SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES TEÓRICAS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
TENIENTE
MAILLIM YSABEL GUERRERO QUIÑONES
PREVENCIÓN
INTEGRAL
1. IDENTIFICAR
OCASIÓN- CASO-
TIPO
2, SELECCIÓN
DEL MÉTODO
PREVENTIVO MÁS
IDÓNEO PARA
TRATAR EL CASO
3, APLICACIÓN
EDUCATIVA DEL
MÉTODO DE LA
PREVENCIÓN
INTEGRAL
SELECCIONADO
4. DEFINICIÓN DE
NORMATIVA A
SEGUIR.
“HACER LEY LA
SOLUCIÓN”
5. ASISTENCIA
DEL USUARIO
CONTROLADA Y
SUPERVISADA
6. CONSTANCIA
DEL USO DEL
MÉTODO
PREVENTIVO
7, PRAXIS Y
DELEGACIÓN
COMUNITARIA Y
SOCIAL DE LAS
SOLUCIONES
8, CALIFICACIÓN
DE DOCENTES EN
MATERIA
ACUSADA
9, PERMANENTE
USO DE LA
COMPARATIVA-
PROTAGÓNICA.
CONTROL DE
MEDICACIÓN
PRÁCTICA DE
CREENCIAS RELIGIOSAS
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
TTE MAILLIM YSABEL GUERRERO QUIÑONES
MODELOS BIOLÓGICOS
PSICOLÓGICAS-
INTRAPERSONALES
HIPÓTESIS DE
AUTOMEDICACIÓN
APRENDIZAJE SOCIAL
ACTITUD- CONDUCTA
IMITACIÓN DE
CONDUCTAS
DESARROLLO PRECOZ
OBLIGATORIO
CONDUCTA
PLANIFICADA
NUEVO MODELO SOCIAL
ACEPTABLE
PRÁCTICAS DEPORTIVA
Y ACTIVIDADES
SALUDABLES
OCASIÓN ACCIÓN
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones
MODELOS BIOLÓGICOS
INFLUENCIA TRATAMIENTO
• Personalidad
• Conducta
• Ambiente
Cultural
• Problemas
de Salud
• Intervenciones
terapéuticas y
Farmacológicas
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones
HIPÓTESIS DE
AUTOMEDICACIÓN
INFLUENCIA TRATAMIENTO
• Agravar o alargar
la enfermedad
• Efectos Adversos
• Pérdida de la Vida
• Facilitar su
contagio
• Riesgo de
intoxicación
• Control de
Medicación
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones
INFLUENCIA
TRATAMIENTO
• Personalidad
• Conducta
• Ambiente
Cultural
• Actividades
Deportivas
• Actividades
Religiosas
PSICOLÓGICAS-
INTRAPERSONALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones
INFLUENCIA
EFECTO
• Personalidad
• Conducta
• Ambiente
Cultural
• Desarrollo Precoz
Obligatorio
• Autocontrol del Ser
ante una Sociedad
APRENDIZAJE SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa probioticos en el sistema inmune
Defensa probioticos en el sistema inmuneDefensa probioticos en el sistema inmune
Defensa probioticos en el sistema inmune
EduardoManuelOsorioM
 
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátricaCurso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
iLabora
 
Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoYoy Rangel
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildematildepeguero
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
Marye Cucho Hidalgo
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasurDiplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
Gabriel Troncoso Riquelme
 
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeriaCurso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
iLabora
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Ariel Aranda
 
Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015
Aem Fmed
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
Píldora del día después (anticonceptivo de emergencia
Píldora del día después (anticonceptivo de emergenciaPíldora del día después (anticonceptivo de emergencia
Píldora del día después (anticonceptivo de emergencia
Solcito96
 
Silabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico iiSilabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico iiMaritza Carrasco
 

La actualidad más candente (18)

Defensa probioticos en el sistema inmune
Defensa probioticos en el sistema inmuneDefensa probioticos en el sistema inmune
Defensa probioticos en el sistema inmune
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátricaCurso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
 
Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnóstico
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasurDiplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
Diplomado homeopatia-veterinaria-favet cimasur
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeriaCurso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
 
Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015Contrato Didactico CGI 2015
Contrato Didactico CGI 2015
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
Píldora del día después (anticonceptivo de emergencia
Píldora del día después (anticonceptivo de emergenciaPíldora del día después (anticonceptivo de emergencia
Píldora del día después (anticonceptivo de emergencia
 
Silabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico iiSilabo de medico quirurgico ii
Silabo de medico quirurgico ii
 
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENAPresentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
Presentación 274: HOMBRE-LOBO Y LUNA LLENA
 

Similar a Fundamentos de la Prevención Integral

Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Elisa Gaillard
 
Final metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridadFinal metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridad
Mariangelys Lopez Ortega
 
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptxEPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
FacundoFigueroa14
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
Uriel Eumir
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
JuanEnriqueTorresJur
 
acciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdfacciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdf
IvanaSantoPerroni
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
PROANTIBIOTICOS
 
Farmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docxFarmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docx
CamilaCrdovaLpez
 
seguridad del paciente atea de la salud.pptx
seguridad del paciente atea de la salud.pptxseguridad del paciente atea de la salud.pptx
seguridad del paciente atea de la salud.pptx
FABIOENRIQUEcerquera
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Silabo 4 to semtre 27 09 - 2013(1)
Silabo 4 to semtre 27   09 - 2013(1)Silabo 4 to semtre 27   09 - 2013(1)
Silabo 4 to semtre 27 09 - 2013(1)luzlaln79
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
Magaly Rivas
 
plan operativo.pdf
plan operativo.pdfplan operativo.pdf
plan operativo.pdf
JeseGuerrero
 

Similar a Fundamentos de la Prevención Integral (20)

Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
 
Final metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridadFinal metas nacionales de seguridad
Final metas nacionales de seguridad
 
Guia contencion
Guia contencionGuia contencion
Guia contencion
 
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptxEPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
acciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdfacciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdf
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
 
Farmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docxFarmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docx
 
seguridad del paciente atea de la salud.pptx
seguridad del paciente atea de la salud.pptxseguridad del paciente atea de la salud.pptx
seguridad del paciente atea de la salud.pptx
 
Normas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorioNormas de bioseguridad en laboratorio
Normas de bioseguridad en laboratorio
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
2 Prescr
2  Prescr2  Prescr
2 Prescr
 
Silabo 4 to semtre 27 09 - 2013(1)
Silabo 4 to semtre 27   09 - 2013(1)Silabo 4 to semtre 27   09 - 2013(1)
Silabo 4 to semtre 27 09 - 2013(1)
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
 
Prevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatríaPrevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatría
 
plan operativo.pdf
plan operativo.pdfplan operativo.pdf
plan operativo.pdf
 

Más de Mailliw Guerrero Quiñones

Bases cientificas tte maillim
Bases cientificas tte maillimBases cientificas tte maillim
Bases cientificas tte maillim
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos  Tte Guerrero Maillim VillapolEfectos  Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Bases teóricas de la prevención integral. Tte Guerrero Quiñones Ysabel
Bases teóricas de la prevención integral.  Tte Guerrero Quiñones YsabelBases teóricas de la prevención integral.  Tte Guerrero Quiñones Ysabel
Bases teóricas de la prevención integral. Tte Guerrero Quiñones Ysabel
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Snta tte guerrero maillim
Snta tte guerrero maillimSnta tte guerrero maillim
Snta tte guerrero maillim
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Tt Guerrero Maillim (Presentación)
Tt Guerrero  Maillim (Presentación)Tt Guerrero  Maillim (Presentación)
Tt Guerrero Maillim (Presentación)
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Linea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
Linea de Tiempo Tte Maillim GuerreroLinea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
Linea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw GuerreroLista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERREROINFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención IntegralIv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
Mailliw Guerrero Quiñones
 
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERREROMODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin RiveroInforme final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Programa de prevención integral del
Programa de prevención integral delPrograma de prevención integral del
Programa de prevención integral del
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw GuerreroEfectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castroBases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Mailliw Guerrero Quiñones
 
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONESTarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Tarea 2 Cap Rivero Modulo II
Tarea 2 Cap Rivero Modulo IITarea 2 Cap Rivero Modulo II
Tarea 2 Cap Rivero Modulo II
Mailliw Guerrero Quiñones
 

Más de Mailliw Guerrero Quiñones (20)

Bases cientificas tte maillim
Bases cientificas tte maillimBases cientificas tte maillim
Bases cientificas tte maillim
 
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos  Tte Guerrero Maillim VillapolEfectos  Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
 
Bases teóricas de la prevención integral. Tte Guerrero Quiñones Ysabel
Bases teóricas de la prevención integral.  Tte Guerrero Quiñones YsabelBases teóricas de la prevención integral.  Tte Guerrero Quiñones Ysabel
Bases teóricas de la prevención integral. Tte Guerrero Quiñones Ysabel
 
