SlideShare una empresa de Scribd logo
The Gdes News
   FORMACIÓN Y

   CONSULTORÍA

 DE MARKETING Y

 ORGANIZACIONAL

                        B OLET Í N          I NF OR MAT IVO               DE      G DE S     C O NS U LT O RE S
                                                             www.gdesconsultores.com

Núm. 5                                                            Marzo de 2011                                                    Ejemplar gratuito



                   ¿MOTIVACIÓN = f(tiempo)?                                                                             EDITORIAL
                       CUANDO LAS NECESIDADES NO CAMBIAN,
                          PERO LAS FORMAS DE MOTIVAR SÍ


   Los esfuerzos que las em-              Motivación
presas hacen por motivar y re-
tener a sus empleados se mani-
fiestan en acciones dirigidas a
aumentar su grado de satisfac-
ción. Con el paso del tiempo las
necesidades de un empleado



                                                                ¿?
cambian –varían sus gastos fa-
miliares, sus ingresos, sus as-
piraciones profesionales, etc- y
lo razonable, aunque sea lo más                                                                                     Los meses de primavera nos
difícil, será cambiar también la                                                                                suelen traer a la memoria imáge-
forma de motivarle. Es decir,                                                                                   nes de lo que realmente su nom-
las necesidades varían con el                                                                                   bre indica: el primer verdor. En
tiempo y la motivación varía                                                                                    los últimos años, hemos hablado
porque lo hacen las necesida-                                                                                   tanto en nuestro país sobre ese
des. En definitiva, la motivación                                                                   tiempo      color verde y esos brotes tan es-
varía con el tiempo.                                                                                            perados que empezamos a tener
   Desde hace años, y cada vez                                                                                  la sensación de que la primavera
con mayor frecuencia, uno se         podemos recurrir a la función        prácticamente toda la informa-        empresarial no acababa de llegar.
encuentra con empresas que           que relaciona la motivación con      ción estaba a disposición de los      Y, sin embargo, cada año llega.
llevan a cabo planes destinados      el tiempo. De esta forma, ob-        trabajadores y, sin embargo,              El descenso de actividad en el
a implementar acciones moder-        servamos que esas compañías          el plan no despertó el interés        verano y la falta de tiempo en el
nas y novedosas con el objetivo      posiblemente hayan modificado        previsto. Para comprenderlo,          último trimestre del año, hacen
de aumentar la motivación de         sus formas de motivar sin ba-        suelo poner siempre los mis-          de la primavera el momento cla-
sus empleados. Aunque el pro-        sarse en cambios reales en las       mos ejemplos: ¿a un joven de 26       ve para hacer las cosas correctas
pósito es bueno, muchas veces        necesidades de sus trabajado-        años, recién casado y sin hijos,      que nos permitan alcanzar nues-
esos planes fracasan y las cuan-     res. Es decir, las necesidades       le interesará más la posibilidad      tros objetivos. Si en estos próxi-
tiosas inversiones, en tiempo y      no habrían cambiado, pero las        de entrar media hora tarde por        mos meses no vislumbramos el
recursos, no logran incremen-        formas de motivar sí.                las mañanas o la de ganar 100         primer verdor de nuestra activi-
tar la satisfacción de los traba-       Recuerdo la frustración de        euros más al mes para pagar su        dad, la cosecha futura puede pe-
jadores. ¿Cómo es posible que        aquel directivo que en su día        hipoteca? ¿Y a un profesional         ligrar.
eso suceda? ¿Cómo puede ser          me comentó la poca aceptación        de 36, con dos hijos pequeños             En el año 2009 sólo el 18% de
que generar transparencia den-       que en la plantilla –en su ma-       y cuya pareja tiene sus mismos        las empresas españolas ago-
tro de la organización, facilitar    yoría menores de 28 años- tuvo       ingresos? Probablemente, al           taron los fondos de formación
flexibilidad horaria o servicios     su proyecto de transparencia         primero le interese más lo se-        bonificada disponibles para sus
de guardería de niños no sean        total. Les habían dado a cono-       gundo y al segundo, lo prime-         empleados por las cotizaciones
del interés de la gran mayoría       cer todos los niveles salariales     ro. Seguramente, a los dos les        que pagan a la Seguridad Social.
de los empleados?                    de la empresa, todos los pla-        interese la transparencia total,      Nuestra percepción es que ese
   Para explicar lo sucedido,        nes de carrera… En definitiva,       pero… menos.                          porcentaje ha podido aumentar
                                                                                                                en 2010 y nos consta un ritmo cre-
                                                                                                                ciente en lo que llevamos de 2011.
TABLÓN DE ANUNCIOS                             FORMACIÓN BONIFICADA                                             Sin duda, las compañías que no
                                                                                                                esperan al último trimestre para
   GDES Consultores ha co-              Cada vez es mayor el número       trabajadores. Su importe se obtie-    ejecutar sus planes de formación
laborado con los servicios jurí-     de empresas adheridas al conve-      ne al aplicar a la cuantía ingresa-   hacen de ésta una verdadera he-
dicos de la UNIÓN GENERAL            nio de agrupación liderado por       da el año anterior, en concepto de    rramienta estratégica, ven flore-
DE TRABAJADORES de As-               GDES Consultores para que            cuota de formación profesional, el    cer primero su inversión y tienen
turias    (www.ugt-asturias.org)     seamos nosotros quienes gestio-      porcentaje que anualmente se es-      tiempo para recoger sus frutos.
en la impartición del seminario      nemos en su nombre las acciones      tablece. En este sentido, la expe-    Parece, por tanto, que la primave-
“Gestión Efectiva del Tiem-          formativas en las que colabora-      riencia nos demuestra que la ex-      ra también llega a la formación. Y
po”. Los servicios jurídicos de la   mos y las bonificaciones de las      ternalización de la gestión de ese    lo hace cada año. Gracias por se-
UGT son un instrumento básico        mismas a través de la aplicación     crédito sólo supone ventajas para     guir ahí.
que complementa la acción sin-       informática de la Fundación          nuestros clientes, pues delegan
dical, haciendo posible una com-     Tripartita. Todos los años, las      en nosotros la parte operativa de      FRANCISCO GONZÁLEZ DELGADO
pleta defensa de los afiliados y     empresas disponen de un crédito      la formación, centrándose ellos                            Socio-Director
de los trabajadores en general.      para financiar la formación de sus   en la parte estratégica.                                GDES Consultores
GESTIÓN DE EMPRESAS                                     ción al perfil de las mismas y a
                                                                       su capacidad de desempeñar
   TRABAJO EN EQUIPO CON                                               determinados roles. No fijamos
                                                                       más en sus conocimientos y en
 ROLES NO COMPLEMENTARIOS                                              su experiencia.
                                                                          Si tenemos en cuenta lo ante-
   Explicar a los demás qué es          Belbin, uno de los más des-    rior, el proceso debería empezar
el trabajo en equipo es algo que    tacados estudiosos sobre esta      por analizar las características
hago con relativa frecuencia,       materia, define el rol como        del problema o del proyecto al
aunque cada vez me resulta          “nuestra particular tendencia a    que se enfrentará el equipo.
más complicado. En mi opinión,      comportarnos, contribuir y re-     ¿Es un problema complejo?,
hay aspectos poco comenta-          lacionarnos socialmente”. Para     ¿demandará buscar apoyos o
dos sobre la esencia del mismo      él, existen tres grupos de roles   información fuera de la organi-       cuyo comportamiento estudian.
que poca gente parece tener en      (acción, sociales y mentales)      zación?, ¿será largo y sus tareas     En ese análisis, cuando habla-
cuenta. Así, por ejemplo, ¿tiene    que comprenden los siguientes      repetitivas? Éstas son algunas        mos de complementariedad te-
algo que ver la palabra “genero-    nueve tipos: cerebro, monitor-     cuestiones que, una vez res-          nemos tendencia a centrarnos
sidad” con el trabajo en equipo?    evaluador, coordinador, imple-     pondidas, nos deberían llevar a       en identificar conocimientos
   Dejando al margen esta           mentador, finalizador, investi-    buscar personas con capacidad         complementarios, cayendo en
cuestión de carácter filosófico y   gador de recursos, impulsor,       de desempeñar determinados            el mismo error de no analizar la
centrándonos en aspectos más        cohesionador y especialista. La    roles. A partir de ahí, podremos      complementariedad de roles.
operativos del trabajo en equipo,   presencia y/o la intensidad de     empezar a buscar conocimien-             Finalmente, extendiendo esta
es innegable que hay equipos        cada uno de estos roles será lo    tos y experiencia.                    idea a otras áreas de la gestión
que funcionan peor que otros y      que defina al equipo. Así, según      Con frecuencia, basándonos         de empresas nos podríamos
no precisamente por sus com-        sea su composición, el grupo po-   en las cinco C’s de las caracte-      preguntar, ¿en general, cómo
petencias técnicas. Uno de los      drá ser bueno para determina-      rísticas del trabajo en equipo        afectan esos roles a los procesos
motivos que puede explicar esa      das cosas y menos bueno para       (Complementariedad, Coordina-         de selección? Lo cierto es que
situación de fracaso es la no       otras. Sin embargo, creo que a     ción, Comunicación, Confianza         buscamos siempre gente con
existencia dentro del equipo de     la hora de seleccionar las per-    y Compromiso) los alumnos de          capacidad de trabajar en equipo,
personas que sepan ejecutar los     sonas que integrarán un equipo     nuestros cursos analizan qué          pero ¿con cuáles de las nueve
roles que se necesitan.             de trabajo prestamos poca aten-    falló en un determinado equipo        maneras de trabajar en equipo?


      ENTREVISTA                    presas en general, y también       FFES ofrece a las empresas?              LA CIENCIA TIENE
                                    las de economía social. Sin           R: Desarrollamos una tarea              SU HISTORIA
                                    embargo, hemos percibido un        de asesoramiento, tanto a em-
                                    notable incremento de ritmo        prendedores como a empre-
                                    en 2011. El dinamismo es tal       sas. Proporcionamos la forma-             CIEN AÑOS DE
                                    que, en lo que va de año hemos     ción necesaria, especialmente             TAYLORISMO
                                    tramitado, por ejemplo, tantos     dirigida a mejorar la dirección
                                    pagos únicos como en todo          y gestión de estas empresas,              Frederick Winslow Taylor (1956-
                                    2010. Parece que en ese senti-     divulgamos las características        1915) fue un ingeniero americano
                                    do hay una gran recuperación.      y potencialidades del sector,         que aplicó las ciencias exactas para
                                       P: Por su naturaleza, ¿tie-     así como potenciamos su pre-          resolver problemas de producción
   La Fundación para el Fo-         nen las empresas de economía       sencia institucional. También         industrial. En su tratado “Principios
mento de la Economía Social         social alguna ventaja que les      realizamos proyectos de in-           de Administración Científica” (1911)
(FFES) nació en 1989 para           permita encarar con mayores        vestigación, estudios y publi-        Taylor se ocupa de la filosofía y los
facilitar la creación y gestión     garantías una situación econó-     caciones sobre la Economía            principios esenciales de la gestión
de empresas de economía so-         mica adversa como la actual?       Social.                               de empresas. Asimismo, da detalles
cial mediante la promoción,            R: Sí. Todos los estudios lo                                          sobre los métodos de trabajo y rela-
divulgación, investigación y        avalan. Cooperativas y socie-                                            ta curiosas anécdotas que van des-
asesoramiento a estas empre-        dades laborales han resistido                                            de los incrementos en las remune-
sas. Hablamos con Edmundo           mejor la crisis, han destruido                                           raciones de los trabajadores según
Pérez Fernández, Director de        menos empleo. Y es de prever                                             el nuevo modelo, hasta el cambio
FFES.                               que, ahora que la economía                                               que logró producir en sus costum-
   P: ¿Cómo ha afectado la          española ha vuelto a la senda                                            bres. Por tanto, este año podemos
crisis económica al ritmo de        del crecimiento, sean las pri-                                           decir que cumplimos cien años del
creación de empresas de eco-        meras que se pongan a crear                                              nacimiento de la moderna adminis-
nomía social?                       nuevos puestos de trabajo.                                               tración de empresas, algo que a ve-
   R: La crisis ralentizó du-          P: ¿Cuáles son las líneas es-                                         ces creemos que existe, tal y como
rante 2010 la creación de em-       tratégicas de los servicios que                                          la conocemos, desde hace siglos.



                                        PARA EVADIRSE                                                           The Gdes News
                                     Visita nocturna a la mezquita                                                 BOLETÍN INFORMATIVO DE
                                                                                                                     GDES CONSULTORES
                                    EL ALMA DE CÓRDOBA
                                                                         “El liderazgo es la parte no
                                       Una propuesta singular de          formal de la autoridad”
                                     calidad durante todo el año, en
                                    la que uno se puede sentir como      del curso Habilidades Directivas,       Ildefonso Sánchez del Río, 7 - 4º
                                                                          impartido por Gdes Consultores.                  33001 Oviedo
                                      un privilegiado al pasear por
                                                                                                                        Tfno.: 616 99 79 00
                                      el interior del templo abierto                                                info@gdesconsultores.com
                                     exclusivamente para grupos de                                                 www.gdesconsultores.com
                                               80 personas.                                                               DISEÑO:

Más contenido relacionado

Similar a GDES News - Número 5 - Marzo 2011

GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
GDES News - Número 3 - Septiembre 2010GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
Francisco González Delgado
 
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en ArgentinaEl contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
etriay
 
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
GDES News - Número 9 - Marzo 2012GDES News - Número 9 - Marzo 2012
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
Francisco González Delgado
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoJaime Barbero Bajo
 
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
Francisco González Delgado
 
Cosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paroCosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paro
Cext
 
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
Francisco González Delgado
 
Transformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y OrganizacionalTransformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y Organizacional
Eliema05
 
Los principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación InternaLos principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación Interna
Estudio de Comunicación
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
clau5
 
GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011
Francisco González Delgado
 
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Adigital
 
GDES News - Número 20 - Enero 2016
GDES News - Número 20 - Enero 2016GDES News - Número 20 - Enero 2016
GDES News - Número 20 - Enero 2016
Francisco González Delgado
 
Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1
Romeo Méndez
 
El Inaceptable costo de los malos jefes
El Inaceptable costo de los malos jefesEl Inaceptable costo de los malos jefes
El Inaceptable costo de los malos jefes
Angel Humberto Becerra
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
AdelantTa Selección, Formación y Consultoría
 
Bajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vistaBajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vistapmontar
 
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
PAOLA ALFARO
 
DESAFIOS.docx
DESAFIOS.docxDESAFIOS.docx
DESAFIOS.docx
VanesaAyala7
 

Similar a GDES News - Número 5 - Marzo 2011 (20)

GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
GDES News - Número 3 - Septiembre 2010GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
GDES News - Número 3 - Septiembre 2010
 
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en ArgentinaEl contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
 
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
 
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
GDES News - Número 9 - Marzo 2012GDES News - Número 9 - Marzo 2012
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
 
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
GDES News - Número 28 - Septiembre 2018
 
Cosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paroCosas que hacer en paro
Cosas que hacer en paro
 
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
GDES News - Número 14 - Diciembre 2013
 
Transformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y OrganizacionalTransformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y Organizacional
 
Los principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación InternaLos principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación Interna
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
 
GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011GDES News - Número 6 - Junio 2011
GDES News - Número 6 - Junio 2011
 
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
 
GDES News - Número 20 - Enero 2016
GDES News - Número 20 - Enero 2016GDES News - Número 20 - Enero 2016
GDES News - Número 20 - Enero 2016
 
Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1
 
El Inaceptable costo de los malos jefes
El Inaceptable costo de los malos jefesEl Inaceptable costo de los malos jefes
El Inaceptable costo de los malos jefes
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
 
Bajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vistaBajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vista
 
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
Preguntas y Respuestas Seminario Web Oportunidades y Tendencias de Recursos H...
 
DESAFIOS.docx
DESAFIOS.docxDESAFIOS.docx
DESAFIOS.docx
 

Más de Francisco González Delgado

GDES News - Número 41 - Enero 2024
GDES News - Número 41 - Enero 2024GDES News - Número 41 - Enero 2024
GDES News - Número 41 - Enero 2024
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 39 - Mayo 2023
GDES News - Número 39 - Mayo 2023GDES News - Número 39 - Mayo 2023
GDES News - Número 39 - Mayo 2023
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 38 - Enero 2023
GDES News - Número 38 - Enero 2023GDES News - Número 38 - Enero 2023
GDES News - Número 38 - Enero 2023
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 34 - Febrero 2021
GDES News - Número 34 - Febrero 2021GDES News - Número 34 - Febrero 2021
GDES News - Número 34 - Febrero 2021
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 32 - Febrero 2020
GDES News - Número 32 - Febrero 2020GDES News - Número 32 - Febrero 2020
GDES News - Número 32 - Febrero 2020
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 30 - Mayo 2019
GDES News - Número 30 - Mayo 2019GDES News - Número 30 - Mayo 2019
GDES News - Número 30 - Mayo 2019
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 29 - Enero 2019
GDES News - Número 29 - Enero 2019GDES News - Número 29 - Enero 2019
GDES News - Número 29 - Enero 2019
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 27 - Mayo 2018
GDES News - Número 27 - Mayo 2018GDES News - Número 27 - Mayo 2018
GDES News - Número 27 - Mayo 2018
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
Francisco González Delgado
 
MBA Ejecutivo - IUDE
MBA Ejecutivo - IUDEMBA Ejecutivo - IUDE
MBA Ejecutivo - IUDE
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 24 - Mayo 2017
GDES News - Número 24 - Mayo 2017GDES News - Número 24 - Mayo 2017
GDES News - Número 24 - Mayo 2017
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
Francisco González Delgado
 
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
Francisco González Delgado
 

Más de Francisco González Delgado (20)

GDES News - Número 41 - Enero 2024
GDES News - Número 41 - Enero 2024GDES News - Número 41 - Enero 2024
GDES News - Número 41 - Enero 2024
 
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
 
GDES News - Número 39 - Mayo 2023
GDES News - Número 39 - Mayo 2023GDES News - Número 39 - Mayo 2023
GDES News - Número 39 - Mayo 2023
 
GDES News - Número 38 - Enero 2023
GDES News - Número 38 - Enero 2023GDES News - Número 38 - Enero 2023
GDES News - Número 38 - Enero 2023
 
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
GDES News - Número 37 - Septiembre 2022
 
GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022
 
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
 
GDES News - Número 34 - Febrero 2021
GDES News - Número 34 - Febrero 2021GDES News - Número 34 - Febrero 2021
GDES News - Número 34 - Febrero 2021
 
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
GDES News - Número 33 - Septiembre 2020
 
GDES News - Número 32 - Febrero 2020
GDES News - Número 32 - Febrero 2020GDES News - Número 32 - Febrero 2020
GDES News - Número 32 - Febrero 2020
 
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
GDES News - Número 31 - Septiembre 2019
 
GDES News - Número 30 - Mayo 2019
GDES News - Número 30 - Mayo 2019GDES News - Número 30 - Mayo 2019
GDES News - Número 30 - Mayo 2019
 
GDES News - Número 29 - Enero 2019
GDES News - Número 29 - Enero 2019GDES News - Número 29 - Enero 2019
GDES News - Número 29 - Enero 2019
 
GDES News - Número 27 - Mayo 2018
GDES News - Número 27 - Mayo 2018GDES News - Número 27 - Mayo 2018
GDES News - Número 27 - Mayo 2018
 
GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018
 
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
GDES News - Número 25 - Septiembre 2017
 
MBA Ejecutivo - IUDE
MBA Ejecutivo - IUDEMBA Ejecutivo - IUDE
MBA Ejecutivo - IUDE
 
GDES News - Número 24 - Mayo 2017
GDES News - Número 24 - Mayo 2017GDES News - Número 24 - Mayo 2017
GDES News - Número 24 - Mayo 2017
 
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
 
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
GDES News - Número 22 - Septiembre 2016
 

GDES News - Número 5 - Marzo 2011

  • 1. The Gdes News FORMACIÓN Y CONSULTORÍA DE MARKETING Y ORGANIZACIONAL B OLET Í N I NF OR MAT IVO DE G DE S C O NS U LT O RE S www.gdesconsultores.com Núm. 5 Marzo de 2011 Ejemplar gratuito ¿MOTIVACIÓN = f(tiempo)? EDITORIAL CUANDO LAS NECESIDADES NO CAMBIAN, PERO LAS FORMAS DE MOTIVAR SÍ Los esfuerzos que las em- Motivación presas hacen por motivar y re- tener a sus empleados se mani- fiestan en acciones dirigidas a aumentar su grado de satisfac- ción. Con el paso del tiempo las necesidades de un empleado ¿? cambian –varían sus gastos fa- miliares, sus ingresos, sus as- piraciones profesionales, etc- y lo razonable, aunque sea lo más Los meses de primavera nos difícil, será cambiar también la suelen traer a la memoria imáge- forma de motivarle. Es decir, nes de lo que realmente su nom- las necesidades varían con el bre indica: el primer verdor. En tiempo y la motivación varía los últimos años, hemos hablado porque lo hacen las necesida- tanto en nuestro país sobre ese des. En definitiva, la motivación tiempo color verde y esos brotes tan es- varía con el tiempo. perados que empezamos a tener Desde hace años, y cada vez la sensación de que la primavera con mayor frecuencia, uno se podemos recurrir a la función prácticamente toda la informa- empresarial no acababa de llegar. encuentra con empresas que que relaciona la motivación con ción estaba a disposición de los Y, sin embargo, cada año llega. llevan a cabo planes destinados el tiempo. De esta forma, ob- trabajadores y, sin embargo, El descenso de actividad en el a implementar acciones moder- servamos que esas compañías el plan no despertó el interés verano y la falta de tiempo en el nas y novedosas con el objetivo posiblemente hayan modificado previsto. Para comprenderlo, último trimestre del año, hacen de aumentar la motivación de sus formas de motivar sin ba- suelo poner siempre los mis- de la primavera el momento cla- sus empleados. Aunque el pro- sarse en cambios reales en las mos ejemplos: ¿a un joven de 26 ve para hacer las cosas correctas pósito es bueno, muchas veces necesidades de sus trabajado- años, recién casado y sin hijos, que nos permitan alcanzar nues- esos planes fracasan y las cuan- res. Es decir, las necesidades le interesará más la posibilidad tros objetivos. Si en estos próxi- tiosas inversiones, en tiempo y no habrían cambiado, pero las de entrar media hora tarde por mos meses no vislumbramos el recursos, no logran incremen- formas de motivar sí. las mañanas o la de ganar 100 primer verdor de nuestra activi- tar la satisfacción de los traba- Recuerdo la frustración de euros más al mes para pagar su dad, la cosecha futura puede pe- jadores. ¿Cómo es posible que aquel directivo que en su día hipoteca? ¿Y a un profesional ligrar. eso suceda? ¿Cómo puede ser me comentó la poca aceptación de 36, con dos hijos pequeños En el año 2009 sólo el 18% de que generar transparencia den- que en la plantilla –en su ma- y cuya pareja tiene sus mismos las empresas españolas ago- tro de la organización, facilitar yoría menores de 28 años- tuvo ingresos? Probablemente, al taron los fondos de formación flexibilidad horaria o servicios su proyecto de transparencia primero le interese más lo se- bonificada disponibles para sus de guardería de niños no sean total. Les habían dado a cono- gundo y al segundo, lo prime- empleados por las cotizaciones del interés de la gran mayoría cer todos los niveles salariales ro. Seguramente, a los dos les que pagan a la Seguridad Social. de los empleados? de la empresa, todos los pla- interese la transparencia total, Nuestra percepción es que ese Para explicar lo sucedido, nes de carrera… En definitiva, pero… menos. porcentaje ha podido aumentar en 2010 y nos consta un ritmo cre- ciente en lo que llevamos de 2011. TABLÓN DE ANUNCIOS FORMACIÓN BONIFICADA Sin duda, las compañías que no esperan al último trimestre para GDES Consultores ha co- Cada vez es mayor el número trabajadores. Su importe se obtie- ejecutar sus planes de formación laborado con los servicios jurí- de empresas adheridas al conve- ne al aplicar a la cuantía ingresa- hacen de ésta una verdadera he- dicos de la UNIÓN GENERAL nio de agrupación liderado por da el año anterior, en concepto de rramienta estratégica, ven flore- DE TRABAJADORES de As- GDES Consultores para que cuota de formación profesional, el cer primero su inversión y tienen turias (www.ugt-asturias.org) seamos nosotros quienes gestio- porcentaje que anualmente se es- tiempo para recoger sus frutos. en la impartición del seminario nemos en su nombre las acciones tablece. En este sentido, la expe- Parece, por tanto, que la primave- “Gestión Efectiva del Tiem- formativas en las que colabora- riencia nos demuestra que la ex- ra también llega a la formación. Y po”. Los servicios jurídicos de la mos y las bonificaciones de las ternalización de la gestión de ese lo hace cada año. Gracias por se- UGT son un instrumento básico mismas a través de la aplicación crédito sólo supone ventajas para guir ahí. que complementa la acción sin- informática de la Fundación nuestros clientes, pues delegan dical, haciendo posible una com- Tripartita. Todos los años, las en nosotros la parte operativa de FRANCISCO GONZÁLEZ DELGADO pleta defensa de los afiliados y empresas disponen de un crédito la formación, centrándose ellos Socio-Director de los trabajadores en general. para financiar la formación de sus en la parte estratégica. GDES Consultores
  • 2. GESTIÓN DE EMPRESAS ción al perfil de las mismas y a su capacidad de desempeñar TRABAJO EN EQUIPO CON determinados roles. No fijamos más en sus conocimientos y en ROLES NO COMPLEMENTARIOS su experiencia. Si tenemos en cuenta lo ante- Explicar a los demás qué es Belbin, uno de los más des- rior, el proceso debería empezar el trabajo en equipo es algo que tacados estudiosos sobre esta por analizar las características hago con relativa frecuencia, materia, define el rol como del problema o del proyecto al aunque cada vez me resulta “nuestra particular tendencia a que se enfrentará el equipo. más complicado. En mi opinión, comportarnos, contribuir y re- ¿Es un problema complejo?, hay aspectos poco comenta- lacionarnos socialmente”. Para ¿demandará buscar apoyos o dos sobre la esencia del mismo él, existen tres grupos de roles información fuera de la organi- cuyo comportamiento estudian. que poca gente parece tener en (acción, sociales y mentales) zación?, ¿será largo y sus tareas En ese análisis, cuando habla- cuenta. Así, por ejemplo, ¿tiene que comprenden los siguientes repetitivas? Éstas son algunas mos de complementariedad te- algo que ver la palabra “genero- nueve tipos: cerebro, monitor- cuestiones que, una vez res- nemos tendencia a centrarnos sidad” con el trabajo en equipo? evaluador, coordinador, imple- pondidas, nos deberían llevar a en identificar conocimientos Dejando al margen esta mentador, finalizador, investi- buscar personas con capacidad complementarios, cayendo en cuestión de carácter filosófico y gador de recursos, impulsor, de desempeñar determinados el mismo error de no analizar la centrándonos en aspectos más cohesionador y especialista. La roles. A partir de ahí, podremos complementariedad de roles. operativos del trabajo en equipo, presencia y/o la intensidad de empezar a buscar conocimien- Finalmente, extendiendo esta es innegable que hay equipos cada uno de estos roles será lo tos y experiencia. idea a otras áreas de la gestión que funcionan peor que otros y que defina al equipo. Así, según Con frecuencia, basándonos de empresas nos podríamos no precisamente por sus com- sea su composición, el grupo po- en las cinco C’s de las caracte- preguntar, ¿en general, cómo petencias técnicas. Uno de los drá ser bueno para determina- rísticas del trabajo en equipo afectan esos roles a los procesos motivos que puede explicar esa das cosas y menos bueno para (Complementariedad, Coordina- de selección? Lo cierto es que situación de fracaso es la no otras. Sin embargo, creo que a ción, Comunicación, Confianza buscamos siempre gente con existencia dentro del equipo de la hora de seleccionar las per- y Compromiso) los alumnos de capacidad de trabajar en equipo, personas que sepan ejecutar los sonas que integrarán un equipo nuestros cursos analizan qué pero ¿con cuáles de las nueve roles que se necesitan. de trabajo prestamos poca aten- falló en un determinado equipo maneras de trabajar en equipo? ENTREVISTA presas en general, y también FFES ofrece a las empresas? LA CIENCIA TIENE las de economía social. Sin R: Desarrollamos una tarea SU HISTORIA embargo, hemos percibido un de asesoramiento, tanto a em- notable incremento de ritmo prendedores como a empre- en 2011. El dinamismo es tal sas. Proporcionamos la forma- CIEN AÑOS DE que, en lo que va de año hemos ción necesaria, especialmente TAYLORISMO tramitado, por ejemplo, tantos dirigida a mejorar la dirección pagos únicos como en todo y gestión de estas empresas, Frederick Winslow Taylor (1956- 2010. Parece que en ese senti- divulgamos las características 1915) fue un ingeniero americano do hay una gran recuperación. y potencialidades del sector, que aplicó las ciencias exactas para P: Por su naturaleza, ¿tie- así como potenciamos su pre- resolver problemas de producción La Fundación para el Fo- nen las empresas de economía sencia institucional. También industrial. En su tratado “Principios mento de la Economía Social social alguna ventaja que les realizamos proyectos de in- de Administración Científica” (1911) (FFES) nació en 1989 para permita encarar con mayores vestigación, estudios y publi- Taylor se ocupa de la filosofía y los facilitar la creación y gestión garantías una situación econó- caciones sobre la Economía principios esenciales de la gestión de empresas de economía so- mica adversa como la actual? Social. de empresas. Asimismo, da detalles cial mediante la promoción, R: Sí. Todos los estudios lo sobre los métodos de trabajo y rela- divulgación, investigación y avalan. Cooperativas y socie- ta curiosas anécdotas que van des- asesoramiento a estas empre- dades laborales han resistido de los incrementos en las remune- sas. Hablamos con Edmundo mejor la crisis, han destruido raciones de los trabajadores según Pérez Fernández, Director de menos empleo. Y es de prever el nuevo modelo, hasta el cambio FFES. que, ahora que la economía que logró producir en sus costum- P: ¿Cómo ha afectado la española ha vuelto a la senda bres. Por tanto, este año podemos crisis económica al ritmo de del crecimiento, sean las pri- decir que cumplimos cien años del creación de empresas de eco- meras que se pongan a crear nacimiento de la moderna adminis- nomía social? nuevos puestos de trabajo. tración de empresas, algo que a ve- R: La crisis ralentizó du- P: ¿Cuáles son las líneas es- ces creemos que existe, tal y como rante 2010 la creación de em- tratégicas de los servicios que la conocemos, desde hace siglos. PARA EVADIRSE The Gdes News Visita nocturna a la mezquita BOLETÍN INFORMATIVO DE GDES CONSULTORES EL ALMA DE CÓRDOBA “El liderazgo es la parte no Una propuesta singular de formal de la autoridad” calidad durante todo el año, en la que uno se puede sentir como del curso Habilidades Directivas, Ildefonso Sánchez del Río, 7 - 4º impartido por Gdes Consultores. 33001 Oviedo un privilegiado al pasear por Tfno.: 616 99 79 00 el interior del templo abierto info@gdesconsultores.com exclusivamente para grupos de www.gdesconsultores.com 80 personas. DISEÑO: