SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Mensual de Literatura 
Nombre: Saúl Augusto Marín Guizado 
Grado: 4° “C” 
Nivel: Secundario 
Profesor(a): María Arcila 
Escuela: Bartolomé Herrera
Índice 
Biografía del autor 
Leyenda 
Video acerca de la obra 
Tema central 
Argumento positivo 
Argumento Negativo 
Bibliografía
Biografía del Autor 
José María Arguedas 
José María Arguedas 
Altamirano fue un escritor , poeta, 
traductor, profesor, antropólogo 
y etnólogo peruano. Como escritor 
es autor de novelas y cuentos que 
lo han llevado a ser considerado 
como uno de los tres grandes 
representantes de la narrativa 
indigenista en el Perú, junto 
con Ciro Alegría y Manuel Scorza. 
Introdujo en la literatura indigenista 
una visión interior más rica e 
incisiva. La cuestión fundamental 
que se plantea en sus obras es la 
de un país dividido en dos culturas 
(la andina de origen quechua y la 
occidental, traída por los 
españoles), que deben integrarse 
en una relación armónica de 
carácter mestizo. Los grandes 
dilemas, angustias y esperanzas 
que ese proyecto plantea son el 
núcleo de su visión.
Los Ríos Profundos
Leyenda 
La casa del viejo. Lugar donde se da las 
primeras escenas de la obra. Es 
mencionado en el primer capítulo “ El 
viejo” 
Los indígenas tristes y desalentadores 
eran elogiados por el padre diciéndoles 
que son los pilares de la sociedad. 
Escena que se podría encontrar en el 
capitulo 4 “ La hacienda ”.
Ernesto coge 10 mulas y ayuda en el 
motín de la sal para repartirlo a los 
demás pueblos. Se puede hallar esto 
en el capítulo 7 “ El motín” 
Indígenas enfermo sufren un calvario dado 
por una peste. Se encuentra esta narración 
en el capítulo 11 “ los colonos ”.
Video acerca de la obra 
“Los Ríos Profundos” 
Acá nos hablan un 
poco de algunas 
experiencias de las 
presentes personas 
acerca de la obra, 
escucharemos una 
melodía 
proveniente de un 
violín que a 
Arguedas le 
encantaba ; y nos 
darán a entender 
lo que Arguedas 
trataba de 
expresarnos con su 
obra.
Tema central 
 Obra que nos habla acerca de las aventuras que pasa 
un chico llamado Ernesto. Se ve envuelto en diversos 
problemas y líos así como buenos momentos ; 
conociendo a la ves a nuevos amigos . Empieza a 
reconocer los diferentes realismos que ahí entre clases 
sociales de esa época y se identifique mucho con la 
cultura del mundo andino. Vivirá muchas aventuras y 
travesías a través de este mundo que se muestra ante 
sus ojos. Principalmente seria el conflicto entre el mundo 
indígena y el occidental.
Argumento Positivo 
 “Los ríos profundos” es la mejor obra literaria de José 
María Arguedas según los investigadores y los críticos 
literarios. La novela goza de una gran calidad literaria y 
está constituida de once capítulos. Los personajes están 
bien diseñados y cada uno de ellos cumple el papel 
que le corresponde. El protagonista es el mismo autor 
de la obra y el narrador es el niño Ernesto. Las acciones 
se desarrollan en diferentes lugares de la sierra del sur 
del Perú, mostrándonos la belleza del ande.
Argumento negativo 
 No encanto mucho el racismo que existía en esa época aun. Al 
indio lo presentan con un lado muy humanista pero a pesar de eso 
no se puede dejar de menos lo abusivo que era el mundo 
occidental en ese tiempo. 
 Ahí algunas partes en las que exagera un poco las cosas en la 
trama de la historia. 
 Las diferentes clases sociales desiguales y despreciables.
Bibliografía 
 http://wwwelaguila-alvarado.blogspot.com/2014/03/analisis-literario- 
de-los-rios-profundos.html 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Los_r%C3%ADos_profundos 
 http://www.monografias.com/trabajos27/rios-profundos/rios-profundos. 
shtml 
 https://www.youtube.com/watch?v=sL7MItswlao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
Marya16
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ricardo calla
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Xiomita Lizaraso
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
Elsa Covarrubias
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
Yerik Malaga
 
