SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Manzanero Villanueva
Aitana Sánchez Gómez
Ana Plata Rodríguez
Marina Privado Irala
2º Magisterio. Primaria A
Capítulo 7
El futuro de la
enseñanza
superior
~ 1 ~
¿Se debe considerar que ya no existe un modelo único de universidad como ocurría en
el siglo XIX?
Debido a la disminución de las subvenciones públicas, los centros de enseñanza
superior tienen que recurrir al sector privado para ampliar su margen de maniobra.
Los estados que poseen una larga tradición universitaria no se ven tan amenazados por
esta diversificación de la oferta de enseñanza superior.
La producción y divulgación del conocimiento tiene un costo; se deben tener en cuenta
los costos culturales, sociales y cognitivos.
Las universidades europeas han evolucionado favorablemente. La larga historia de la
institución universitaria ha desembocado en los prototipos de enseñanza superior de
América del Norte, por lo tanto, estos, han evolucionado rápidamente y ha tomado el
relevo de las universidades europeas de principios de siglo XX.
Los cambios existentes en el siglo XX con el surgimiento de los centros de enseñanza
superior han provocado un cambio radical en la organización de los programas de
investigación y los planes de estudio. En los centros docentes más importantes el
número de departamentos de investigación aumenta. El ritmo de estas
transformaciones no será el mismo en las naciones desarrolladas que en los países en
vías de desarrollo.
Los conocimientos se multiplican y diversifican creando nuevas comunidades
disciplinarias transversales, organizándose en redes, en torno a coloquios
internacionales y revistas de investigación especializadas, que se suman a las antiguas
revistas de carácter general. Las sociedades científicas pierden su carácter nacional y
se diluyen en organizaciones internacionales. Esas nuevas sociedades científicas se
convierten en la matriz de organizaciones internacionales o multinacionales
constituyendo un ejemplo de autoorganización, que tiene un carácter espontáneo y
descentralizado.
Relacionado con las redes universitarias; hoy día pueden realizarse estudios
profesionales en otros países en tiempo exacto y real sin necesidad de salir de casa.
La estructuración en redes facilita a los países en desarrollo la creación de un sistema
de enseñanza superior. Para éstos países es mucho más fácil conectarse con
estructuras en redes, de índole pública o privada.
Las redes de enseñanza permiten publicar y difundir catálogos de materias
especializadas correspondientes a cada nivel de conocimientos en los que se precisan
las competencias necesarias para asistir a los diferentes cursos.
~ 2 ~
Cuando éstos son residenciales la transmisión de los conocimientos cobra una forma
muy diferente a la de los cursos magistrales habituales.
Las redes de enseñanza implican costos de dos tipos: económicos y financieros,
culturales e institucionales.
La organización de la enseñanza de disciplinas especializadas en redes es muy
conveniente para los países que se hallan en fase de despegue económico. Podemos
distinguir estas dos redes: de alumnos, y de profesores.
- Redes de alumnos: Permite a los estudiantes ir al extranjero durante un
corto periodo de tiempo, completar su formación en disciplinas que no se
enseñan en sus países y recibir al mismo tiempo una enseñanza de calidad.
- Redes de profesores: La presencia de varios docentes- investigadores
externos influye favorablemente en la enseñanza, la investigación y el
prestigio de la institución anfitriona.
En cuanto a las nuevas misiones de la enseñanza superior, se distingue de la primaria
no sólo por la edad y el nivel de los alumnos, además de por la producción y
valoración de nuevos conocimientos en el ámbito cultural, social y económico.
La pertinencia de la enseñanza superior debe tener en cuenta: las políticas, el mundo
laboral, los demás niveles del sistema educativo, la cultura, la educación recibida a lo
largo de la vida y finalmente, los estudiantes y profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria v seminario seec
Convocatoria v seminario seecConvocatoria v seminario seec
Convocatoria v seminario seec
SEECCast-Val
 
Los programas sectoriales
Los programas sectorialesLos programas sectoriales
Los programas sectoriales
juantomasasenjo
 
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes TalentoConvocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
Matemática UESFmocc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yurisolbarrios
 
Matriz dofa (ana)
Matriz dofa (ana)Matriz dofa (ana)
Matriz dofa (ana)evelyn15700
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Charla magistral estudiantes 31 marzo
Charla magistral estudiantes 31 marzoCharla magistral estudiantes 31 marzo
Charla magistral estudiantes 31 marzoYumeyAcevedo
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniasFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
AlySs Castro
 

La actualidad más candente (12)

Convocatoria v seminario seec
Convocatoria v seminario seecConvocatoria v seminario seec
Convocatoria v seminario seec
 
Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
 
Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
 
Los programas sectoriales
Los programas sectorialesLos programas sectoriales
Los programas sectoriales
 
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes TalentoConvocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
Convocatoria Academia Sabatina Santa Ana Jóvenes Talento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Matriz dofa (ana)
Matriz dofa (ana)Matriz dofa (ana)
Matriz dofa (ana)
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
 
