SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN
2º TRIMESTRE
CURSO 2017/18
4ºEP
DAR GRACIAS…
ÁNALISIS GLOBAL DEL
RENDIMIENTO DEL GRUPO
• En general, el rendimiento de los dos grupos es
bueno.
• Buena relación entre ellos y con l@s
maestr@s.
• Resolución de conflictos a través del diálogo
(buzón de sugerencias).
• Buen ambiente de trabajo, trabajan bien tanto
individualmente como en grupo.
LENGUA CONTENIDOS 2º TRIMESTRE
Bloque 1: Comunicación oral:
escuchar, hablar y conversar.
EXPRESIÓN
ORAL
COMPRENSIÓN
ORAL
“Atrévete y
cuenta”
Temas
relacionados con
science
- Nuestro planeta.
- Animales
- Plantas
Audios y
preguntas sobre
lo escuchado.
Bloque 2
Comunicación escrita:
leer
Bloque 3:
Comunicación
escrita: escribir.
Lecturas con preguntas
para trabajar la
comprensión lectora.
- Localidad
- Monumento
- PoesíaLectura colectiva:
“Viaje al centro de la
Tierra.” Julio Verne.
-Lectura expresiva
(pronunciación,
entonación…)
- Comprensión lectora
con actividades en el
aula.
Bloque 5: Educación literaria.
- La lírica.
- La medida de los versos.
LENGUA CONTENIDOS 2º TRIMESTRE
Bloque 4: Conocimiento de la lengua
VOCABULARIO GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA
Familia de palabras. El artículo. Uso de la h.
Sufijos. Los demostrativos. Uso del guion.
Prefijos. Los posesivos. Uso de la b.
Numerales e indefinidos. La coma y el punto coma.
El grupo nominal. Uso de la g.
LENGUA
2º y 3º Trimestre
LIBROS DE LECTURA
MATEMÁTICAS CONTENIDOS 2º TRIMESTRE
Bloque 1: Procesos, métodos y
actitudes en matemáticas
Problemas de dos o más operaciones:
suma, resta, multiplicación y división.
Bloque 2: Números. (Temas 6, 7 y 8)
Fracciones:
- Lectura, escritura y comparación.
- Fracción de un número.
-Fracciones propias e impropias.
-Números mixtos.
Números decimales:
- Lectura, descomposición y comparación.
- Operaciones con números decimales: suma,
resta y multiplicación.
Bloque 5: Estadística y probabilidad.
(Tema 8)
Tratamiento de la información: gráficos de
barras de tres características.
Bloque 3: Medida. (Temas 9 y 10)
Tiempo y dinero:
- Reloj analógico y digital.
-Unidades de tiempo.
-Problemas con tiempo y dinero.
Longitud
- Unidades de medida.
- Pasar de unas a otras.
- Resolución de problemas.
MATEMÁTICAS CONTENIDOS 3º TRIMESTRE
Bloque 3: Medida
Tema 11: Capacidad y masa.
Bloque 4: Geometría.
Tema 12: Rectas y ángulos.
Tema 13: Polígonos.
Tema 14: Cuerpos geométricos.
Bloque 5: Estadística y
probabilidad.
Tema 15: Probabilidad y estadística.
Bloque 1: Procesos, métodos y
actitudes en matemáticas
Problemas de dos o más operaciones:
suma, resta, multiplicación y división.
LITERACY
•En todas las unidades: fonética, tricky words, organización de textos,
story elements, sequence words, uso del diccionario.
•Unit 3: Keeping Warm.
•Unit 4: Homes Around the World. Libro de lectura.
•Unit 5: The White House.
•Unit 6: Castles.
CONTENIDOS GENERALES 2º y 3º TRIMESTRE
MÁS COSAS…
-Show and Tell: presentación oral del tema que les
guste en cualquier formato.
- “Spelling Tests”: todas las semanas llevarán una lista
de 10 palabras (están todas al final del cuaderno de
Literacy) para estudiar. Se les evaluarán
semanalmente.
- “Book Review”: libro de lectura semanal.
 Observación:
 Análisis de las producciones escritas:
◦ Cuaderno de clases
◦ Fichas, posters, etc.
