SlideShare una empresa de Scribd logo
¿MOTIVADOS
PARA MOTIVAR?
Orlando Enríquez Dueñas
Jose Vizcaíno Sánchez-Rodrigo
Grupo de Comunicación y Salud SoMaMFyC
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
2
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
La evidencia del Consejo Médico en
cambios de los estilos de vida puede
llegar a rangos del 2,5 al 10%
Rollnick S, Kinnersley P, Scott N. Methods in helìng patients with behaviour change. BMJ. 1993; 307: 188-90
3
¿MOTIVADOS PARA MOTIVAR?
PrIMar La SaLUD
GdT Comunicación y Salud
4
PrIMar La SaLUD
J. Bóveda Fontán et al.
Evidencia actual de la entrevista motivacional en el
abordaje de los problemas de salud en atención primaria.
Atención Primaria: 2013; 45(9): 486-495
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
5
PrIMar La SaLUD
J. Bóveda Fontán et al.
Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atención primaria.
Aten Primaria: 2013; 45(9): 486-495
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
6
LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA
MOTIVACIONAL
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
7
LOS CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
ENTREVISTA MOTIVACIONAL (“RULE”)
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
8
¿Qué me propones que haga con Jose
Manuel?
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
Utiliza su propio discurso como solución a sus
problemas…
Utiliza su propio discurso como solución a sus
problemas…
Que no se sienta enjuiciado, empatiza con él…Que no se sienta enjuiciado, empatiza con él…
Escúchale sin miedo, tienes tiempo…Escúchale sin miedo, tienes tiempo…
9
En atención primaria se producen
una media de 11 errores de
medicación por médico y año
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
Borrell F, Páez C. Errores clínicos y eventos adversos: percepción de los médicos de atención primaria
Atención Primaria.2006:38:25-32
10
L.A. Pérula de Torres: Eficacia de la entrevista motivacional para reducir
errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de
65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster.
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
11
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
La seguridad del paciente implica a todos los sectores sanitarios
Primer estudio en el que esto se analiza:
-Profesionales
- Médicos de familia y enfermeras de 16 centros de Atención Primaria
-Muestra
- Pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años
Los profesionales fueron asignados al grupo experimental o al control
mediante aleatorización estratificada
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
12
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
Las intervenciones del estudio consistieron en la
formación de los profesionales y en la invitación a los
pacientes a una revisión de su tratamiento: en el grupo
experimental estaba sustentada en la EM, mientras que
en el grupo control lo estaba en el abordaje habitual.
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
El resultado primario (error de medicación) fue
analizado con la reducción del riesgo absoluto
(RRA), la reducción del riesgo relativo (RRR), el
número de sujetos necesario a tratar (NNT), y la
regresión logística múltiple.
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
PrIMar LaSaLUD
Aleatorización por cluster
estratificada por tipo de profesional
(Médico vs. Enfermera)
Grupo control Grupo experimental
 14 profesionales (8 médicos
y 6 enfermeras)
 Pérdidas: 2 (1 médico y
1 enfermera por no reclutar
ningún paciente)
 13 profesionales (8 médicos
y 5 enfermeras)
 Pérdidas: 3 (2 médico y
1 enfermera por no reclutar
ningún paciente)
 Captación por muestreo
consecutivo de 84 pacientes
 Intervención dirigida al
paciente: abordaje habitual
 Captación por muestreo
consecutivo de 70 pacientes
 Intervención dirigida al
paciente: entrevista
motivacional
n = 83
Retiradas en esta fase: 1 (por
deterioro importante de la
capacidad funcional)
Pérdidas en esta fase: 0
n = 68
Retiradas en esta fase: 1 (por
enfermedad grave)
Pérdidas en esta fase: 1 (por
negativa del paciente a continuar
en el estudio)
Intervención
al profesional:
Programa de
entrenamiento
Visita basal
(V0)
Visita a los
15-20 días
(V1)
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en
pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
Aleatorización por cluster
estratificada por tipo de profesional
(Médico vs. Enfermera)
Grupo control Grupo experimental
n = 81
Retiradas en esta fase: 0
Pérdidas en esta fase: 1 (por
traslado de domicilio)
Visita a los
3 meses
(V2)
n = 82
Retiradas en esta fase: 0
Pérdidas en esta fase: 1(por
negativa del paciente a continuar en
el estudio)
n = 66
Retiradas en esta fase: 0
Pérdidas en esta fase: 2 (1 por
exitus y otro por negativa del paciente
a continuar en el estudio)
Visita a los
6 meses
(V3)
n = 66
Retiradas en esta fase: 0
Pérdidas en esta fase: 0
Análisis de los
datos por intención
de tratar
n = 84
Pérdidas en esta fase: 0
n = 70
Pérdidas en esta fase: 0
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en
pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
La Entrevista Motivacional resultó más eficaz que el abordaje habitual
para reducir los errores de medicación en pacientes polimedicados
mayores de 65 años, consiguiéndose reducir este objetivo casi a la
mitad (48,4%) en los seis meses en los que duró el estudio
13
PrIMar La SaLUD
simismo se comprobó que por cada fármaco
que el paciente tomaba de más,
se incrementaba un 21% la probabilidad
de tener un error de medicación.
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
14
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
PROBLEMAS HABITUALES EN ESTE TIPO ES
ESTUDIO
-tamaños muestrales pequeños,
-falta de poder estadístico o
-validación inadecuada de las pruebas, no
quedando clara en ocasiones la calidad de la
intervención aplicada, la fidelidad de su
aplicación, los instrumentos de medida o la
formación de los profesionales en EM
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
Cierto que los ensayos aleatorizados por cluster
presentan sesgos de selección , pudiendo
mejorar su validez externa, ya que hubiera sido
deseable un número mayor de profesionales
implicados, y tampoco hemos de obviar la
limitación de un posible sesgo del observador al
contar con profesionales más motivados por
haber decidido participar en un estudio
experimental
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
La aplicación de este tipo de enfoques en las consultas,
aunque exige de los profesionales la adquisición de
habilidades comunicativas específicas, una vez
incorporadas, han demostrado su efectividad incluso en
encuentros de sólo 15 minutos, lo que no implica más tiempo
que la estrategia convencional basada en “el
convencimiento”, pudiendo llevarse a cabo tanto por
personal de enfermería como de medicina.
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
L.A. Pérula de Torres et al.
Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos
polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster
Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
PrIMar La SaLUD
Por otra parte, con las herramientas de soporte
informático adecuadas que nos permitan
recuperar información relevante de las sesiones
anteriores, atención primaria es un lugar idóneo
para plantear la EM, dado que podemos
abordarla en consultas sucesivas.
.
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA
MOTIVACIONAL
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
15
¿Qué me propones que haga con Anastasia?
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
Busca alianzas:
-Enfermera
-Familia
-Farmacia del barrio
Busca alianzas:
-Enfermera
-Familia
-Farmacia del barrio
Que no se sienta examinada, empatiza con
ella…
Que no se sienta examinada, empatiza con
ella…
Escúchala sin miedo, tienes tiempo…Escúchala sin miedo, tienes tiempo…
16
PrIMar La SaLUD
¿Motivados para Motivar?
GdT Comunicación y Salud
Si tratas a una persona como lo que es, permanecerá como es,
pero si la tratas como si fuera lo que puede ser,
se convertirá en lo que puede ser
Johann Wolfgang Von Goethe
17
MUCHAS GRACIAS
orlandoenriquez@telefonica.net
josevizcaino@telefonica.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vidaPrincipios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
galoagustinsanchez
 
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
galoagustinsanchez
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kalegaloagustinsanchez
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
galoagustinsanchez
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
jlgonzalvez
 
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEF
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEFOptimización Programa de Depresión Cesfam EEF
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEF
José Luis Contreras Muñoz
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
rubenroa
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica
Los valores de la práctica clínicaLos valores de la práctica clínica
Los valores de la práctica clínica
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
galoagustinsanchez
 
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de MamaInformacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
Rafa Cofiño
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
A.MontañO Vitoria09
A.MontañO Vitoria09A.MontañO Vitoria09
A.MontañO Vitoria09BI10632
 
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéuticaAlgunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
Felipe Lavín
 

La actualidad más candente (17)

Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vidaPrincipios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
 
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
Factores a conocer para desprescripción a ancianos mediante decisión comparti...
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEF
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEFOptimización Programa de Depresión Cesfam EEF
Optimización Programa de Depresión Cesfam EEF
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica
Los valores de la práctica clínicaLos valores de la práctica clínica
Los valores de la práctica clínica
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
 
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de MamaInformacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
Informacion Poblacion Diana Programa Detección Precoz Cancer de Mama
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
A.MontañO Vitoria09
A.MontañO Vitoria09A.MontañO Vitoria09
A.MontañO Vitoria09
 
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéuticaAlgunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
Algunas reflexiones sobre la práctica psicoterapéutica
 

Similar a G cy s somamfyc 20 04 15 plis plas jose y orlando

05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
Jorge A. Guerra
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
Yemita Mustang
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
galoagustinsanchez
 
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
GuíaSalud
 
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayoresMedicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
SubDFarmacia
 
Entrevista Motivacional E Investigacion
Entrevista Motivacional E  InvestigacionEntrevista Motivacional E  Investigacion
Entrevista Motivacional E InvestigacionJabi Ayesa
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi VarelaPrograma de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Conoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicarConoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicar
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Conoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicarConoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicar
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Manuel Calvillo Mazarro
 
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas Bahu Das
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi VarelaComo transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptxANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
MirthaLissethArauz
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ramiro Castillo Sariñana
 

Similar a G cy s somamfyc 20 04 15 plis plas jose y orlando (20)

05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
 
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
 
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayoresMedicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
 
Entrevista Motivacional E Investigacion
Entrevista Motivacional E  InvestigacionEntrevista Motivacional E  Investigacion
Entrevista Motivacional E Investigacion
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi VarelaPrograma de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
 
Conoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicarConoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicar
 
Conoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicarConoc. dmpa. para publicar
Conoc. dmpa. para publicar
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
 
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
 
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi VarelaComo transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
 
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptxANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS ok.pptx
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
 
Denia
DeniaDenia
Denia
 

Más de GemaComunica

XXXIV cineforum el abrazo de la serpiente
XXXIV cineforum el abrazo de la serpienteXXXIV cineforum el abrazo de la serpiente
XXXIV cineforum el abrazo de la serpienteGemaComunica
 
La apuesta
La apuestaLa apuesta
La apuesta
GemaComunica
 
Lucky Cineforum SoMaMFyC
Lucky Cineforum SoMaMFyCLucky Cineforum SoMaMFyC
Lucky Cineforum SoMaMFyC
GemaComunica
 
La familia berlier. cine f . (2)
La familia berlier. cine f . (2)La familia berlier. cine f . (2)
La familia berlier. cine f . (2)
GemaComunica
 
Xxxi the forida proyect
Xxxi  the forida proyectXxxi  the forida proyect
Xxxi the forida proyect
GemaComunica
 
Xxx cineforum el cartero
Xxx cineforum el carteroXxx cineforum el cartero
Xxx cineforum el cartero
GemaComunica
 
"Attending" J I Torres
"Attending" J I Torres"Attending" J I Torres
"Attending" J I Torres
GemaComunica
 
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas. XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
GemaComunica
 
XXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegadaXXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegada
GemaComunica
 
Xxvii cineforum. las vidas de grace
Xxvii cineforum. las vidas de graceXxvii cineforum. las vidas de grace
Xxvii cineforum. las vidas de grace
GemaComunica
 
Xxvi cineforum. her
Xxvi cineforum. herXxvi cineforum. her
Xxvi cineforum. her
GemaComunica
 
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
GemaComunica
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
GemaComunica
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
GemaComunica
 
XXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCEXXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCE
GemaComunica
 
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en EscociaXX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
GemaComunica
 
XIX cineforum. El hijo del otro
XIX cineforum. El hijo del otroXIX cineforum. El hijo del otro
XIX cineforum. El hijo del otro
GemaComunica
 
The care of the patient 17 06 2015
The care of the patient 17 06 2015The care of the patient 17 06 2015
The care of the patient 17 06 2015
GemaComunica
 
The care of the patient
The care of the patientThe care of the patient
The care of the patient
GemaComunica
 
XVIII cineforum. Despedidas
XVIII cineforum. DespedidasXVIII cineforum. Despedidas
XVIII cineforum. DespedidasGemaComunica
 

Más de GemaComunica (20)

XXXIV cineforum el abrazo de la serpiente
XXXIV cineforum el abrazo de la serpienteXXXIV cineforum el abrazo de la serpiente
XXXIV cineforum el abrazo de la serpiente
 
La apuesta
La apuestaLa apuesta
La apuesta
 
Lucky Cineforum SoMaMFyC
Lucky Cineforum SoMaMFyCLucky Cineforum SoMaMFyC
Lucky Cineforum SoMaMFyC
 
La familia berlier. cine f . (2)
La familia berlier. cine f . (2)La familia berlier. cine f . (2)
La familia berlier. cine f . (2)
 
Xxxi the forida proyect
Xxxi  the forida proyectXxxi  the forida proyect
Xxxi the forida proyect
 
Xxx cineforum el cartero
Xxx cineforum el carteroXxx cineforum el cartero
Xxx cineforum el cartero
 
"Attending" J I Torres
"Attending" J I Torres"Attending" J I Torres
"Attending" J I Torres
 
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas. XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
XIX Cineforum SoMaMFyC: Mandarinas.
 
XXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegadaXXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegada
 
Xxvii cineforum. las vidas de grace
Xxvii cineforum. las vidas de graceXxvii cineforum. las vidas de grace
Xxvii cineforum. las vidas de grace
 
Xxvi cineforum. her
Xxvi cineforum. herXxvi cineforum. her
Xxvi cineforum. her
 
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
XXV cineforum. Lars y una chica de verdad
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
 
XXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCEXXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCE
 
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en EscociaXX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
XX cineforum. Nuestro ultimo verano en Escocia
 
XIX cineforum. El hijo del otro
XIX cineforum. El hijo del otroXIX cineforum. El hijo del otro
XIX cineforum. El hijo del otro
 
The care of the patient 17 06 2015
The care of the patient 17 06 2015The care of the patient 17 06 2015
The care of the patient 17 06 2015
 
The care of the patient
The care of the patientThe care of the patient
The care of the patient
 
XVIII cineforum. Despedidas
XVIII cineforum. DespedidasXVIII cineforum. Despedidas
XVIII cineforum. Despedidas
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

G cy s somamfyc 20 04 15 plis plas jose y orlando

  • 1. ¿MOTIVADOS PARA MOTIVAR? Orlando Enríquez Dueñas Jose Vizcaíno Sánchez-Rodrigo Grupo de Comunicación y Salud SoMaMFyC
  • 2. PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 2
  • 3. PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud La evidencia del Consejo Médico en cambios de los estilos de vida puede llegar a rangos del 2,5 al 10% Rollnick S, Kinnersley P, Scott N. Methods in helìng patients with behaviour change. BMJ. 1993; 307: 188-90 3
  • 4. ¿MOTIVADOS PARA MOTIVAR? PrIMar La SaLUD GdT Comunicación y Salud 4
  • 5. PrIMar La SaLUD J. Bóveda Fontán et al. Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atención primaria. Atención Primaria: 2013; 45(9): 486-495 ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 5
  • 6. PrIMar La SaLUD J. Bóveda Fontán et al. Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atención primaria. Aten Primaria: 2013; 45(9): 486-495 ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 6
  • 7. LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 7
  • 8. LOS CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL (“RULE”) PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 8
  • 9. ¿Qué me propones que haga con Jose Manuel? PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud Utiliza su propio discurso como solución a sus problemas… Utiliza su propio discurso como solución a sus problemas… Que no se sienta enjuiciado, empatiza con él…Que no se sienta enjuiciado, empatiza con él… Escúchale sin miedo, tienes tiempo…Escúchale sin miedo, tienes tiempo… 9
  • 10. En atención primaria se producen una media de 11 errores de medicación por médico y año PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud Borrell F, Páez C. Errores clínicos y eventos adversos: percepción de los médicos de atención primaria Atención Primaria.2006:38:25-32 10
  • 11. L.A. Pérula de Torres: Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster. Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 11
  • 12. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD La seguridad del paciente implica a todos los sectores sanitarios Primer estudio en el que esto se analiza: -Profesionales - Médicos de familia y enfermeras de 16 centros de Atención Primaria -Muestra - Pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años Los profesionales fueron asignados al grupo experimental o al control mediante aleatorización estratificada ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 12
  • 13. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Las intervenciones del estudio consistieron en la formación de los profesionales y en la invitación a los pacientes a una revisión de su tratamiento: en el grupo experimental estaba sustentada en la EM, mientras que en el grupo control lo estaba en el abordaje habitual. ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 14. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD El resultado primario (error de medicación) fue analizado con la reducción del riesgo absoluto (RRA), la reducción del riesgo relativo (RRR), el número de sujetos necesario a tratar (NNT), y la regresión logística múltiple. ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 15. PrIMar LaSaLUD Aleatorización por cluster estratificada por tipo de profesional (Médico vs. Enfermera) Grupo control Grupo experimental  14 profesionales (8 médicos y 6 enfermeras)  Pérdidas: 2 (1 médico y 1 enfermera por no reclutar ningún paciente)  13 profesionales (8 médicos y 5 enfermeras)  Pérdidas: 3 (2 médico y 1 enfermera por no reclutar ningún paciente)  Captación por muestreo consecutivo de 84 pacientes  Intervención dirigida al paciente: abordaje habitual  Captación por muestreo consecutivo de 70 pacientes  Intervención dirigida al paciente: entrevista motivacional n = 83 Retiradas en esta fase: 1 (por deterioro importante de la capacidad funcional) Pérdidas en esta fase: 0 n = 68 Retiradas en esta fase: 1 (por enfermedad grave) Pérdidas en esta fase: 1 (por negativa del paciente a continuar en el estudio) Intervención al profesional: Programa de entrenamiento Visita basal (V0) Visita a los 15-20 días (V1) ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
  • 16. PrIMar La SaLUD Aleatorización por cluster estratificada por tipo de profesional (Médico vs. Enfermera) Grupo control Grupo experimental n = 81 Retiradas en esta fase: 0 Pérdidas en esta fase: 1 (por traslado de domicilio) Visita a los 3 meses (V2) n = 82 Retiradas en esta fase: 0 Pérdidas en esta fase: 1(por negativa del paciente a continuar en el estudio) n = 66 Retiradas en esta fase: 0 Pérdidas en esta fase: 2 (1 por exitus y otro por negativa del paciente a continuar en el estudio) Visita a los 6 meses (V3) n = 66 Retiradas en esta fase: 0 Pérdidas en esta fase: 0 Análisis de los datos por intención de tratar n = 84 Pérdidas en esta fase: 0 n = 70 Pérdidas en esta fase: 0 ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348.
  • 17. PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud La Entrevista Motivacional resultó más eficaz que el abordaje habitual para reducir los errores de medicación en pacientes polimedicados mayores de 65 años, consiguiéndose reducir este objetivo casi a la mitad (48,4%) en los seis meses en los que duró el estudio 13
  • 18. PrIMar La SaLUD simismo se comprobó que por cada fármaco que el paciente tomaba de más, se incrementaba un 21% la probabilidad de tener un error de medicación. ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. 14
  • 19. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD PROBLEMAS HABITUALES EN ESTE TIPO ES ESTUDIO -tamaños muestrales pequeños, -falta de poder estadístico o -validación inadecuada de las pruebas, no quedando clara en ocasiones la calidad de la intervención aplicada, la fidelidad de su aplicación, los instrumentos de medida o la formación de los profesionales en EM ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 20. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Cierto que los ensayos aleatorizados por cluster presentan sesgos de selección , pudiendo mejorar su validez externa, ya que hubiera sido deseable un número mayor de profesionales implicados, y tampoco hemos de obviar la limitación de un posible sesgo del observador al contar con profesionales más motivados por haber decidido participar en un estudio experimental ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 21. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD La aplicación de este tipo de enfoques en las consultas, aunque exige de los profesionales la adquisición de habilidades comunicativas específicas, una vez incorporadas, han demostrado su efectividad incluso en encuentros de sólo 15 minutos, lo que no implica más tiempo que la estrategia convencional basada en “el convencimiento”, pudiendo llevarse a cabo tanto por personal de enfermería como de medicina. ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 22. L.A. Pérula de Torres et al. Eficacia de la entrevista motivacional para reducir errores de medicación en pacientes crónicos polimedicados mayores de 65 años: resultados de un ensayo clínico aleatorizado por cluster Med Clin (Barc) 2014; 143(8): 341-348. PrIMar La SaLUD Por otra parte, con las herramientas de soporte informático adecuadas que nos permitan recuperar información relevante de las sesiones anteriores, atención primaria es un lugar idóneo para plantear la EM, dado que podemos abordarla en consultas sucesivas. . ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud
  • 23. LA PRACTICA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud 15
  • 24. ¿Qué me propones que haga con Anastasia? PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud Busca alianzas: -Enfermera -Familia -Farmacia del barrio Busca alianzas: -Enfermera -Familia -Farmacia del barrio Que no se sienta examinada, empatiza con ella… Que no se sienta examinada, empatiza con ella… Escúchala sin miedo, tienes tiempo…Escúchala sin miedo, tienes tiempo… 16
  • 25. PrIMar La SaLUD ¿Motivados para Motivar? GdT Comunicación y Salud Si tratas a una persona como lo que es, permanecerá como es, pero si la tratas como si fuera lo que puede ser, se convertirá en lo que puede ser Johann Wolfgang Von Goethe 17