SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Facultad de Postgrado 
Maestría en Gerencia Empresarial 
CALIDAD EMPRESARIAL 
Prof: Zulay Vega 
Integrantes: 
Maldonado, Angélica 
Rivero, Orgibeth 
Sanabria, Leonardo 
Grupo: 15D 
Noviembre, 2014
EL FUTURO DE LA GESTIÓN HUMANA
Desde hace algunos años hasta la postmodernidad, se están viviendo 
cambios avasallantes a nivel social, político, económico, cultural y 
tecnológico. En muchas ocasiones, incluso, se ha hablado de una 
revolución social donde pareciera que los parámetros que estaban 
establecidos y fortalecidos por la población, han decaído para darle 
paso a nuevos estilos de pensamiento que conllevan nuevos estilos de 
comportamiento en la sociedad.
Las organizaciones no escapan a ello, de 
hecho, muchas de éstas han tenido que 
evolucionar drásticamente de manera que 
su vuelco se acople a las nuevas 
demandas de la población y a las nuevas 
exigencias organizacionales. 
El siglo XXI ha dejado atrás muchos 
estándares que evidentemente ya no son 
de utilidad para las organizaciones 
actuales, o que simplemente han debido 
fortificar y afianzar para el logro de 
mejoras, el trazado de metas y el 
cumplimiento de objetivos.
Un escenario que ha tomado valor imprescindible es el componente humano de las organizaciones, su estructura, 
sus funciones, su talento, capacidades y desarrollo. Muchos líderes empresariales han emprendido un camino 
ganar-ganar atendiendo y entendiendo el factor valor del recurso humano de su empresa. Adjunto al 
conocimiento y aplicación de herramientas gerenciales, se han logrado múltiples objetivos y beneficios, tales 
como: 
• Promoción de la capacitación y desarrollo del talento humano 
• Promoción de la motivación laboral 
• Surgimiento de climas laborales adecuados y satisfactorios. 
• Mejoras en los procesos comunicacionales dentro de la organización. 
• Nacimiento de una cultura organizacional sólida, donde cada trabajador se siente parte de ésta y desarrolla un 
sentido de identidad importante. 
• Se promueve el trabajo en equipo 
• Se delegan funciones y roles, donde el líder sabe que ese empleado puede ser el próximo líder empresarial y lo 
gestiona como tal. 
• Se evalúa de manera integral a los empleados, originando resultados directos, veraces y precisos sobre sus 
fortalezas y debilidades. 
• Se promueven los valores humanos como punto de partida hacia los valores organizacionales 
• Se destaca la ética en medio del mal uso y manejo de la competitividad, relaciones interpersonales, etc. 
• Se gestiona la competitividad como factor determinante. 
• Se da una flexibilidad de pensamiento 
• Se entiende que el talento humano es el motor que mueve el progreso de la organización.
Una vez aclaradas algunas de los ejes de los que parten 
grandes organizaciones en la sociedad postmoderna, es 
pertinente preguntarse: Hacia dónde vamos?
El futuro de toda sociedad, de su gente y de las 
organizaciones que la conforman, realmente es 
impredecible; pues de un momento a otro vemos 
cómo las necesidades de la población cambian, y 
sujetas a éstas necesidades se encuentran las 
capacidades, desarrollo y evolución de la gente 
que los satisface, bien sea en productos o 
servicios. 
Sin embargo es importante estudiar lo que 
vivimos actualmente y las grandes diferencias 
que aún existen en cuanto a la importancia de su 
talento humano; pues pequeñas y medianas 
empresas suelen verse fortalecidas sólo por el 
factor productivo y por ende económico, más no 
logran siempre visualizar que esa productividad 
es generada porque hay un motor humano por 
detrás que impulsa el objetivo.
En cuanto a las grandes organizaciones, es más 
notorio encontrarnos con la ruptura de paradigmas 
antiguos y de esquemas mentales obsoletos que sólo 
indicaban una desactualización desde el punto de 
vista humano, del conocimiento y tecnológico; pues 
son organizaciones que inician e incentivan procesos 
diversos del desempeño humano, donde son éstas las 
organizaciones que visualizamos como sólidas, 
inteligentes, flexibles y sin resistencia al cambio. 
Suelen ser empresas que constantemente se 
autoevalúan y buscan evaluar a su personal, 
adiestrarlo, capacitarlo y hacerlo parte activa y 
productiva de la organización, donde no sólo los 
brazos y manos ejecutan, sino que comprenden el 
valor agregado de la cognición y la psiquis; son éstos 
empleados los que buscan promover sin 
complejidades y en un corto, mediano o largo plazo 
son los líderes del futuro.
Son en éstas empresas donde se cree que un líder forma 
líderes, que la comunicación es elemento indispensable, que la 
atención al cliente los hace exclusivos y que toda herramienta 
gerencial bien aplicada de acuerdo al contexto en el que se 
encuentran dará sus frutos.
De ésta manera se considera que si bien el futuro se desconoce, si se puede conocer 
en donde estamos ubicados actualmente; y si nuestra realidad es positiva y dinámica, 
hay muchas posibilidades de que el futuro también lo sea, pero en una escala mayor, 
adaptada a las necesidades que NO estamos viendo hoy, adiestrando capacidades que 
aún NO han sido desarrolladas y por sobre todas las cosas, dándole paso al inmenso 
mundo de la innovación que proviene de la evolución.
En Venezuela se habla de empresas inteligentes, de 
inteligencia emocional, coaching y otras terminologías; 
pero realmente son aplicadas? Y son aplicadas de 
manera correcta por el instructor o la persona 
preparada para dicho adiestramiento?
Aún hay muchas interrogantes en el aire, así 
como términos y roles organizacionales que 
suceden por moda. No obstante se comienza a 
reflejar la necesidad de emparejarse 
evolutivamente con las demás organizaciones 
de América Latina y Europa, contextos muy 
distintos al nuestro en cuanto a recursos, 
necesidades, capacidades, limitaciones, 
preparación e inducción de líderes, apoyo de 
entes gubernamentales, entre otras cosas; pues 
cada continente, y respectivamente cada país 
tiene una realidad concreta, el deber de las 
organizaciones es ajustarse a esa realidad, 
observarla y moldear en ella los trazos que 
sean permitidos..
Es importante acotar que la organización no es sólo una empresa que busca 
satisfacer necesidades obteniendo beneficios económicos; la organización es una 
unidad social y a ella se atañen múltiples factores. Queda de parte del lector, 
estudiantes, gerentes, líderes, así como los líderes y gerentes en formación, 
contribuir en común unión con lo que respecta a la gestión humana, no sólo basta 
observarla de manera global y manifestar qué falta y qué está demás, es importante 
desglosar, descifrar la gestión humana en sus minúsculos laberintos, pues un 
rompecabezas antes de ser armado primeramente debe ser descifrado.
En gran parte, el futuro de la gestión humana es 
responsabilidad de la gestión humana del presente, de 
sus proyectos y reivindicaciones.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
javier_javo
 