 Intercambios orales con los alumnos:
◦ Diálogos
◦ Entrevistas:
 Estructuradas
 Semi-estructuradas
◦ Asamblea
◦ Puesta en común
◦ Show and Tell
 Pruebas específicas simples y sencillas de respuesta
corta que se elaborarán en cada unidad teniendo en
cuenta el nivel del grupo y los criterios de cada unidad.
•Currículo integrado MEC/British Council
•SÓLO PUEDEN COMUNICARSE EN INGLÉS
EN EL AULA
•Aportación: libros de lectura, materiales
asignaturas bilingües…
•Biblioteca de aula. Un libro semanal.
•Desdoble informática.
•Teatro. 17 de mayo en el Cuarteforum.
OTROS ASUNTOS
Bloque 1: Contenidos comunes
-Iniciación al conocimiento científico. Recogida de
información de diferentes fuentes.
- Utilización de las TIC para buscar información y
seleccionar la relevante.
-Desarrollo de habilidades para el estudio.
-Desarrollo de destrezas de pensamiento:
organizadores gráficos y mapas mentales.
-Lectura y utilización de diferentes lenguajes
textuales y gráficos.
-Técnicas de animación a la lectura de textos de
divulgación de las CS.
-Estrategias para desarrollar el trabajo en el aula:
la responsabilidad y de esfuerzo.
-Trabajo en grupo y cooperativo.
-Habilidades para la resolución de conflictos,
normas de convivencia.
Bloque 2: El mundo en el que vivimos
-El Sistema Solar.
-Orientación en el espacio: puntos cardinales.
-La atmósfera: capas, funciones…
-El clima: factores que lo determinan.
-Hidrografía: ríos, ciclo del agua….
-Litosfera: rocas.
-El Paisaje. Elementos que forman un paisaje.
SOCIAL SCIENCE. CONTENIDOS
Bloque 4: Las huellas del tiempo
-El tiempo histórico y su medida.
-La historia. Fuentes, edades de la historia, línea
del tiempo.
-Prehistoria. Paleolítico, Neolítico, Edad de los
metales.
-Edad Antigua.
Bloque 3: Vivir en sociedad
-El sistema democrático.
-Organización del territorio.
-Manifestaciones culturales y lingüísticas.
-Unión Europea.
-La población.
-Actividades económicas.
-Educación Vial.
NATURAL SCIENCE. CONTENIDOS
Bloque 1: Iniciación a la actividad
científica
-Aproximación experimental a algunas cuestiones.
-Utilización de diferentes fuentes de información
(directas e indirectas).
- Lectura de textos propios del área.
-Utilización de diversos materiales.
-Utilización de las TIC para buscar información.
-Hábitos de prevención de enfermedades y
accidentes en el aula.
-Trabajo individual y en grupo.
-Técnicas de estudio y trabajo.
-Desarrollo de hábitos de trabajo.
-Esfuerzo y responsabilidad.
-Planificación y realización de proyectos y
presentación de informes.
Bloque 2: El ser humano y la salud.
-El cuerpo humano.
-Hábitos saludables.
-Conocimiento de sí mismos y de los
demás.
-Emociones y sentimientos. Empatía.
-La relación con los demás. La
resolución pacífica de conflictos.
Bloque 4: Materia y energía
-Estudio y clasificación de algunos
materiales por sus propiedades.
-Masa.
-Fuerzas.
-Fuerza y movimiento.
-Energía.
Bloque 5: La tecnología, objetos y
máquinas
-Máquinas y aparatos en la vida
cotidiana.
-Construcción de estructuras sencillas.
Bloque 3: Los seres vivos
-Organización, estructura,
características, clasificación.
-Animales.
-Plantas.
-Hábitats, ecosistemas.
-Interés por el estudio de seres vivos.
-Hábitos de respeto y cuidado hacia los
seres vivos.
UNIDADES SEGUNDO Y TERCER
TRIMESTRE
•NATURAL SCIENCE:
•Unit 5: Animals. Clasificación, características.
•Unit 6: Plants. Clasificación, características.
•Unit 7 : Matter and energy. Propiedades, cambios de estado.
•Unit 8: Machines. Máquinas, aparatos, electricidad.
•SOCIAL SCIENCE
•Unit 4: Our planet. Sistema Solar, representación de la Tierra,
capas de la Tierra.
•Unit 9: Prehistory and Rome. Características, acontecimientos.
INTERACTIVE NOTEBOOK
SCIENCE BOX:
•Guardar los “outputs” que no se pueden pegar
en el cuaderno.
•Registrar todo lo que se guarda, siguiendo el método
científico: en bolsitas, en cajitas, en botes…escribiendo
qué es y cuándo y dónde se ha encontrado.
•Se trae una vez al trimestre para enseñar a los
compañeros todo lo que se ha recogido.
ART. CONTENIDOS
•Bloque 1: Educación audiovisual
•Bloque 2: Expresión artística
•Bloque 3:Dibujo geométrico
EDUCACIÓN FÍSICA 4º
CURSO 2.017-2.018
2º TRIMESTRE
Durante este curso
practicaremos…
ACTIVIDADES MOTRICES DE
OPOSICIÓN
JUEGOS ALTERNATIVOS
COLABORATIVOS
ACTIVIDADES ARTÍSTICO-
EXPRESIVAS
ACTIVIDADES EN EL MEDIO
ACUÁTICO
FEBRERO (4 SESIONES)
Y además…
Para el tercer trimestre les
recordamos que…
EVALUACIÓN
Continua y global.
Instrumentos: pruebas escritas y
orales, observación del aula y
registros varios.
Todos los criterios de evaluación
tienen el mismo valor.
Boletines: áreas y Competencias.
• Posibilidad de no
promoción:
– Decisión a final de curso por
equipo docente.
– Si no consigue:
• los criterios del curso
• las competencias clave
• grado de madurez
adecuado.
(Resolución del 12 de Abril del
2016).
FECHA ENTREGA NOTAS
EVALUACIÓN ENTREGA DE NOTAS
2ª 28 Marzo
3ª 25 Junio
SEMANA CULTURAL
Del 22 al 28 de marzo
Una semana para compartir con las familias
ACTIVIDADES
 Yoga para todos
Cross solidario (viernes 23)
Hermanamiento lector
CAI deporte adaptado
Haiku
Concurso de música?
Teatro de luces y sombras
Celebración de Saint Patrick
 Caixaforum. Actividad del área de
música
 Dietas del mundo. Exposiciones
Colaboración de las familias
Talleres sobre la salud
Colaboración de las familias
Talleres sobre la salud
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
2º TRIMESTRE: Concierto de música Caixaforum (22 de marzo).
3º TRIMESTRE: - Parque arqueológico Edad del Hierro, Burrén
(22 de mayo).
- Teatro en inglés. Cuarteforum (17 de mayo).
• Autorización firmada obligatoria para ir.• Autorización firmada obligatoria para ir.
Programa de fruta:
Promover el consumo de frutas y
verduras.
•Mitad de febrero.
•Animarles a que se coman la fruta
y no traigan otro almuerzo.
HORARIO DE TUTORÍA
Lunes de 12:30 – 13:30
NUESTRO
BLOG
http://crecemosfororomano.blogspot.com.es/
Mostramos:
-Actividades de todas las áreas.
- Informaciones de interés.
- Actividades complementarias.
- Intercambio familia-escuela.
- La salud en nuestro centro y dentro de nuestras aulas.
REDES
E-MAIL: ceipfororomano@educa.aragon.es
PÁGINA WEB: http://catedu.es/ceipfororomano/
TWITTER: @CEIPForoRomano
BLOG: http://micoleesunmuseo.blogspot.com.es/
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
Hita Yuyu García Martínez
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Paula Astudillo
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
Editorial MD
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
3 basico ciencias
3 basico ciencias3 basico ciencias
3 basico cienciascarolian4
 
