SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE
VARIABLE REAL Unidad 6
Ing. Roberto Pico
OBJETIVO GENERAL
Emplear los modelos de funciones lineales y
cuadráticas mediante el aprendizaje significativo de
las técnicas gráficas y analíticas para describir
situaciones teóricas o prácticas que implican o no,
razones de crecimiento o decrecimiento, constantes
asociadas con el modelo.
CONTENIDOS
Definición de Función
 Dominio y Rango de una Función
Tipos de Funciones
Función Lineal
Función Cuadrática
5.1 DEFINICION DE FUNCIÓN
Es un tipo de relación
(correspondencia) que existe
entre dos variables, con la
condición que a cada valor de la
variable independiente X
(Dominio) le corresponde un
sólo valor de la variable
dependiente Y ( Rango).
5.1.1 DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCION
Para construir una función es necesario tener dos
conjuntos D y R y una regla de correspondencia,
como se ilustra en el siguiente diagrama.
Dominio Rango
X Y
Regla de
correspondencia
Elementos para poder definir
A una función
x y=f(x)
Variable
Independiente
Variable
Dependiente
f
CARACTERÍSTICAS DE UNA FUNCIÓN
Dominio: Conjunto de valores que pueden
asignarse a la variable independiente(x) para los
cuales la función existe o está definida.
Rango Conjunto de valores que puede tomar la
variable dependiente(y) en una función.
Valores positivos y negativos:
Ceros de la función o intersección con el eje “x”
Intersección con el eje “y”
Máximos y mínimos.
Concavidad ( Hacia arriba o hacia abajo)
Asíntotas horizontales y verticales.
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
FUNCIONES ALGEBRAICAS
 Las funciones algebraicas pueden ser:
 Funciones explícitas
Si se pueden obtener las imágenes de x ósea
f(x) por simple sustitución.
f(x) = 5x − 2
 Funciones implícitas
Si no se pueden obtener las imágenes de x
por simple sustitución, sino que es preciso
efectuar operaciones.
5x − y − 2 = 0
FUNCIONES POLINÓMICAS
SON LAS FUNCIONES QUE VIENEN DEFINIDAS POR UN
POLINOMIO.
F(X) = A0 + A1 X + A2 X² + A2 X³ +··· + AN XN
SU DOMINIO ES , ES DECIR, CUALQUIER NÚMERO
REAL TIENE IMAGEN.
 Funciones constantes
 Funciones de 1º grado
 Función afín.
 Función lineal.
 Función identidad.
 Funciones cuadráticas
FUNCIONES CONSTANTES
función constante:
y = k kϵR
Su gráfica es una recta horizontal
y = 3 y = -5
5. 2 FUNCIÓN DE PRIMER GRADO
Función afín: Las funciones afines representan
gráficamente una recta, y son de la forma
f(x)=mx+b, donde m es la pendiente de la
recta y b es el valor de la ordenada al origen o
la intersección con el eje “y”.
1
2
1
2
x
x
y
y
m



Funciones de 1º grado
Función lineal
La función lineal es del tipo:
y = mx
Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Se llama
también función de proporcionalidad directa.
Ejemplo:
y = 2x
X y = 2x
0 0
1 2
2 4
3 6
4 8
FUNCIONES DE 1º GRADO
FUNCIÓN IDENTIDAD
Es la del tipo:
y = x
Su gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante.
FUNCIONES DE 2º GRADO
FUNCIONES CUADRÁTICAS
f(x) = ax² + bx +c
Son funciones polinómicas es de segundo grado, siendo
su gráfica una parábola.
La función cuadrática más sencilla es
f(x) = x2
cuya gráfica es:
PASOS PARA REPRESENTAR GRÁFICAMENTE
A UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA
Representar la función f(x) = x² − 4x + 3.
1. Vértice
x v = − (−4) / 2 = 2
y v = 2² − 4· 2 + 3 = −1
V(2, −1)
2. Puntos de corte con el eje OX
x² − 4x + 3 = 0
X1 (3, 0) X2 (1, 0)
3. Punto de corte con el eje OY (Ordenada al origen)
(0, 3)
FUNCIONES DE A TROZOS O
POR PARTES
Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se
consideren.
Funciones de a trozos o por partes especiales:
 Funciones en valor absoluto.
 Función parte entera de x.
 Función mantisa.
 Función signo
Ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
alex0002
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
Angelica
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
Jorge Hernandez
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
OteroOscar
 
Topología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeoTopología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeo
JIE MA ZHOU
 
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depenaUnidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
David Narváez
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
Mauricio Oliva
 
Derivación por incremento
Derivación por incrementoDerivación por incremento
Derivación por incremento
josedej
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
David Narváez
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Juanjo Expósito
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
Institución Educativa El Pital
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Angelamates
 
Topologia sin dolor
Topologia sin dolorTopologia sin dolor
Topologia sin dolor
Raúl Monroy Pamplona
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Modelo de van hiele
Modelo de van hieleModelo de van hiele
Modelo de van hiele
jose luis Quispe Mamani
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
 
Topología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeoTopología del espacio euclídeo
Topología del espacio euclídeo
 
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depenaUnidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
Unidad3 ecuaciones_ algebra superior_rosa_depena
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
 
Derivación por incremento
Derivación por incrementoDerivación por incremento
Derivación por incremento
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
 
