SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencia:
El protagonismo del periodista:
Origen de la palabra.
Hechos que siguen un orden en el tiempo.
Testigo presencial ocular.
1ra o 3ra persona.
 Lenguaje:
Testimonios.
Medios: Prensa, Revistas, TV.
http://www.cccb.org/kosmopolis/es/noticia?
idg=26211
ETIQUETA NEGRA
http://etiquetanegra.com.pe/
Asia SUR
http://www.asiasur.com/
 La crónica es una información interpretada
sobre hechos actuales donde se narra un
suceso pasado que se relaciona con uno
actual.
 Manejo libre del lenguaje.
 El estilo propio de quien escribe.
 Puede ser narrativa, descriptiva y literaria.
 El cronista ¿Ausente o Presente?
 Fuentes: directas. * Protagonistas.
 Responde a todos los interrogantes de
una nota informativa.
Mini taller de crónicas.
El Periodismo Portátil.
Crónica deportiva.
Crónica social.
Crónica cultural.
Crónica literaria.
Crónica noticiosa.
Crónica local.
Antecedentes de los acontecimientos.
(conocer las causas, motivos de una
manifestación, por ejemplo, observar las
circunstancias de los protagonistas, etc.)
Descripción, Narración, Fuentes de
información, PUNTO DE VISTA.
Entrada
RELATO
Último suceso
La entrada: fuerte, atractiva,
creativa. IMPACTANTE.
El relato: detalles, que permiten al lector,
vivir el suceso.
La conclusión, que no es
necesariamente un juicio conclusivo,
sino el final de la historia.
El estilo requiere de un lenguaje
sencillo, y agradable, con tal fuerza
que el suceso cobre vida, y obligue
al lector, a llegar hasta el final. Este
lenguaje, refleja el sentimiento del
autor, sus emociones e
interpretaciones.
El lector debe sentirse entretenido e informado por lo descrito y
los detalles.
TITULO CREATIVO
ENTREVISTA
Referentes:
Daniel Samper Ospina. (colombiano)
Juan Pablo Meneses. (chileno)
Julio Villanueva Chang (Director Etiqueta
Negra).
Juan Villoro (mexicano)
Martín Caparros (argentina)
Eloy Jáuregui. (peruano)
Fernando Iwasaki (peruano)
Sergio Ramírez Mercado (Nicaraguense)
Alberto Salcedo Ramos (Colombiano)
Pablo D`Ors. (Español)
Andrés Neuman. (Argentino)
Alonso Cueto (Peruano)
Amir Valle (cubano)
Valentí Puig (Palma de Mallorca, España)
“Un buen periodista tiene que saber ver
una cosa con claridad y describirla con
sencillez. Relatar lo sucedido, y dar al
lector la impresión de que él mismo, lo
que ha visto constituye una buena
crónica” ( Arthur Brisbane)
1. Investigar cronista de la lista.
Exponerlo en un PPT de 8 láminas como
máx. (Usar todo lo que deseen para hacer
una buena exposición, videos, aporte,
blogs, actualidad, etc. )
En un Folder.
Escribir una Crónica del tema que más
quieras. LOCAL. URBANO. Y ACTUAL.
(Una a dos caras como máximo) Colocar
una foto para la crónica.
Tipearla A4. Carátula y presentarlo en:
martes 2 y miércoles 3 de noviembre.
Valor: Una NOTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

español
españolespañol
español
raylandwilli
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Marine Cañar Camacho
 
Notas de nuevo periodismo
Notas de nuevo periodismoNotas de nuevo periodismo
Notas de nuevo periodismo
E.N.M.
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
La importancia de la literatura en la sociedad PPP
La importancia de la literatura en la sociedad PPPLa importancia de la literatura en la sociedad PPP
La importancia de la literatura en la sociedad PPP
DaniMaiRT
 
Los temas
Los temasLos temas
Los temas
Maria Bonilla
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
RoyParkyman
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Lengua literatura 3
Lengua literatura 3Lengua literatura 3
Lengua literatura 3
raphot
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaYhordi Derlis Torres Guerrero
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Marcos Cadenato
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
IpeSe
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoJuanRa El Uruguayo
 
Los temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoLos temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoMaria Bonilla
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literariospneiraa
 
Lengua literatura 2
Lengua literatura 2Lengua literatura 2
Lengua literatura 2
raphot
 

La actualidad más candente (19)

español
españolespañol
español
 
Ejercicio 6 respuestas
Ejercicio 6  respuestasEjercicio 6  respuestas
Ejercicio 6 respuestas
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
 
Notas de nuevo periodismo
Notas de nuevo periodismoNotas de nuevo periodismo
Notas de nuevo periodismo
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
La importancia de la literatura en la sociedad PPP
La importancia de la literatura en la sociedad PPPLa importancia de la literatura en la sociedad PPP
La importancia de la literatura en la sociedad PPP
 
Los temas
Los temasLos temas
Los temas
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
 
Lengua literatura 3
Lengua literatura 3Lengua literatura 3
Lengua literatura 3
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
 
Los temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoLos temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campo
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literarios
 
Lengua literatura 2
Lengua literatura 2Lengua literatura 2
Lengua literatura 2
 

Similar a Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo

La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
Jonathan Fonque Cortés
 
Espñl
EspñlEspñl
Espñl
raylandwilli
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Paola Cortez
 
El reportaje
El reportaje El reportaje
La crónica periodistica
La crónica periodisticaLa crónica periodistica
La crónica periodistica
Cristhian Vera
 
Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2GEMMA DesOrienta
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
equistrece
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
equistrece
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
naquichemarquez
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
CristinaMoreno719293
 
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónicaPeriodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
cedfcas cedfcas
 
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
cristinadurazo
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 

Similar a Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo (20)

13, 14 y 15.10.2012
13, 14 y 15.10.201213, 14 y 15.10.2012
13, 14 y 15.10.2012
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
 
Espñl
EspñlEspñl
Espñl
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
El reportaje
El reportaje El reportaje
El reportaje
 
La crónica periodistica
La crónica periodisticaLa crónica periodistica
La crónica periodistica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
 
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónicaPeriodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
 
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
Repaso enlace 2011 bim 3 y 4
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 

Más de Alicia Barco Andrade

La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...Alicia Barco Andrade
 
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Alicia Barco Andrade
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónAlicia Barco Andrade
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónAlicia Barco Andrade
 
El profesional de familia del siglo XXI
El profesional de familia del siglo XXIEl profesional de familia del siglo XXI
El profesional de familia del siglo XXIAlicia Barco Andrade
 
Valores, Comunicación y Familia
Valores, Comunicación y FamiliaValores, Comunicación y Familia
Valores, Comunicación y Familia
Alicia Barco Andrade
 
Cmoser[1]
Cmoser[1]Cmoser[1]
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
Alicia Barco Andrade
 
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.Alicia Barco Andrade
 
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la ComunicaciónLa Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la ComunicaciónAlicia Barco Andrade
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
Alicia Barco Andrade
 

Más de Alicia Barco Andrade (20)

La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
 
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
 
El profesional de familia del siglo XXI
El profesional de familia del siglo XXIEl profesional de familia del siglo XXI
El profesional de familia del siglo XXI
 
Valores, Comunicación y Familia
Valores, Comunicación y FamiliaValores, Comunicación y Familia
Valores, Comunicación y Familia
 
Cmoser[1]
Cmoser[1]Cmoser[1]
Cmoser[1]
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
 
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la ComunicaciónLa Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
 
Clases del martes y jueves
Clases del martes y juevesClases del martes y jueves
Clases del martes y jueves
 
Dibujando sonrisas[1]
Dibujando sonrisas[1]Dibujando sonrisas[1]
Dibujando sonrisas[1]
 
Narrativas publicitarias
Narrativas publicitariasNarrativas publicitarias
Narrativas publicitarias
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo

  • 2. Origen de la palabra. Hechos que siguen un orden en el tiempo. Testigo presencial ocular. 1ra o 3ra persona.  Lenguaje: Testimonios. Medios: Prensa, Revistas, TV.
  • 4.  La crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno actual.  Manejo libre del lenguaje.  El estilo propio de quien escribe.  Puede ser narrativa, descriptiva y literaria.  El cronista ¿Ausente o Presente?  Fuentes: directas. * Protagonistas.  Responde a todos los interrogantes de una nota informativa.
  • 5. Mini taller de crónicas. El Periodismo Portátil.
  • 6. Crónica deportiva. Crónica social. Crónica cultural. Crónica literaria. Crónica noticiosa. Crónica local.
  • 7. Antecedentes de los acontecimientos. (conocer las causas, motivos de una manifestación, por ejemplo, observar las circunstancias de los protagonistas, etc.) Descripción, Narración, Fuentes de información, PUNTO DE VISTA.
  • 8. Entrada RELATO Último suceso La entrada: fuerte, atractiva, creativa. IMPACTANTE. El relato: detalles, que permiten al lector, vivir el suceso. La conclusión, que no es necesariamente un juicio conclusivo, sino el final de la historia. El estilo requiere de un lenguaje sencillo, y agradable, con tal fuerza que el suceso cobre vida, y obligue al lector, a llegar hasta el final. Este lenguaje, refleja el sentimiento del autor, sus emociones e interpretaciones. El lector debe sentirse entretenido e informado por lo descrito y los detalles. TITULO CREATIVO
  • 10. Referentes: Daniel Samper Ospina. (colombiano) Juan Pablo Meneses. (chileno) Julio Villanueva Chang (Director Etiqueta Negra). Juan Villoro (mexicano) Martín Caparros (argentina) Eloy Jáuregui. (peruano) Fernando Iwasaki (peruano)
  • 11. Sergio Ramírez Mercado (Nicaraguense) Alberto Salcedo Ramos (Colombiano) Pablo D`Ors. (Español) Andrés Neuman. (Argentino) Alonso Cueto (Peruano) Amir Valle (cubano) Valentí Puig (Palma de Mallorca, España)
  • 12. “Un buen periodista tiene que saber ver una cosa con claridad y describirla con sencillez. Relatar lo sucedido, y dar al lector la impresión de que él mismo, lo que ha visto constituye una buena crónica” ( Arthur Brisbane)
  • 13. 1. Investigar cronista de la lista. Exponerlo en un PPT de 8 láminas como máx. (Usar todo lo que deseen para hacer una buena exposición, videos, aporte, blogs, actualidad, etc. )
  • 14. En un Folder. Escribir una Crónica del tema que más quieras. LOCAL. URBANO. Y ACTUAL. (Una a dos caras como máximo) Colocar una foto para la crónica. Tipearla A4. Carátula y presentarlo en: martes 2 y miércoles 3 de noviembre. Valor: Una NOTA.

Notas del editor

  1. Tendencia: A través de la literatura contar historias reales. El nuevo periodismo. El cronista: Es la vivencia del cronista desde una realidad objetiva/ externa. Temas: Todas se centran en un solo personaje. La excusa de hablar de un tema mas grande, centrada en un personaje. Personalizar las noticias en una narrativa periodística literal.
  2. - lo determina quien escribe.