SlideShare una empresa de Scribd logo
• FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL MODELO EDUCATIVO
CONSTRUCTIVISTA- VANGUARDISTA
MODELO CONSTRUCTIVISTA
• La Pedagogía Operativa de J. Piaget
que dio origen a los enfoques
constructivistas que centran la
atención en los mecanismos
psicológicos del aprendizaje.
• El Enfoque Histórico. Cultural de L.S.
Vygotsky que enfatiza el carácter
desarrollador de la enseñanza y la
función orientadora del profesor en
el diseño de situaciones sociales de
aprendizaje que conducen al
estudiante a su crecimiento como ser
CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO. Jean Piaget
Jean William Fritz Piaget.(1896- 1980). Constructivismo Cognitivo.
• Toda conducta se presenta
como una adaptación o
como una
• readaptación, el individuo
no actúa sino cuando el
equilibrio se halla
momentáneamente roto
entre el medio y el
organismo: la acción tiende
a restablecer ese equilibrio,
a readaptarse el organismo.
Para Piaget, el esquema representa lo que puede repetirse y generalizarse en
una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las
acciones.
ESCALONES MENTALES (ESTADÍOS) JEAN PIAGET
LEV SEMIONÓVICH VYGOSTKY ( 1896-1934) Constructivismo Social.
Enfoque Humanista
• La Pedagogía no directiva de C. Rogers que aboga por el
reconocimiento del estudiante como persona que
aprende.
• La Pedagogía Liberadora de P. Freiré que aboga por la
educación dialógica, participativa y el carácter
problematizador y comprometido de la enseñanza con el
contexto sociohistórico en que tiene lugar
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl Rogers, fue un
psicólogo estadounidense, iniciador, junto a Abraham Maslow, del
enfoque humanista en psicología. (1902-1987). Nació en E. U.
El autor desarrolla su conocida teoría en
la que remarca el papel de la capacidad
de cada uno de nosotros para lograr el
crecimiento y el cambio personal. Se
trata de uno de los autores pioneros de
la psicología humanista, altamente
interesado en el desarrollo personal y
en la posibilidad de la propia persona de
regir su vida y evolucionar.
Paulo Reglus Neves Freire fue un pedagogo y filósofo brasileño,
destacado defensor de la pedagogía crítica. (1921-1997)
Fue uno de los mayores y más significativos
pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo,
enseñó un nuevo camino para la relación entre
profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e
influencian los procesos democráticos por todo el
mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su
trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza.
Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América
Latina y en la teología de la liberación, en las
renovaciones pedagógicas europeas y africanas, y su
figura es referente constante en la política liberadora y
en la educación. Fue emigrante y exilado por razones
políticas por causa de las dictaduras. Por mucho
tiempo, su domicilio fue el Consejo Mundial de las
Iglesias en Ginebra, Suiza.
«La pedagogía del oprimido, como
pedagogía humanista y liberadora
tendrá, pues, dos momentos distintos
aunque interrelacionados. El primero, en
el cual los oprimidos van desvelando el
mundo de la opresión y se van
comprometiendo, en la praxis, con su
transformación, y, el segundo, en que,
una vez transformada la realidad
opresora, esta pedagogía deja de ser del
oprimido y pasa a ser la pedagogía de
los hombres en proceso de permanente
liberación» Paulo Freire
Educación Bancaria: el saber como un depósito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
alessia rocha
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Victor de la Cruz
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
CeciliaGrosso2
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holistaalcyone_21
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Ricardo Salgado
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológicoMªJosé
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadRicardo Bur
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso. nanvillegasvillao
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
Aracely Pineda Guamán
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
fabioapolomithos
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Urich Jusepe
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoHuellas Literarias
 
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICAS4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
aicitel1910
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formalRuben r. Felix
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónElaine de Vargas
 

La actualidad más candente (19)

wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
wilfred carr
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICAS4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 

Similar a Fundamentación teórica del modelo 1

Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicosLiliana Molina
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
andres
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaMaria Cuerda
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
Carolina Fumero
 
portafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptxportafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptx
MisisOcaa
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dosGonzález espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
ruthisalis
 
Educación constructivista
Educación constructivistaEducación constructivista
Educación constructivista
IsraelPucujiCenteno
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Trabajo fundamentos
Trabajo fundamentosTrabajo fundamentos
Trabajo fundamentos
Anahí Vega
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela NuevaYovany Ospina Nieto
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
Javiera Williams
 

Similar a Fundamentación teórica del modelo 1 (20)

Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
 
portafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptxportafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptx
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dosGonzález espinosa ruth_alicia_tema_dos
González espinosa ruth_alicia_tema_dos
 
Educación constructivista
Educación constructivistaEducación constructivista
Educación constructivista
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Trabajo fundamentos
Trabajo fundamentosTrabajo fundamentos
Trabajo fundamentos
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
 
H montessori 2
H montessori 2H montessori 2
H montessori 2
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Fundamentación teórica del modelo 1

  • 1. • FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL MODELO EDUCATIVO CONSTRUCTIVISTA- VANGUARDISTA
  • 2. MODELO CONSTRUCTIVISTA • La Pedagogía Operativa de J. Piaget que dio origen a los enfoques constructivistas que centran la atención en los mecanismos psicológicos del aprendizaje. • El Enfoque Histórico. Cultural de L.S. Vygotsky que enfatiza el carácter desarrollador de la enseñanza y la función orientadora del profesor en el diseño de situaciones sociales de aprendizaje que conducen al estudiante a su crecimiento como ser
  • 4.
  • 5. Jean William Fritz Piaget.(1896- 1980). Constructivismo Cognitivo. • Toda conducta se presenta como una adaptación o como una • readaptación, el individuo no actúa sino cuando el equilibrio se halla momentáneamente roto entre el medio y el organismo: la acción tiende a restablecer ese equilibrio, a readaptarse el organismo. Para Piaget, el esquema representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones.
  • 7. LEV SEMIONÓVICH VYGOSTKY ( 1896-1934) Constructivismo Social.
  • 8.
  • 9. Enfoque Humanista • La Pedagogía no directiva de C. Rogers que aboga por el reconocimiento del estudiante como persona que aprende. • La Pedagogía Liberadora de P. Freiré que aboga por la educación dialógica, participativa y el carácter problematizador y comprometido de la enseñanza con el contexto sociohistórico en que tiene lugar
  • 10. Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl Rogers, fue un psicólogo estadounidense, iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. (1902-1987). Nació en E. U. El autor desarrolla su conocida teoría en la que remarca el papel de la capacidad de cada uno de nosotros para lograr el crecimiento y el cambio personal. Se trata de uno de los autores pioneros de la psicología humanista, altamente interesado en el desarrollo personal y en la posibilidad de la propia persona de regir su vida y evolucionar.
  • 11. Paulo Reglus Neves Freire fue un pedagogo y filósofo brasileño, destacado defensor de la pedagogía crítica. (1921-1997) Fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza. Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, en las renovaciones pedagógicas europeas y africanas, y su figura es referente constante en la política liberadora y en la educación. Fue emigrante y exilado por razones políticas por causa de las dictaduras. Por mucho tiempo, su domicilio fue el Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra, Suiza.
  • 12.
  • 13. «La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación» Paulo Freire Educación Bancaria: el saber como un depósito