Foro semanas 5 y 6
Foro semanas 5 y 6Foro semanas 5 y 6
Foro semanas 5 y 6
Andres Francisco Llinas Gomez
 
Practicas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge DíazPracticas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge Díaz
sammhgfjd
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
domingo granado alcala
 
Diapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gilDiapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gilweroCruz
 
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Carlos Vargas H.
 
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicadaBol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
victor araiza
 
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejoraJ aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
Jennifer Aranzueta
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
lorenxyta
 
Gerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pmGerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pm
Universidad Indoamérica
 
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellora
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina BelloraTendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellora
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellorafacs_ort
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
iris Ramirez Esteban
 
Presentación Capital Humano Visionaria
Presentación Capital Humano VisionariaPresentación Capital Humano Visionaria
Presentación Capital Humano VisionariaAxeleratum
 
Practicas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge DíazPracticas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge Díaz
sammhgfjd
 
capital humano
capital humanocapital humano
capital humano
yain antunez
 
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
S4 Ingenieros Consultores
 
Adminnistracion de-rrhh
Adminnistracion de-rrhhAdminnistracion de-rrhh
Adminnistracion de-rrhh
Rubi Medina
 
Adminnistración de RRHH
Adminnistración de RRHHAdminnistración de RRHH
Adminnistración de RRHH
Una Trujillo
 
Cdigo de ética para lic. en admón
Cdigo de ética para lic. en admónCdigo de ética para lic. en admón
Cdigo de ética para lic. en admónFaby Villalobos Abad
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Foro semanas 5 y 6
Foro semanas 5 y 6Foro semanas 5 y 6
Foro semanas 5 y 6
 
Practicas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge DíazPracticas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge Díaz
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
 
Diapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gilDiapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gil
 
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
 
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicadaBol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
 
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejoraJ aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
 
ACO
ACO ACO
ACO
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
 
Gerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pmGerenciaestrategica pm
Gerenciaestrategica pm
 
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellora
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina BelloraTendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellora
Tendencias y Desafios de Recursos Humanos - Carolina Bellora
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Presentación Capital Humano Visionaria
Presentación Capital Humano VisionariaPresentación Capital Humano Visionaria
Presentación Capital Humano Visionaria
 
Practicas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge DíazPracticas Profesionales Jorge Díaz
Practicas Profesionales Jorge Díaz
 
capital humano
capital humanocapital humano
capital humano
 
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
 
Adminnistracion de-rrhh
Adminnistracion de-rrhhAdminnistracion de-rrhh
Adminnistracion de-rrhh
 
Adminnistración de RRHH
Adminnistración de RRHHAdminnistración de RRHH
Adminnistración de RRHH
 
Cdigo de ética para lic. en admón
Cdigo de ética para lic. en admónCdigo de ética para lic. en admón
Cdigo de ética para lic. en admón
 

Similar a Futuro gestion humana pp

REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaorel75
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
richard rivera
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Videoconferencias UTPL
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOJoseph Monsalve
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
LuzMeza10
 
Cultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgoCultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgo
Meerary
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología unesrsocialista
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
contabilidadyf
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
Marlon Calderon
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
Juan Ocaña Oviedo
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoJoanandres
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 

Similar a Futuro gestion humana pp (20)

REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Cultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgoCultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgo
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
 
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología
Administracion de Recursos Humanos y Financieros en la gestión de Tecnología
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Futuro gestion humana pp