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto OrtizBloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Néstor Toro-Hinostroza
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
Federico Engels Mife
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Juan leon mera diapositiva
Juan leon mera diapositivaJuan leon mera diapositiva
Juan leon mera diapositiva
Isra Chango
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedasEnsayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
Xiomita Lizaraso
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
Nick Alva Moreno
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
Benno von Archimboldí
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
Rafael Campos Brusil
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sofiaprom2010
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
diegoarmando2002
 
José maría arguedas raquel h
José maría arguedas  raquel hJosé maría arguedas  raquel h
José maría arguedas raquel h
cindy999
 

La actualidad más candente (20)

Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto OrtizBloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
Juan leon mera diapositiva
Juan leon mera diapositivaJuan leon mera diapositiva
Juan leon mera diapositiva
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedasEnsayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
 
José maría arguedas raquel h
José maría arguedas  raquel hJosé maría arguedas  raquel h
José maría arguedas raquel h
 

Destacado

Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010
 
Book trailer
Book trailerBook trailer
Book trailer
mavag2010
 
Abigail Fiestas
Abigail FiestasAbigail Fiestas
Abigail Fiestas
mavag2010
 
Fernando Canta
Fernando CantaFernando Canta
Fernando Canta
mavag2010
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalo
mavag2010
 
Jose Urbina
Jose UrbinaJose Urbina
Jose Urbina
mavag2010
 
Lingan
LinganLingan
Lingan
mavag2010
 
Inés
InésInés
Inés
mavag2010
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
mavag2010
 
Gianella Quiroz
Gianella QuirozGianella Quiroz
Gianella Quiroz
mavag2010
 
Arévalo
ArévaloArévalo
Arévalo
mavag2010
 
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
mavag2010
 
Vasquez Portelo
Vasquez PorteloVasquez Portelo
Vasquez Portelo
mavag2010
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
mavag2010
 
Daniela Quispe
Daniela QuispeDaniela Quispe
Daniela Quispe
mavag2010
 
Renzo Burga
Renzo Burga Renzo Burga
Renzo Burga
mavag2010
 
Patricia Cóndor
Patricia CóndorPatricia Cóndor
Patricia Cóndor
mavag2010
 
Piero Ramírez
Piero Ramírez Piero Ramírez
Piero Ramírez
mavag2010
 
Gabriela Torres
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torres
mavag2010
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
mavag2010
 

Destacado (20)

Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
 
Book trailer
Book trailerBook trailer
Book trailer
 
Abigail Fiestas
Abigail FiestasAbigail Fiestas
Abigail Fiestas
 
Fernando Canta
Fernando CantaFernando Canta
Fernando Canta
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalo
 
Jose Urbina
Jose UrbinaJose Urbina
Jose Urbina
 
Lingan
LinganLingan
Lingan
 
Inés
InésInés
Inés
 
Kelly Cabanillas
Kelly CabanillasKelly Cabanillas
Kelly Cabanillas
 
Gianella Quiroz
Gianella QuirozGianella Quiroz
Gianella Quiroz
 
Arévalo
ArévaloArévalo
Arévalo
 
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
 
Vasquez Portelo
Vasquez PorteloVasquez Portelo
Vasquez Portelo
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
 
Daniela Quispe
Daniela QuispeDaniela Quispe
Daniela Quispe
 
Renzo Burga
Renzo Burga Renzo Burga
Renzo Burga
 
Patricia Cóndor
Patricia CóndorPatricia Cóndor
Patricia Cóndor
 
Piero Ramírez
Piero Ramírez Piero Ramírez
Piero Ramírez
 
Gabriela Torres
Gabriela TorresGabriela Torres
Gabriela Torres
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
 

Similar a Saul Marín

Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Nagague
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
guestf7121b
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
alejandraduarte91977
 
EJEMPLO.pdf
EJEMPLO.pdfEJEMPLO.pdf
EJEMPLO.pdf
NELLYKATTY
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez
 
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptxEL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
Denia45
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
RichardMachacuaybaut
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
Literatura y Tradición
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
Dilger Zumaeta
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Comprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literariosComprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literarios
Rocio Milagros Callata
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
Roxana45ERP
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
SulmaSerranoFlores
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
mirian43
 

Similar a Saul Marín (20)

Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
ANALISIS DE NOVELA. de Halley Mora -La recompensa.
 
EJEMPLO.pdf
EJEMPLO.pdfEJEMPLO.pdf
EJEMPLO.pdf
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptxEL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
EL SUEÑO DEL PONGO exposicion.texto pptx
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Comprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literariosComprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literarios
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
 

Más de mavag2010

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
mavag2010
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismo
mavag2010
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundaria
mavag2010
 
El texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semánticaEl texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semántica
mavag2010
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
mavag2010
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
mavag2010
 
Jhon Ludeña
Jhon LudeñaJhon Ludeña
Jhon Ludeña
mavag2010
 

Más de mavag2010 (7)

Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismo
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundaria
 
El texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semánticaEl texto y la competencia semántica
El texto y la competencia semántica
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Jhon Ludeña
Jhon LudeñaJhon Ludeña
Jhon Ludeña
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Saul Marín

  • 1. Trabajo Mensual de Literatura Nombre: Saúl Augusto Marín Guizado Grado: 4° “C” Nivel: Secundario Profesor(a): María Arcila Escuela: Bartolomé Herrera
  • 2.
  • 3. Índice Biografía del autor Leyenda Video acerca de la obra Tema central Argumento positivo Argumento Negativo Bibliografía
  • 4. Biografía del Autor José María Arguedas José María Arguedas Altamirano fue un escritor , poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva. La cuestión fundamental que se plantea en sus obras es la de un país dividido en dos culturas (la andina de origen quechua y la occidental, traída por los españoles), que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. Los grandes dilemas, angustias y esperanzas que ese proyecto plantea son el núcleo de su visión.
  • 6. Leyenda La casa del viejo. Lugar donde se da las primeras escenas de la obra. Es mencionado en el primer capítulo “ El viejo” Los indígenas tristes y desalentadores eran elogiados por el padre diciéndoles que son los pilares de la sociedad. Escena que se podría encontrar en el capitulo 4 “ La hacienda ”.
  • 7. Ernesto coge 10 mulas y ayuda en el motín de la sal para repartirlo a los demás pueblos. Se puede hallar esto en el capítulo 7 “ El motín” Indígenas enfermo sufren un calvario dado por una peste. Se encuentra esta narración en el capítulo 11 “ los colonos ”.
  • 8. Video acerca de la obra “Los Ríos Profundos” Acá nos hablan un poco de algunas experiencias de las presentes personas acerca de la obra, escucharemos una melodía proveniente de un violín que a Arguedas le encantaba ; y nos darán a entender lo que Arguedas trataba de expresarnos con su obra.
  • 9. Tema central  Obra que nos habla acerca de las aventuras que pasa un chico llamado Ernesto. Se ve envuelto en diversos problemas y líos así como buenos momentos ; conociendo a la ves a nuevos amigos . Empieza a reconocer los diferentes realismos que ahí entre clases sociales de esa época y se identifique mucho con la cultura del mundo andino. Vivirá muchas aventuras y travesías a través de este mundo que se muestra ante sus ojos. Principalmente seria el conflicto entre el mundo indígena y el occidental.
  • 10. Argumento Positivo  “Los ríos profundos” es la mejor obra literaria de José María Arguedas según los investigadores y los críticos literarios. La novela goza de una gran calidad literaria y está constituida de once capítulos. Los personajes están bien diseñados y cada uno de ellos cumple el papel que le corresponde. El protagonista es el mismo autor de la obra y el narrador es el niño Ernesto. Las acciones se desarrollan en diferentes lugares de la sierra del sur del Perú, mostrándonos la belleza del ande.
  • 11. Argumento negativo  No encanto mucho el racismo que existía en esa época aun. Al indio lo presentan con un lado muy humanista pero a pesar de eso no se puede dejar de menos lo abusivo que era el mundo occidental en ese tiempo.  Ahí algunas partes en las que exagera un poco las cosas en la trama de la historia.  Las diferentes clases sociales desiguales y despreciables.
  • 12. Bibliografía  http://wwwelaguila-alvarado.blogspot.com/2014/03/analisis-literario- de-los-rios-profundos.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Los_r%C3%ADos_profundos  http://www.monografias.com/trabajos27/rios-profundos/rios-profundos. shtml  https://www.youtube.com/watch?v=sL7MItswlao