SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial.
AUTOR:
Nespolo Joanna
Marzo 2021
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL AGRO INDUSTRIAL PROGRAMA
NACIONAL DE FORMACIÓN
EXTENSIÓN ZONA NORTE - SEDE COLÓN
Informática Trayecto IV
Acreditable
Para dar inicio a este tema tan particular la gestión es el proceso de planificar, ordenar, guiar
y mantener el control de la utilización de los recursos para poder hacer las metas
organizacionales; se comenta la gestión como ejerce humana es vieja, a partir de que el ser
humano supone en verdad cualquier actividad en pos de sus fines da inicio a este proceso; cuyos
fines tienen la posibilidad de ser para cubrir sus necesidades como ingesta de alimentos, sed,
sueño, etcétera. Por tal razón es entonces a partir de épocas remotas donde el ser humano usa un
proceso administrativo que le posibilite llevar un control correcto para la idealización de sus
metas con el fin de conseguir el triunfo en una organización; donde se plantea que es
fundamental que una persona capacitada en el asunto tenga como base los inicios de las gestión
que le dejará conseguir utilizar los recursos de una organización y de esta forma obtener
resultados exitosos.
Cabe resaltar que al nombrar el individuo correcto para la organización de la gestión de los
recursos se necesita que en toda organización esté una persona capaz de guiar las ocupaciones
que ayudaran a que se alcancen las metas que se han planteado, como lo es un gerente; el cual
paralelamente representa la organización ante terceros y coordina todos los recursos.
Por otro lado existe en la actualidad en la zona de la informática una desarrollo enormemente
evolutivo ya que el ser humano sintió la necesidad de contar con un sistema que le posibilite
manejar enormes porciones de informaciones con relativa velocidad y de esta forma poder hacer
cálculos a monumental rapidez y de modo mecánico ahorrando muchísimo más tiempo y
pudiendo de esta forma con la efectividad y la eficiencia que caracteriza los procesos gerenciales
y administrativos de una compañía. Es por esto que en la actualidad la informática es un
instrumento imprescindible, debido a que ofrece gigantes ventajas, aumenta la función de
organización de la organización de forma óptima.
Los principios de la administración se dividen en:
División del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de comando, unidad de dirección,
subordinación de interés, remuneración, centralización, cadena escalonada, orden, acción,
estabilidad, iniciativa y espíritu de cuerpo. Es decir obedecer, este asunto tiene 2 caras: los
empleados obedecerán solamente la gerencia hace su parte proporcionando una buena dirección.
Unidad de comando. Unidad de dirección En otras palabras importante para garantizar la unidad
y la coordinación en la compañía.
La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, sin embargo no fluye
precisamente de ella. El pago es un motivador fundamental sin embargo una vez que Fayol
examina un número de maneras, rigurosa que no existe un sistema de remuneración perfecto.
Éste es un asunto de nivel dependiendo de la condición del comercio y de la calidad del personal.
Una jerarquía es elemental para la unidad de la dirección. En el desempeño de un comercio es
elemental una “combinación de afabilidad y justicia”8 Intentar bien a los empleados es
fundamental conseguir igualdad. Seguridad de la contratación del personal. Los empleados
trabajan mejor si poseen la estabilidad en su trabajo y en el aumento de su carrera9 Una
contratación insegura y un elevado índice de rotación de personal de manera contraria a la
organización. La Gestión debería impulsar la motivación moral de sus empleados.
El gerente y las gerencias:
El gerente es una persona responsable de guiar las ocupaciones que ayudan a las empresas
para conseguir sus metas. El tamaño de la eficiencia y la efectividad de un Gerente, es el nivel en
que determine y alcance las metas apropiados. Y la gerencia es un cargo que ocupa el director
de una organización lo que tiene en sus diversos funcionalidades, representar a la sociedad ante
terceros y coordinar todos los recursos por medio del proceso de planeamiento, organización
dirección y control con el objetivo de conseguir fines establecidos.
Los objetivos del gerente son:
Posición del mercado, innovación, productividad, recursos físicos y financieros, rentabilidad
y responsabilidad social. Sin embargo su importancia es la gerencia es fundamental en la
trascendencia debido a que posibilita planear, ordenar, guiar y mantener el control de todos los
procesos y de las ocupaciones que se desarrollan dentro la compañía.
Las Funcionalidades del gerente son:
El planeamiento:
Una vez que la gerencia es vista como un proceso, planeamiento es la primera funcionalidad
que se hace. Es funcionalidad de la gerencia decidir el tipo de organización solicitado para llevar
adelante la ejecución de los planes que se hayan hecho. Paralelamente las metas de una
organización y los planes respectivos que permiten su ejecución, ejercen una predominación
directa sobre las propiedades y la composición de la organización. Pese a que todos dichos
términos tienen una connotación distinta, todos ellos indican precisamente que esta funcionalidad
gerencial trata sobre los componentes humanos de una organización.
Las capacidades gerenciales:
Son un grupo de habilidades y conocimientos que una persona requiere para hacer las
ocupaciones de gestión, de liderazgo y de coordinación en el papel de gerente de una definida
organización. En dichas empresas se dan bienes y servicios con los cuales se satisfacen las
necesidades de las personas, estas organizaciones son guiadas o dirigidas por administradores,
por lo que el valor de que un gerente posea destrezas y capacidades para guiar a su equipo y
conseguir que tenga compromiso y colaboración en los diversos niveles de trabajo es importante.
Conclusión
Para concluir el desarrollo organizacional se estima un esfuerzo que hace uso de todos los
recursos de la organización con la meta de hacer creíble, sustentable y servible a la organización.
El desarrollo de una estrategia informático debería empezar por la tarea y las metas de una
compañía aquí nace el proyecto informático el cual tendrá que ser inspeccionado y
ocasionalmente plantear una totalmente nueva composición organizacional. Se tiene a una
persona delegada de guiar ocupaciones que apoyen a la organización conseguir las metas
trazadas este obtiene el nombre de gerente quien tiene entre otros fines los Innovación,
productividad, recursos físicos y financieros, actuación y desarrollo gerencial.
Referencias Bibliográficas
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial: Definición de
administración principios de la administración. Elementos de la administración. Gerencia,
objetivos, importancia. El gerente. Funciones del gerente. Desarrollo de las habilidades. (Castro,
2015).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación organizaciòn
Presentación organizaciònPresentación organizaciòn
Presentación organizaciònjipaocue
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAShelena19063672
 
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivasTrabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivasrivero1986
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALhelena19063672
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALmarlisher
 
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñasEmpresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñasyoidherykft
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Yurii Salmón
 
tema 3 organizacion y direccion de empresa
tema 3 organizacion y direccion de empresatema 3 organizacion y direccion de empresa
tema 3 organizacion y direccion de empresaArcadio Nseng Ovono
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 atalmaparrafranz
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaJohn Salcedo
 

La actualidad más candente (19)

Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Presentación organizaciòn
Presentación organizaciònPresentación organizaciòn
Presentación organizaciòn
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivasTrabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñasEmpresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
tema 3 organizacion y direccion de empresa
tema 3 organizacion y direccion de empresatema 3 organizacion y direccion de empresa
tema 3 organizacion y direccion de empresa
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
 

Similar a Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial

Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características KERLYMuyolemkaCuenca
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.JanoskyAnzola1
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campovICTOR tOLEDO
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Angangela
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresasangela
 
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditableTeoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditableAxelValles
 
Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranzadanicarranza
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semanagueste6de23
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...corporacionidk
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuisMolina305
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónJesusAlbarran2013
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)Isari Salazar
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IIjorgealejandroc
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...OscarMarfil
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditableBryan Rosales
 

Similar a Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial (20)

Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditableTeoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
 
Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranza
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
 
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
Elementos de la teoría de la organización y la teoría gerencial y aspectos ev...
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
 

Último

PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 

Último (20)

PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 

Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial

  • 1. Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial. AUTOR: Nespolo Joanna Marzo 2021 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL AGRO INDUSTRIAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EXTENSIÓN ZONA NORTE - SEDE COLÓN Informática Trayecto IV Acreditable
  • 2. Para dar inicio a este tema tan particular la gestión es el proceso de planificar, ordenar, guiar y mantener el control de la utilización de los recursos para poder hacer las metas organizacionales; se comenta la gestión como ejerce humana es vieja, a partir de que el ser humano supone en verdad cualquier actividad en pos de sus fines da inicio a este proceso; cuyos fines tienen la posibilidad de ser para cubrir sus necesidades como ingesta de alimentos, sed, sueño, etcétera. Por tal razón es entonces a partir de épocas remotas donde el ser humano usa un proceso administrativo que le posibilite llevar un control correcto para la idealización de sus metas con el fin de conseguir el triunfo en una organización; donde se plantea que es fundamental que una persona capacitada en el asunto tenga como base los inicios de las gestión que le dejará conseguir utilizar los recursos de una organización y de esta forma obtener resultados exitosos. Cabe resaltar que al nombrar el individuo correcto para la organización de la gestión de los recursos se necesita que en toda organización esté una persona capaz de guiar las ocupaciones que ayudaran a que se alcancen las metas que se han planteado, como lo es un gerente; el cual paralelamente representa la organización ante terceros y coordina todos los recursos. Por otro lado existe en la actualidad en la zona de la informática una desarrollo enormemente evolutivo ya que el ser humano sintió la necesidad de contar con un sistema que le posibilite manejar enormes porciones de informaciones con relativa velocidad y de esta forma poder hacer cálculos a monumental rapidez y de modo mecánico ahorrando muchísimo más tiempo y pudiendo de esta forma con la efectividad y la eficiencia que caracteriza los procesos gerenciales y administrativos de una compañía. Es por esto que en la actualidad la informática es un instrumento imprescindible, debido a que ofrece gigantes ventajas, aumenta la función de organización de la organización de forma óptima.
  • 3. Los principios de la administración se dividen en: División del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de comando, unidad de dirección, subordinación de interés, remuneración, centralización, cadena escalonada, orden, acción, estabilidad, iniciativa y espíritu de cuerpo. Es decir obedecer, este asunto tiene 2 caras: los empleados obedecerán solamente la gerencia hace su parte proporcionando una buena dirección. Unidad de comando. Unidad de dirección En otras palabras importante para garantizar la unidad y la coordinación en la compañía. La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, sin embargo no fluye precisamente de ella. El pago es un motivador fundamental sin embargo una vez que Fayol examina un número de maneras, rigurosa que no existe un sistema de remuneración perfecto. Éste es un asunto de nivel dependiendo de la condición del comercio y de la calidad del personal. Una jerarquía es elemental para la unidad de la dirección. En el desempeño de un comercio es elemental una “combinación de afabilidad y justicia”8 Intentar bien a los empleados es fundamental conseguir igualdad. Seguridad de la contratación del personal. Los empleados trabajan mejor si poseen la estabilidad en su trabajo y en el aumento de su carrera9 Una contratación insegura y un elevado índice de rotación de personal de manera contraria a la organización. La Gestión debería impulsar la motivación moral de sus empleados. El gerente y las gerencias: El gerente es una persona responsable de guiar las ocupaciones que ayudan a las empresas para conseguir sus metas. El tamaño de la eficiencia y la efectividad de un Gerente, es el nivel en que determine y alcance las metas apropiados. Y la gerencia es un cargo que ocupa el director de una organización lo que tiene en sus diversos funcionalidades, representar a la sociedad ante terceros y coordinar todos los recursos por medio del proceso de planeamiento, organización dirección y control con el objetivo de conseguir fines establecidos.
  • 4. Los objetivos del gerente son: Posición del mercado, innovación, productividad, recursos físicos y financieros, rentabilidad y responsabilidad social. Sin embargo su importancia es la gerencia es fundamental en la trascendencia debido a que posibilita planear, ordenar, guiar y mantener el control de todos los procesos y de las ocupaciones que se desarrollan dentro la compañía. Las Funcionalidades del gerente son: El planeamiento: Una vez que la gerencia es vista como un proceso, planeamiento es la primera funcionalidad que se hace. Es funcionalidad de la gerencia decidir el tipo de organización solicitado para llevar adelante la ejecución de los planes que se hayan hecho. Paralelamente las metas de una organización y los planes respectivos que permiten su ejecución, ejercen una predominación directa sobre las propiedades y la composición de la organización. Pese a que todos dichos términos tienen una connotación distinta, todos ellos indican precisamente que esta funcionalidad gerencial trata sobre los componentes humanos de una organización. Las capacidades gerenciales: Son un grupo de habilidades y conocimientos que una persona requiere para hacer las ocupaciones de gestión, de liderazgo y de coordinación en el papel de gerente de una definida organización. En dichas empresas se dan bienes y servicios con los cuales se satisfacen las necesidades de las personas, estas organizaciones son guiadas o dirigidas por administradores, por lo que el valor de que un gerente posea destrezas y capacidades para guiar a su equipo y conseguir que tenga compromiso y colaboración en los diversos niveles de trabajo es importante.
  • 5. Conclusión Para concluir el desarrollo organizacional se estima un esfuerzo que hace uso de todos los recursos de la organización con la meta de hacer creíble, sustentable y servible a la organización. El desarrollo de una estrategia informático debería empezar por la tarea y las metas de una compañía aquí nace el proyecto informático el cual tendrá que ser inspeccionado y ocasionalmente plantear una totalmente nueva composición organizacional. Se tiene a una persona delegada de guiar ocupaciones que apoyen a la organización conseguir las metas trazadas este obtiene el nombre de gerente quien tiene entre otros fines los Innovación, productividad, recursos físicos y financieros, actuación y desarrollo gerencial.
  • 6. Referencias Bibliográficas Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial: Definición de administración principios de la administración. Elementos de la administración. Gerencia, objetivos, importancia. El gerente. Funciones del gerente. Desarrollo de las habilidades. (Castro, 2015).