SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
TECNOLOGÍA DE
LA COMUNICACIÓN
Alumna: Claudia Rodríguez
CI: 26260700
El Género Informativo
Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. Para
el autor español Álex Grijelmo, " Son informativos los textos que transmiten datos y hechos
concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La información
no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor"
La noticia
Es un texto narrativo que relata un hecho novedoso con interés para los
lectores/espectadores. Emil Dovifat, afirma que la noticia constituye una «comunicación sobre
los hechos surgidos en la lucha por la existencia del individuo y de la sociedad» y considera que
deberá ser:
1. De utilidad y valor para el receptor.
2. Nueva, es decir, recién transmitida.
3. Ser comunicada a través de un tercero y, por consiguiente, expuesta a la influencia subjetiva
de éste. Esta influencia, que abarca desde el error inconsciente hasta la orientación consciente de
la misma, está destinada a provocar en el receptor una determinada decisión». Por su parte
Martínez Albertos define la noticia como «un hecho verdadero, inédito o actual, de interés
general, que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido
recogido, interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado
para la difusión". La estructura de la noticia depende, en general, del espacio y del tiempo
disponible al que deberá ajustarse el periodista. Así en relación al espacio y el tiempo la forma
más común de la información es de pirámide invertida.
El reportaje
El reportaje es un género que puede incluir otros géneros en su estructura narrativa,
especialmente la entrevista. Es un género narrativo en el que se combina la narración con la
descripción.
Sobre este género afirma Mariano Rojas Avendaño que es el género que permite una
mayor capacidad expresiva individual y la experimentación de nuevas formas y que partiendo de
la exigencia de la objetividad y de la fidelidad a la realidad, admite plena libertad de tratamiento.
Según él «el reportaje brilla cuando la sociedad pasa por momentos de tensión: guerras, huelgas,
cataclismos, epidemias, o trata de reflejar la vida diaria de un grupo o de unapersona»
El reportaje es una profundización que supone un análisis y una interpretación en la
presentación y desarrollo de la información, aunque luego en la redacción dicha interpretación
queda más diluida. De todos modos, es una interpretación que no puede confundirse con una
valoración y menos aún con una opinión. El reportaje lo que intenta no es descubrir noticias, sino
profundizar en ellas. Como ha destacado George Hills «no se pretende dar a conocer noticias,
sino informar a hacer recordar al público los antecedentes de una noticia o los distintos aspectos
de un problema que se considere de interés público y de actualidad.
La entrevista
Es un texto dialogado. El periodista se limita a reproducir sin juzgar las palabras del
entrevistado. Desde otro ángulo, hay que entender la entrevista como un sistema de
comunicación en el que el entrevistador haría las veces de emisor, el público-lector se
constituiría en el receptor, y el medio que acogiera la publicación haría las funciones de canal. En
este sistema, la entrevista periodística no sería otra cosa distinta a un metalenguaje que diese
cuenta del auténtico mensaje de ese sistema.
Por tanto, por entrevista no hay que entender sólo el momento conversacional entre dos
interlocutores, previamente puestos en contacto, sino el texto final que el periodista redactará con
posterioridad a ese encuentro, porque, aunque su finalidad primaria es describir, también se
apoya en el relato para dar mayor interés al mensaje o puede ceñirse al esquema de preguntas y
respuestas. Por su parte, Montserrat Quesada distingue entre entrevista informativa y entrevista
de creación. Según ella, «la entrevista informativa es la que centra toda su atención y remite todo
su interés a las declaraciones de determinados personajes públicos, pues son éstas las que aportan
el indispensable ítem de actualidad y justifican la oportunidad de su publicación». Por el
contrario, la entrevista de creación es aquella otra en la que «intervienen muy esencialmente las
dotes personales de quien la realice: observación, ambiente, creación y recreación, mundo de
resonancias y de sugestiones, más prosa propia que ajena, dirección, en fin, de orquesta»
Referencias
DOVIFAT, E.: Periodismo.., Op. Cit., p. 51-52.
MARTINEZ ALBERTOS, J.L.: Redacción Periodística: Los estilos y los géneros en la Prensa
diaria, Barcelona, ATE, 1974. p. 37.
QUESADA, M.: La entrevista : obra creativa. Mitre, Barcelona, 1984. p. 11
ROJAS AVENDAÑO, M.: El reportaje moderno. Universidad Autónoma, México, 1976, p. 156.
CEBRIAN HERREROS, M.: Géneros informativos ...Op. Cit., p. 149.
HILLS, G.: Los informativos en radiotelevisión . ORTV, Madrid, 1987.
MAcDOUGALL, C.: Reportaje interpretativo. Diana, México, 1983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo de interpretación ii
Periodismo de interpretación iiPeriodismo de interpretación ii
Periodismo de interpretación ii
Luis Gustavo Yaranga Condori
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
Luz Marina Orellana Marcial
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
SOPHIANO COLLEGE
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
Semioticadelaimagen
 
Carátula
CarátulaCarátula
Carátula
Vale Murillo
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
mishunh
 
Diapositivas opinion publica
Diapositivas opinion publicaDiapositivas opinion publica
Diapositivas opinion publica
Candida Herrera
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Jhans Castillo
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismoPeriodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Alicia Barco Andrade
 
Trabajo final semiotica
Trabajo final semioticaTrabajo final semiotica
Trabajo final semiotica
Patricia Zarabia
 
Articulo np
Articulo npArticulo np
Articulo np
Diego Petruszynski
 
Los cinco sentidos del - luz cp
  Los cinco sentidos del  - luz cp  Los cinco sentidos del  - luz cp
Los cinco sentidos del - luz cp
Javier SaaDapart
 
Redacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónicaRedacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónica
Mónica Padial Espinosa
 
Portafolio luis akil
Portafolio luis akilPortafolio luis akil
Portafolio luis akil
17053007
 
La crónica interpretativa
La crónica interpretativaLa crónica interpretativa
La crónica interpretativa
Expresión Libre
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructura
Doménika Domenech
 
1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb
Paola Perlaza
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo de interpretación ii
Periodismo de interpretación iiPeriodismo de interpretación ii
Periodismo de interpretación ii
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
 
Carátula
CarátulaCarátula
Carátula
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
 
Diapositivas opinion publica
Diapositivas opinion publicaDiapositivas opinion publica
Diapositivas opinion publica
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismoPeriodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
 
Trabajo final semiotica
Trabajo final semioticaTrabajo final semiotica
Trabajo final semiotica
 
Articulo np
Articulo npArticulo np
Articulo np
 
Los cinco sentidos del - luz cp
  Los cinco sentidos del  - luz cp  Los cinco sentidos del  - luz cp
Los cinco sentidos del - luz cp
 
Redacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónicaRedacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónica
 
Portafolio luis akil
Portafolio luis akilPortafolio luis akil
Portafolio luis akil
 
La crónica interpretativa
La crónica interpretativaLa crónica interpretativa
La crónica interpretativa
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructura
 
1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb
 

Similar a Genero informativo

Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
XimenaSamperio
 
Cuadro de lectura
Cuadro de lecturaCuadro de lectura
Cuadro de lectura
DanielaMartin39
 
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de NavarraMaría Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
Pilar Diezhandino Nieto
 
Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social  Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social
NBL_7
 
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication PapersRompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
Ángela Paloma Martín
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
Fiorella Aracelly Guevara Rodríguez
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
Ruth valencia
 
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
jhon omar palacios melendrez
 
El periodismo.
El periodismo.El periodismo.
Responsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los MediosResponsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los Medios
guestf85129
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Tarquino Tipantuña
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Eren Delvillar
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
Gabriel Huanambal
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
Frank049
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
sandy montero
 
Géneros de opinión
Géneros de opiniónGéneros de opinión
Géneros de opinión
Zahira Estefan
 
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FICInvolución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
Antonio del Moral
 
Redaccion y-estilo
Redaccion y-estiloRedaccion y-estilo
Redaccion y-estilo
Bernardita Naranjo
 

Similar a Genero informativo (20)

Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
 
Cuadro de lectura
Cuadro de lecturaCuadro de lectura
Cuadro de lectura
 
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de NavarraMaría Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
María Pilar Diezhandino Nieto - Universidad de Navarra
 
Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social  Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social
 
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication PapersRompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
Rompiendo con los esquemas de la transparencia. Ensayo para Communication Papers
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
 
El periodismo.
El periodismo.El periodismo.
El periodismo.
 
Responsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los MediosResponsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los Medios
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
 
Géneros de opinión
Géneros de opiniónGéneros de opinión
Géneros de opinión
 
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FICInvolución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
Involución social de los medios de comunicación y su lenguaje - FIC
 
Redaccion y-estilo
Redaccion y-estiloRedaccion y-estilo
Redaccion y-estilo
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Genero informativo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Alumna: Claudia Rodríguez CI: 26260700
  • 2. El Género Informativo Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. Para el autor español Álex Grijelmo, " Son informativos los textos que transmiten datos y hechos concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La información no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor" La noticia Es un texto narrativo que relata un hecho novedoso con interés para los lectores/espectadores. Emil Dovifat, afirma que la noticia constituye una «comunicación sobre los hechos surgidos en la lucha por la existencia del individuo y de la sociedad» y considera que deberá ser: 1. De utilidad y valor para el receptor. 2. Nueva, es decir, recién transmitida. 3. Ser comunicada a través de un tercero y, por consiguiente, expuesta a la influencia subjetiva de éste. Esta influencia, que abarca desde el error inconsciente hasta la orientación consciente de la misma, está destinada a provocar en el receptor una determinada decisión». Por su parte Martínez Albertos define la noticia como «un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general, que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido recogido, interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión". La estructura de la noticia depende, en general, del espacio y del tiempo disponible al que deberá ajustarse el periodista. Así en relación al espacio y el tiempo la forma más común de la información es de pirámide invertida. El reportaje El reportaje es un género que puede incluir otros géneros en su estructura narrativa, especialmente la entrevista. Es un género narrativo en el que se combina la narración con la descripción.
  • 3. Sobre este género afirma Mariano Rojas Avendaño que es el género que permite una mayor capacidad expresiva individual y la experimentación de nuevas formas y que partiendo de la exigencia de la objetividad y de la fidelidad a la realidad, admite plena libertad de tratamiento. Según él «el reportaje brilla cuando la sociedad pasa por momentos de tensión: guerras, huelgas, cataclismos, epidemias, o trata de reflejar la vida diaria de un grupo o de unapersona» El reportaje es una profundización que supone un análisis y una interpretación en la presentación y desarrollo de la información, aunque luego en la redacción dicha interpretación queda más diluida. De todos modos, es una interpretación que no puede confundirse con una valoración y menos aún con una opinión. El reportaje lo que intenta no es descubrir noticias, sino profundizar en ellas. Como ha destacado George Hills «no se pretende dar a conocer noticias, sino informar a hacer recordar al público los antecedentes de una noticia o los distintos aspectos de un problema que se considere de interés público y de actualidad. La entrevista Es un texto dialogado. El periodista se limita a reproducir sin juzgar las palabras del entrevistado. Desde otro ángulo, hay que entender la entrevista como un sistema de comunicación en el que el entrevistador haría las veces de emisor, el público-lector se constituiría en el receptor, y el medio que acogiera la publicación haría las funciones de canal. En este sistema, la entrevista periodística no sería otra cosa distinta a un metalenguaje que diese cuenta del auténtico mensaje de ese sistema. Por tanto, por entrevista no hay que entender sólo el momento conversacional entre dos interlocutores, previamente puestos en contacto, sino el texto final que el periodista redactará con posterioridad a ese encuentro, porque, aunque su finalidad primaria es describir, también se apoya en el relato para dar mayor interés al mensaje o puede ceñirse al esquema de preguntas y respuestas. Por su parte, Montserrat Quesada distingue entre entrevista informativa y entrevista de creación. Según ella, «la entrevista informativa es la que centra toda su atención y remite todo su interés a las declaraciones de determinados personajes públicos, pues son éstas las que aportan el indispensable ítem de actualidad y justifican la oportunidad de su publicación». Por el
  • 4. contrario, la entrevista de creación es aquella otra en la que «intervienen muy esencialmente las dotes personales de quien la realice: observación, ambiente, creación y recreación, mundo de resonancias y de sugestiones, más prosa propia que ajena, dirección, en fin, de orquesta»
  • 5. Referencias DOVIFAT, E.: Periodismo.., Op. Cit., p. 51-52. MARTINEZ ALBERTOS, J.L.: Redacción Periodística: Los estilos y los géneros en la Prensa diaria, Barcelona, ATE, 1974. p. 37. QUESADA, M.: La entrevista : obra creativa. Mitre, Barcelona, 1984. p. 11 ROJAS AVENDAÑO, M.: El reportaje moderno. Universidad Autónoma, México, 1976, p. 156. CEBRIAN HERREROS, M.: Géneros informativos ...Op. Cit., p. 149. HILLS, G.: Los informativos en radiotelevisión . ORTV, Madrid, 1987. MAcDOUGALL, C.: Reportaje interpretativo. Diana, México, 1983