SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastos financieros
Los costos financieros son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos para mantener en el tiempo activo que permitan el funcionamiento operativo de la compañía.
Cuenta corriente Su cuenta corriente será una de sus principales herramientas. Es aquí donde depositará el dinero que reciba. Normalmente podrá hacer cheques, retirar fondos en los cajeros automáticos y también usar una tarjeta débito para comprar directamente en los comercios, y estas transacciones se deducen del saldo de su cuenta.
Cuenta de ahorros Es un depósito en pesos con disponibilidad inmediata, que genera intereses liquidados sobre tus saldos diarios. De acuerdo con tu plan de ahorros elegido te permite realizar depósitos en efectivo o cheque y disponer del dinero a través de los medios electrónicos o de nuestra amplia red de sucursales.
Tasa  de interés Nominal La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple.
Tasa efectiva anual Corresponde a la tasa que se obtiene al final de un periodo anual, siempre y cuando los rendimientos generados periódicamente se reinviertan a la tasa de interés periódica pactada inicialmente. Por lo tanto la tasa efectiva anual es una función exponencial de la tasa periódica.
http://www.grupobancolombia.com/personal/corporativo/tarifas/index.asp?opcion=op1

Más contenido relacionado

Similar a Gastos financieros

Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
mayirincon
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
mayirincon
 

Similar a Gastos financieros (20)

Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
 
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdfelsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
 
Depósitos monetarios
Depósitos monetariosDepósitos monetarios
Depósitos monetarios
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecioExposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
 
Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
 
Consejos practicosbuenuso
Consejos practicosbuenusoConsejos practicosbuenuso
Consejos practicosbuenuso
 
CA Portafolio ahorro PN.ppt
CA Portafolio ahorro PN.pptCA Portafolio ahorro PN.ppt
CA Portafolio ahorro PN.ppt
 
DATOS DE LA INFORMACION Y CONOCIMIENTO.pdf
DATOS DE LA INFORMACION Y CONOCIMIENTO.pdfDATOS DE LA INFORMACION Y CONOCIMIENTO.pdf
DATOS DE LA INFORMACION Y CONOCIMIENTO.pdf
 
Extracto explicacion carta
Extracto explicacion cartaExtracto explicacion carta
Extracto explicacion carta
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Gastos financieros

  • 2. Los costos financieros son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos para mantener en el tiempo activo que permitan el funcionamiento operativo de la compañía.
  • 3. Cuenta corriente Su cuenta corriente será una de sus principales herramientas. Es aquí donde depositará el dinero que reciba. Normalmente podrá hacer cheques, retirar fondos en los cajeros automáticos y también usar una tarjeta débito para comprar directamente en los comercios, y estas transacciones se deducen del saldo de su cuenta.
  • 4. Cuenta de ahorros Es un depósito en pesos con disponibilidad inmediata, que genera intereses liquidados sobre tus saldos diarios. De acuerdo con tu plan de ahorros elegido te permite realizar depósitos en efectivo o cheque y disponer del dinero a través de los medios electrónicos o de nuestra amplia red de sucursales.
  • 5. Tasa de interés Nominal La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple.
  • 6. Tasa efectiva anual Corresponde a la tasa que se obtiene al final de un periodo anual, siempre y cuando los rendimientos generados periódicamente se reinviertan a la tasa de interés periódica pactada inicialmente. Por lo tanto la tasa efectiva anual es una función exponencial de la tasa periódica.