SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES ALGEBRAICAS
En las funciones algebraicas las operaciones que hay que
efectuar con la variable independiente son: la adición,
sustracción, multiplicación, división, potenciación y
radicación. Las funciones algebraicas pueden ser:
Funciones explícitas
Si se pueden obtener las imágenes de x por simple
sustitución.
f(x) = 5x − 2
Funciones implícitas
Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple
sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones.
5x − y − 2 = 0
Funciones polinómicas
Son las funciones que vienen definidas por un polinomio.
f(x) = a0 + a1x + a2x² + a2x³ +··· + anxn
Su dominio es , es decir, cualquier número real tiene imagen.
Funciones Constantes
El criterio viene dado por un número real.
f(x)= k
La gráfica es una recta horizontal paralela a al eje de
abscisas.
Funciones polinómica de primer grado
f(x) = mx +n
Su gráfica es una recta oblicua, que queda definida por dos
puntos de la función.
Función afín
Función lineal
Función identidad
Funciones cuadráticas
f(x) = ax² + bx +c
FUNCIONES TRANSCENDENTES
Trigonométricas
Logarítmicas
Exponenciales
CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CRECIENTES Y DECRECIENTES
INYECTIVAS O UNO A UNO
SUPRAYECTIVAS O SOBRE
BIYECTIVAS O BIUNIVOCAS
FUNCIONES ESPECIALES
1. FUNCIÓN CONSTANTE: Es el conjunto de puntos del
plano que se representa a los pares ordenados de la
función donde su primer comportamiento es un numero real
y su segunda componente es una constante.
función constante: y = k , tal que f(x) =3
2. FUNCIÓN IDENTIDAD: Es el conjunto de puntos
del plano que se representa a los pares ordenados de
la función,, cuyas primeras y segundas componentes
son el mismo numero real.
función constante: y = x , tal que f(x) =x
3. FUNCIÓN ESCALONADA: Es la función máximo
entero que se expresa f(x)=[x] donde se obtiene
un valor de intervalo.
x
y
4. FUNCIÓN INVERSA: Es la función que cambia el
valor de dominio por los valores del contra dominio y
viceversa . F(x)= y =k/R
FUNCIONES POLINOMIALES
1. FUNCIÓN DE GRADO CERO O CONSTANTE
F(X)=-5
2. FUNCIÓN DE GRADO UNO O LINEAL
También llamada función de primer grado. Proviene de la
ecuación Lineal de 1 Primer Grado. Su forma Básica
es F(X)=mx+b
Características son:
*Dominio ( -8,8+ )
*Es continua
*Es biyectiva
*Es línea recta
*Puede ser creciente o decreciente
*Tiene pendiente positiva o negativa
*La función identidad es lineal
*Es de primer grado
*Tiene una sola Raíz
3. FUNCIÓN DE GRADO DOS O CUADRATICA
Su gráfica es una parábola y = ax² + bx + c
Su vértice tiene de coordenadas.
FUNCIÓN DE GRADO DOS O CUADRATICA
Su gráfica es una parábola y = ax² + bx + c
Su vértice tiene de coordenadas.
FUNCION PERIODICA
una función es periódica si los valores
de la función se repiten conforme se
añade a la variable independiente un
determinado período, o sea: donde
P00 es el período
Y se utilizan las funciones senoidales y
cosenoidales.
Las funciones trigonométricas son
también funciones periódicas.
Presentacióntipos de funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absolutositayanis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FES-Acatlan UNAM
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
Alvaro Chavez
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectivajc-alfa
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
Hector Blanco
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
josue estupiñan
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del móduloJavier Pereira
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones lucero
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
Jardiel_Zamora
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebraunam
 
Taller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesTaller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesenriqueszyfer
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
verocha66
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
agascras
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 

La actualidad más candente (19)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectiva
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del módulo
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Taller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesTaller de repaso funciones
Taller de repaso funciones
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 

Similar a Presentacióntipos de funciones

Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Funciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.pptFunciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.ppt
RicardoUllauri1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
marvili69
 
