SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER HUMANO COMO MOTOR DE LAS
              ORGANIZACIONES Y LA SOCIEDAD

                      Luisa Fernanda Astudillo Collazos


“El hombre es más valorado por sus conocimientos, aportes intelectuales y de talento en
                  la consecución de metas dentro de la organización




Abstract



The objective is to show as the human being trains an organization and as with incentives
and qualifications he achieves the success of her, influencing this in the behavior of the
human being in the different scenes and situations who provides the society to him, in its
home, friendly and others. The commitment and influence that have an organization in
the society and the importance of a solid structure based on the future of the employee or
person meaning that this company this prevailed by culture values and ethics that are
what a human being makes be good person and that provides positive factors to the
community.



Keys Words

Human Beings, Strategic Planning, Administration by values, corporate social
responsibility, management of human talent.
Resumen

El objetivo es mostrar como el ser humano forma una organización y como con incentivos
y capacitaciones logra el éxito de ella, influyendo esto en el comportamiento del ser
humano en los diferentes escenarios y situaciones que le proporciona la sociedad, en su
hogar, amigos y demás. El compromiso e influencia que tiene una organización en la
sociedad y la importancia de una estructura sólida basada en el porvenir del empleado o
persona es decir que esta empresa este regida por cultura valores y ética que es lo que
hace ser a un ser humano persona de bien y que proporciona factores positivos a la
comunidad.



Palabras Claves:

Ser Humano, Planeación Estratégica, Administración por valores, Responsabilidad social
empresarial, Gerencia del talento Humano.
EL SER HUMANO COMO MOTOR DE LAS ORGANIZACIONES
                           Y LA SOCIEDAD

Con el paso de los años el estudio de las organizaciones ha avanzado, de tal modo que los
conceptos y enfoques que se tenían y aplicaban han pasado hacer historia, se han roto
paradigmas pero a su vez han surgido nuevos.

Anteriormente las organizaciones no estaban divididas por departamentos, todos hacían
parte de      todos lo procesos que realizaba la empresa; Taylor hablo de la
departamentalización y especialización de trabajo, creando una estructura jerárquica
descendiente, logrando así una mayor productividad y reducción del tiempo de trabajo
para la organización, se aplicaron otras teorías y en los últimos años se aplico APO
(Administración Por Objetivos) consistía en centrar las actividades de la organización en
un objetivo general de la empresa y todo lo que se llevara a cabo era en pro de el mismo.

Pero hoy esta teoría ha perdido credibilidad y nos enfrentamos a un nuevo concepto APV,
Administración Por Valores, que consiste en replantear la “Planeación estratégica” es
decir la misión, visión, objetivos y filosofía de la organización, haciendo participe a toda su
planta de personal para que opinen den su concepto y surja la nueva; después de llevado
a cabo esto se le presenta a la Organización como quedo finalmente la Misión y Visión y
posterior a esto encaminar todas las practicas y actividades diarias de la empresa a este
nuevo planteamiento.

¿Cómo hacer que la APV sea efectiva? Cuando se llevo a cabo la elaboración de la nueva
“planeación Estratégica” se pidió a todos los empleados que dijeran para ellos cuales son
los valores mas importantes dentro de su sociedad porque y dentro de los tantos que cada
uno de ellos nombraba se iban seleccionando hasta llegar a los que serian la característica
principal de la organización, pero no basta solo con poner carteles en toda la planta física
de la empresa que diga “Nuestros Valores” y decirle a todos a partir de estos vamos a
realizar nuestras actividades; muchos lo aplicaran pero para otros quedara como un
simple afiche, hay que entrar a realizar trabajos de capacitación con los empleados
generando en ellos mayor aceptación y competitividad, y es aquí donde empieza el rol del
departamento de Gestión Humana de la corporación.

La gestión del talento humano debe encargarse de motivar e incentivar a las personas que
están dentro de su organización, para lograr en ellas una especialización y excelencia en
el desempeño de sus actividades laborales cotidianas para lograr el éxito de su
organización; finalmente el recursos mas importante de una empresa son las personas
que pertenecen a ella, hablamos de personal de trabajo, clientes, proveedores, entre
otros, la empresa no funciona por las instalaciones que en su fachada tiene en letras
enormes el nombre de la organización, esto es simplemente el espacio donde quien
presta el servicio y el desarrollo del objeto social se desenvuelven “Las Personas”.
Las empresas o como muchas desean ser llamadas sin serlo "marcas" están formadas por
personas, sino no existirían, son los humanos quienes las crean. Pero también es cierto
que de su creación e idea primigenia a los resultados finales que se van obteniendo, hay
un desarrollo de procesos, en donde los factores que intervienen crean puntos de vista
bastante enfrentados.

