
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Andres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
werito139410
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Función del analizador léxico.pdf presentacion

  • 1. Función del analizador léxico Lenguajes y Autómatas I Eduardo Coronel Bautista Diego Alejandro Muñoz Aranzolo Emanuel Muñoz Santana
  • 3. Introducción En esta exposición se dara una explicación del funcionamiento de un analizador léxico en un compilador. Un analizador léxico lee caracteres del archivo de entrada, donde se encuentra la cadena a analizar, reconoce lexemas y retorna tokens.
  • 4. El analizador léxico forma parte de la primera fase de un compilador. Lee la secuencia de caracteres de entrada y da como resultado una secuencia de componentes léxicos que usa el analizador sintáctico para hacer el análisis. Esta interacción suele aplicarse convirtiendo al analizador léxico en una subrutina del analizador sintáctico. Funcionamiento
  • 5. Recibida la orden “obtener el siguiente componente léxico” del analizador sintáctico, el analizador léxico lee los caracteres de entrada hasta que pueda identificar el siguiente componente léxico. Funcionamiento
  • 6. Conclusiones Propósito El propósito principal del analizador léxico es facilitar el análisis sintáctico y semántico del código fuente, proporcionando una representación estructurada de los elementos léxicos que lo componen. Las aplicaciones del analizador léxico van desde la compilación de programas en diferentes lenguajes de programación hasta la implementación de sistemas de análisis de texto y procesamiento de lenguaje natural
  • 7. Otras características Puede realizar tareas secundarias en la interfaz del usuario, como eliminar espacios en blanco, tabulaciones y caracteres de fin de línea. En algunas ocasiones, los analizadores léxicos se dividen en una cascada de dos fases: la primera llamada “examen” y la segunda “análisis léxico”. El examinador se encarga de realizar tareas sencillas, mientras que el analizador léxico es el que realiza las operaciones más complejas
  • 8. Conclusiones Conclusiones La función del analizador léxico desempeña un papel crucial en el proceso de compilación de programas, al convertir secuencias de caracteres en unidades léxicas reconocibles por el compilador. Su correcto funcionamiento es fundamental para garantizar la precisión y eficiencia del proceso de traducción de código fuente a código ejecutable.
  • 9. Referencias J. Aguirre, V. Grinspan, M.. Arroyo, “Diseño e Implementación de un Entorno de Ejecución, Concurrente y Orientado a Objetos, generado por un Compilador de Compiladores”, Anales ASOO 98 JAIIO, pp. 187-195, Buenos Aires 1998. J. Aguirre, G. Maidana, M. Arroyo, “Incorcorando Traduccion a las Expresiones Regulares”, Anales del WAIT 99 JAIIO, pp 139-154, 1999. Universidad de Alicante, “Tema 2: Análisis léxico”, Dept. de Lenguajes y Sistemas Informáticos https://lc.fie.umich.mx/~rochoa/MATERIAL_MATERIAS/ANA_LEXICO .pdf. Universidad Europea de Madrid, “ANÁLISIS LÉXICO CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS LÉXICO”, https://cdn.goconqr.com/uploads/media/pdf_media/35756934/a6e 1e084-75b0-4c62-9e4a-c69032a3d8f8.pdf