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte ICalculo Vectorial - Parte I
Calculo Vectorial - Parte I
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Topologia sin dolor
Topologia sin dolorTopologia sin dolor
Topologia sin dolor
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Modelo de van hiele
Modelo de van hieleModelo de van hiele
Modelo de van hiele
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 

Similar a Funciones de Variable Real.ppt

Funciones
FuncionesFunciones
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
halcones13
 
Funciones reales
Funciones reales Funciones reales
Funciones reales
ManuelYanezD
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
sedcaldas
 
Funciones reales
Funciones reales Funciones reales
Funciones reales
ManuelYanezD
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
Ricardo Rincón
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
luis ortiz
 
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Mary Domìnguez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
Juan Diego Betanzos Valencia
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
yucetecom
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fcachoc
 
PLAN DE LECCION
PLAN DE LECCIONPLAN DE LECCION
PLAN DE LECCION
juanadrianmu10
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Adamirez
 
Algebra
AlgebraAlgebra

Similar a Funciones de Variable Real.ppt (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
 
Funciones reales
Funciones reales Funciones reales
Funciones reales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones reales
Funciones reales Funciones reales
Funciones reales
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
 
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
PLAN DE LECCION
PLAN DE LECCIONPLAN DE LECCION
PLAN DE LECCION
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Funciones de Variable Real.ppt

  • 1. FUNCIONES DE VARIABLE REAL Unidad 6 Ing. Roberto Pico
  • 2. OBJETIVO GENERAL Emplear los modelos de funciones lineales y cuadráticas mediante el aprendizaje significativo de las técnicas gráficas y analíticas para describir situaciones teóricas o prácticas que implican o no, razones de crecimiento o decrecimiento, constantes asociadas con el modelo.
  • 3. CONTENIDOS Definición de Función  Dominio y Rango de una Función Tipos de Funciones Función Lineal Función Cuadrática
  • 4. 5.1 DEFINICION DE FUNCIÓN Es un tipo de relación (correspondencia) que existe entre dos variables, con la condición que a cada valor de la variable independiente X (Dominio) le corresponde un sólo valor de la variable dependiente Y ( Rango).
  • 5. 5.1.1 DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCION Para construir una función es necesario tener dos conjuntos D y R y una regla de correspondencia, como se ilustra en el siguiente diagrama. Dominio Rango X Y Regla de correspondencia Elementos para poder definir A una función x y=f(x) Variable Independiente Variable Dependiente f
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UNA FUNCIÓN Dominio: Conjunto de valores que pueden asignarse a la variable independiente(x) para los cuales la función existe o está definida. Rango Conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente(y) en una función. Valores positivos y negativos: Ceros de la función o intersección con el eje “x” Intersección con el eje “y” Máximos y mínimos. Concavidad ( Hacia arriba o hacia abajo) Asíntotas horizontales y verticales.
  • 7. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 8. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 9. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 10. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 11. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 12. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 13. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 14. 5.1.2 TIPOS DE FUNCIONES
  • 15. FUNCIONES ALGEBRAICAS  Las funciones algebraicas pueden ser:  Funciones explícitas Si se pueden obtener las imágenes de x ósea f(x) por simple sustitución. f(x) = 5x − 2  Funciones implícitas Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones. 5x − y − 2 = 0
  • 16. FUNCIONES POLINÓMICAS SON LAS FUNCIONES QUE VIENEN DEFINIDAS POR UN POLINOMIO. F(X) = A0 + A1 X + A2 X² + A2 X³ +··· + AN XN SU DOMINIO ES , ES DECIR, CUALQUIER NÚMERO REAL TIENE IMAGEN.  Funciones constantes  Funciones de 1º grado  Función afín.  Función lineal.  Función identidad.  Funciones cuadráticas
  • 17. FUNCIONES CONSTANTES función constante: y = k kϵR Su gráfica es una recta horizontal y = 3 y = -5
  • 18. 5. 2 FUNCIÓN DE PRIMER GRADO Función afín: Las funciones afines representan gráficamente una recta, y son de la forma f(x)=mx+b, donde m es la pendiente de la recta y b es el valor de la ordenada al origen o la intersección con el eje “y”. 1 2 1 2 x x y y m   
  • 19. Funciones de 1º grado Función lineal La función lineal es del tipo: y = mx Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Se llama también función de proporcionalidad directa. Ejemplo: y = 2x X y = 2x 0 0 1 2 2 4 3 6 4 8
  • 20. FUNCIONES DE 1º GRADO FUNCIÓN IDENTIDAD Es la del tipo: y = x Su gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante.
  • 21. FUNCIONES DE 2º GRADO FUNCIONES CUADRÁTICAS f(x) = ax² + bx +c Son funciones polinómicas es de segundo grado, siendo su gráfica una parábola. La función cuadrática más sencilla es f(x) = x2 cuya gráfica es:
  • 22. PASOS PARA REPRESENTAR GRÁFICAMENTE A UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA Representar la función f(x) = x² − 4x + 3. 1. Vértice x v = − (−4) / 2 = 2 y v = 2² − 4· 2 + 3 = −1 V(2, −1) 2. Puntos de corte con el eje OX x² − 4x + 3 = 0 X1 (3, 0) X2 (1, 0) 3. Punto de corte con el eje OY (Ordenada al origen) (0, 3)
  • 23. FUNCIONES DE A TROZOS O POR PARTES Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se consideren. Funciones de a trozos o por partes especiales:  Funciones en valor absoluto.  Función parte entera de x.  Función mantisa.  Función signo Ejemplo: