SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO CELULAR
Nutrición

Reproducción


Relación
NUTRICIÓN CELULAR


• Consiste en la obtención de materia
  y energía del medio, a partir de los
  nutrientes que entran dentro de la
  célula.
NUTRICIÓN CELULAR


Nutrientes     II     energía útil
oxígeno
                                         IV
                             desechos
     I
                                     desechos
             III
                    Biomoléculas
                    orgánicas propias
NUTRICIÓN CELULAR
 Se realiza en cuatro fases:

FASE I: Consiste en la
entrada de nutrientes
y de oxígeno a través
de la membrana
celular.
NUTRICIÓN CELULAR
FASE II: Consiste en la fabricación de
energía útil a partir de los nutrientes
sencillos y del oxígeno. Se realiza en
las mitocondrias. Se produce dióxido
de carbono y agua. También se
denomina RESPIRACIÓN CELULAR.
FASE III: Consiste en la fabricación de
biomoléculas orgánicas propias de la
célula, como por ejemplo: Proteínas,
lípidos, ADN, etc. Se necesita la
energía fabricada en la fase II. Se
realiza en diferentes orgánulos. Por
ejemplo, las proteínas se fabrican en
los ribosomas.


                               ribosomas
CO2 y otros desechos


FASE IV:
Consiste en la
expulsión de
desechos, como
el dióxido de
carbono, a
través de la
membrana
celular.
REPRODUCCIÓN CELULAR POR
         MITOSIS

• Consiste en la fabricación de dos
  células hijas con la misma
  Información Genética, es decir, con
  las mismas instrucciones para
  fabricar un ser vivo.
ADN, CROMATINA Y CROMOSOMAS
• Previamente, el AND de la cromatina se
     duplica, para que las células hijas posean la
     misma Información Genética.




la cromatina se
    duplica
   Posteriormente, la cromatina se empaqueta
       formando cromosomas dobles y la
       membrana nuclear (MN) desaparece.




     la cromatina se
empaqueta formando los
 cromosomas y la MN se
        desintegra
   Los cromosomas duplicados se sitúan en el centro
    y se reparten gracias al centrosoma, arrastrados
    por filamentos que salen de esta pareja de
    orgánulos (no se ven en la imagen).




                            los cromosomas se sitúan en el
                                      centro…




         y se reparten
   Finalmente, se fabrica de nuevo la MN, los
    cromosomas se desenrollan o desempaquetan y
    el citoplama se divide, originando dos células
    hijas, exactamente iguales.




                          Aparece la MN y el citoplasma se
                                      divide
REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS

                         la cromatina se empaqueta
la cromatina se            y la la MN se desintegra
    duplica




                                           los cromosomas se sitúan en el
                                                    ecuador …




                                         Aparece la MN y el citoplasma se
                  y se reparten
                                                     divide
RELACIÓN CELULAR

• Consiste en captar información
  del medio en forma de estímulos
  y responder para cumplir con
  una función y/o sobrevivir.
ALGUNOS EJEMPLOS
                       GLÓBULO BLANCO




Reconocimiento
de gérmenes y    ANIMACIÓN GIF: Fagocitosis
  fagocitosis.    (no funciona en slideshare)
ALGUNOS EJEMPLOS


                      ESPERMATOZOIDE




  Reconocimiento del óvulo y
    movimientos celulares
ALGUNOS EJEMPLOS


                              NEURONA
                          (no funciona en slideshare)




Recepción y transmisión del
     impulso nervioso
IES “Miguel Crespo”


   CJBL octubre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peces cartilaginosos y oseos
Peces cartilaginosos y oseosPeces cartilaginosos y oseos
Peces cartilaginosos y oseos
AnaLissetteParreoBas
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
Roland Malón
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Hogar
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
María Marcela Dominguez
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel7160
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición I
kristialonso
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
Jessig19
 
El proceso digestivo por Álex
El proceso digestivo por ÁlexEl proceso digestivo por Álex
El proceso digestivo por Álex
ceipvalledelnansa
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
angeloayalalopez
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
lenawhite
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Celulas Madres
guestd458f8e
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
henry soto
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
Daniel Rubén Ruiz
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
Leonardo Medina
 

La actualidad más candente (20)

Peces cartilaginosos y oseos
Peces cartilaginosos y oseosPeces cartilaginosos y oseos
Peces cartilaginosos y oseos
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
 
Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°
 
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición I
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 
El proceso digestivo por Álex
El proceso digestivo por ÁlexEl proceso digestivo por Álex
El proceso digestivo por Álex
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Celulas Madres
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
 

Destacado

FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
matxantxiku
 
Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
XelegantesX
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
PaulaAGN
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulas
carlosignacioflores
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
OSCAR MALO
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
Yeison Pelufo
 
La célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicasLa célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicas
ingrid-gar
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Jhoni Davila Gonzales
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 
Funcionamiento celular
Funcionamiento celularFuncionamiento celular
Funcionamiento celular
Martha Cecilia Perez Carrascal
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
Sonia Izquierdo
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
Noemi Cruz Eguia
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
Casimiro Barbado
 
3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
Tipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celularTipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celular
carvimiguezalonso4
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
practicadocente2011
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid
 
10.- Nutrición celular
10.- Nutrición celular10.- Nutrición celular
10.- Nutrición celular
Damián Gómez Sarmiento
 
nutrición celular
nutrición celular nutrición celular
nutrición celular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
Diiana Quinatoa
 

Destacado (20)

FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
 
Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulas
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
 
La célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicasLa célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicas
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Funcionamiento celular
Funcionamiento celularFuncionamiento celular
Funcionamiento celular
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
 
3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula
 
Tipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celularTipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celular
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
10.- Nutrición celular
10.- Nutrición celular10.- Nutrición celular
10.- Nutrición celular
 
nutrición celular
nutrición celular nutrición celular
nutrición celular
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 

Similar a Funciones celulares 1213

Celulas 1112 bg3 buena
Celulas 1112 bg3 buenaCelulas 1112 bg3 buena
Celulas 1112 bg3 buena
Casimiro Barbado
 
Celulas 1112 bg3
Celulas 1112 bg3Celulas 1112 bg3
Celulas 1112 bg3
Casimiro Barbado
 
Celulas 1011 bg3
Celulas 1011 bg3Celulas 1011 bg3
Celulas 1011 bg3
Casimiro Barbado
 
Celulas 1011
Celulas 1011Celulas 1011
Celulas 1011
Casimiro Barbado
 
Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulos
Casimiro Barbado
 
Celulas 1213 cn2
Celulas 1213 cn2Celulas 1213 cn2
Celulas 1213 cn2
Casimiro Barbado
 
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Profesora Graciela
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
Rosmakoch
 
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
B4567
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
hoas161004
 
Mitosis en las celulas vegetales y formacion de
Mitosis en las celulas vegetales y formacion deMitosis en las celulas vegetales y formacion de
Mitosis en las celulas vegetales y formacion de
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mishellandrade11
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Diego Estrada
 
OF5RkPT26p04IhRH429.pptx
OF5RkPT26p04IhRH429.pptxOF5RkPT26p04IhRH429.pptx
OF5RkPT26p04IhRH429.pptx
JoseArrua2
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
José Moises Canales
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Arturo Blanco
 

Similar a Funciones celulares 1213 (20)

Celulas 1112 bg3 buena
Celulas 1112 bg3 buenaCelulas 1112 bg3 buena
Celulas 1112 bg3 buena
 
Celulas 1112 bg3
Celulas 1112 bg3Celulas 1112 bg3
Celulas 1112 bg3
 
Celulas 1011 bg3
Celulas 1011 bg3Celulas 1011 bg3
Celulas 1011 bg3
 
Celulas 1011
Celulas 1011Celulas 1011
Celulas 1011
 
Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulos
 
Celulas 1213 cn2
Celulas 1213 cn2Celulas 1213 cn2
Celulas 1213 cn2
 
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
 
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
Mitosisymeiosis 110505202141-phpapp02
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis en las celulas vegetales y formacion de
Mitosis en las celulas vegetales y formacion deMitosis en las celulas vegetales y formacion de
Mitosis en las celulas vegetales y formacion de
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
OF5RkPT26p04IhRH429.pptx
OF5RkPT26p04IhRH429.pptxOF5RkPT26p04IhRH429.pptx
OF5RkPT26p04IhRH429.pptx
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
 

Más de Casimiro Barbado

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
Casimiro Barbado
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
Casimiro Barbado
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
Casimiro Barbado
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
Casimiro Barbado
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Casimiro Barbado
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
Casimiro Barbado
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Casimiro Barbado
 
Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017
Casimiro Barbado
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
Casimiro Barbado
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
Casimiro Barbado
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
Casimiro Barbado
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
Casimiro Barbado
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
Casimiro Barbado
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
Casimiro Barbado
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
Casimiro Barbado
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
Casimiro Barbado
 

Más de Casimiro Barbado (20)

Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819Modelado del paisaje actividad 1819
Modelado del paisaje actividad 1819
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
 
Arguinano 2018
Arguinano 2018Arguinano 2018
Arguinano 2018
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
 
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celularCelulas 1718 bg 4 sin rep celular
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Mci isostasia
Mci isostasia Mci isostasia
Mci isostasia
 
Soluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividadSoluciones modelado del paisaje actividad
Soluciones modelado del paisaje actividad
 
Modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividadModelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
 
Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017Nutrientes3 2017
Nutrientes3 2017
 
Celulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3esoCelulas bg 17-18 3eso
Celulas bg 17-18 3eso
 
Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617Bg3 niveles 1617
Bg3 niveles 1617
 
Bg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidadBg 3 ssvv unidad
Bg 3 ssvv unidad
 
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
 
Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516Problemas sdg simplificado 1516
Problemas sdg simplificado 1516
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Funciones celulares 1213

  • 3. NUTRICIÓN CELULAR • Consiste en la obtención de materia y energía del medio, a partir de los nutrientes que entran dentro de la célula.
  • 4. NUTRICIÓN CELULAR Nutrientes II energía útil oxígeno IV desechos I desechos III Biomoléculas orgánicas propias
  • 5. NUTRICIÓN CELULAR Se realiza en cuatro fases: FASE I: Consiste en la entrada de nutrientes y de oxígeno a través de la membrana celular.
  • 6. NUTRICIÓN CELULAR FASE II: Consiste en la fabricación de energía útil a partir de los nutrientes sencillos y del oxígeno. Se realiza en las mitocondrias. Se produce dióxido de carbono y agua. También se denomina RESPIRACIÓN CELULAR.
  • 7. FASE III: Consiste en la fabricación de biomoléculas orgánicas propias de la célula, como por ejemplo: Proteínas, lípidos, ADN, etc. Se necesita la energía fabricada en la fase II. Se realiza en diferentes orgánulos. Por ejemplo, las proteínas se fabrican en los ribosomas. ribosomas
  • 8. CO2 y otros desechos FASE IV: Consiste en la expulsión de desechos, como el dióxido de carbono, a través de la membrana celular.
  • 9. REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS • Consiste en la fabricación de dos células hijas con la misma Información Genética, es decir, con las mismas instrucciones para fabricar un ser vivo.
  • 10. ADN, CROMATINA Y CROMOSOMAS
  • 11. • Previamente, el AND de la cromatina se duplica, para que las células hijas posean la misma Información Genética. la cromatina se duplica
  • 12. Posteriormente, la cromatina se empaqueta formando cromosomas dobles y la membrana nuclear (MN) desaparece. la cromatina se empaqueta formando los cromosomas y la MN se desintegra
  • 13. Los cromosomas duplicados se sitúan en el centro y se reparten gracias al centrosoma, arrastrados por filamentos que salen de esta pareja de orgánulos (no se ven en la imagen). los cromosomas se sitúan en el centro… y se reparten
  • 14. Finalmente, se fabrica de nuevo la MN, los cromosomas se desenrollan o desempaquetan y el citoplama se divide, originando dos células hijas, exactamente iguales. Aparece la MN y el citoplasma se divide
  • 15. REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS la cromatina se empaqueta la cromatina se y la la MN se desintegra duplica los cromosomas se sitúan en el ecuador … Aparece la MN y el citoplasma se y se reparten divide
  • 16. RELACIÓN CELULAR • Consiste en captar información del medio en forma de estímulos y responder para cumplir con una función y/o sobrevivir.
  • 17. ALGUNOS EJEMPLOS GLÓBULO BLANCO Reconocimiento de gérmenes y ANIMACIÓN GIF: Fagocitosis fagocitosis. (no funciona en slideshare)
  • 18. ALGUNOS EJEMPLOS ESPERMATOZOIDE Reconocimiento del óvulo y movimientos celulares
  • 19. ALGUNOS EJEMPLOS NEURONA (no funciona en slideshare) Recepción y transmisión del impulso nervioso
  • 20. IES “Miguel Crespo” CJBL octubre 2012