SlideShare una empresa de Scribd logo
C A P I T U L O  1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
1.1.- INFORMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],Sustenta
1.2.- COMPUTACIÓN ,[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
DIFERENCIA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ,[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIFERENCIA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIFERENCIA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],1.3.- COMPUTADORA Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. Latín  COMPUTARE  = Contar, Calcular
[object Object],1.4.- DATO Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],1.5.- INFORMACIÓN Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],1.6.- PROCESAR Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],1.7.- PROGRAMA Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],1.8.- HARDWARE Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.9.- SOFTWARE Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],1.10.- ALGORITMO Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],1.11.- SISTEMA INFORMATICO Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. 42 * 46 MULTIPLICACION 1932
1.12.- FIRMWARE ,[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.13.- UNIDADES DE MEDIDA Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. 0= Negativo (Apagado) 1= Positivo (Encendido) 5V 2 8  =  256
EL SISTEMA BINARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
1.13.2.- CODIGO ASCII ,[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
1.13.3.- UNIDADES DE MEDIDAS DE TIEMPO Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. Unidades de tiempo útiles en informática
FRECUENCIA ,[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P. 1/s = s-1 = 1 Hertz(Hz). 1000/s = 103 s-1 = 1 Kilohertz (KHz) 1000000/s = 106 s-1 = 1 Megahertz (MHz) 1000000000/s = 109 s-1 = 1 Gigahertz (GHz)
HERTZIO (Hz) El Hertzio es la unidad de medida de la frecuencia equivalente a 1/segundo. Utilizado principalmente para los refrescos de pantalla de los monitores, en los que se considera 60 Hz (redibujar 60 veces la pantalla cada segundo) como el mínimo aconsejable. Hoy en día los avances en comunicaciones e informática han hecho que se utilicen más sus múltiplos: kHz, MHz, GHz.
MEGAHERTZIOS (Mhz) Megahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo). En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos por segundo. En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a 60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHz. Megahertzio, múltiplo del hertzio igual a 1 millón de hertzios. Utilizado para medir la "velocidMegahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo). En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos por segundo.  En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a 60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHzad bruta" de los microprocesadores.
NANOSEGUNDOS ,[object Object],[object Object],Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.
REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Representación de los datos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS
Sistema de numeración binario Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de numeración binario, entendemos más fácilmente los datos representados en sistema decimal.  Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un  proceso de conversión , que nos lo muestre en sistema decimal. Representación de los datos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Representación de los datos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Representación de los datos
[object Object],[object Object],Ejercicio : Calcule el equivalente decimal del numero binario  10001010 Representación de los datos 2 0 2 1 2 7 2 6 2 5 2 4 2 3 2 2
Y para los que quieren contar “con los dedos” … Representación de los datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL También llamado sistema de numeración  Base 8 , utiliza  ocho dígitos  para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS SISTEMA DE NUMERACIÓN HEXADECIMAL También llamado sistema de numeración  Base 16 , utiliza  dieciséis dígitos  para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
[object Object],[object Object],REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS Los ordenadores representan todos sus datos en sistema de numeración binario.
[object Object],[object Object],REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],UNIDADES DE MEDIDA PARA ALMACENAMIENTO DE DATOS
Bytes Representación de los datos ,[object Object],[object Object],Unidades de medida para almacenamiento de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Terabytes  Gigabytes  Megabytes  Kilobyte  Byte  Bit 1  8 1  1.024  8.192 1  1.024  1.048.576  8.388.608 1  1.024  1.048.576  1.073.741.824 1  1.024  1.048.576  1.073.741.824
Teoría de Computación.   Ing. Johnny Larrea P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

glosario1
glosario1glosario1
Tema 1 cpi
Tema 1 cpiTema 1 cpi
Tema 1 cpi
Maye Re
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
guestc906c2
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
Marianela Hernández
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basica
dariof
 
Modulo introducción computación
Modulo introducción  computaciónModulo introducción  computación
Modulo introducción computación
Vega111
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
Rosa Martinez
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
guestc906c2
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
Marianela Hernández
 

La actualidad más candente (9)

glosario1
glosario1glosario1
glosario1
 
Tema 1 cpi
Tema 1 cpiTema 1 cpi
Tema 1 cpi
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basica
 
Modulo introducción computación
Modulo introducción  computaciónModulo introducción  computación
Modulo introducción computación
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
 

Similar a Fundamentos

Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017
iestpmagul
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Keila Jaimes
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
fabianganza644
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
ivandelgadoavila
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
natachaceleste
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Liga Roque Gonzaleña Senior
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
Neyber Rafael Pinedo
 
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdfTICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
YANETHZUNIGAMAMANI
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
uis380
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobar
mrtheemlo
 
Unidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanzaUnidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanza
ingjairof
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1
RosangelUricare
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
luzv1524
 
Sanguino
SanguinoSanguino

Similar a Fundamentos (20)

Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdfTICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
TICs-01_TEORIA_I UNIDAD.pdf
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobar
 
Unidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanzaUnidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanza
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Fundamentos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1.13.3.- UNIDADES DE MEDIDAS DE TIEMPO Teoría de Computación. Ing. Johnny Larrea P. Unidades de tiempo útiles en informática
  • 21.
  • 22. HERTZIO (Hz) El Hertzio es la unidad de medida de la frecuencia equivalente a 1/segundo. Utilizado principalmente para los refrescos de pantalla de los monitores, en los que se considera 60 Hz (redibujar 60 veces la pantalla cada segundo) como el mínimo aconsejable. Hoy en día los avances en comunicaciones e informática han hecho que se utilicen más sus múltiplos: kHz, MHz, GHz.
  • 23. MEGAHERTZIOS (Mhz) Megahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo). En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos por segundo. En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a 60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHz. Megahertzio, múltiplo del hertzio igual a 1 millón de hertzios. Utilizado para medir la "velocidMegahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo). En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos por segundo. En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a 60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHzad bruta" de los microprocesadores.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Sistema de numeración binario Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de numeración binario, entendemos más fácilmente los datos representados en sistema decimal. Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un proceso de conversión , que nos lo muestre en sistema decimal. Representación de los datos
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL También llamado sistema de numeración Base 8 , utiliza ocho dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS SISTEMA DE NUMERACIÓN HEXADECIMAL También llamado sistema de numeración Base 16 , utiliza dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Terabytes Gigabytes Megabytes Kilobyte Byte Bit 1 8 1 1.024 8.192 1 1.024 1.048.576 8.388.608 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824
  • 39. Teoría de Computación. Ing. Johnny Larrea P.