SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fundamentos de manufactura.
2
Objetivos.
• Al término de esta sesión, será capaz de:
• Responder a la pregunta:¿Qué es manufactura?
• Comprender la clasificación de las industrias.
• Mencionar las áreas funcionales de la manufactura.
3
Manufactura.
SentidoTecnológico Sentido Económico.
4
Industrias Manufactureras.
Manufactureras
Primarias
Cultivan y explotan
recursos naturales.
Secundarias
Toman la salida de las
primarias y las
convierten en bienes
de consumo y capital
Terciarias
Constituyen el sector
de servicios de la
economía
5
Calcificación de las industrias
Primaria Secundaria Terciaria
Agricultura
Canteras
Forestal
Ganadería
Minería
Pesca
Petróleo
Aeroespacial
Alimentos procesados
Automotriz
Bebidas
Computadoras
Construcción
Editorial
Electrónica
Equipos
Farmacéutica
Maquinaria pesada
Metales procesados
Papel
Plásticos
Productos Químicos
Textiles
Vidrios y cerámicos
Banca
Bienes raíces
Comercio al mayoreo
Comercio al menudeo
Educación
Entrenamiento
Gobierno
Hotelería
Información
Legales
Restaurantes
Salud
Seguros
Transporte
Turismo
6
Áreas Funcionales.
• Funciones Genéricas.
• Ingeniería de Producto.
• Ingeniería de la planta.
• Manufactura.
• Departamento de control de calidad .
• Departamento de compras .
7
Ingeniería del producto.
El producto
es la razón de
ser del área
de
producción.
Requiere
Subfunciones
Interrelación:
mercadotecn
ia-
Producción
Investigación,
desarrollo, diseño,
construcción, estudio y
medición del trabajo,
estudio de métodos,
fabricación reparación
de herramientas y
equipo.
8
Ingeniería de Planta.
Servicios
referentes al
buen
funcionamiento
de la planta para
la fabricación del
producto.
Mejoramiento y
modernización
de las
herramientas.
Seguridad y
protección de las
instalaciones
físicas.
Subfunciones:
mantenimiento,
control del
equipo de la
planta, servicios
auxiliares y
operación
9
Producción
Subfunciones: talleres
de subensambles,
ensamble final, área
de reparación,
almacenes y servicios.
Transforma la
composición
forma,
combinación de
materiales, partes
o subensambles.
Encargado de
elaborar productos
para la venta
10
Control de Calidad.
Métodos de control:
• Limitan las condiciones no aceptables en los productos o procesos.
Medidas de control:
• Mantienen la preciso de medida de los instrumentos utilizados en las inspecciones.
Inspección y Pruebas:
• Conducen el análisis y las medidas de control, rechazan productos.
Establece límites de aceptación en las características del producto y reporta el grado en que
se están cumpliendo.
11
Sistemas de Fabricación.
• Tipos de sistemas de fabricación según el
Producto:
• Discreta:
Piezas individuales (Arandelas,Tornillos, remaches).
Normalmente suelen ser productos finales.
• Continua:
Productos continuos que posteriormente se secciona (alambre,
tuberías, plástico).
Normalmente suelen ser “Materia Prima” para otros procesos.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos de Manufactura 2

ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
soy-valentina-8
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
sanjosedelamontana1
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Diana Parada
 
lecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industriallecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industrial
Hernan Escobar
 
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
Milagrito Córdova Rebaza
 
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptxSesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
JoseLuisPalaciosPolo1
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria química
qumicaunamcch
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Paul Varillas Jáuregui
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
Master García
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
LittleQuimicos
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
jgamljquimica
 
Actividades transformativas
Actividades transformativasActividades transformativas
Actividades transformativas
Janet Betty Principe Enriquez
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
LUISANA DUARTE
 
Admon de la produccion
Admon de la produccionAdmon de la produccion
Admon de la produccion
Caro Cruz
 
