SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN GASOMETRIA ARTERIAL
Maria Paula Tapia Villafañe
Medica Interna
Rotación Anestesiología
2022
Paso
1
PH
pH < 7.35 🡪 Acidemia
pH > 7.45 🡪 alcalemia
Paso
2
PaCO2
PaCO2 < 35mmHg 🡪
Alcalosis respiratoria
PaCO2 > 45mmHg
🡪Acidosis respiratoria
Paso
3
Base
exceso
BE < -2 🡪 Acidosis
metabólica
BE > +2 🡪 Alcalosis
metabólica
BE normal: Trastorno respiratorio agudo
BE anormal: Trastorno respiratorio crónico
Valores normales a nuestra altitud
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoria: Causas
Disfunción en la conducción eléctrica hacia los músculos inspiratorios
Disfunción de la actividad muscular (miopatias distrofias musculares debilidad del diafragma)
Disfunción comportamiento mecánico de la caja torácica
Disfunción pleural (derrame pleural neumotórax)
Disfunción de la vía aérea (obstrucción)
Disfunción del parénquima pulmonar qué ocasiona el desequilibrio en la relación v/q
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria: Causas
Hipoxemia arterial
Aumenta PaO2y
disminuye PaCO2
Estimulación anormal
de centro respiratorio
Fenómenos de origen
psicógeno ansiedad
miedo hiperventilación
Dolor Fiebre ACV
TEP
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica: Causas
• Predomina la ganancia de ácido
(Normocloremicas)
• Acidosis láctica tipo A asociada a
disminución de la oxigenación
tisular y tipo B oxigenación tisular
normal
• Falla renal aguda o crónica
• Cetoacidosis
• Tóxicos
Acidosis con
anión
aumentado
• Predomina la pérdida de
bicarbonato hipercloremica
• Con tendencia a Hiperkalemia
• Acidosis urémica precoz uropatía
obstructiva enfermedad de
Addison
• Tendencia la hipokalemia
• Diarrea aguda acetazolamida
Acidosis con
anión normal
• Concentración de Na cae pero no
se modifican las de Cl- y CO3H- o
aumenta la concentración de otro
catión
• Hiperviscosidad
• Intoxicación por bromuros
• La intoxicación con litio
• Hipermagnesemia y la
hipercalcemia
Acidosis con
anión disminuido
Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica: Causas
Diuresis
excesiva
pérdida
de K, H y
Cl
Pérdidas
gástricas
de H y Cl
Formulas de compensación
Las tres fórmulas que se deben emplear para calcular la compensación esperada
después de identificar el primer trastorno (metabólico o respiratorio) son:
PaCO2 esperada =
(1.5 × HCO3 –) +8 ±
2 (acidosis
metabólica).
PaCO2 esperada =
(0.7 × HCO3 –) +21 ±
2 (alcalosis
metabólica)
Base esperada:
(PaCO2-40) × 0.4
(acidosis y alcalosis
respiratoria crónica).
Grados de compensación
● Acidosis Metabólica
PaCO2 esperado: 1.5(HCO3-) +8 ± 2
ACIDOSIS RESPIRATORIA
PaCO2 > Esperado
ACIDOSIS METABOLICA PURA
PaCO2 = Esperado
Grados de compensación
● Alcalosis Metabólica
PaCO2 esperado: 0.7 (HCO3-) +21 ± 2
ALCALOSIS RESPIRATORIA
PaCO2 < Esperado
ALCALOSIS METABOLICA PURA
PaCO2 = Esperado
Grados de compensación
● Trastornos respiratorios
BE esperada = (PaCO2 – 40) (0.4)
Acidosis resp crónica
BE = Esp 🡪Ac. Resp crónica pura
BE > Esp 🡪 Alcalosis metabólica
BE < Esp = Acidosis metabólica
Alcalosis resp crónica
BE = Esp 🡪 Al resp crónica pura
BE > Esp 🡪 Ac, metabólica
BE < Esp 🡪 Al metabólica
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a GASES resumen .pdf

Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
AlejandroSalazar983215
 
Trastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
Trastornos mixtos Acido Base - FisiopatologiaTrastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
Trastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
ErikaIvonneHuancaPar
 
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
GriselArce6
 
Alcalosis
AlcalosisAlcalosis
Alcalosis
Gervacio Izaac
 
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
MauricioParactaLpez
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptxequilibriocido-base-170605200700.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptx
LuceroMontes10
 
Trastornos del equilibrio ácido - base
Trastornos del equilibrio ácido - baseTrastornos del equilibrio ácido - base
Trastornos del equilibrio ácido - basetamaraalonsoperez
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
ssuser2b5f85
 
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptxAGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
JesusAmesRojas
 
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseAlteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseKurai Tsukino
 
Alcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoriaAlcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoria
Isniel Muñiz
 

Similar a GASES resumen .pdf (20)

Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobase
 
Trastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
Trastornos mixtos Acido Base - FisiopatologiaTrastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
Trastornos mixtos Acido Base - Fisiopatologia
 
Gasometría. dr glez viñolis
Gasometría. dr glez viñolisGasometría. dr glez viñolis
Gasometría. dr glez viñolis
 
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
2 DESEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
 
Alcalosis
AlcalosisAlcalosis
Alcalosis
 
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
4.- EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
AGA.pptx
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
equilibriocido-base-170605200700.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptxequilibriocido-base-170605200700.pptx
equilibriocido-base-170605200700.pptx
 
Trastornos del equilibrio ácido - base
Trastornos del equilibrio ácido - baseTrastornos del equilibrio ácido - base
Trastornos del equilibrio ácido - base
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptxAGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
 
6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseAlteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
 
Alcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoriaAlcalosis metabolica y respiratoria
Alcalosis metabolica y respiratoria
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

GASES resumen .pdf

  • 1. INTERPRETACIÓN GASOMETRIA ARTERIAL Maria Paula Tapia Villafañe Medica Interna Rotación Anestesiología 2022
  • 2.
  • 3. Paso 1 PH pH < 7.35 🡪 Acidemia pH > 7.45 🡪 alcalemia Paso 2 PaCO2 PaCO2 < 35mmHg 🡪 Alcalosis respiratoria PaCO2 > 45mmHg 🡪Acidosis respiratoria Paso 3 Base exceso BE < -2 🡪 Acidosis metabólica BE > +2 🡪 Alcalosis metabólica BE normal: Trastorno respiratorio agudo BE anormal: Trastorno respiratorio crónico
  • 4.
  • 5. Valores normales a nuestra altitud
  • 7. Acidosis respiratoria: Causas Disfunción en la conducción eléctrica hacia los músculos inspiratorios Disfunción de la actividad muscular (miopatias distrofias musculares debilidad del diafragma) Disfunción comportamiento mecánico de la caja torácica Disfunción pleural (derrame pleural neumotórax) Disfunción de la vía aérea (obstrucción) Disfunción del parénquima pulmonar qué ocasiona el desequilibrio en la relación v/q
  • 9. Alcalosis respiratoria: Causas Hipoxemia arterial Aumenta PaO2y disminuye PaCO2 Estimulación anormal de centro respiratorio Fenómenos de origen psicógeno ansiedad miedo hiperventilación Dolor Fiebre ACV TEP
  • 11. Acidosis metabólica: Causas • Predomina la ganancia de ácido (Normocloremicas) • Acidosis láctica tipo A asociada a disminución de la oxigenación tisular y tipo B oxigenación tisular normal • Falla renal aguda o crónica • Cetoacidosis • Tóxicos Acidosis con anión aumentado • Predomina la pérdida de bicarbonato hipercloremica • Con tendencia a Hiperkalemia • Acidosis urémica precoz uropatía obstructiva enfermedad de Addison • Tendencia la hipokalemia • Diarrea aguda acetazolamida Acidosis con anión normal • Concentración de Na cae pero no se modifican las de Cl- y CO3H- o aumenta la concentración de otro catión • Hiperviscosidad • Intoxicación por bromuros • La intoxicación con litio • Hipermagnesemia y la hipercalcemia Acidosis con anión disminuido
  • 13. Alcalosis metabólica: Causas Diuresis excesiva pérdida de K, H y Cl Pérdidas gástricas de H y Cl
  • 14. Formulas de compensación Las tres fórmulas que se deben emplear para calcular la compensación esperada después de identificar el primer trastorno (metabólico o respiratorio) son: PaCO2 esperada = (1.5 × HCO3 –) +8 ± 2 (acidosis metabólica). PaCO2 esperada = (0.7 × HCO3 –) +21 ± 2 (alcalosis metabólica) Base esperada: (PaCO2-40) × 0.4 (acidosis y alcalosis respiratoria crónica).
  • 15. Grados de compensación ● Acidosis Metabólica PaCO2 esperado: 1.5(HCO3-) +8 ± 2 ACIDOSIS RESPIRATORIA PaCO2 > Esperado ACIDOSIS METABOLICA PURA PaCO2 = Esperado
  • 16. Grados de compensación ● Alcalosis Metabólica PaCO2 esperado: 0.7 (HCO3-) +21 ± 2 ALCALOSIS RESPIRATORIA PaCO2 < Esperado ALCALOSIS METABOLICA PURA PaCO2 = Esperado
  • 17. Grados de compensación ● Trastornos respiratorios BE esperada = (PaCO2 – 40) (0.4) Acidosis resp crónica BE = Esp 🡪Ac. Resp crónica pura BE > Esp 🡪 Alcalosis metabólica BE < Esp = Acidosis metabólica Alcalosis resp crónica BE = Esp 🡪 Al resp crónica pura BE > Esp 🡪 Ac, metabólica BE < Esp 🡪 Al metabólica