SlideShare una empresa de Scribd logo
La Narración
(El relato de los acontecimientos)
La narración en la literatura
y en el periodismo
La narración, es el relato de los acontecimientos. Desde
la literatura, el relato es una histora de eventos ficticios.
Desde el periodismo, la narración es una herramienta
indispensable para contar una historia real.
Antes de acercanos a los acontecimientos de la vida
real, primero acerquémonos a los mundos creados.
Características
- Los sucesos están conectados entre sí, y giran en
torno a un tema central.
- Las cosas suceden en un tiempo y lugar determinados.
- Narrador
- Personajes
Narrador
Es creado por el autor. Sirve para organizar internamente la infor-
mación, para darla al lector. El narrador crea los mundos habita-
bles, a través de las palabras, las acciones y la intencionalidad.
Focalización
¿Desde dónde se cuenta la historia?
¿La historia la cuenta un narrador presente sin actuar?
Focalización cero: Narrador omnisciente
Ejemplo:
“Se sentó a escribir frente a la mesa, cuando, de súbito, alguien
abrió la puerta de aposento. Miró un personaje inverosímil, que
vestía un largo abrigo de piel, un ancionao de mirada brillante y
sonrisa desdentada, apuntándolo a é con un arma de fuego, lumi-
nosa y fría...”
¿La historia la cuenta un personaje?|
Focalización interna: un personaje cuenta
Ejemplo:
“En ese viaje por Chile tuve la ocurrencia de tocar la dulzai-
na. Íbamos tres en el camión, sentados sobre costales.
Atardecía. Me oían Antonio y Ramiro, que bebían vino de
una cantimplora...”
Estilo narrativo
El autor crea los mundos, a través de los personajes y sus discur-
sos. En el estilo narrativo, se introducen los diálogos del persona-
je, dependiendo del grado de conocimiento que tiene el narrador
del los hechos.
Estilo directo: deja que los personajes hablen.
Ejemplo:
“Sosiega su propio cuerpo, contra la esquina. Un fideo. Pero tiene
manos de granito. Cuando era más joven, los mayores le dijeron:
”Nescesitamos sangre joven”. No aceptó ningún empleo. “No me
vendo”, solía decir como consigna.
Estilo indirecto: el narrador conoce los hechos. Deja que hablen
los personajes, pero a través del narrador. Usa la conjunción que
para conectar las palabras del narrador con las del personaje.
Ejemplo:
“El sujeto se acercó vacilante a ella y le dijo que siempre la había
querido y que jamás la había dejado. Agregó que, sin embargo, no
podía dejar a su familia y que, por lo tanto, debían separarse para
siempre”.
Espacio y Tiempo
El espacio es el lugar donde se desarrollan los acontecimientos,
en un tiempo determinado.
Espacio físico: donde suceden las cosas
Espacio psicológico: lo que envuelve a los personajes: amor, odio,
conflictos.
Espacio social: el entorno social, cultural, económico. De acuerdo
a este espacio, los personajes actúan.
Tiempo narrativo
Tiempo de la historia: lo que cuenta. (La madre que advierte a Ca-
perucita)
Tiempo del relato: como aparecen en la narración: Caperucita...
Personajes
Son los encargados de mover la acción. Están condicionados al
tiempo, al espacio, a sus motivaciones y deseos.
Personaje principal: protagonista, antagonista
Secundarios: le dan coherencia al relato.
Incidentales o esporádicos: no son relevantes, pero sirven para
ordenar, exponer, relacionar o retrardar el desarrollo de los acon-
tecimientos.
Planos: un solo rasgo distintivo
Redondos: más de una característica
Estáticos: son igual en todo el relato
Dinámicos: varían su forma de ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
gianira cadillo leiva
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracion
alamlo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
Meudys Figueroa
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
TeresaLosada
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Meudys Figueroa
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
kolme
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 

La actualidad más candente (20)

LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracion
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 

Destacado

Criterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
Criterios para Presentaciónn de Avance de InvestigaciónCriterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
Criterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
InvestigacionTS
 
Boca And James By Genaro
Boca And  James By  GenaroBoca And  James By  Genaro
Boca And James By Genaro
Carina Marcuzzi
 
What it takes to be a winner-London 2012
What it takes to be a winner-London 2012What it takes to be a winner-London 2012
What it takes to be a winner-London 2012
doragk
 
banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes
casak
 
Women's HIV awareness day event
Women's HIV awareness day eventWomen's HIV awareness day event
Women's HIV awareness day event
Brett Klein
 
Round Table on Social Media - Part 2
Round Table on Social Media - Part 2Round Table on Social Media - Part 2
Round Table on Social Media - Part 2
Thomas Econometrics
 
гончарство на україні.
гончарство на україні.гончарство на україні.
гончарство на україні.
fcfastov
 
Comunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y ticComunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y tic
florencia salas
 
Aislamica
AislamicaAislamica
Aislamica
aialo1
 
Inteligencia artificial luciana iriarte
Inteligencia artificial luciana iriarteInteligencia artificial luciana iriarte
Inteligencia artificial luciana iriarte
lucianairiarte
 
Prac1
Prac1Prac1
Initial Ideas
Initial IdeasInitial Ideas
Initial Ideas
Erika Louise Tolputt
 
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
衛生福利部疾病管制署
 
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica  124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Intro parte1
Intro parte1Intro parte1
Intro parte1
UNEFA
 
B.El.Ed
B.El.EdB.El.Ed
B.El.Ed
GaurangKH
 
Resume
ResumeResume
E tools for Educators
E tools for EducatorsE tools for Educators
E tools for Educators
ADEIL / FSB
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
gambitguille
 

Destacado (20)

Criterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
Criterios para Presentaciónn de Avance de InvestigaciónCriterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
Criterios para Presentaciónn de Avance de Investigación
 
Boca And James By Genaro
Boca And  James By  GenaroBoca And  James By  Genaro
Boca And James By Genaro
 
What it takes to be a winner-London 2012
What it takes to be a winner-London 2012What it takes to be a winner-London 2012
What it takes to be a winner-London 2012
 
banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes
 
Women's HIV awareness day event
Women's HIV awareness day eventWomen's HIV awareness day event
Women's HIV awareness day event
 
Round Table on Social Media - Part 2
Round Table on Social Media - Part 2Round Table on Social Media - Part 2
Round Table on Social Media - Part 2
 
гончарство на україні.
гончарство на україні.гончарство на україні.
гончарство на україні.
 
Comunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y ticComunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y tic
 
Aislamica
AislamicaAislamica
Aislamica
 
Inteligencia artificial luciana iriarte
Inteligencia artificial luciana iriarteInteligencia artificial luciana iriarte
Inteligencia artificial luciana iriarte
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Initial Ideas
Initial IdeasInitial Ideas
Initial Ideas
 
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
2016年疾管署疫情監測週報(第22週)
 
Dr Pankaj_QB
Dr Pankaj_QBDr Pankaj_QB
Dr Pankaj_QB
 
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica  124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
 
Intro parte1
Intro parte1Intro parte1
Intro parte1
 
B.El.Ed
B.El.EdB.El.Ed
B.El.Ed
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
E tools for Educators
E tools for EducatorsE tools for Educators
E tools for Educators
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
 

Similar a Presentación Narración

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Andrea Rodriguez
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
Liliana Rios
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Red Lenguaje Antioquia
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
javier oyarzun
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Raúl Olmedo Burgos
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
Lilyan F.
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Dios Poderosos
 
Elementos género narrativo
Elementos género narrativoElementos género narrativo
Elementos género narrativo
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Edith
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
Lilyan F.
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Hernan Valdivieso
 
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptxPPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
andreanorambuena5
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Taller Creatividad
Taller CreatividadTaller Creatividad
Taller Creatividad
guestae5cc0
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Clafama Facundo Majuan
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Taller De Lenguaje
Taller De LenguajeTaller De Lenguaje
Taller De Lenguaje
xmaluc0x
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradores
NadiaSasowski
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
rossanavaldes
 

Similar a Presentación Narración (20)

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Elementos género narrativo
Elementos género narrativoElementos género narrativo
Elementos género narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptxPPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
 
Taller Creatividad
Taller CreatividadTaller Creatividad
Taller Creatividad
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Taller De Lenguaje
Taller De LenguajeTaller De Lenguaje
Taller De Lenguaje
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradores
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
 

Más de Punto Medio | Comunicación Estratégica

Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y fronteraPresentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Técnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripciónTécnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripción
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Presentación Crónica Periodística
Presentación Crónica PeriodísticaPresentación Crónica Periodística
Presentación Crónica Periodística
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Unidades morfológicas
Unidades morfológicasUnidades morfológicas
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto

Más de Punto Medio | Comunicación Estratégica (11)

Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y fronteraPresentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
 
Técnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripciónTécnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripción
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
 
Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Unidades Sintácticas
 
Presentación Crónica Periodística
Presentación Crónica PeriodísticaPresentación Crónica Periodística
Presentación Crónica Periodística
 
Unidades morfológicas
Unidades morfológicasUnidades morfológicas
Unidades morfológicas
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentación Narración

  • 1. La Narración (El relato de los acontecimientos)
  • 2. La narración en la literatura y en el periodismo La narración, es el relato de los acontecimientos. Desde la literatura, el relato es una histora de eventos ficticios. Desde el periodismo, la narración es una herramienta indispensable para contar una historia real. Antes de acercanos a los acontecimientos de la vida real, primero acerquémonos a los mundos creados.
  • 3. Características - Los sucesos están conectados entre sí, y giran en torno a un tema central. - Las cosas suceden en un tiempo y lugar determinados. - Narrador - Personajes
  • 4. Narrador Es creado por el autor. Sirve para organizar internamente la infor- mación, para darla al lector. El narrador crea los mundos habita- bles, a través de las palabras, las acciones y la intencionalidad. Focalización ¿Desde dónde se cuenta la historia? ¿La historia la cuenta un narrador presente sin actuar? Focalización cero: Narrador omnisciente Ejemplo: “Se sentó a escribir frente a la mesa, cuando, de súbito, alguien abrió la puerta de aposento. Miró un personaje inverosímil, que vestía un largo abrigo de piel, un ancionao de mirada brillante y sonrisa desdentada, apuntándolo a é con un arma de fuego, lumi- nosa y fría...”
  • 5. ¿La historia la cuenta un personaje?| Focalización interna: un personaje cuenta Ejemplo: “En ese viaje por Chile tuve la ocurrencia de tocar la dulzai- na. Íbamos tres en el camión, sentados sobre costales. Atardecía. Me oían Antonio y Ramiro, que bebían vino de una cantimplora...”
  • 6. Estilo narrativo El autor crea los mundos, a través de los personajes y sus discur- sos. En el estilo narrativo, se introducen los diálogos del persona- je, dependiendo del grado de conocimiento que tiene el narrador del los hechos. Estilo directo: deja que los personajes hablen. Ejemplo: “Sosiega su propio cuerpo, contra la esquina. Un fideo. Pero tiene manos de granito. Cuando era más joven, los mayores le dijeron: ”Nescesitamos sangre joven”. No aceptó ningún empleo. “No me vendo”, solía decir como consigna.
  • 7. Estilo indirecto: el narrador conoce los hechos. Deja que hablen los personajes, pero a través del narrador. Usa la conjunción que para conectar las palabras del narrador con las del personaje. Ejemplo: “El sujeto se acercó vacilante a ella y le dijo que siempre la había querido y que jamás la había dejado. Agregó que, sin embargo, no podía dejar a su familia y que, por lo tanto, debían separarse para siempre”.
  • 8. Espacio y Tiempo El espacio es el lugar donde se desarrollan los acontecimientos, en un tiempo determinado. Espacio físico: donde suceden las cosas Espacio psicológico: lo que envuelve a los personajes: amor, odio, conflictos. Espacio social: el entorno social, cultural, económico. De acuerdo a este espacio, los personajes actúan. Tiempo narrativo Tiempo de la historia: lo que cuenta. (La madre que advierte a Ca- perucita) Tiempo del relato: como aparecen en la narración: Caperucita...
  • 9. Personajes Son los encargados de mover la acción. Están condicionados al tiempo, al espacio, a sus motivaciones y deseos. Personaje principal: protagonista, antagonista Secundarios: le dan coherencia al relato. Incidentales o esporádicos: no son relevantes, pero sirven para ordenar, exponer, relacionar o retrardar el desarrollo de los acon- tecimientos. Planos: un solo rasgo distintivo Redondos: más de una característica Estáticos: son igual en todo el relato Dinámicos: varían su forma de ser