SlideShare una empresa de Scribd logo
Género
Narrativo
Docente: Felipe Caro
Objetivos
Conocer la historia del género
narrativo.
Características y elementos
propios del género lírico.
Subgéneros narrativos.
Tipos de novelas y cuentos.
TEXTO NARRATIVO
Texto oral o escrito que
cuenta, en la voz de un
narrador, hechos
protagonizados por
personas (o seres
personificados). Se
caracteriza por la
sucesión temporal de
una o varias secuencias
y una determinada
organización estructural
compuesta por un
planteamiento, un
Origen
La necesidad de
trasmitir
información y
explicar el mundo.
Epopeya
Se encuentra escrita en
verso, aunque generalmente
era un género transmitido
oralmente. Tiene como
personaje principal a un
héroe, quien se enfrenta a
diferentes batallas por
defender su honor y sus
ideales. Por lo general, la
narración se realiza en un
tiempo que ya ha pasado,
haciendo referencia a un
mundo descrito en forma
"Y él me envió a Troya y me encargó muchas cosas
importantes:
siempre ser excelente y por encima estar de los demás,
no deshonrar el linaje de mis antepasados, quienes con
mucho,
los más valientes así en Feira, como en la ancha Licia
fueron”
(Homero, Ilíada VI, 206 - 210)
Rasgos de la epopeya que se
mantienen en la narrativa:
Rasgos novedosos de la novela en
relación con la epopeya:
Se centra en la figura de un héroe
que lucha por defender sus ideales.
Está escrita en prosa y no en verso.
Representa un mundo en forma
amplia, descrito minuciosamente y
con una perspectiva orientada hacia
el pasado.
Presenta un narrador personal que apela
directamente a un lector representado
en el texto.
Presenta a un narrador que describe
el mundo e introduce el discurso
directo de los personajes, a través
del diálogo.
Es un género esencialmente escrito e
impreso, a diferencia de la epopeya que
era oral.
Recrea para un lector un “ethos”, es
decir, el conjunto de costumbres
propios de un tiempo espacio
específico.
No gira en torno a la mitología, sino
alrededor de los valores de la sociedad
moderna (burguesía).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SW México Preparatoria
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SW México Preparatoria
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
adrianabolcaa
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
aeropagita
 
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeyaDiferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
maestrazavalacobat13
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
Luis Urueta
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
insucoppt
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
eufrosina1
 
NarracióN
NarracióNNarracióN
NarracióN
Eduardo Carrasco
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
insucoppt
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
Karla Elisa
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
manumaestro
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
britt16914
 
Castellano 11 4
Castellano 11 4Castellano 11 4
Castellano 11 4
Monica Diaz
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
alanyialvarez
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
mpendia886
 

La actualidad más candente (18)

SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeyaDiferiencia la fabula_de_la_epopeya
Diferiencia la fabula_de_la_epopeya
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
NarracióN
NarracióNNarracióN
NarracióN
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Narrativa[1]
Narrativa[1]Narrativa[1]
Narrativa[1]
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
 
Castellano 11 4
Castellano 11 4Castellano 11 4
Castellano 11 4
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
 

Destacado

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Sebastian Mendoza
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Luis Ojeda
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
kevin sanchez
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
kevin sanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kevin sanchez
 
El tipo del indio americano
El tipo del indio americanoEl tipo del indio americano
El tipo del indio americano
Cindie Rauld
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Vivimv
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
Angelica Flores
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Angelica Flores
 
Ppt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativo
marcelamon
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativos
jsajhtm
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
JackieVerdugo
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativos
battery_1994
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Meudys Figueroa
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Dhanapaez
 
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
Claudia Canales
 

Destacado (19)

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El tipo del indio americano
El tipo del indio americanoEl tipo del indio americano
El tipo del indio americano
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Ppt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativo
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativos
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativos
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
282398746 proyecto-de-ley-n-04833-2015-cr
 

Similar a Género narrativo

482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
jessica garay muñoz
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
eliizabethGS
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
gerardorivera125
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
valesk_villarroel
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]
Jair Jimenez Medina
 
Clase N°9.pdf
Clase N°9.pdfClase N°9.pdf
Clase N°9.pdf
elchacarerodelosrulo
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Revelo
klannad
 
Producto
ProductoProducto
Producto
valkkirius
 
332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya 332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya
jennihdez
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
jennihdez
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
jennihdez
 
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
jaimeamaro7
 
Iliada y Odisea
Iliada y OdiseaIliada y Odisea
Iliada y Odisea
OrianaValentinaSarez
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
JuanGonzales245269
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Similar a Género narrativo (20)

482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
482533314-8-Basico-ppt-La-Epopeya-CON-actividad.pptx
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]
 
Clase N°9.pdf
Clase N°9.pdfClase N°9.pdf
Clase N°9.pdf
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Revelo
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya 332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
 
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ppt sobre el género épico mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Iliada y Odisea
Iliada y OdiseaIliada y Odisea
Iliada y Odisea
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Género narrativo

  • 2. Objetivos Conocer la historia del género narrativo. Características y elementos propios del género lírico. Subgéneros narrativos. Tipos de novelas y cuentos.
  • 3. TEXTO NARRATIVO Texto oral o escrito que cuenta, en la voz de un narrador, hechos protagonizados por personas (o seres personificados). Se caracteriza por la sucesión temporal de una o varias secuencias y una determinada organización estructural compuesta por un planteamiento, un
  • 5. Epopeya Se encuentra escrita en verso, aunque generalmente era un género transmitido oralmente. Tiene como personaje principal a un héroe, quien se enfrenta a diferentes batallas por defender su honor y sus ideales. Por lo general, la narración se realiza en un tiempo que ya ha pasado, haciendo referencia a un mundo descrito en forma
  • 6. "Y él me envió a Troya y me encargó muchas cosas importantes: siempre ser excelente y por encima estar de los demás, no deshonrar el linaje de mis antepasados, quienes con mucho, los más valientes así en Feira, como en la ancha Licia fueron” (Homero, Ilíada VI, 206 - 210)
  • 7. Rasgos de la epopeya que se mantienen en la narrativa: Rasgos novedosos de la novela en relación con la epopeya: Se centra en la figura de un héroe que lucha por defender sus ideales. Está escrita en prosa y no en verso. Representa un mundo en forma amplia, descrito minuciosamente y con una perspectiva orientada hacia el pasado. Presenta un narrador personal que apela directamente a un lector representado en el texto. Presenta a un narrador que describe el mundo e introduce el discurso directo de los personajes, a través del diálogo. Es un género esencialmente escrito e impreso, a diferencia de la epopeya que era oral. Recrea para un lector un “ethos”, es decir, el conjunto de costumbres propios de un tiempo espacio específico. No gira en torno a la mitología, sino alrededor de los valores de la sociedad moderna (burguesía).