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
Michelle Ponce
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
clarahilariayucraroque
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animalesjuanhuertas733
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
3 basico ciencias
3 basico ciencias3 basico ciencias
3 basico ciencias
 
Ua 02
Ua 02Ua 02
Ua 02
 
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
Exploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicasExploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicas
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
 

Similar a Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18

Reunión padres 4º
Reunión padres 4º Reunión padres 4º
Reunión padres 4º
2CICLOFOROROMANO
 
Reunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre TerceroReunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre Tercero
2CICLOFOROROMANO
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
yuleides
 
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
2CICLOFOROROMANO
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Semana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdfSemana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdf
LeonardoHdez4
 
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º PrimariaReunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
2CICLOFOROROMANO
 
Plantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha dioramaPlantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha diorama
FtimaMiambres
 
Estadística Saludable
Estadística SaludableEstadística Saludable
Estadística Saludable
Elisabeth Medinilla
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Victor Ortiz
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
MartaGonzalez138
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil
edgar monroy
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
jehielitamay
 

Similar a Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18 (20)

Reunión padres 4º
Reunión padres 4º Reunión padres 4º
Reunión padres 4º
 
Reunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre TerceroReunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre Tercero
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
 
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Semana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdfSemana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdf
 
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º PrimariaReunión 2º trimestre 3º Primaria
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
 
Plantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha dioramaPlantilla pechakucha diorama
Plantilla pechakucha diorama
 
Estadística Saludable
Estadística SaludableEstadística Saludable
Estadística Saludable
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
 

Más de 2CICLOFOROROMANO

Photosyntesis by Jara
Photosyntesis by JaraPhotosyntesis by Jara
Photosyntesis by Jara
2CICLOFOROROMANO
 
Tp 11f
Tp 11fTp 11f
Foroexplorers
ForoexplorersForoexplorers
Foroexplorers
2CICLOFOROROMANO
 
Spanish omelette
Spanish omeletteSpanish omelette
Spanish omelette
2CICLOFOROROMANO
 
How to wash your hands well
How to wash your hands wellHow to wash your hands well
How to wash your hands well
2CICLOFOROROMANO
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Reunión general  2º trimestre 4º primariaReunión general  2º trimestre 4º primaria
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
2CICLOFOROROMANO
 
Gael Satué
Gael SatuéGael Satué
Gael Satué
2CICLOFOROROMANO
 
The body system maia
The body system  maiaThe body system  maia
The body system maia
2CICLOFOROROMANO
 

Más de 2CICLOFOROROMANO (9)

Photosyntesis by Jara
Photosyntesis by JaraPhotosyntesis by Jara
Photosyntesis by Jara
 
Tp 11f
Tp 11fTp 11f
Tp 11f
 
Foroexplorers
ForoexplorersForoexplorers
Foroexplorers
 
Spanish omelette
Spanish omeletteSpanish omelette
Spanish omelette
 
How to wash your hands well
How to wash your hands wellHow to wash your hands well
How to wash your hands well
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Reunión general  2º trimestre 4º primariaReunión general  2º trimestre 4º primaria
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
 
Gael Satué
Gael SatuéGael Satué
Gael Satué
 
The body system maia
The body system  maiaThe body system  maia
The body system maia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18

  • 3. ÁNALISIS GLOBAL DEL RENDIMIENTO DEL GRUPO • En general, el rendimiento de los dos grupos es bueno. • Buena relación entre ellos y con l@s maestr@s. • Resolución de conflictos a través del diálogo (buzón de sugerencias). • Buen ambiente de trabajo, trabajan bien tanto individualmente como en grupo.
  • 4. LENGUA CONTENIDOS 2º TRIMESTRE Bloque 1: Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar. EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN ORAL “Atrévete y cuenta” Temas relacionados con science - Nuestro planeta. - Animales - Plantas Audios y preguntas sobre lo escuchado. Bloque 2 Comunicación escrita: leer Bloque 3: Comunicación escrita: escribir. Lecturas con preguntas para trabajar la comprensión lectora. - Localidad - Monumento - PoesíaLectura colectiva: “Viaje al centro de la Tierra.” Julio Verne. -Lectura expresiva (pronunciación, entonación…) - Comprensión lectora con actividades en el aula. Bloque 5: Educación literaria. - La lírica. - La medida de los versos.
  • 5. LENGUA CONTENIDOS 2º TRIMESTRE Bloque 4: Conocimiento de la lengua VOCABULARIO GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA Familia de palabras. El artículo. Uso de la h. Sufijos. Los demostrativos. Uso del guion. Prefijos. Los posesivos. Uso de la b. Numerales e indefinidos. La coma y el punto coma. El grupo nominal. Uso de la g.
  • 6. LENGUA 2º y 3º Trimestre LIBROS DE LECTURA
  • 7. MATEMÁTICAS CONTENIDOS 2º TRIMESTRE Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Problemas de dos o más operaciones: suma, resta, multiplicación y división. Bloque 2: Números. (Temas 6, 7 y 8) Fracciones: - Lectura, escritura y comparación. - Fracción de un número. -Fracciones propias e impropias. -Números mixtos. Números decimales: - Lectura, descomposición y comparación. - Operaciones con números decimales: suma, resta y multiplicación. Bloque 5: Estadística y probabilidad. (Tema 8) Tratamiento de la información: gráficos de barras de tres características. Bloque 3: Medida. (Temas 9 y 10) Tiempo y dinero: - Reloj analógico y digital. -Unidades de tiempo. -Problemas con tiempo y dinero. Longitud - Unidades de medida. - Pasar de unas a otras. - Resolución de problemas.
  • 8. MATEMÁTICAS CONTENIDOS 3º TRIMESTRE Bloque 3: Medida Tema 11: Capacidad y masa. Bloque 4: Geometría. Tema 12: Rectas y ángulos. Tema 13: Polígonos. Tema 14: Cuerpos geométricos. Bloque 5: Estadística y probabilidad. Tema 15: Probabilidad y estadística. Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Problemas de dos o más operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
  • 9. LITERACY •En todas las unidades: fonética, tricky words, organización de textos, story elements, sequence words, uso del diccionario. •Unit 3: Keeping Warm. •Unit 4: Homes Around the World. Libro de lectura. •Unit 5: The White House. •Unit 6: Castles. CONTENIDOS GENERALES 2º y 3º TRIMESTRE
  • 10. MÁS COSAS… -Show and Tell: presentación oral del tema que les guste en cualquier formato. - “Spelling Tests”: todas las semanas llevarán una lista de 10 palabras (están todas al final del cuaderno de Literacy) para estudiar. Se les evaluarán semanalmente. - “Book Review”: libro de lectura semanal.
  • 11.  Observación:  Análisis de las producciones escritas: ◦ Cuaderno de clases ◦ Fichas, posters, etc.  Intercambios orales con los alumnos: ◦ Diálogos ◦ Entrevistas:  Estructuradas  Semi-estructuradas ◦ Asamblea ◦ Puesta en común ◦ Show and Tell  Pruebas específicas simples y sencillas de respuesta corta que se elaborarán en cada unidad teniendo en cuenta el nivel del grupo y los criterios de cada unidad.
  • 12. •Currículo integrado MEC/British Council •SÓLO PUEDEN COMUNICARSE EN INGLÉS EN EL AULA •Aportación: libros de lectura, materiales asignaturas bilingües… •Biblioteca de aula. Un libro semanal. •Desdoble informática. •Teatro. 17 de mayo en el Cuarteforum. OTROS ASUNTOS
  • 13. Bloque 1: Contenidos comunes -Iniciación al conocimiento científico. Recogida de información de diferentes fuentes. - Utilización de las TIC para buscar información y seleccionar la relevante. -Desarrollo de habilidades para el estudio. -Desarrollo de destrezas de pensamiento: organizadores gráficos y mapas mentales. -Lectura y utilización de diferentes lenguajes textuales y gráficos. -Técnicas de animación a la lectura de textos de divulgación de las CS. -Estrategias para desarrollar el trabajo en el aula: la responsabilidad y de esfuerzo. -Trabajo en grupo y cooperativo. -Habilidades para la resolución de conflictos, normas de convivencia. Bloque 2: El mundo en el que vivimos -El Sistema Solar. -Orientación en el espacio: puntos cardinales. -La atmósfera: capas, funciones… -El clima: factores que lo determinan. -Hidrografía: ríos, ciclo del agua…. -Litosfera: rocas. -El Paisaje. Elementos que forman un paisaje. SOCIAL SCIENCE. CONTENIDOS
  • 14. Bloque 4: Las huellas del tiempo -El tiempo histórico y su medida. -La historia. Fuentes, edades de la historia, línea del tiempo. -Prehistoria. Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales. -Edad Antigua. Bloque 3: Vivir en sociedad -El sistema democrático. -Organización del territorio. -Manifestaciones culturales y lingüísticas. -Unión Europea. -La población. -Actividades económicas. -Educación Vial.
  • 15. NATURAL SCIENCE. CONTENIDOS Bloque 1: Iniciación a la actividad científica -Aproximación experimental a algunas cuestiones. -Utilización de diferentes fuentes de información (directas e indirectas). - Lectura de textos propios del área. -Utilización de diversos materiales. -Utilización de las TIC para buscar información. -Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes en el aula. -Trabajo individual y en grupo. -Técnicas de estudio y trabajo. -Desarrollo de hábitos de trabajo. -Esfuerzo y responsabilidad. -Planificación y realización de proyectos y presentación de informes. Bloque 2: El ser humano y la salud. -El cuerpo humano. -Hábitos saludables. -Conocimiento de sí mismos y de los demás. -Emociones y sentimientos. Empatía. -La relación con los demás. La resolución pacífica de conflictos.
  • 16. Bloque 4: Materia y energía -Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades. -Masa. -Fuerzas. -Fuerza y movimiento. -Energía. Bloque 5: La tecnología, objetos y máquinas -Máquinas y aparatos en la vida cotidiana. -Construcción de estructuras sencillas. Bloque 3: Los seres vivos -Organización, estructura, características, clasificación. -Animales. -Plantas. -Hábitats, ecosistemas. -Interés por el estudio de seres vivos. -Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.
  • 17. UNIDADES SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE •NATURAL SCIENCE: •Unit 5: Animals. Clasificación, características. •Unit 6: Plants. Clasificación, características. •Unit 7 : Matter and energy. Propiedades, cambios de estado. •Unit 8: Machines. Máquinas, aparatos, electricidad. •SOCIAL SCIENCE •Unit 4: Our planet. Sistema Solar, representación de la Tierra, capas de la Tierra. •Unit 9: Prehistory and Rome. Características, acontecimientos.
  • 19. SCIENCE BOX: •Guardar los “outputs” que no se pueden pegar en el cuaderno. •Registrar todo lo que se guarda, siguiendo el método científico: en bolsitas, en cajitas, en botes…escribiendo qué es y cuándo y dónde se ha encontrado. •Se trae una vez al trimestre para enseñar a los compañeros todo lo que se ha recogido.
  • 20. ART. CONTENIDOS •Bloque 1: Educación audiovisual •Bloque 2: Expresión artística •Bloque 3:Dibujo geométrico
  • 21. EDUCACIÓN FÍSICA 4º CURSO 2.017-2.018 2º TRIMESTRE
  • 25. ACTIVIDADES EN EL MEDIO ACUÁTICO FEBRERO (4 SESIONES)
  • 27. Para el tercer trimestre les recordamos que…
  • 28. EVALUACIÓN Continua y global. Instrumentos: pruebas escritas y orales, observación del aula y registros varios. Todos los criterios de evaluación tienen el mismo valor. Boletines: áreas y Competencias. • Posibilidad de no promoción: – Decisión a final de curso por equipo docente. – Si no consigue: • los criterios del curso • las competencias clave • grado de madurez adecuado. (Resolución del 12 de Abril del 2016).
  • 29. FECHA ENTREGA NOTAS EVALUACIÓN ENTREGA DE NOTAS 2ª 28 Marzo 3ª 25 Junio
  • 30. SEMANA CULTURAL Del 22 al 28 de marzo Una semana para compartir con las familias ACTIVIDADES  Yoga para todos Cross solidario (viernes 23) Hermanamiento lector CAI deporte adaptado Haiku Concurso de música? Teatro de luces y sombras Celebración de Saint Patrick  Caixaforum. Actividad del área de música  Dietas del mundo. Exposiciones Colaboración de las familias Talleres sobre la salud Colaboración de las familias Talleres sobre la salud
  • 31. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2º TRIMESTRE: Concierto de música Caixaforum (22 de marzo). 3º TRIMESTRE: - Parque arqueológico Edad del Hierro, Burrén (22 de mayo). - Teatro en inglés. Cuarteforum (17 de mayo). • Autorización firmada obligatoria para ir.• Autorización firmada obligatoria para ir.
  • 32. Programa de fruta: Promover el consumo de frutas y verduras. •Mitad de febrero. •Animarles a que se coman la fruta y no traigan otro almuerzo.
  • 33.
  • 34.
  • 35. HORARIO DE TUTORÍA Lunes de 12:30 – 13:30
  • 36. NUESTRO BLOG http://crecemosfororomano.blogspot.com.es/ Mostramos: -Actividades de todas las áreas. - Informaciones de interés. - Actividades complementarias. - Intercambio familia-escuela. - La salud en nuestro centro y dentro de nuestras aulas.
  • 37. REDES E-MAIL: ceipfororomano@educa.aragon.es PÁGINA WEB: http://catedu.es/ceipfororomano/ TWITTER: @CEIPForoRomano BLOG: http://micoleesunmuseo.blogspot.com.es/