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial CALIDAD EMPRESARIAL Prof: Zulay Vega Integrantes: Maldonado, Angélica Rivero, Orgibeth Sanabria, Leonardo Grupo: 15D Noviembre, 2014
  • 2. EL FUTURO DE LA GESTIÓN HUMANA
  • 3. Desde hace algunos años hasta la postmodernidad, se están viviendo cambios avasallantes a nivel social, político, económico, cultural y tecnológico. En muchas ocasiones, incluso, se ha hablado de una revolución social donde pareciera que los parámetros que estaban establecidos y fortalecidos por la población, han decaído para darle paso a nuevos estilos de pensamiento que conllevan nuevos estilos de comportamiento en la sociedad.
  • 4. Las organizaciones no escapan a ello, de hecho, muchas de éstas han tenido que evolucionar drásticamente de manera que su vuelco se acople a las nuevas demandas de la población y a las nuevas exigencias organizacionales. El siglo XXI ha dejado atrás muchos estándares que evidentemente ya no son de utilidad para las organizaciones actuales, o que simplemente han debido fortificar y afianzar para el logro de mejoras, el trazado de metas y el cumplimiento de objetivos.
  • 5. Un escenario que ha tomado valor imprescindible es el componente humano de las organizaciones, su estructura, sus funciones, su talento, capacidades y desarrollo. Muchos líderes empresariales han emprendido un camino ganar-ganar atendiendo y entendiendo el factor valor del recurso humano de su empresa. Adjunto al conocimiento y aplicación de herramientas gerenciales, se han logrado múltiples objetivos y beneficios, tales como: • Promoción de la capacitación y desarrollo del talento humano • Promoción de la motivación laboral • Surgimiento de climas laborales adecuados y satisfactorios. • Mejoras en los procesos comunicacionales dentro de la organización. • Nacimiento de una cultura organizacional sólida, donde cada trabajador se siente parte de ésta y desarrolla un sentido de identidad importante. • Se promueve el trabajo en equipo • Se delegan funciones y roles, donde el líder sabe que ese empleado puede ser el próximo líder empresarial y lo gestiona como tal. • Se evalúa de manera integral a los empleados, originando resultados directos, veraces y precisos sobre sus fortalezas y debilidades. • Se promueven los valores humanos como punto de partida hacia los valores organizacionales • Se destaca la ética en medio del mal uso y manejo de la competitividad, relaciones interpersonales, etc. • Se gestiona la competitividad como factor determinante. • Se da una flexibilidad de pensamiento • Se entiende que el talento humano es el motor que mueve el progreso de la organización.
  • 6. Una vez aclaradas algunas de los ejes de los que parten grandes organizaciones en la sociedad postmoderna, es pertinente preguntarse: Hacia dónde vamos?
  • 7. El futuro de toda sociedad, de su gente y de las organizaciones que la conforman, realmente es impredecible; pues de un momento a otro vemos cómo las necesidades de la población cambian, y sujetas a éstas necesidades se encuentran las capacidades, desarrollo y evolución de la gente que los satisface, bien sea en productos o servicios. Sin embargo es importante estudiar lo que vivimos actualmente y las grandes diferencias que aún existen en cuanto a la importancia de su talento humano; pues pequeñas y medianas empresas suelen verse fortalecidas sólo por el factor productivo y por ende económico, más no logran siempre visualizar que esa productividad es generada porque hay un motor humano por detrás que impulsa el objetivo.
  • 8. En cuanto a las grandes organizaciones, es más notorio encontrarnos con la ruptura de paradigmas antiguos y de esquemas mentales obsoletos que sólo indicaban una desactualización desde el punto de vista humano, del conocimiento y tecnológico; pues son organizaciones que inician e incentivan procesos diversos del desempeño humano, donde son éstas las organizaciones que visualizamos como sólidas, inteligentes, flexibles y sin resistencia al cambio. Suelen ser empresas que constantemente se autoevalúan y buscan evaluar a su personal, adiestrarlo, capacitarlo y hacerlo parte activa y productiva de la organización, donde no sólo los brazos y manos ejecutan, sino que comprenden el valor agregado de la cognición y la psiquis; son éstos empleados los que buscan promover sin complejidades y en un corto, mediano o largo plazo son los líderes del futuro.
  • 9. Son en éstas empresas donde se cree que un líder forma líderes, que la comunicación es elemento indispensable, que la atención al cliente los hace exclusivos y que toda herramienta gerencial bien aplicada de acuerdo al contexto en el que se encuentran dará sus frutos.
  • 10. De ésta manera se considera que si bien el futuro se desconoce, si se puede conocer en donde estamos ubicados actualmente; y si nuestra realidad es positiva y dinámica, hay muchas posibilidades de que el futuro también lo sea, pero en una escala mayor, adaptada a las necesidades que NO estamos viendo hoy, adiestrando capacidades que aún NO han sido desarrolladas y por sobre todas las cosas, dándole paso al inmenso mundo de la innovación que proviene de la evolución.
  • 11. En Venezuela se habla de empresas inteligentes, de inteligencia emocional, coaching y otras terminologías; pero realmente son aplicadas? Y son aplicadas de manera correcta por el instructor o la persona preparada para dicho adiestramiento?
  • 12. Aún hay muchas interrogantes en el aire, así como términos y roles organizacionales que suceden por moda. No obstante se comienza a reflejar la necesidad de emparejarse evolutivamente con las demás organizaciones de América Latina y Europa, contextos muy distintos al nuestro en cuanto a recursos, necesidades, capacidades, limitaciones, preparación e inducción de líderes, apoyo de entes gubernamentales, entre otras cosas; pues cada continente, y respectivamente cada país tiene una realidad concreta, el deber de las organizaciones es ajustarse a esa realidad, observarla y moldear en ella los trazos que sean permitidos..
  • 13. Es importante acotar que la organización no es sólo una empresa que busca satisfacer necesidades obteniendo beneficios económicos; la organización es una unidad social y a ella se atañen múltiples factores. Queda de parte del lector, estudiantes, gerentes, líderes, así como los líderes y gerentes en formación, contribuir en común unión con lo que respecta a la gestión humana, no sólo basta observarla de manera global y manifestar qué falta y qué está demás, es importante desglosar, descifrar la gestión humana en sus minúsculos laberintos, pues un rompecabezas antes de ser armado primeramente debe ser descifrado.
  • 14. En gran parte, el futuro de la gestión humana es responsabilidad de la gestión humana del presente, de sus proyectos y reivindicaciones.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN