SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE UN ACTO PEDAGÓGICO
PARA SER APLICADOS CON PERTINENCIA
RELACIÓN PEDAGÓGICA.
Toda relación humana y por lo tanto
pedagógica, como parte del proceso de conocimiento
tiene la virtud fundamental de poner en juego los
pares dialécticos objeto – sujeto (realidad - persona).
ACTO EDUCATIVO PEDAGÓGICO
• Es un proceso bipolar entre sujeto y objeto, intervienen pedagógicamente
el educador y el educando. En la vivencia educativa del joven se halla
esencialmente contenida la entrega al maestro y experiencia de un
desarrollo socio – histórico como parte de la sociedad.
• los conocimientos, habilidades, destrezas, o en sí los valores culturales de
la sociedad que recibe como herencia el educando, deben ser dispuestas
técnicamente por el educador, para que al facilitar la abstracción, permita
también la reflexión, pero no como simple compromiso de
transmisión, sino para la acción del desarrollo personal y en bien social, y
por ende para impulsar la transformación social, lo cual implica un trabajo
especializado, responsablemente ético, comprometido con el proceso
dinámico de cambio, y pensado para la realización en el contexto en que
se desenvuelven alumno y maestro, medio al que hay que transformar, y
para liderar democráticamente.
•
ACTO EDUCATIVO; ARTÍSTICO Y TÉCNICO: Diferencias.
la relación pedagógica no es estática, por el contrario es
dinámica, activa: se cumple a través de actos concretos que en
este caso son actos educativos.
• ACTO ESTÉTICO O ARTÍSTICO
• ACTO PEDAGÓGICO
• el artista, que crea la obra de arte.
• el educador (mediador)
• la obra misma, o sea a objetividad de los valores estéticos.
• el educando (sujeto del conocimiento)
• el material de que esa obra está hecha; y
• los materiales de formación (objeto del conocimiento)
• el contemplador que disfruta con silla.
•
ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO
• En el acto pedagógico se trabaja sobre el hombre
entero. Aún cuando se lo haga con determinados
valores o bienes individuales. Esta tendencia a lo
total es lo que hace que no toda relación humana
sea educativa, aunque no lo parezca. En la mayoría
de los casos suele ser pseudopedagógico, educativa
a medias.
CARACTERES DEL ACTO PEDAGÓGICO
• Con criterio de educador, se enuncian cuatro rasgos puntualizados:
• ha sido considerado como un acto de amor, de simpatía y de afecto
del educador hacia el educando.
• como un acto de autoridad en medida que existe una diferencia de
nivel entre los dos miembros de la relación educativa.
• es un acto de conocimiento dado que el educador posee una
sabiduría de la que el educando carece y que le de mayor autoridad
y fuerza.
• la realización práctica o experimentación, lo que permite cumplir
con el camino de recorrido del conocimiento que es:
teoría, realidad, nueva teoría, lo cual prueba dialécticamente lo
aseverado por el educador enunciado teórico o verbalista.
• Visto desde el polo del educando enunciamos las siguientes:
• La mediación, se transmiten los bienes culturales, el
contenido de saber, y se cultivan las capacidades y
disposiciones de los individuos y de la comunidad.
• la trasmisión de los bienes se realiza por la representación y
vivencia de los mismos en el seno de la relación
pedagógica, apegado a la realidad y a la práctica.
• cuando se habla de comprensión debe pensarse en la
capacidad del educador para vivir en el espíritu del alumno
(empatía), y en la capacidad de éste para abrirse a los valores
que se le ofrecen.
• La crítica que desarrolla la inteligencia autónoma, la libertad
de criterio y las nuevas acciones que den paso a los procesos
de transformación
CONCEPTO INTEGRAL DEL ACTO
PEDAGÓGICO
• Intervienen igual el educador y el educando, y se define como una
relación viva y concreta de dos seres, de la cual resulta para ambos
un ensanchamiento espiritual, deseado y necesitado por uno de
ellos y facilitado por el otro.
• Desde el educador el acto educativo es licito, acto de
amor, autoridad y ciencia;
• Desde el educando, es a una disposición del alma para recibir
valores y aprender los bienes culturales.
• El acto pedagógico no puede estar menos que situado en el
contexto social, no aislado de la realidad, sino
inmerso, interpretando a través de los bienes culturales en uso para
el conocimiento la realidad, e implementando a través de la
capacidad crítica del educando las propuestas que comprometan el
desarrollo de los medios que serán puestos al servicio equitativo de
la sociedad
GRACIAS


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
Emanuel Condori
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
maito
 
Didactica
DidacticaDidactica
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
Blanca Sanizaca
 
La relación entre la historia de la educación
La relación entre la historia de la educaciónLa relación entre la historia de la educación
La relación entre la historia de la educaciónMuseal3
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
Monica Diaz Rangel
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formalmaritzaleiva
 
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
tecnoaula5
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalLuis Ernesto Garay
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoecmonteneg
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
lucreciaali
 
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogoPlaton,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Javier Armendariz
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Educación slideshare
Educación slideshareEducación slideshare
Educación slideshare
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
 
La relación entre la historia de la educación
La relación entre la historia de la educaciónLa relación entre la historia de la educación
La relación entre la historia de la educación
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
El hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógicoEl hecho educativo y acto pedagógico
El hecho educativo y acto pedagógico
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
 
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogoPlaton,la educacion su legado, un gran pedagogo
Platon,la educacion su legado, un gran pedagogo
 

Destacado

Exposicion de problematica pedagogica
Exposicion de problematica pedagogicaExposicion de problematica pedagogica
Exposicion de problematica pedagogica
Exequiel Druetta
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativomar_drums
 
El campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogiaEl campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogia
Nelly Huayta Alvarez
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativomar_drums
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogicaguest975e56
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaerikaarteaga4
 
Sobre Bolonia y la formación del profesorado
Sobre Bolonia y la formación del profesoradoSobre Bolonia y la formación del profesorado
Sobre Bolonia y la formación del profesorado
EduardoIanez
 
Acto pedagogico
Acto pedagogicoActo pedagogico
Acto pedagogicorbaca001
 
Evaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizajeEvaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizaje
Miljani Rafael Munguia
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistralEmagoro
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidadMario Corea
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaLucila Córdoba Arrocha
 
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
Leticia Garcia Perez
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 

Destacado (20)

Exposicion de problematica pedagogica
Exposicion de problematica pedagogicaExposicion de problematica pedagogica
Exposicion de problematica pedagogica
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
El campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogiaEl campo cientifico de la pedagogia
El campo cientifico de la pedagogia
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
 
Sobre Bolonia y la formación del profesorado
Sobre Bolonia y la formación del profesoradoSobre Bolonia y la formación del profesorado
Sobre Bolonia y la formación del profesorado
 
Acto pedagogico
Acto pedagogicoActo pedagogico
Acto pedagogico
 
Simulación del hecho educativo.
Simulación del hecho educativo.Simulación del hecho educativo.
Simulación del hecho educativo.
 
Evaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizajeEvaluacion por el aprendizaje
Evaluacion por el aprendizaje
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidad
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
 
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 

Similar a ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO

Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalIrene Garcia Diaz
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEvaGarciaPaton
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
emmanuel263173
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrPaulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrautonimia
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
2. práctica
2. práctica2. práctica
2. práctica
2. práctica2. práctica
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
Rocio Ana Mayta Serpa
 
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
Rocio Ana Mayta Serpa
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situadaHaide Godines
 

Similar a ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO (20)

Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Vs
VsVs
Vs
 
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrPaulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
2. práctica
2. práctica2. práctica
2. práctica
 
2. práctica
2. práctica2. práctica
2. práctica
 
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
 
El paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialoganteEl paradigma de la pedagogia dialogante
El paradigma de la pedagogia dialogante
 
Praxeología
PraxeologíaPraxeología
Praxeología
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO

  • 1.
  • 2.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN ACTO PEDAGÓGICO PARA SER APLICADOS CON PERTINENCIA RELACIÓN PEDAGÓGICA. Toda relación humana y por lo tanto pedagógica, como parte del proceso de conocimiento tiene la virtud fundamental de poner en juego los pares dialécticos objeto – sujeto (realidad - persona).
  • 4.
  • 5. ACTO EDUCATIVO PEDAGÓGICO • Es un proceso bipolar entre sujeto y objeto, intervienen pedagógicamente el educador y el educando. En la vivencia educativa del joven se halla esencialmente contenida la entrega al maestro y experiencia de un desarrollo socio – histórico como parte de la sociedad. • los conocimientos, habilidades, destrezas, o en sí los valores culturales de la sociedad que recibe como herencia el educando, deben ser dispuestas técnicamente por el educador, para que al facilitar la abstracción, permita también la reflexión, pero no como simple compromiso de transmisión, sino para la acción del desarrollo personal y en bien social, y por ende para impulsar la transformación social, lo cual implica un trabajo especializado, responsablemente ético, comprometido con el proceso dinámico de cambio, y pensado para la realización en el contexto en que se desenvuelven alumno y maestro, medio al que hay que transformar, y para liderar democráticamente. •
  • 6. ACTO EDUCATIVO; ARTÍSTICO Y TÉCNICO: Diferencias. la relación pedagógica no es estática, por el contrario es dinámica, activa: se cumple a través de actos concretos que en este caso son actos educativos. • ACTO ESTÉTICO O ARTÍSTICO • ACTO PEDAGÓGICO • el artista, que crea la obra de arte. • el educador (mediador) • la obra misma, o sea a objetividad de los valores estéticos. • el educando (sujeto del conocimiento) • el material de que esa obra está hecha; y • los materiales de formación (objeto del conocimiento) • el contemplador que disfruta con silla. •
  • 7. ACTO PEDAGÓGICO Y PSEUDOPEDAGÓGICO • En el acto pedagógico se trabaja sobre el hombre entero. Aún cuando se lo haga con determinados valores o bienes individuales. Esta tendencia a lo total es lo que hace que no toda relación humana sea educativa, aunque no lo parezca. En la mayoría de los casos suele ser pseudopedagógico, educativa a medias.
  • 8. CARACTERES DEL ACTO PEDAGÓGICO • Con criterio de educador, se enuncian cuatro rasgos puntualizados: • ha sido considerado como un acto de amor, de simpatía y de afecto del educador hacia el educando. • como un acto de autoridad en medida que existe una diferencia de nivel entre los dos miembros de la relación educativa. • es un acto de conocimiento dado que el educador posee una sabiduría de la que el educando carece y que le de mayor autoridad y fuerza. • la realización práctica o experimentación, lo que permite cumplir con el camino de recorrido del conocimiento que es: teoría, realidad, nueva teoría, lo cual prueba dialécticamente lo aseverado por el educador enunciado teórico o verbalista.
  • 9. • Visto desde el polo del educando enunciamos las siguientes: • La mediación, se transmiten los bienes culturales, el contenido de saber, y se cultivan las capacidades y disposiciones de los individuos y de la comunidad. • la trasmisión de los bienes se realiza por la representación y vivencia de los mismos en el seno de la relación pedagógica, apegado a la realidad y a la práctica. • cuando se habla de comprensión debe pensarse en la capacidad del educador para vivir en el espíritu del alumno (empatía), y en la capacidad de éste para abrirse a los valores que se le ofrecen. • La crítica que desarrolla la inteligencia autónoma, la libertad de criterio y las nuevas acciones que den paso a los procesos de transformación
  • 10. CONCEPTO INTEGRAL DEL ACTO PEDAGÓGICO • Intervienen igual el educador y el educando, y se define como una relación viva y concreta de dos seres, de la cual resulta para ambos un ensanchamiento espiritual, deseado y necesitado por uno de ellos y facilitado por el otro. • Desde el educador el acto educativo es licito, acto de amor, autoridad y ciencia; • Desde el educando, es a una disposición del alma para recibir valores y aprender los bienes culturales. • El acto pedagógico no puede estar menos que situado en el contexto social, no aislado de la realidad, sino inmerso, interpretando a través de los bienes culturales en uso para el conocimiento la realidad, e implementando a través de la capacidad crítica del educando las propuestas que comprometan el desarrollo de los medios que serán puestos al servicio equitativo de la sociedad