SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
del lenguaje
Diana Margarita Martínez
Reyes
Profesora: Susana López
Villegas
Introducción a las Teorías de
la comunicación
Características
del lenguaje
EL LENGUAJE
CARACTERÍSTICAS DEL
LENGUAJE MÍMICO
 Es un complemento de
la comunicación oral
 Emplea gestos faciales y
manuales
 Establece una
comunicación
incompleta ya que no
presenta en su totalidad
sentimientos, pensamien
tos y deseos de las
personas.
CARACTERÍSTICAS DEL
LENGUAJE ORAL
 El lenguaje oral es
momentáneo, fugaz, y
puede manifestar una
mayor carga emocional
 Se usa un vocabulario
sencillo, limitado, con
muletillas y repeticiones
 Se acompaña de
gestos y señales
(lenguaje mímico)
Se debe:
 Hablar despacio y con
tono normal
 Evitar muletillas
 Usar los gestos correctos
sin exagerar
 Llamar por su nombre a
cada cosa
 Evitar palabras como
wey, chavo (palabras
conocidas como
 “vulgares”), etc.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
ESCRITO
 Es menos expresivo, espontáneo y carece de gestos
 Se puede usar un vocabulario más extenso y
apropiado ya que da tiempo de pensar más y se
puede corregir si se cometen errores.
Se Debe:
 Cuidar la ortografía y leer
mucho.
 Leer lo que hemos escrito y
poner cuidado en que los
puntos coincidan con el final de
las oraciones
 Si lo que se escribe no tiene
sentido, se debe corregir
 Consultar el diccionario
 No repetir palabras como
“entonces” “como” “pero” etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones De La Lengua
Variaciones De La LenguaVariaciones De La Lengua
Variaciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
lenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablalenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablacamidiazm
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
JerryVenegas
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Hebe Gargiulo
 
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Semántica
SemánticaSemántica
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
DianaHernndezZavala
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Variaciones De La Lengua
Variaciones De La LenguaVariaciones De La Lengua
Variaciones De La Lengua
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
lenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablalenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-habla
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
 

Destacado

Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaLuis Carrasco
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Amador López
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Marvin Romero
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y  funcuionesLenguaje, caracteristicas y  funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y funcuionesSirlogynall
 
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativasCuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
Erika Vega
 
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación amiindchavez17
 
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
snieva
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
germaingse
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1lotorules
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓNUSO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
wilberfigo
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
El lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º esoEl lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º eso
Lara-M
 
La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica
MICHELLE ESTEBAN ROJAS
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Liliana Henríquez
 

Destacado (20)

Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y  funcuionesLenguaje, caracteristicas y  funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
 
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativasCuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
Cuadro comparativo de las características de las técnicas comunicativas
 
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
 
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
Tema 1 repres mentales alumnos parte 1
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓNUSO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
USO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACÓN Y LA INFORMACIÓN
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
El lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º esoEl lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º eso
 
La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica La expresión corporal y mímica
La expresión corporal y mímica
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
 
El mimo Educaciòn Primaria
El    mimo Educaciòn  PrimariaEl    mimo Educaciòn  Primaria
El mimo Educaciòn Primaria
 

Similar a Características del lenguaje (1)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
carlos alfredo ormeño roman
 
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdfno_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
JessiSH1
 
Lengua oral y escrita
Lengua oral y escritaLengua oral y escrita
Lengua oral y escrita
Mariela Carriconde
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Jeanette Alicia Aguilar Moreno
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticosemilisuperior
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Jocelyn Paineo
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeZelorius
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
AnayeliRojas2
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
julieth santana
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Esteban Zere
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicenmaiz28
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
GuadalupeCamposRojano
 

Similar a Características del lenguaje (1) (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
 
lenguaje.
lenguaje.lenguaje.
lenguaje.
 
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdfno_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
no_me_habla_no_lo_entiendocuando_preocuparnos.pdf
 
Lengua oral y escrita
Lengua oral y escritaLengua oral y escrita
Lengua oral y escrita
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
 

Características del lenguaje (1)

  • 1. Características del lenguaje Diana Margarita Martínez Reyes Profesora: Susana López Villegas Introducción a las Teorías de la comunicación Características del lenguaje
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE MÍMICO  Es un complemento de la comunicación oral  Emplea gestos faciales y manuales  Establece una comunicación incompleta ya que no presenta en su totalidad sentimientos, pensamien tos y deseos de las personas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ORAL  El lenguaje oral es momentáneo, fugaz, y puede manifestar una mayor carga emocional  Se usa un vocabulario sencillo, limitado, con muletillas y repeticiones  Se acompaña de gestos y señales (lenguaje mímico)
  • 5. Se debe:  Hablar despacio y con tono normal  Evitar muletillas  Usar los gestos correctos sin exagerar  Llamar por su nombre a cada cosa  Evitar palabras como wey, chavo (palabras conocidas como  “vulgares”), etc.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ESCRITO  Es menos expresivo, espontáneo y carece de gestos  Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo de pensar más y se puede corregir si se cometen errores.
  • 7. Se Debe:  Cuidar la ortografía y leer mucho.  Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones  Si lo que se escribe no tiene sentido, se debe corregir  Consultar el diccionario  No repetir palabras como “entonces” “como” “pero” etc.