SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Psicológicos
Estudia los principios
psicológicos aplicados
al proceso de
enseñanza-aprendizaje
en el ámbito educativo,
es un proceso de
desarrollo y
crecimiento, mental,
físico, emocional que
conforma una
personalidad
equilibrada y la
importancia que va a
tener dentro de la
educación
INTEGRANTES:
CEDEÑO ROCIO:
Los planteamientos psicológicos básicos del currículum actual son, visión integral y global del
desarrollo humano: Se trata de destacar la unidad de desarrollo cognitivo, afectivo, social y
físico, frente a la fragmentación y separación. Necesidad de que los aprendizajes sean
significativos, de tal manera que se produzca una conexión entre los contenidos nuevos con
los que el alumno ya tiene, de tal forma que la estructura o esquema previo se enriquezca,
amplíe y perfeccione con los nuevos datos y aportaciones. Si no se produce tal conexión,
el aprendizaje se convierte en algo memorístico y repetitivo.
MACAS MARILIN:
La información que el sujeto posee se haya organizada en esquemas o bloques de información.
Recordar es reconstruir de forma activa los esquemas que disponemos. Existe una estrecha
relación entre los procesos de percepción, comprensión, memoria y aprendizaje significativo.
Todos estos procesos participan en la reconstrucción activa de la información. En este sentido,
la percepción no es la recepción pasiva de estímulos, sino la selección e interpretación de
los mismos en función de nuestros intereses y esquemas previos.
MATUTE YADIRA:
Interacción social en los aprendizajes escolares.
El desarrollo y aprendizaje de las personas tiene lugar, primordialmente, en contextos
sociales, a través de procesos interactivos con adultos o iguales. Aprendizaje
socioafectivo y cognitivo. Interacción que no supone solo la agrupación de los alumnos
en grupos, sino que dependerá de la naturaleza de la tarea propuesta, de la estructura
del grupo y de la comunicación que en ella se dé.
Aprender a aprender. El alumno debe ser capaz de generar aprendizajes significativos por sí
mismo constituye el objetivo más difícil de conseguir, pero al que debe apuntar la
educación.
 Capacidad de generalización de aprendizajes en distintos contextos situacionales.
 Capacidad de reflexión acerca de los propios procesos de aprendizaje.
 Una metodología que contemple la adquisición de estrategias
de exploración, descubrimiento e investigación del entorno socio natural.
TONATO ARLETH: Etapas del Desarrollo según Jean Piaget:
 Etapa prenatal (concepción)
 Etapa de La Infancia (3 a 6años)
 Etapa de La Niñez (6 a 12años)
 Etapa de La Adolescencia ( 12 a 20 años)
 Etapa de Juventud (20 a 40años)
 Etapa de la Adultez (40 a 60 años)
 Etapa de la Ancianidad (65 años enadelante)
SÁENZ JORGE:
Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae consigo cambios
distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son físicos, psíquicos, intelectuales,
cognitivos, psicomotores, y de todo tipo. Para más información sobre los cambios en cada
una de las etapas, en cada una de las 7 etapas se detallan los cambios que provocan en el ser
humano.
BASTIDAS RONAL:
Aprendizaje y "Zona de desarrollo proximal" según Lev Vigotsky:
Según la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel de los adultos o de los compañeros más
avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el paso
previo a que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las
estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige. Los niños que se
encuentran en la ZDP para una tarea en concreto está cerca de lograr poder realizarla de
forma autónoma, pero aún les falta integrar alguna clave de pensamiento. No
obstante, con el soporte y la orientación adecuada, sí son capaces de realizar la tarea
exitosamente. En la medida en que la colaboración, la supervisión y la responsabilidad
del aprendizaje están cubiertas, el niño progresa adecuadamente en la formación y
consolidación de sus nuevos conocimientos y aprendizajes.
MAPA CONCEPTUAL:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotskygleoz
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativomar_drums
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajeNancy Martinez
 
Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
Miriam Castillo Vergara
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
Diana Marcela Raigoso
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOjeanmonster1992
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
Lenin FirstMusic
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
LeslyVillasagua
 
Portafoliodigitalpsicologia
PortafoliodigitalpsicologiaPortafoliodigitalpsicologia
Portafoliodigitalpsicologia
rodriguez2013
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidadjulidiplomado
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
Consuelo Camacho
 
Tema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo socialTema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo social
Jorge Palomino Way
 
Pedagogia compleja
Pedagogia complejaPedagogia compleja
Pedagogia compleja
Candy Espina
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Diapositivas Teoria Sociocultural
Diapositivas Teoria SocioculturalDiapositivas Teoria Sociocultural
Diapositivas Teoria Socioculturalleslyelob
 
Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje   cuadro comparativoTeorias del aprendizaje   cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje cuadro comparativoCarla Suyin
 

La actualidad más candente (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Aprendizaje fact-proc
Aprendizaje fact-procAprendizaje fact-proc
Aprendizaje fact-proc
 
Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
 
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICOACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
 
Historicocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotskyHistoricocultural de vigotsky
Historicocultural de vigotsky
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Portafoliodigitalpsicologia
PortafoliodigitalpsicologiaPortafoliodigitalpsicologia
Portafoliodigitalpsicologia
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidad
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Tema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo socialTema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo social
 
Pedagogia compleja
Pedagogia complejaPedagogia compleja
Pedagogia compleja
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Diapositivas Teoria Sociocultural
Diapositivas Teoria SocioculturalDiapositivas Teoria Sociocultural
Diapositivas Teoria Sociocultural
 
Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje   cuadro comparativoTeorias del aprendizaje   cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
 

Similar a FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS

Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
VanessaMario2
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
MarcelaPadilla20
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico
CatherineAdriano97
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
SilvanaUrea
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
FabricioMontero4
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
Marilin1998
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
Mari Bonifaz
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
Cesar Andrade
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
CaroCaiza
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
LeslyMcruz
 
Informe Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo PsicologicoInforme Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo Psicologico
JSaenz3
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoEdgar Pineda
 

Similar a FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (20)

Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe grupo-5
Informe grupo-5Informe grupo-5
Informe grupo-5
 
Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico Informe Fundamento Psicológico
Informe Fundamento Psicológico
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
 
Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)Informe grupo 6 (1)
Informe grupo 6 (1)
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo PsicologicoInforme Desarrollo Psicologico
Informe Desarrollo Psicologico
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 

Más de JoelRamos83

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
JoelRamos83
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
JoelRamos83
 
Informe
InformeInforme
Informe
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
JoelRamos83
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
JoelRamos83
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
JoelRamos83
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
JoelRamos83
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
JoelRamos83
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
JoelRamos83
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
JoelRamos83
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
JoelRamos83
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
JoelRamos83
 
8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.
JoelRamos83
 

Más de JoelRamos83 (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS

  • 1. Fundamentos Psicológicos Estudia los principios psicológicos aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito educativo, es un proceso de desarrollo y crecimiento, mental, físico, emocional que conforma una personalidad equilibrada y la importancia que va a tener dentro de la educación INTEGRANTES: CEDEÑO ROCIO: Los planteamientos psicológicos básicos del currículum actual son, visión integral y global del desarrollo humano: Se trata de destacar la unidad de desarrollo cognitivo, afectivo, social y físico, frente a la fragmentación y separación. Necesidad de que los aprendizajes sean significativos, de tal manera que se produzca una conexión entre los contenidos nuevos con los que el alumno ya tiene, de tal forma que la estructura o esquema previo se enriquezca, amplíe y perfeccione con los nuevos datos y aportaciones. Si no se produce tal conexión, el aprendizaje se convierte en algo memorístico y repetitivo.
  • 2. MACAS MARILIN: La información que el sujeto posee se haya organizada en esquemas o bloques de información. Recordar es reconstruir de forma activa los esquemas que disponemos. Existe una estrecha relación entre los procesos de percepción, comprensión, memoria y aprendizaje significativo. Todos estos procesos participan en la reconstrucción activa de la información. En este sentido, la percepción no es la recepción pasiva de estímulos, sino la selección e interpretación de los mismos en función de nuestros intereses y esquemas previos. MATUTE YADIRA: Interacción social en los aprendizajes escolares. El desarrollo y aprendizaje de las personas tiene lugar, primordialmente, en contextos sociales, a través de procesos interactivos con adultos o iguales. Aprendizaje socioafectivo y cognitivo. Interacción que no supone solo la agrupación de los alumnos en grupos, sino que dependerá de la naturaleza de la tarea propuesta, de la estructura del grupo y de la comunicación que en ella se dé. Aprender a aprender. El alumno debe ser capaz de generar aprendizajes significativos por sí mismo constituye el objetivo más difícil de conseguir, pero al que debe apuntar la educación.  Capacidad de generalización de aprendizajes en distintos contextos situacionales.  Capacidad de reflexión acerca de los propios procesos de aprendizaje.  Una metodología que contemple la adquisición de estrategias de exploración, descubrimiento e investigación del entorno socio natural. TONATO ARLETH: Etapas del Desarrollo según Jean Piaget:  Etapa prenatal (concepción)  Etapa de La Infancia (3 a 6años)  Etapa de La Niñez (6 a 12años)  Etapa de La Adolescencia ( 12 a 20 años)  Etapa de Juventud (20 a 40años)  Etapa de la Adultez (40 a 60 años)  Etapa de la Ancianidad (65 años enadelante)
  • 3. SÁENZ JORGE: Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae consigo cambios distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son físicos, psíquicos, intelectuales, cognitivos, psicomotores, y de todo tipo. Para más información sobre los cambios en cada una de las etapas, en cada una de las 7 etapas se detallan los cambios que provocan en el ser humano. BASTIDAS RONAL: Aprendizaje y "Zona de desarrollo proximal" según Lev Vigotsky: Según la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel de los adultos o de los compañeros más avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el paso previo a que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige. Los niños que se encuentran en la ZDP para una tarea en concreto está cerca de lograr poder realizarla de forma autónoma, pero aún les falta integrar alguna clave de pensamiento. No obstante, con el soporte y la orientación adecuada, sí son capaces de realizar la tarea exitosamente. En la medida en que la colaboración, la supervisión y la responsabilidad del aprendizaje están cubiertas, el niño progresa adecuadamente en la formación y consolidación de sus nuevos conocimientos y aprendizajes.