Tipos de funnciones
Tipos de funncionesTipos de funnciones
Tipos de funnciones
marlonv969
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
Ofelio Austria Calixto
 
Funciones
Funciones Funciones
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
luis ortiz
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
Ivan Fuentes
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una funciónkuremoro
 
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Mary Domìnguez
 
Funciones de signo
Funciones de signo Funciones de signo
Funciones de signo
Carlozz Cobain
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
GabrielaBarriosBonil
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Lucero Pop
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 

Similar a Presentacióntipos de funciones (20)

Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.pptFunciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.ppt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Tipos de funnciones
Tipos de funncionesTipos de funnciones
Tipos de funnciones
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una función
 
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
Funciones de signo
Funciones de signo Funciones de signo
Funciones de signo
 
Funciones de signo
Funciones de signoFunciones de signo
Funciones de signo
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacióntipos de funciones

  • 2. FUNCIONES ALGEBRAICAS En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones algebraicas pueden ser: Funciones explícitas Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x − 2 Funciones implícitas Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones. 5x − y − 2 = 0 Funciones polinómicas Son las funciones que vienen definidas por un polinomio. f(x) = a0 + a1x + a2x² + a2x³ +··· + anxn Su dominio es , es decir, cualquier número real tiene imagen.
  • 3. Funciones Constantes El criterio viene dado por un número real. f(x)= k La gráfica es una recta horizontal paralela a al eje de abscisas. Funciones polinómica de primer grado f(x) = mx +n Su gráfica es una recta oblicua, que queda definida por dos puntos de la función. Función afín Función lineal Función identidad Funciones cuadráticas f(x) = ax² + bx +c
  • 4. FUNCIONES TRANSCENDENTES Trigonométricas Logarítmicas Exponenciales CONTINUAS Y DISCONTINUAS CRECIENTES Y DECRECIENTES INYECTIVAS O UNO A UNO SUPRAYECTIVAS O SOBRE BIYECTIVAS O BIUNIVOCAS
  • 5.
  • 6. FUNCIONES ESPECIALES 1. FUNCIÓN CONSTANTE: Es el conjunto de puntos del plano que se representa a los pares ordenados de la función donde su primer comportamiento es un numero real y su segunda componente es una constante. función constante: y = k , tal que f(x) =3
  • 7. 2. FUNCIÓN IDENTIDAD: Es el conjunto de puntos del plano que se representa a los pares ordenados de la función,, cuyas primeras y segundas componentes son el mismo numero real. función constante: y = x , tal que f(x) =x
  • 8. 3. FUNCIÓN ESCALONADA: Es la función máximo entero que se expresa f(x)=[x] donde se obtiene un valor de intervalo. x y
  • 9. 4. FUNCIÓN INVERSA: Es la función que cambia el valor de dominio por los valores del contra dominio y viceversa . F(x)= y =k/R
  • 10. FUNCIONES POLINOMIALES 1. FUNCIÓN DE GRADO CERO O CONSTANTE F(X)=-5
  • 11. 2. FUNCIÓN DE GRADO UNO O LINEAL También llamada función de primer grado. Proviene de la ecuación Lineal de 1 Primer Grado. Su forma Básica es F(X)=mx+b Características son: *Dominio ( -8,8+ ) *Es continua *Es biyectiva *Es línea recta *Puede ser creciente o decreciente *Tiene pendiente positiva o negativa *La función identidad es lineal *Es de primer grado *Tiene una sola Raíz
  • 12.
  • 13. 3. FUNCIÓN DE GRADO DOS O CUADRATICA Su gráfica es una parábola y = ax² + bx + c Su vértice tiene de coordenadas.
  • 14. FUNCIÓN DE GRADO DOS O CUADRATICA Su gráfica es una parábola y = ax² + bx + c Su vértice tiene de coordenadas.
  • 15. FUNCION PERIODICA una función es periódica si los valores de la función se repiten conforme se añade a la variable independiente un determinado período, o sea: donde P00 es el período Y se utilizan las funciones senoidales y cosenoidales. Las funciones trigonométricas son también funciones periódicas.