Charla magistral estudiantes 31 marzo
Charla magistral estudiantes 31 marzoCharla magistral estudiantes 31 marzo
Charla magistral estudiantes 31 marzo
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniasFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
 
Reyes sanchez mae daisy
Reyes sanchez mae daisyReyes sanchez mae daisy
Reyes sanchez mae daisy
 

Destacado

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeDani Peña
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
Josefina Navarro Vega
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolmaestrojuanavila
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestiónmaestrojuanavila
 
Presentación viaxe santiago club de lectura
Presentación viaxe santiago club de lecturaPresentación viaxe santiago club de lectura
Presentación viaxe santiago club de lectura
porviso
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
nukeeHE
 
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
AlbertoRiva
 
Do dc-ai-01
Do dc-ai-01Do dc-ai-01
Do dc-ai-01
Lourdes Mamani
 
Un remedio divino para el estré1
Un remedio divino para el estré1Un remedio divino para el estré1
Un remedio divino para el estré1balvina124
 
นางสาวสิรินยา ตรีพัฒน์
นางสาวสิรินยา  ตรีพัฒน์ นางสาวสิรินยา  ตรีพัฒน์
นางสาวสิรินยา ตรีพัฒน์
disc jockey
 
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, EspañaBoletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Pablo Ruiz Amo
 
Resultados pruebas saber
Resultados pruebas saberResultados pruebas saber
Resultados pruebas saber
jesusfabian
 

Destacado (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
Presentación viaxe santiago club de lectura
Presentación viaxe santiago club de lecturaPresentación viaxe santiago club de lectura
Presentación viaxe santiago club de lectura
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
 
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
Una storia di creazione di valore: le persone protagoniste degli strumenti so...
 
Las rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesLas rocas y los minerales
Las rocas y los minerales
 
Tribuus urbanaas
Tribuus urbanaasTribuus urbanaas
Tribuus urbanaas
 
Power de mate tema 2
Power de mate tema 2Power de mate tema 2
Power de mate tema 2
 
Do dc-ai-01
Do dc-ai-01Do dc-ai-01
Do dc-ai-01
 
Libertad angela
Libertad angelaLibertad angela
Libertad angela
 
Un remedio divino para el estré1
Un remedio divino para el estré1Un remedio divino para el estré1
Un remedio divino para el estré1
 
นางสาวสิรินยา ตรีพัฒน์
นางสาวสิรินยา  ตรีพัฒน์ นางสาวสิรินยา  ตรีพัฒน์
นางสาวสิรินยา ตรีพัฒน์
 
Combustible 2014
Combustible 2014Combustible 2014
Combustible 2014
 
Power cono tema 9
Power cono tema 9Power cono tema 9
Power cono tema 9
 
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, EspañaBoletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
 
Resultados pruebas saber
Resultados pruebas saberResultados pruebas saber
Resultados pruebas saber
 

Similar a Futuro de la enseñanza superior

Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
Ilse Patiño
 
Nuevas tendencias de la educacion superior
Nuevas tendencias de la educacion superiorNuevas tendencias de la educacion superior
Nuevas tendencias de la educacion superiorJosefina Cano
 
Pamela alban jenny jerez universidades
Pamela alban  jenny jerez universidadesPamela alban  jenny jerez universidades
Pamela alban jenny jerez universidades
Pame Alban
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxrbgalvez
 
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
MassielMelissa
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superiorFidel Alvarez
 
El futuro de la enseñanza superior
El futuro de la enseñanza superiorEl futuro de la enseñanza superior
El futuro de la enseñanza superiorMaGgy López
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ana Ramos
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiValeria Rivera
 
Docencia. vol 1. nº2
Docencia. vol 1. nº2Docencia. vol 1. nº2
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++llerConferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++llercomunicacion.ciep
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariamiledyst
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
ssuser5c7469
 
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIORINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Unipap Investiga Postgrado
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
johanna fuentes
 
Causas y consecuencias de las modificaciones en educación
Causas y consecuencias de las modificaciones en educaciónCausas y consecuencias de las modificaciones en educación
Causas y consecuencias de las modificaciones en educación
JuliaSotoMiralles
 

Similar a Futuro de la enseñanza superior (20)

Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
 
Nuevas tendencias de la educacion superior
Nuevas tendencias de la educacion superiorNuevas tendencias de la educacion superior
Nuevas tendencias de la educacion superior
 
Pamela alban jenny jerez universidades
Pamela alban  jenny jerez universidadesPamela alban  jenny jerez universidades
Pamela alban jenny jerez universidades
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superior
 
El futuro de la enseñanza superior
El futuro de la enseñanza superiorEl futuro de la enseñanza superior
El futuro de la enseñanza superior
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
183168s
183168s183168s
183168s
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Docencia. vol 1. nº2
Docencia. vol 1. nº2Docencia. vol 1. nº2
Docencia. vol 1. nº2
 
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++llerConferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIORINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
 
Causas y consecuencias de las modificaciones en educación
Causas y consecuencias de las modificaciones en educaciónCausas y consecuencias de las modificaciones en educación
Causas y consecuencias de las modificaciones en educación
 

Más de Mamen Gomez Gomez

Avendaño
AvendañoAvendaño
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Mamen Gomez Gomez
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Mamen Gomez Gomez
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
Mamen Gomez Gomez
 
Características socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañasCaracterísticas socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañas
Mamen Gomez Gomez
 
Analisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiaAnalisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiaMamen Gomez Gomez
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
Mamen Gomez Gomez
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMamen Gomez Gomez
 
Escuelas Pedagógicas del Siglo XX
Escuelas Pedagógicas del Siglo XXEscuelas Pedagógicas del Siglo XX
Escuelas Pedagógicas del Siglo XXMamen Gomez Gomez
 

Más de Mamen Gomez Gomez (14)

Avendaño
AvendañoAvendaño
Avendaño
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
 
Características socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañasCaracterísticas socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañas
 
Analisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiaAnalisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologia
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Escuelas Pedagógicas del Siglo XX
Escuelas Pedagógicas del Siglo XXEscuelas Pedagógicas del Siglo XX
Escuelas Pedagógicas del Siglo XX
 
Metodo freinet
Metodo freinetMetodo freinet
Metodo freinet
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Monografico sobre educacion
Monografico sobre educacionMonografico sobre educacion
Monografico sobre educacion
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Futuro de la enseñanza superior

  • 1. Irene Manzanero Villanueva Aitana Sánchez Gómez Ana Plata Rodríguez Marina Privado Irala 2º Magisterio. Primaria A Capítulo 7 El futuro de la enseñanza superior
  • 2. ~ 1 ~ ¿Se debe considerar que ya no existe un modelo único de universidad como ocurría en el siglo XIX? Debido a la disminución de las subvenciones públicas, los centros de enseñanza superior tienen que recurrir al sector privado para ampliar su margen de maniobra. Los estados que poseen una larga tradición universitaria no se ven tan amenazados por esta diversificación de la oferta de enseñanza superior. La producción y divulgación del conocimiento tiene un costo; se deben tener en cuenta los costos culturales, sociales y cognitivos. Las universidades europeas han evolucionado favorablemente. La larga historia de la institución universitaria ha desembocado en los prototipos de enseñanza superior de América del Norte, por lo tanto, estos, han evolucionado rápidamente y ha tomado el relevo de las universidades europeas de principios de siglo XX. Los cambios existentes en el siglo XX con el surgimiento de los centros de enseñanza superior han provocado un cambio radical en la organización de los programas de investigación y los planes de estudio. En los centros docentes más importantes el número de departamentos de investigación aumenta. El ritmo de estas transformaciones no será el mismo en las naciones desarrolladas que en los países en vías de desarrollo. Los conocimientos se multiplican y diversifican creando nuevas comunidades disciplinarias transversales, organizándose en redes, en torno a coloquios internacionales y revistas de investigación especializadas, que se suman a las antiguas revistas de carácter general. Las sociedades científicas pierden su carácter nacional y se diluyen en organizaciones internacionales. Esas nuevas sociedades científicas se convierten en la matriz de organizaciones internacionales o multinacionales constituyendo un ejemplo de autoorganización, que tiene un carácter espontáneo y descentralizado. Relacionado con las redes universitarias; hoy día pueden realizarse estudios profesionales en otros países en tiempo exacto y real sin necesidad de salir de casa. La estructuración en redes facilita a los países en desarrollo la creación de un sistema de enseñanza superior. Para éstos países es mucho más fácil conectarse con estructuras en redes, de índole pública o privada. Las redes de enseñanza permiten publicar y difundir catálogos de materias especializadas correspondientes a cada nivel de conocimientos en los que se precisan las competencias necesarias para asistir a los diferentes cursos.
  • 3. ~ 2 ~ Cuando éstos son residenciales la transmisión de los conocimientos cobra una forma muy diferente a la de los cursos magistrales habituales. Las redes de enseñanza implican costos de dos tipos: económicos y financieros, culturales e institucionales. La organización de la enseñanza de disciplinas especializadas en redes es muy conveniente para los países que se hallan en fase de despegue económico. Podemos distinguir estas dos redes: de alumnos, y de profesores. - Redes de alumnos: Permite a los estudiantes ir al extranjero durante un corto periodo de tiempo, completar su formación en disciplinas que no se enseñan en sus países y recibir al mismo tiempo una enseñanza de calidad. - Redes de profesores: La presencia de varios docentes- investigadores externos influye favorablemente en la enseñanza, la investigación y el prestigio de la institución anfitriona. En cuanto a las nuevas misiones de la enseñanza superior, se distingue de la primaria no sólo por la edad y el nivel de los alumnos, además de por la producción y valoración de nuevos conocimientos en el ámbito cultural, social y económico. La pertinencia de la enseñanza superior debe tener en cuenta: las políticas, el mundo laboral, los demás niveles del sistema educativo, la cultura, la educación recibida a lo largo de la vida y finalmente, los estudiantes y profesores.