SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración
IIB - MQ
Fundamentos SOA
Agenda
• Arquitectura Espagueti
• SOA al rescate
• ¿Qué es SOA?
• ¿Qué NO es SOA?
• Composición SOA
• Servicio
• Enterprise Service Bus(ESB)
• Opciones del mercado
• Repositorio de servicios
Arquitectura Espagueti
Todos hemos sido conscientes de lo rápido que ha evolucionado la tecnología (Ley de
Moore) en los últimos años y los que llevamos un tiempo en esto sabemos lo que
pasa cuando las cosas se hacen a marchas forzadas.
En definitiva, el problema es que estas necesidades se han ido abordando de forma
puntual, pensando en abaratar costes a corto plazo y cumplir objetivos inmediatos,
sin visión estratégica ni de futuro.
Cada comunicación en la integración se realizaba punto a punto y se implementaba
mediante aplicaciones embebidas, conexiones a bases de datos, ficheros FTP, etc. De
esta forma los sistemas quedaban fuertemente acoplados entre sí. Y además cada
sistema usaba su propia semántica o hacía un mal uso de estándares en las
comunicaciones.
Arquitectura Espagueti
SOA al rescate
¿Cómo surge la necesidad de Integración?
El crecimiento de las empresas y sus sistemas implicó nuevos retos
• Les ha tocado desarrollar aplicaciones de las cuales dependen
otras 10 o N aplicaciones mas?
• En este escenario como alcanzamos la interoperabilidad.
• Se encuentran este tipo de escenarios de integración
correctamente documentados.
• Qué tan flexibles son estos tipos de integraciones?
• Se construyen aplicaciones para integrar las de A con las de B?
SOA al rescate
¿Qué es SOA?
La arquitectura orientada a servicios
(SOA) no se trata de software o de un
lenguaje de programación, SOA es un
marco de trabajo conceptual que
permite a las organizaciones unir los
objetivos de negocio con la
infraestructura de TI integrando los datos
y la lógica de negocio de sus sistemas
separados, también se puede definir
como Estilo arquitectónico que busca
soportar la integración del negocio,
utilizando servicios.
Aplicación A
Conectividad &
Mediación
Aplicación B
Conectividad &
Mediación
Aplicación C
Conectividad &
Mediación
¿Qué NO es SOA?
• SOA no es un software.
• SOA no es una metodología de proyecto
• SOA no es un lenguaje de programación.
• SOA no es otra forma de llamar a los WebServices,
aunque los webservices son una herramienta válida
para conseguir una arquitectura SOA
Composición SOA
Servicio
Una tarea de negocio
repetible:
Consultar inventario
de un producto, Crear
un pedido, Consulta
crédito de un cliente,
etc.
Enterprise Service Bus (ESB)
Un Bus de Servicio Empresarial (ESB por sus siglas en
inglés) es un modelo de arquitectura de software que
gestiona la comunicación entre servicios web. Es un
componente fundamental de la Arquitectura Orientada a
Servicios.
Un ESB no solamente permite combinar y re ensamblar
servicios, sino que también debe permitir conectar
nuevas aplicaciones, servicios web y cualquier otro tipo
de aplicaciones, archivos batch, legacy middleware a
través de adaptadores.
Enterprise Service Bus (ESB)
Enterprise Service Bus (ESB)
Principios de un ESB
• Transformación de Mensajes
• Soporte de Múltiples Protocolos
• Ruteo basado en contenido
• Integración con DBMS
• Soporte Transaccional
• Simple
• Extensible
• Basado en estándares
• No Invasivo
Opciones del mercado
Repositorios de servicio
• Un repositorio de servicios será algún
componente de la arquitectura de negocio
que permitirá tanto a las aplicaciones
FrontEnd como a otros servicios, descubrir
que servicios existen, cual es su interfaz y
donde se encuentran físicamente. Los
objetivos de este componente serán:
– Crear un nivel de dirección para localizar a los
servicios
– Servir como repositorio de información de los
servicios existentes, contratos, calidad de los
mismos, etc…
Preguntas ?
GRACIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los CasosJulio Pari
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositóriorehoscript
 
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de UsoIntroducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de UsoYaskelly Yedra
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughWilfredy Inciarte
 
Ejemplo soa
Ejemplo soaEjemplo soa
Ejemplo soabrccq
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebaschoselin
 
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicioAplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicioGrial - University of Salamanca
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosJC Alca Arequi
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2David Motta Baldarrago
 
Proyecto final Ingenieria del Software 1
Proyecto final Ingenieria del Software 1Proyecto final Ingenieria del Software 1
Proyecto final Ingenieria del Software 1Rodezzita Kù
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)carmenrico14
 
Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesLismirabal
 

La actualidad más candente (20)

7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Presentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas smPresentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas sm
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositório
 
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de UsoIntroducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
 
PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
 
Diagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de usoDiagrama de Casos de uso
Diagrama de Casos de uso
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
 
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
 Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
 
Casos de pruebas
Casos de pruebasCasos de pruebas
Casos de pruebas
 
Ejemplo soa
Ejemplo soaEjemplo soa
Ejemplo soa
 
Rup
RupRup
Rup
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
 
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicioAplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
 
SOA
SOASOA
SOA
 
Proyecto final Ingenieria del Software 1
Proyecto final Ingenieria del Software 1Proyecto final Ingenieria del Software 1
Proyecto final Ingenieria del Software 1
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionales
 

Similar a Fundamentos SOA (20)

Altenia SOA
Altenia SOAAltenia SOA
Altenia SOA
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
 
Integracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptxIntegracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptx
 
Clase Soa
Clase SoaClase Soa
Clase Soa
 
SOA para Novatos
SOA para NovatosSOA para Novatos
SOA para Novatos
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-soa
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-soaHa2 cm40 morales m jacquelinne-soa
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-soa
 
Jug Day 2008 SOA
Jug Day 2008 SOAJug Day 2008 SOA
Jug Day 2008 SOA
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
 
Is soa
Is soaIs soa
Is soa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Resumido
ResumidoResumido
Resumido
 
SOA
SOASOA
SOA
 
1 er trabajo-penas1
1 er trabajo-penas11 er trabajo-penas1
1 er trabajo-penas1
 
Orquestación de Servicios y SOA
Orquestación de Servicios y SOAOrquestación de Servicios y SOA
Orquestación de Servicios y SOA
 
Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
 
Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
 
charla SOA
charla SOAcharla SOA
charla SOA
 
avanttic Webinar Hoja de Ruta SOA
avanttic Webinar Hoja de Ruta SOA avanttic Webinar Hoja de Ruta SOA
avanttic Webinar Hoja de Ruta SOA
 
S11-DAW-2022S1.pptx
S11-DAW-2022S1.pptxS11-DAW-2022S1.pptx
S11-DAW-2022S1.pptx
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Fundamentos SOA

  • 2. Agenda • Arquitectura Espagueti • SOA al rescate • ¿Qué es SOA? • ¿Qué NO es SOA? • Composición SOA • Servicio • Enterprise Service Bus(ESB) • Opciones del mercado • Repositorio de servicios
  • 3. Arquitectura Espagueti Todos hemos sido conscientes de lo rápido que ha evolucionado la tecnología (Ley de Moore) en los últimos años y los que llevamos un tiempo en esto sabemos lo que pasa cuando las cosas se hacen a marchas forzadas. En definitiva, el problema es que estas necesidades se han ido abordando de forma puntual, pensando en abaratar costes a corto plazo y cumplir objetivos inmediatos, sin visión estratégica ni de futuro. Cada comunicación en la integración se realizaba punto a punto y se implementaba mediante aplicaciones embebidas, conexiones a bases de datos, ficheros FTP, etc. De esta forma los sistemas quedaban fuertemente acoplados entre sí. Y además cada sistema usaba su propia semántica o hacía un mal uso de estándares en las comunicaciones.
  • 5. SOA al rescate ¿Cómo surge la necesidad de Integración? El crecimiento de las empresas y sus sistemas implicó nuevos retos • Les ha tocado desarrollar aplicaciones de las cuales dependen otras 10 o N aplicaciones mas? • En este escenario como alcanzamos la interoperabilidad. • Se encuentran este tipo de escenarios de integración correctamente documentados. • Qué tan flexibles son estos tipos de integraciones? • Se construyen aplicaciones para integrar las de A con las de B?
  • 7. ¿Qué es SOA? La arquitectura orientada a servicios (SOA) no se trata de software o de un lenguaje de programación, SOA es un marco de trabajo conceptual que permite a las organizaciones unir los objetivos de negocio con la infraestructura de TI integrando los datos y la lógica de negocio de sus sistemas separados, también se puede definir como Estilo arquitectónico que busca soportar la integración del negocio, utilizando servicios. Aplicación A Conectividad & Mediación Aplicación B Conectividad & Mediación Aplicación C Conectividad & Mediación
  • 8. ¿Qué NO es SOA? • SOA no es un software. • SOA no es una metodología de proyecto • SOA no es un lenguaje de programación. • SOA no es otra forma de llamar a los WebServices, aunque los webservices son una herramienta válida para conseguir una arquitectura SOA
  • 10. Servicio Una tarea de negocio repetible: Consultar inventario de un producto, Crear un pedido, Consulta crédito de un cliente, etc.
  • 11. Enterprise Service Bus (ESB) Un Bus de Servicio Empresarial (ESB por sus siglas en inglés) es un modelo de arquitectura de software que gestiona la comunicación entre servicios web. Es un componente fundamental de la Arquitectura Orientada a Servicios. Un ESB no solamente permite combinar y re ensamblar servicios, sino que también debe permitir conectar nuevas aplicaciones, servicios web y cualquier otro tipo de aplicaciones, archivos batch, legacy middleware a través de adaptadores.
  • 13. Enterprise Service Bus (ESB) Principios de un ESB • Transformación de Mensajes • Soporte de Múltiples Protocolos • Ruteo basado en contenido • Integración con DBMS • Soporte Transaccional • Simple • Extensible • Basado en estándares • No Invasivo
  • 15. Repositorios de servicio • Un repositorio de servicios será algún componente de la arquitectura de negocio que permitirá tanto a las aplicaciones FrontEnd como a otros servicios, descubrir que servicios existen, cual es su interfaz y donde se encuentran físicamente. Los objetivos de este componente serán: – Crear un nivel de dirección para localizar a los servicios – Servir como repositorio de información de los servicios existentes, contratos, calidad de los mismos, etc…