Una empresa que está basada siempre en el mismo modelo de gestión esta encaminada al
fracaso, es decir, la sociedad avanza, y hay que aplicar en las organizaciones el cambio y la
flexibilidad que exige la época en la cual se está desenvolviendo, este cambio debe
involucrar a todo el personal de la organización, las personas están siempre expuesta a un
constante cambio, pero siempre debe haber algo que amortigüe ese cambio para que las
reacciones no sean impactantes y por lo contrario sean exitosas, las personas accionan y
se mueven, se adaptan a los cambios y siguen adelante con nuevas energías y nuevas
visiones de futuro, rompiendo estructuras y hábitos que ya no funcionan, y esto es lo que
el departamento de gestión del talento humano debe incentivar, lograr una aceptación
positiva de las nuevas estrategias y proyecciones en las que se moverá la empresa.

Cada día las personas constituyen una ventaja competitiva para la organización, y por ello
la inversión en procesos de vinculación de personal ha crecido en los últimos años, pero
no basta solo con seleccionar el personal apropiado, hay que realizar una serie de
procesos para crear un personal competitivo y lograr el éxito de la organización, es decir
quienes atienden a los clientes y se encargan de hacer negocios son las personas, no la
marca ellas representan una marca pero los logros se consiguen por la capacidad y
tenacidad que tiene cada ser humano para llevar a cabo sus tareas, es por eso que la
gestión del talento humano debe capacitar y especializar a las personas para cada uno de
sus cargos, lograr en un espacio agradable tanto de planta física como de clima y cultura
organizacional llenar todas esos vacíos e incertidumbres respecto a sus labores para lograr
un excelente negocio y por ende el éxito de la empresa.

La gestión del talento humano es la responsable de la excelencia de organizaciones
exitosas y del aporte de capital intelectual en plena era de la información, La ventaja de la
organización frente a los competidores del mercado se constituye actualmente en el
liderazgo efectivo del talento humano, de manera que se pueda asegurar que las personas
puedan cumplir la misión organizacional de manera adecuada.

La gestión del talento humano debe crear actividades para guiar, orientar e integrar a los
empleados en el ambiente de trabajo de tal manera que ellos se sientan a gusto y
satisfechos, y motivarlas para continuar dentro de la empresa y evitar la deserción del
personal, el fomentar en el personal de trabajo ya sea la administración por valores o
cualquier otro programa que incentive su actividad laboral haciéndola más agradable no
solo es un punto a favor para la organización sino también para la sociedad, finalmente
cada persona tiene una vida más allá, tiene un mundo y una interacción fuera de las
instalaciones la organización, tiene familia, amigos y conocidos; y quien es feliz en su lugar
de trabajo proporciona un ambiente más agradable dentro de su hogar libre de tensiones
y prejuicios es ahí donde la gestión del talento humano se involucra y hace parte de la
responsabilidad social empresarial.

La responsabilidad social empresarial va conectada a hacer los negocios dentro de los
principios éticos y regido por la ley, es decir la empresa mas no el empresario tiene un rol
ante la sociedad, Esto implica que las empresas adopten una
Postura activa y responsable en torno al impacto de sus operaciones. Esta cultura es una
forma de hacer negocios que le garantiza mayor sostenibilidad a lo largo del tiempo a la
empresa y crecimiento económico.

La responsabilidad social empresarial es entregar todo lo bueno para la sociedad en
recompensa del daño causado en el momento de llevar a cabo el objeto social, brindar a
la comunidad lo que la empresa dice brindar, y que con esas mismas campañas promueva
la disminución de consumo de agua, energía; que la empresa se guie y guie a sus clientes
por el camino del cuidado y protección del planeta, como a su misma vez tratar a los
clientes, empleados y de más personas responsables o pertenecientes a la organización
tanto interna como externamente, proporcionándoles lo que merecen, un ambiente sano
donde vivir, generar empleo, sueldos justos y de esta manera proporcionarle a el
empleado y a su familia un nivel de vida alto.