Snta tte guerrero maillim
Snta tte guerrero maillimSnta tte guerrero maillim
Snta tte guerrero maillim
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Tt Guerrero Maillim (Presentación)
Tt Guerrero  Maillim (Presentación)Tt Guerrero  Maillim (Presentación)
Tt Guerrero Maillim (Presentación)
 
Linea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
Linea de Tiempo Tte Maillim GuerreroLinea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
Linea de Tiempo Tte Maillim Guerrero
 
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw GuerreroLista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
Lista Asistencia al Taller Tte Mailliw Guerrero
 
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERREROINFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
INFORME FINAL DEL TALLER TTE MW GUERRERO
 
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención IntegralIv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
Iv mw Diseño Metodológico del Programa de Prevención Integral
 
Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
 
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERREROMODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
MODULO IV TTE MAILLLIW GUERRERO
 
Informe final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin RiveroInforme final del taller Cap Robin Rivero
Informe final del taller Cap Robin Rivero
 
Programa de prevención integral del
Programa de prevención integral delPrograma de prevención integral del
Programa de prevención integral del
 
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw GuerreroEfectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
 
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
Bases científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Tte Mailliw Guer...
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castroBases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
 
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
8908a67b 47ab-4468-83cf-3551e5fa401d
 
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONESTarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
Tarea n° 2 TTE GUERRERO QUIÑONES
 
Tarea 2 Cap Rivero Modulo II
Tarea 2 Cap Rivero Modulo IITarea 2 Cap Rivero Modulo II
Tarea 2 Cap Rivero Modulo II
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Fundamentos de la Prevención Integral

  • 1. BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TENIENTE MAILLIM YSABEL GUERRERO QUIÑONES
  • 2. PREVENCIÓN INTEGRAL 1. IDENTIFICAR OCASIÓN- CASO- TIPO 2, SELECCIÓN DEL MÉTODO PREVENTIVO MÁS IDÓNEO PARA TRATAR EL CASO 3, APLICACIÓN EDUCATIVA DEL MÉTODO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SELECCIONADO 4. DEFINICIÓN DE NORMATIVA A SEGUIR. “HACER LEY LA SOLUCIÓN” 5. ASISTENCIA DEL USUARIO CONTROLADA Y SUPERVISADA 6. CONSTANCIA DEL USO DEL MÉTODO PREVENTIVO 7, PRAXIS Y DELEGACIÓN COMUNITARIA Y SOCIAL DE LAS SOLUCIONES 8, CALIFICACIÓN DE DOCENTES EN MATERIA ACUSADA 9, PERMANENTE USO DE LA COMPARATIVA- PROTAGÓNICA.
  • 3. CONTROL DE MEDICACIÓN PRÁCTICA DE CREENCIAS RELIGIOSAS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TTE MAILLIM YSABEL GUERRERO QUIÑONES MODELOS BIOLÓGICOS PSICOLÓGICAS- INTRAPERSONALES HIPÓTESIS DE AUTOMEDICACIÓN APRENDIZAJE SOCIAL ACTITUD- CONDUCTA IMITACIÓN DE CONDUCTAS DESARROLLO PRECOZ OBLIGATORIO CONDUCTA PLANIFICADA NUEVO MODELO SOCIAL ACEPTABLE PRÁCTICAS DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SALUDABLES OCASIÓN ACCIÓN
  • 4. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones MODELOS BIOLÓGICOS INFLUENCIA TRATAMIENTO • Personalidad • Conducta • Ambiente Cultural • Problemas de Salud • Intervenciones terapéuticas y Farmacológicas
  • 5. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones HIPÓTESIS DE AUTOMEDICACIÓN INFLUENCIA TRATAMIENTO • Agravar o alargar la enfermedad • Efectos Adversos • Pérdida de la Vida • Facilitar su contagio • Riesgo de intoxicación • Control de Medicación
  • 6. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones INFLUENCIA TRATAMIENTO • Personalidad • Conducta • Ambiente Cultural • Actividades Deportivas • Actividades Religiosas PSICOLÓGICAS- INTRAPERSONALES
  • 7. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL Tte Maillim Ysabel Guerrero Quiñones INFLUENCIA EFECTO • Personalidad • Conducta • Ambiente Cultural • Desarrollo Precoz Obligatorio • Autocontrol del Ser ante una Sociedad APRENDIZAJE SOCIAL