Colombia Genera
Colombia GeneraColombia Genera
Colombia Genera
hablemosdemineria
 
Colombia genera 2012
Colombia genera 2012Colombia genera 2012
Colombia genera 2012
AngloGoldAshantiColombia
 
APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy20031
 
Ud calidad y normalización
Ud calidad y normalizaciónUd calidad y normalización
Ud calidad y normalización
mariacces
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Luis Hd'z
 
teléfono 9. Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10. Fl...
teléfono 9.	Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10.	Fl...teléfono 9.	Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10.	Fl...
teléfono 9. Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10. Fl...
Maxwell Altamirano
 

Similar a Fundamentos de Manufactura 2 (20)

ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
 
lecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industriallecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industrial
 
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
POLITICAS DE APALANCAMIENTO Y GESTION DE RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA EMPRESA MAC...
 
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptxSesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
Sesión 01-plantas minasMINERAS perú.pptx
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria química
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
 
Actividades transformativas
Actividades transformativasActividades transformativas
Actividades transformativas
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
 
Admon de la produccion
Admon de la produccionAdmon de la produccion
Admon de la produccion
 
Colombia Genera
Colombia GeneraColombia Genera
Colombia Genera
 
Colombia genera 2012
Colombia genera 2012Colombia genera 2012
Colombia genera 2012
 
APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
 
Ud calidad y normalización
Ud calidad y normalizaciónUd calidad y normalización
Ud calidad y normalización
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
teléfono 9. Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10. Fl...
teléfono 9.	Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10.	Fl...teléfono 9.	Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10.	Fl...
teléfono 9. Currículo Nisán parte ambiental residual pasta coloide web 10. Fl...
 

Más de BatchMasterIbero

Por qué certificar a los usuarios de su erp
Por qué certificar a los usuarios de su erpPor qué certificar a los usuarios de su erp
Por qué certificar a los usuarios de su erp
BatchMasterIbero
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
BatchMasterIbero
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
BatchMasterIbero
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
BatchMasterIbero
 
Facturación 3.3
Facturación 3.3Facturación 3.3
Facturación 3.3
BatchMasterIbero
 
Centros de trabajo (002)
Centros de trabajo (002)Centros de trabajo (002)
Centros de trabajo (002)
BatchMasterIbero
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
BatchMasterIbero
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
BatchMasterIbero
 
Software horizontal y vertical
Software horizontal y verticalSoftware horizontal y vertical
Software horizontal y vertical
BatchMasterIbero
 
Origen de los erp
Origen de los erpOrigen de los erp
Origen de los erp
BatchMasterIbero
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
BatchMasterIbero
 
Introducción a la Manufactura: APS
Introducción a la Manufactura: APSIntroducción a la Manufactura: APS
Introducción a la Manufactura: APS
BatchMasterIbero
 
Linea de Producción 2
Linea de Producción 2Linea de Producción 2
Linea de Producción 2
BatchMasterIbero
 
Manufactura Discreta
Manufactura DiscretaManufactura Discreta
Manufactura Discreta
BatchMasterIbero
 
Fundamentos de Manufactura 2
Fundamentos de Manufactura 2Fundamentos de Manufactura 2
Fundamentos de Manufactura 2
BatchMasterIbero
 
Certificaciones para empresas
Certificaciones para empresasCertificaciones para empresas
Certificaciones para empresas
BatchMasterIbero
 
Departamentos beneficiados
Departamentos beneficiadosDepartamentos beneficiados
Departamentos beneficiados
BatchMasterIbero
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
BatchMasterIbero
 

Más de BatchMasterIbero (18)

Por qué certificar a los usuarios de su erp
Por qué certificar a los usuarios de su erpPor qué certificar a los usuarios de su erp
Por qué certificar a los usuarios de su erp
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 
Facturación 3.3
Facturación 3.3Facturación 3.3
Facturación 3.3
 
Centros de trabajo (002)
Centros de trabajo (002)Centros de trabajo (002)
Centros de trabajo (002)
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Software horizontal y vertical
Software horizontal y verticalSoftware horizontal y vertical
Software horizontal y vertical
 
Origen de los erp
Origen de los erpOrigen de los erp
Origen de los erp
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
 
Introducción a la Manufactura: APS
Introducción a la Manufactura: APSIntroducción a la Manufactura: APS
Introducción a la Manufactura: APS
 
Linea de Producción 2
Linea de Producción 2Linea de Producción 2
Linea de Producción 2
 
Manufactura Discreta
Manufactura DiscretaManufactura Discreta
Manufactura Discreta
 
Fundamentos de Manufactura 2
Fundamentos de Manufactura 2Fundamentos de Manufactura 2
Fundamentos de Manufactura 2
 
Certificaciones para empresas
Certificaciones para empresasCertificaciones para empresas
Certificaciones para empresas
 
Departamentos beneficiados
Departamentos beneficiadosDepartamentos beneficiados
Departamentos beneficiados
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Fundamentos de Manufactura 2

  • 2. 2 Objetivos. • Al término de esta sesión, será capaz de: • Responder a la pregunta:¿Qué es manufactura? • Comprender la clasificación de las industrias. • Mencionar las áreas funcionales de la manufactura.
  • 4. 4 Industrias Manufactureras. Manufactureras Primarias Cultivan y explotan recursos naturales. Secundarias Toman la salida de las primarias y las convierten en bienes de consumo y capital Terciarias Constituyen el sector de servicios de la economía
  • 5. 5 Calcificación de las industrias Primaria Secundaria Terciaria Agricultura Canteras Forestal Ganadería Minería Pesca Petróleo Aeroespacial Alimentos procesados Automotriz Bebidas Computadoras Construcción Editorial Electrónica Equipos Farmacéutica Maquinaria pesada Metales procesados Papel Plásticos Productos Químicos Textiles Vidrios y cerámicos Banca Bienes raíces Comercio al mayoreo Comercio al menudeo Educación Entrenamiento Gobierno Hotelería Información Legales Restaurantes Salud Seguros Transporte Turismo
  • 6. 6 Áreas Funcionales. • Funciones Genéricas. • Ingeniería de Producto. • Ingeniería de la planta. • Manufactura. • Departamento de control de calidad . • Departamento de compras .
  • 7. 7 Ingeniería del producto. El producto es la razón de ser del área de producción. Requiere Subfunciones Interrelación: mercadotecn ia- Producción Investigación, desarrollo, diseño, construcción, estudio y medición del trabajo, estudio de métodos, fabricación reparación de herramientas y equipo.
  • 8. 8 Ingeniería de Planta. Servicios referentes al buen funcionamiento de la planta para la fabricación del producto. Mejoramiento y modernización de las herramientas. Seguridad y protección de las instalaciones físicas. Subfunciones: mantenimiento, control del equipo de la planta, servicios auxiliares y operación
  • 9. 9 Producción Subfunciones: talleres de subensambles, ensamble final, área de reparación, almacenes y servicios. Transforma la composición forma, combinación de materiales, partes o subensambles. Encargado de elaborar productos para la venta
  • 10. 10 Control de Calidad. Métodos de control: • Limitan las condiciones no aceptables en los productos o procesos. Medidas de control: • Mantienen la preciso de medida de los instrumentos utilizados en las inspecciones. Inspección y Pruebas: • Conducen el análisis y las medidas de control, rechazan productos. Establece límites de aceptación en las características del producto y reporta el grado en que se están cumpliendo.
  • 11. 11 Sistemas de Fabricación. • Tipos de sistemas de fabricación según el Producto: • Discreta: Piezas individuales (Arandelas,Tornillos, remaches). Normalmente suelen ser productos finales. • Continua: Productos continuos que posteriormente se secciona (alambre, tuberías, plástico). Normalmente suelen ser “Materia Prima” para otros procesos.