Finalmente concluimos que el ser humano es el motor de toda la sociedad ya sea dentro
de una comunidad cualquiera o dentro de una organización empresarial, hace parte de un
todo, cada situación y espacio que protagonice complementa y arroja conocimientos
vivencias y experiencias a sus otros escenarios, es por eso que lo que se vive dentro de un
hogar o una organización afecta para bien o para mal su desempeño en los demás
espacios, es ahí donde nos enfocamos en el manejo y trato que se le debe dar al personal
dentro de la organización para que sus vivencias dentro y fuera de esta sean agradables y
aporte a la organización garantías para lograr el éxito.

          “El hombre es más valorado por sus conocimientos, aportes intelectuales y de
                 talento en la consecución de metas dentro de la organización”.
Conclusiones:



       Las organizaciones deben estar atentas y dispuestas a los cambios que se
       presentan en la sociedad para ser una empresa competente y capaz de
       mantenerse en el mercado.

       Una Organización la construyen y constituyen personas, la organización es lo que
       muestra ser gracias al personal que pertenece a esta.

       El éxito de las Organizaciones se debe a la capacitación e incentivos que el
       departamento de Gestión del Talento Humano le proporcional al personal.

       Las situaciones y vivencias a las que está expuesto el ser humano influyen ya sea
       de manera positiva o negativa en los demás espacios que concurre este.

       La Gestión del Talento Humano es la responsable de la excelencia de
       organizaciones exitosas y del aporte de capital intelectual en plena era de la
       información.

       La ventaja de la organización frente a empresas que se consideran competencia en
       el mercado se constituye actualmente en el liderazgo efectivo del talento humano,




Bibliografía:

       Administración Por Valores - Ken Blanchard
       Naturaleza de las Organizaciones
       http://issuu.com/forum-
       forosantaeularia/docs/el_motor_de_avance_en_la_empresa
       http://es.paperblog.com/creatividad-motor-de-accionamiento-en-empresas-
       formadas-por-personas-498709/
       http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/18/4_Gestion%20del%2
       0talento%20humano.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Paola Lovee
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalJohanna Millan
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Walter Montiel
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Fenalco Antioquia
 
Auditoria concurrente
Auditoria concurrenteAuditoria concurrente
Auditoria concurrente
Gabriela Zurita
 
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptxEvidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
OscarCampaz3
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoMona Beautifull
 
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
Quiz 1 semana 2   medicina preventica unitecQuiz 1 semana 2   medicina preventica unitec
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
Wilmar Fernando Usma
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
Carlos23122002
 
Enfermedad ocupacional inpsasel
Enfermedad ocupacional inpsaselEnfermedad ocupacional inpsasel
Enfermedad ocupacional inpsaselBELKYSORIANO
 
Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad fisioterapia_estudio
 
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norteProyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
Oscar Guevara
 
Principios y financiacion
Principios y financiacionPrincipios y financiacion
Principios y financiacion
saludytrabajosocial
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoFrancisco Díaz Mérida
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
diana pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Facturacion en salud
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Rips capacitación 16 05-2012
Rips capacitación 16 05-2012Rips capacitación 16 05-2012
Rips capacitación 16 05-2012
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
 
Auditoria concurrente
Auditoria concurrenteAuditoria concurrente
Auditoria concurrente
 
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
 
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptxEvidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
Evidencia Presentación. GA4-210201501-AA4-EV02.pptx
 
Cups estructura y manuales tarifarios salud
Cups estructura y manuales tarifarios saludCups estructura y manuales tarifarios salud
Cups estructura y manuales tarifarios salud
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajo
 
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
Quiz 1 semana 2   medicina preventica unitecQuiz 1 semana 2   medicina preventica unitec
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
 
Enfermedad ocupacional inpsasel
Enfermedad ocupacional inpsaselEnfermedad ocupacional inpsasel
Enfermedad ocupacional inpsasel
 
Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con discapacidad
 
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norteProyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
Proyecto Formativo Hospital Universidad Del norte
 
Principios y financiacion
Principios y financiacionPrincipios y financiacion
Principios y financiacion
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
 
El POS
El POSEl POS
El POS
 

Similar a El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad

REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Fase i nathalyquintero
Fase i nathalyquinteroFase i nathalyquintero
Fase i nathalyquintero
nathalyfqr
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
Mario Alberto Leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
Mario Alberto Leon
 
Talento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesTalento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesdanielitamoncada
 
Talento humao en las organizaciones
Talento humao en las organizacionesTalento humao en las organizaciones
Talento humao en las organizacionesdanielitamoncada
 
Talento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesTalento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesdanielitamoncada
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernafely mata
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Ayerim Segura
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
richard rivera
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
Luyasmina
 

Similar a El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad (20)

REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Fase i nathalyquintero
Fase i nathalyquinteroFase i nathalyquintero
Fase i nathalyquintero
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
 
Talento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesTalento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizaciones
 
Talento humao en las organizaciones
Talento humao en las organizacionesTalento humao en las organizaciones
Talento humao en las organizaciones
 
Talento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizacionesTalento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizaciones
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
 

Más de luisastudillo07

Causistica empresarial renault
Causistica  empresarial renaultCausistica  empresarial renault
Causistica empresarial renaultluisastudillo07
 
Conviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderConviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderluisastudillo07
 
Conviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderConviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderluisastudillo07
 
Conviertase En Un Verdadero Lider
Conviertase En Un Verdadero LiderConviertase En Un Verdadero Lider
Conviertase En Un Verdadero Liderluisastudillo07
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
luisastudillo07
 
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitecto
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitectoMuerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitecto
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitectoluisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
luisastudillo07
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadluisastudillo07
 
Administracion Por Valores
Administracion Por ValoresAdministracion Por Valores
Administracion Por Valoresluisastudillo07
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
luisastudillo07
 

Más de luisastudillo07 (16)

Causistica empresarial renault
Causistica  empresarial renaultCausistica  empresarial renault
Causistica empresarial renault
 
Conviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderConviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero lider
 
Conviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero liderConviertase en un verdadero lider
Conviertase en un verdadero lider
 
Conviertase En Un Verdadero Lider
Conviertase En Un Verdadero LiderConviertase En Un Verdadero Lider
Conviertase En Un Verdadero Lider
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Gerencia Integral
Gerencia IntegralGerencia Integral
Gerencia Integral
 
Calzado XY
Calzado XYCalzado XY
Calzado XY
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitecto
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitectoMuerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitecto
Muerte de un lider carismatico y nacimiento de un arquitecto
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedadEl ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad
 
Mercadeo y Sociologia
Mercadeo y SociologiaMercadeo y Sociologia
Mercadeo y Sociologia
 
Administracion Por Valores
Administracion Por ValoresAdministracion Por Valores
Administracion Por Valores
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

El ser humano como motor de las organizaciones y la sociedad

  • 1. EL SER HUMANO COMO MOTOR DE LAS ORGANIZACIONES Y LA SOCIEDAD Luisa Fernanda Astudillo Collazos “El hombre es más valorado por sus conocimientos, aportes intelectuales y de talento en la consecución de metas dentro de la organización Abstract The objective is to show as the human being trains an organization and as with incentives and qualifications he achieves the success of her, influencing this in the behavior of the human being in the different scenes and situations who provides the society to him, in its home, friendly and others. The commitment and influence that have an organization in the society and the importance of a solid structure based on the future of the employee or person meaning that this company this prevailed by culture values and ethics that are what a human being makes be good person and that provides positive factors to the community. Keys Words Human Beings, Strategic Planning, Administration by values, corporate social responsibility, management of human talent.
  • 2. Resumen El objetivo es mostrar como el ser humano forma una organización y como con incentivos y capacitaciones logra el éxito de ella, influyendo esto en el comportamiento del ser humano en los diferentes escenarios y situaciones que le proporciona la sociedad, en su hogar, amigos y demás. El compromiso e influencia que tiene una organización en la sociedad y la importancia de una estructura sólida basada en el porvenir del empleado o persona es decir que esta empresa este regida por cultura valores y ética que es lo que hace ser a un ser humano persona de bien y que proporciona factores positivos a la comunidad. Palabras Claves: Ser Humano, Planeación Estratégica, Administración por valores, Responsabilidad social empresarial, Gerencia del talento Humano.
  • 3. EL SER HUMANO COMO MOTOR DE LAS ORGANIZACIONES Y LA SOCIEDAD Con el paso de los años el estudio de las organizaciones ha avanzado, de tal modo que los conceptos y enfoques que se tenían y aplicaban han pasado hacer historia, se han roto paradigmas pero a su vez han surgido nuevos. Anteriormente las organizaciones no estaban divididas por departamentos, todos hacían parte de todos lo procesos que realizaba la empresa; Taylor hablo de la departamentalización y especialización de trabajo, creando una estructura jerárquica descendiente, logrando así una mayor productividad y reducción del tiempo de trabajo para la organización, se aplicaron otras teorías y en los últimos años se aplico APO (Administración Por Objetivos) consistía en centrar las actividades de la organización en un objetivo general de la empresa y todo lo que se llevara a cabo era en pro de el mismo. Pero hoy esta teoría ha perdido credibilidad y nos enfrentamos a un nuevo concepto APV, Administración Por Valores, que consiste en replantear la “Planeación estratégica” es decir la misión, visión, objetivos y filosofía de la organización, haciendo participe a toda su planta de personal para que opinen den su concepto y surja la nueva; después de llevado a cabo esto se le presenta a la Organización como quedo finalmente la Misión y Visión y posterior a esto encaminar todas las practicas y actividades diarias de la empresa a este nuevo planteamiento. ¿Cómo hacer que la APV sea efectiva? Cuando se llevo a cabo la elaboración de la nueva “planeación Estratégica” se pidió a todos los empleados que dijeran para ellos cuales son los valores mas importantes dentro de su sociedad porque y dentro de los tantos que cada uno de ellos nombraba se iban seleccionando hasta llegar a los que serian la característica principal de la organización, pero no basta solo con poner carteles en toda la planta física de la empresa que diga “Nuestros Valores” y decirle a todos a partir de estos vamos a realizar nuestras actividades; muchos lo aplicaran pero para otros quedara como un simple afiche, hay que entrar a realizar trabajos de capacitación con los empleados generando en ellos mayor aceptación y competitividad, y es aquí donde empieza el rol del departamento de Gestión Humana de la corporación. La gestión del talento humano debe encargarse de motivar e incentivar a las personas que están dentro de su organización, para lograr en ellas una especialización y excelencia en el desempeño de sus actividades laborales cotidianas para lograr el éxito de su organización; finalmente el recursos mas importante de una empresa son las personas que pertenecen a ella, hablamos de personal de trabajo, clientes, proveedores, entre otros, la empresa no funciona por las instalaciones que en su fachada tiene en letras enormes el nombre de la organización, esto es simplemente el espacio donde quien presta el servicio y el desarrollo del objeto social se desenvuelven “Las Personas”.
  • 4. Las empresas o como muchas desean ser llamadas sin serlo "marcas" están formadas por personas, sino no existirían, son los humanos quienes las crean. Pero también es cierto que de su creación e idea primigenia a los resultados finales que se van obteniendo, hay un desarrollo de procesos, en donde los factores que intervienen crean puntos de vista bastante enfrentados. Una empresa que está basada siempre en el mismo modelo de gestión esta encaminada al fracaso, es decir, la sociedad avanza, y hay que aplicar en las organizaciones el cambio y la flexibilidad que exige la época en la cual se está desenvolviendo, este cambio debe involucrar a todo el personal de la organización, las personas están siempre expuesta a un constante cambio, pero siempre debe haber algo que amortigüe ese cambio para que las reacciones no sean impactantes y por lo contrario sean exitosas, las personas accionan y se mueven, se adaptan a los cambios y siguen adelante con nuevas energías y nuevas visiones de futuro, rompiendo estructuras y hábitos que ya no funcionan, y esto es lo que el departamento de gestión del talento humano debe incentivar, lograr una aceptación positiva de las nuevas estrategias y proyecciones en las que se moverá la empresa. Cada día las personas constituyen una ventaja competitiva para la organización, y por ello la inversión en procesos de vinculación de personal ha crecido en los últimos años, pero no basta solo con seleccionar el personal apropiado, hay que realizar una serie de procesos para crear un personal competitivo y lograr el éxito de la organización, es decir quienes atienden a los clientes y se encargan de hacer negocios son las personas, no la marca ellas representan una marca pero los logros se consiguen por la capacidad y tenacidad que tiene cada ser humano para llevar a cabo sus tareas, es por eso que la gestión del talento humano debe capacitar y especializar a las personas para cada uno de sus cargos, lograr en un espacio agradable tanto de planta física como de clima y cultura organizacional llenar todas esos vacíos e incertidumbres respecto a sus labores para lograr un excelente negocio y por ende el éxito de la empresa. La gestión del talento humano es la responsable de la excelencia de organizaciones exitosas y del aporte de capital intelectual en plena era de la información, La ventaja de la organización frente a los competidores del mercado se constituye actualmente en el liderazgo efectivo del talento humano, de manera que se pueda asegurar que las personas puedan cumplir la misión organizacional de manera adecuada. La gestión del talento humano debe crear actividades para guiar, orientar e integrar a los empleados en el ambiente de trabajo de tal manera que ellos se sientan a gusto y satisfechos, y motivarlas para continuar dentro de la empresa y evitar la deserción del personal, el fomentar en el personal de trabajo ya sea la administración por valores o cualquier otro programa que incentive su actividad laboral haciéndola más agradable no solo es un punto a favor para la organización sino también para la sociedad, finalmente cada persona tiene una vida más allá, tiene un mundo y una interacción fuera de las instalaciones la organización, tiene familia, amigos y conocidos; y quien es feliz en su lugar de trabajo proporciona un ambiente más agradable dentro de su hogar libre de tensiones
  • 5. y prejuicios es ahí donde la gestión del talento humano se involucra y hace parte de la responsabilidad social empresarial. La responsabilidad social empresarial va conectada a hacer los negocios dentro de los principios éticos y regido por la ley, es decir la empresa mas no el empresario tiene un rol ante la sociedad, Esto implica que las empresas adopten una Postura activa y responsable en torno al impacto de sus operaciones. Esta cultura es una forma de hacer negocios que le garantiza mayor sostenibilidad a lo largo del tiempo a la empresa y crecimiento económico. La responsabilidad social empresarial es entregar todo lo bueno para la sociedad en recompensa del daño causado en el momento de llevar a cabo el objeto social, brindar a la comunidad lo que la empresa dice brindar, y que con esas mismas campañas promueva la disminución de consumo de agua, energía; que la empresa se guie y guie a sus clientes por el camino del cuidado y protección del planeta, como a su misma vez tratar a los clientes, empleados y de más personas responsables o pertenecientes a la organización tanto interna como externamente, proporcionándoles lo que merecen, un ambiente sano donde vivir, generar empleo, sueldos justos y de esta manera proporcionarle a el empleado y a su familia un nivel de vida alto. Finalmente concluimos que el ser humano es el motor de toda la sociedad ya sea dentro de una comunidad cualquiera o dentro de una organización empresarial, hace parte de un todo, cada situación y espacio que protagonice complementa y arroja conocimientos vivencias y experiencias a sus otros escenarios, es por eso que lo que se vive dentro de un hogar o una organización afecta para bien o para mal su desempeño en los demás espacios, es ahí donde nos enfocamos en el manejo y trato que se le debe dar al personal dentro de la organización para que sus vivencias dentro y fuera de esta sean agradables y aporte a la organización garantías para lograr el éxito. “El hombre es más valorado por sus conocimientos, aportes intelectuales y de talento en la consecución de metas dentro de la organización”.
  • 6. Conclusiones: Las organizaciones deben estar atentas y dispuestas a los cambios que se presentan en la sociedad para ser una empresa competente y capaz de mantenerse en el mercado. Una Organización la construyen y constituyen personas, la organización es lo que muestra ser gracias al personal que pertenece a esta. El éxito de las Organizaciones se debe a la capacitación e incentivos que el departamento de Gestión del Talento Humano le proporcional al personal. Las situaciones y vivencias a las que está expuesto el ser humano influyen ya sea de manera positiva o negativa en los demás espacios que concurre este. La Gestión del Talento Humano es la responsable de la excelencia de organizaciones exitosas y del aporte de capital intelectual en plena era de la información. La ventaja de la organización frente a empresas que se consideran competencia en el mercado se constituye actualmente en el liderazgo efectivo del talento humano, Bibliografía: Administración Por Valores - Ken Blanchard Naturaleza de las Organizaciones http://issuu.com/forum- forosantaeularia/docs/el_motor_de_avance_en_la_empresa http://es.paperblog.com/creatividad-motor-de-accionamiento-en-empresas- formadas-por-personas-498709/ http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/18/4_Gestion%20del%2 0talento%20humano.pdf