SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECISA EL PROBLEMA A INVESTIGAR: especifica y delimita el objeto de estudio
EVALUA LA IMPORTANCIA Y FACILITA EL TEMA: resalta la utilidad científica o practica
FUNDAMENTA TEÓRICAMENTE EL DE ESTUDIO: objeto explica de manera general y
con anticipación la estructuración
ORIENTA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN NECESARIA : selecciona de entre varios
aspectos.
DESCRIBE EL PROCESO METADOLOICO: narra pormenorizadamente los pasos a
cumplirse
DEFINE LOS INSTRUMENTOS INVESTIGATIVOS: selecciona y diseña los instrumentos
de recopilación de datos.
ESTABLECE PLAZOS Y RECURSOS: organiza las actividades a cumplirse.
ORGANIZA LA DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL FUTURO INFORME: Establece
de manera provisional un esquema.
 Constituye la primera etapa de trabajo y contiene un
conjunto estructurado de procedimientos teóricos.
 TEMA O TITULO
Es el punto de la partida para la realización del proceso
de investigación. Ej.:
Embarazos en la adolescencia en la ciudad de Machala
 En esta selección deben señalarse las razones por las
cuales se investigación ej:
Saber 2011-2012 se aumentado casos de embarazos en
adolescentes en la ciudad de Machala
 Consiste fundamentalmente en identificar el aspecto
central vertebrador el tema propuesto a realizar. Ej.:
Prevención del embarazo en adolescentes
 Es la parte del diseño corresponde anotar con claridad
y precision los propositos y alcances de invbestigacion
que se va a realizar. EJ:
 INSENTIVAR A LAS ADOLESCENTES QUE TOMEN
CONCIENCIA SOBRE EL EMBARAZO
 El marco de la investigación o marco referencial puede
ser definido como compendio .ej.
 En los últimos años en la ciudad de machala se han
estado aumentando casos de adolescentes
embarazadas una parte de estas se van de sus hogares
sin tener un refugio y algunas abortan .
 Son preposiciones explicativas , teoricas,logicasy
provisionales de las cuales se originaron los fenómenos
observados en la problematización ej.
 La información sobre lo que causa un embarazo en la
adolescencia.
 Incluye el tipo o los tipos de investigación las técnicas
o procedimientos ej.
 Charlas
 Videos
 Fotos
 Se expresan mediante un grafico en la cual se
especifica las actividades en la función del tiempo de
ejecución ej.
 Consiste en estimar el costo de la investigación ej.
 Bibliografía: comprende un inventario de los
materiales : ej.: wwe.google.com
 Anexos: elementos adicionales que se incluyen en el
texto ej.:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónVirginia Estrada
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
Ingeniero Industrial
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadowelly94
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
tutor03770
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia localAngel Pedrosa
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓNTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
mariateresarevalo
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓNTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Definicion de los costos
Definicion de los costosDefinicion de los costos
Definicion de los costos
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 

Destacado

El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
hujiol
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesursula2013
 
Proyecto de investigación científica
Proyecto de investigación científicaProyecto de investigación científica
Proyecto de investigación científica
isagg90
 
Creación de reportes
Creación de reportesCreación de reportes
Creación de reportesRomán Rivera
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
Euler Ruiz
 
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
Dulcevelazquez6
 
Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2
jesus120677
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
INSTITUTO MARLIAN
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
Instituto Marlian
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
Euler
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
El proyecto y sus partes
El proyecto y sus partesEl proyecto y sus partes
El proyecto y sus partessami887
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionhmc1
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Uriel Leon
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 

Destacado (20)

El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentes
 
Proyecto de investigación científica
Proyecto de investigación científicaProyecto de investigación científica
Proyecto de investigación científica
 
Creación de reportes
Creación de reportesCreación de reportes
Creación de reportes
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
 
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
 
Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
 
Partes de un Proyecto
Partes de un ProyectoPartes de un Proyecto
Partes de un Proyecto
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
El proyecto y sus partes
El proyecto y sus partesEl proyecto y sus partes
El proyecto y sus partes
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacion
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 

Similar a Funciones del proyecto

Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
André Birkhoff
 
Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015
Danielguido
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Informe3equipo5
Informe3equipo5Informe3equipo5
Informe3equipo5
seccion4gerencia
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
CHRISTiAN264
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Mirna Lozano
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Adalberto
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónLuisaStefania
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
DiegoSnchez299050
 

Similar a Funciones del proyecto (20)

Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Semana 3 intro (3)
Semana 3   intro (3)Semana 3   intro (3)
Semana 3 intro (3)
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Semana 3 intro (2)
Semana 3   intro (2)Semana 3   intro (2)
Semana 3 intro (2)
 
Semana 3 intro (3)
Semana 3   intro (3)Semana 3   intro (3)
Semana 3 intro (3)
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Informe3equipo5
Informe3equipo5Informe3equipo5
Informe3equipo5
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
Modulo 2 ia y pa
Modulo 2   ia y paModulo 2   ia y pa
Modulo 2 ia y pa
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
 

Más de Gardenia Xiomara Patiño (9)

Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 
Nuevas fuentes de información
Nuevas fuentes de informaciónNuevas fuentes de información
Nuevas fuentes de información
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Caratula gardenia
Caratula gardeniaCaratula gardenia
Caratula gardenia
 
Técnicas de estudio gardenia
Técnicas de estudio gardeniaTécnicas de estudio gardenia
Técnicas de estudio gardenia
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Funciones del proyecto

  • 1. PRECISA EL PROBLEMA A INVESTIGAR: especifica y delimita el objeto de estudio EVALUA LA IMPORTANCIA Y FACILITA EL TEMA: resalta la utilidad científica o practica FUNDAMENTA TEÓRICAMENTE EL DE ESTUDIO: objeto explica de manera general y con anticipación la estructuración ORIENTA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN NECESARIA : selecciona de entre varios aspectos. DESCRIBE EL PROCESO METADOLOICO: narra pormenorizadamente los pasos a cumplirse DEFINE LOS INSTRUMENTOS INVESTIGATIVOS: selecciona y diseña los instrumentos de recopilación de datos. ESTABLECE PLAZOS Y RECURSOS: organiza las actividades a cumplirse. ORGANIZA LA DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL FUTURO INFORME: Establece de manera provisional un esquema.
  • 2.  Constituye la primera etapa de trabajo y contiene un conjunto estructurado de procedimientos teóricos.  TEMA O TITULO Es el punto de la partida para la realización del proceso de investigación. Ej.: Embarazos en la adolescencia en la ciudad de Machala
  • 3.  En esta selección deben señalarse las razones por las cuales se investigación ej: Saber 2011-2012 se aumentado casos de embarazos en adolescentes en la ciudad de Machala
  • 4.  Consiste fundamentalmente en identificar el aspecto central vertebrador el tema propuesto a realizar. Ej.: Prevención del embarazo en adolescentes
  • 5.  Es la parte del diseño corresponde anotar con claridad y precision los propositos y alcances de invbestigacion que se va a realizar. EJ:  INSENTIVAR A LAS ADOLESCENTES QUE TOMEN CONCIENCIA SOBRE EL EMBARAZO
  • 6.  El marco de la investigación o marco referencial puede ser definido como compendio .ej.  En los últimos años en la ciudad de machala se han estado aumentando casos de adolescentes embarazadas una parte de estas se van de sus hogares sin tener un refugio y algunas abortan .
  • 7.  Son preposiciones explicativas , teoricas,logicasy provisionales de las cuales se originaron los fenómenos observados en la problematización ej.  La información sobre lo que causa un embarazo en la adolescencia.
  • 8.  Incluye el tipo o los tipos de investigación las técnicas o procedimientos ej.  Charlas  Videos  Fotos
  • 9.  Se expresan mediante un grafico en la cual se especifica las actividades en la función del tiempo de ejecución ej.
  • 10.  Consiste en estimar el costo de la investigación ej.
  • 11.  Bibliografía: comprende un inventario de los materiales : ej.: wwe.google.com  Anexos: elementos adicionales que se incluyen en el texto ej.: