SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTIC
A
Es la ciencia que estudia la herencia
y la información biológica. Es
decir, la forma en como se transmite
las característica de una generación
a otra
2
Fenotipo Genotipo
Aspecto y función
biológica Constitución genética
HERENCI
A
Es el proceso por le cual las
características de los individuos se
transmiten a su descendencia
Depende de factores
ambientales
3
Qué es el material genético?
Tanto en eucariotas como en
procariotas el DNA (ácido
desoxirribonucleico) es la
molécula que almacena la
información genética. El RNA
(ácido ribonucleico)
constituye el material
genético de algunos virus.
Los ácidos
nucleicos, juntamente con
hidratos de carbono, lípidos y
proteínas, forman las cuatro
clases principales de
biomoléculas orgánicas que
caracteriza la vida en nuestro
planeta.
4
Cromosomas
El material genético se
encuentra empaquetado en
unidades
discretas, denominadas
cromosomas.
5
Ácidos Nucleicos
Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de
un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo
fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños
gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas
por millones de nucleótidos.
6
ARN y ADN
ADN
• Contiene una pentosa
desoxirribosa.
• Las bases nitrogenadas
que contienen son
adenina, guanina, citosin
a y timina.
• En los eucariotas la
estructura del ADN es de
doble cadena.
7
ARN y ADN
ADN
• Contiene una pentosa ribosa.
• Las bases nitrogenadas que
contienen son
adenina, guanina, citosina y uracilo.
• Contiene ARNm (lleva la
información sobre la secuencia de
animoácidos desde el ADN hasta el
ribosoma), ARNr (síntesis de
proteínas) y ARNt (transportar las
moléculas para la fórmación de la
nueva estructura proteica)
8
Código genético
La secuenciación de
nucleótidos de un fragmento
de DNA que constituye un
gen está presente en forma
de un código genético. Este
código especifica la
naturaleza química de las
proteínas (la composición de
los aminoácidos) que son el
producto final de la hebra de
ADN. Se producen
mutaciones cuando se altera
la secuencia de nucleótidos.
En el ADN hay cuatro
nucleótidos
distintos, diferenciándose
entre sí por uno de sus
componentes, la base
nitrogenada. 9
Importancia de la
genética
La sociedad moderna depende de la Genética
La Genética es una faceta crucial de la Medicina
La Genética afecta a nuestra propia visión del
mundo
La sociedad moderna depende de la Genética
10
SER HUMANO DEL FUTURO 1000 AÑOS
DESPUÉS
A qué se deben los
cambios
pronosticados en la
fisiología y morfología
del ser humano?
11
12
Transmisión de la
Herencia
La constitución genética de una célula o de un organismo se
denomina genotipo, y las características observables del organismo
que resultan de las interacciones entre el genotipo y el ambiente se
denomina fenotipo.
Morfológic
o
Las formas y las
estructuras de los
seres vivos
Aspecto que
afecta
Metabolismo de los
organismos
Etiología
Forma de relación
entre los organismos
13
Gregorio Mendel
1822 - 1884
Fue un monje
austriaco, que con sus
investigaciones explica la
herencia de las plantas
14
Experimentos de Mendel
Mendel realizó experimentos sencillos, que consisten en cruzar entre
sí diferentes variedades de plantas de guisante, Pisum sativum y
estudiar su descendencia. Para esto tuvo en cuenta que esta planta
es fácil de cultivar, crece rápido, por lo que se pueden obtener varias
generaciones prontamente
15
Dominancia y
Recesividad
Un carácter es una característica o rasgo específico de un organismo o de
un grupo de ellos. Con los experimentos de Mendel, obtuvo lo que el
llamó razas puras, que eran plantas que al cruzarlas entre si solo daban
plantas con caracteres iguales a los de la planta progenitora. Mendel
cruzo dos plantas de líneas puras que se diferenciaba sólo en un
carácter, para luego analizar qué carácter aparecía en la descendencia. Al
cruzar plantas con semillas amarillas y plantas con semillas verdes, la
primera generación (F1) solo muestra una de las dos características en
Característica Fenotipo
Tamaño de la planta Alta Enana
Forma de la semilla Lisa Arrugada
Color de la flor Púrpura Blanco
Posición de las flores Axial Terminal
Color de la vaina Verde Amarillo
Apariencia de la vaina Inflada Constreñida
16
La característica que
aparece en esta
primera generación
(hibrido) del cruce se
dice que es
dominante y la que
no aparece se dice
que es recesivo.
Dominancia y
Recesividad
Dominancia y
Recesividad
Cruce Monohíbrido
17
Cuadro de Punnet
Cuando cruzamos
un homocigoto
dominante con un
homocigoto recesivo
se obtiene siempre
un individuo
heterocigoto que
muestra el fenotipo
dominante. Este
principio se conoce
como Primera Ley
de Herencia o ley
de uniformidad de
caracteres.
18
Dominancia y
Recesividad
Mendel también realizó cruces
dihíbridos, para ello cruzó plantas con
semillas amarillas lisas (AABB) con
plantas con semillas verdes y
arrugadas (aabb). En la primera
generación F1 todas las plantas
fueron heterocigotas (AaBb) con
semillas de color amarillo y
apariencia lisa. A partir de estos
resultados, Mendel afirmó que el
amarillo es dominante sobre verde y
liso es dominante sobre arrugado.
Al analizar los resultados del segundo
cruce, Mendel concluyó que los
genes que determinan las
características (fenotipo) como la
forma y el color en un individuo se
heredan de forma independiente19
LEYES DE MENDEL
Primera Ley de Mendel
Ley de la uniformidad: Al cruzar dos variedades de individuos de raza
pura, (ambos homocigotos), para un determinado carácter, todos los
híbridos de la primera generación son iguales 20
Segunda Ley de Mendel
También se conoce como principio de distribución
independiente, dice que la herencia de un par de factores
(genes) para un carácter determinado es independiente de la
herencia de los factores para cualquier otro carácter. Estos
factores se separan independientemente como si no hubiese 21
Tercera Ley de Mendel
22
Enfermedades genéticas
Explicar la gráfica con el cuadro de Punnet.
Realizarlo en parejas y entregarlo en una hoja
23
Enfermedades genéticas
24
Mutación Genética
Es un cambio en la secuencia original
del ADN que puede o no, tener un
efecto sobre el fenotipo del individuo
Las mutaciones aumentan debido a
la radiación a las que se encuentran
sometidas las estructuras de ADN.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genéticaFundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genética
1125Lu
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
padilla2795
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
lemoses16369
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
eugenia6709
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
patriciadoring
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genéticaFundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genética
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 
Nancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologiaNancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologia
 
Herencia genetica
Herencia geneticaHerencia genetica
Herencia genetica
 
Genetica y herencia..
Genetica y herencia..Genetica y herencia..
Genetica y herencia..
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
 
Tipos de reproducción.
Tipos de reproducción.Tipos de reproducción.
Tipos de reproducción.
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 

Destacado

El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
motago84
 
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
Voluntariado A IC
 
Los huevos revueltos. nora modolo
Los huevos revueltos. nora modoloLos huevos revueltos. nora modolo
Los huevos revueltos. nora modolo
PerlaSarubbi
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
carocre16
 

Destacado (20)

MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
 
presentación moléculas de la herencia
 presentación  moléculas de la herencia  presentación  moléculas de la herencia
presentación moléculas de la herencia
 
GOD SAGSBEHANDLING
GOD SAGSBEHANDLINGGOD SAGSBEHANDLING
GOD SAGSBEHANDLING
 
Libro+virtual+ +la+carta+a+garcía
Libro+virtual+ +la+carta+a+garcíaLibro+virtual+ +la+carta+a+garcía
Libro+virtual+ +la+carta+a+garcía
 
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
 
Queedadtiene
Queedadtiene Queedadtiene
Queedadtiene
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
La Biblioteca libre
La Biblioteca libreLa Biblioteca libre
La Biblioteca libre
 
2015 Domingo XXl
2015 Domingo XXl2015 Domingo XXl
2015 Domingo XXl
 
Das materielle Objekt in der digitalen Welt
Das materielle Objekt in der digitalen WeltDas materielle Objekt in der digitalen Welt
Das materielle Objekt in der digitalen Welt
 
2014 lectio divina ll domingo de adviento
2014 lectio divina ll domingo de adviento2014 lectio divina ll domingo de adviento
2014 lectio divina ll domingo de adviento
 
Justicia ambiental en centro america y republica dominicana
Justicia ambiental en centro america y republica dominicanaJusticia ambiental en centro america y republica dominicana
Justicia ambiental en centro america y republica dominicana
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Gemfind Newport Beach
Gemfind Newport BeachGemfind Newport Beach
Gemfind Newport Beach
 
Los huevos revueltos. nora modolo
Los huevos revueltos. nora modoloLos huevos revueltos. nora modolo
Los huevos revueltos. nora modolo
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Genetica

La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
pacozamora1
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
KatsuraKotonoha5
 

Similar a Genetica (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Teoria genetica
Teoria geneticaTeoria genetica
Teoria genetica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Bo ilogia
Bo ilogiaBo ilogia
Bo ilogia
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
 
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación AmbientalCiencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Genética y mutación
Genética y mutaciónGenética y mutación
Genética y mutación
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
leyes de mendel
leyes de mendelleyes de mendel
leyes de mendel
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

Más de motago84

MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
motago84
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
motago84
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
motago84
 
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de PunnetLeyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
motago84
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
motago84
 
Introducción a la Química orgánica
Introducción a la Química orgánicaIntroducción a la Química orgánica
Introducción a la Química orgánica
motago84
 

Más de motago84 (20)

EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleoEL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
 
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
 
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de PunnetLeyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
 
1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx
 
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
 
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx
 
8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx
 
Ética autoconcepto
Ética autoconceptoÉtica autoconcepto
Ética autoconcepto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
3. los gases
3. los gases3. los gases
3. los gases
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
 
Introducción a la Química orgánica
Introducción a la Química orgánicaIntroducción a la Química orgánica
Introducción a la Química orgánica
 

Genetica

  • 1.
  • 2. GENÉTIC A Es la ciencia que estudia la herencia y la información biológica. Es decir, la forma en como se transmite las característica de una generación a otra 2
  • 3. Fenotipo Genotipo Aspecto y función biológica Constitución genética HERENCI A Es el proceso por le cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia Depende de factores ambientales 3
  • 4. Qué es el material genético? Tanto en eucariotas como en procariotas el DNA (ácido desoxirribonucleico) es la molécula que almacena la información genética. El RNA (ácido ribonucleico) constituye el material genético de algunos virus. Los ácidos nucleicos, juntamente con hidratos de carbono, lípidos y proteínas, forman las cuatro clases principales de biomoléculas orgánicas que caracteriza la vida en nuestro planeta. 4
  • 5. Cromosomas El material genético se encuentra empaquetado en unidades discretas, denominadas cromosomas. 5
  • 6. Ácidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. 6
  • 7. ARN y ADN ADN • Contiene una pentosa desoxirribosa. • Las bases nitrogenadas que contienen son adenina, guanina, citosin a y timina. • En los eucariotas la estructura del ADN es de doble cadena. 7
  • 8. ARN y ADN ADN • Contiene una pentosa ribosa. • Las bases nitrogenadas que contienen son adenina, guanina, citosina y uracilo. • Contiene ARNm (lleva la información sobre la secuencia de animoácidos desde el ADN hasta el ribosoma), ARNr (síntesis de proteínas) y ARNt (transportar las moléculas para la fórmación de la nueva estructura proteica) 8
  • 9. Código genético La secuenciación de nucleótidos de un fragmento de DNA que constituye un gen está presente en forma de un código genético. Este código especifica la naturaleza química de las proteínas (la composición de los aminoácidos) que son el producto final de la hebra de ADN. Se producen mutaciones cuando se altera la secuencia de nucleótidos. En el ADN hay cuatro nucleótidos distintos, diferenciándose entre sí por uno de sus componentes, la base nitrogenada. 9
  • 10. Importancia de la genética La sociedad moderna depende de la Genética La Genética es una faceta crucial de la Medicina La Genética afecta a nuestra propia visión del mundo La sociedad moderna depende de la Genética 10
  • 11. SER HUMANO DEL FUTURO 1000 AÑOS DESPUÉS A qué se deben los cambios pronosticados en la fisiología y morfología del ser humano? 11
  • 12. 12
  • 13. Transmisión de la Herencia La constitución genética de una célula o de un organismo se denomina genotipo, y las características observables del organismo que resultan de las interacciones entre el genotipo y el ambiente se denomina fenotipo. Morfológic o Las formas y las estructuras de los seres vivos Aspecto que afecta Metabolismo de los organismos Etiología Forma de relación entre los organismos 13
  • 14. Gregorio Mendel 1822 - 1884 Fue un monje austriaco, que con sus investigaciones explica la herencia de las plantas 14
  • 15. Experimentos de Mendel Mendel realizó experimentos sencillos, que consisten en cruzar entre sí diferentes variedades de plantas de guisante, Pisum sativum y estudiar su descendencia. Para esto tuvo en cuenta que esta planta es fácil de cultivar, crece rápido, por lo que se pueden obtener varias generaciones prontamente 15
  • 16. Dominancia y Recesividad Un carácter es una característica o rasgo específico de un organismo o de un grupo de ellos. Con los experimentos de Mendel, obtuvo lo que el llamó razas puras, que eran plantas que al cruzarlas entre si solo daban plantas con caracteres iguales a los de la planta progenitora. Mendel cruzo dos plantas de líneas puras que se diferenciaba sólo en un carácter, para luego analizar qué carácter aparecía en la descendencia. Al cruzar plantas con semillas amarillas y plantas con semillas verdes, la primera generación (F1) solo muestra una de las dos características en Característica Fenotipo Tamaño de la planta Alta Enana Forma de la semilla Lisa Arrugada Color de la flor Púrpura Blanco Posición de las flores Axial Terminal Color de la vaina Verde Amarillo Apariencia de la vaina Inflada Constreñida 16
  • 17. La característica que aparece en esta primera generación (hibrido) del cruce se dice que es dominante y la que no aparece se dice que es recesivo. Dominancia y Recesividad Dominancia y Recesividad Cruce Monohíbrido 17
  • 18. Cuadro de Punnet Cuando cruzamos un homocigoto dominante con un homocigoto recesivo se obtiene siempre un individuo heterocigoto que muestra el fenotipo dominante. Este principio se conoce como Primera Ley de Herencia o ley de uniformidad de caracteres. 18
  • 19. Dominancia y Recesividad Mendel también realizó cruces dihíbridos, para ello cruzó plantas con semillas amarillas lisas (AABB) con plantas con semillas verdes y arrugadas (aabb). En la primera generación F1 todas las plantas fueron heterocigotas (AaBb) con semillas de color amarillo y apariencia lisa. A partir de estos resultados, Mendel afirmó que el amarillo es dominante sobre verde y liso es dominante sobre arrugado. Al analizar los resultados del segundo cruce, Mendel concluyó que los genes que determinan las características (fenotipo) como la forma y el color en un individuo se heredan de forma independiente19
  • 20. LEYES DE MENDEL Primera Ley de Mendel Ley de la uniformidad: Al cruzar dos variedades de individuos de raza pura, (ambos homocigotos), para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales 20
  • 21. Segunda Ley de Mendel También se conoce como principio de distribución independiente, dice que la herencia de un par de factores (genes) para un carácter determinado es independiente de la herencia de los factores para cualquier otro carácter. Estos factores se separan independientemente como si no hubiese 21
  • 22. Tercera Ley de Mendel 22
  • 23. Enfermedades genéticas Explicar la gráfica con el cuadro de Punnet. Realizarlo en parejas y entregarlo en una hoja 23
  • 25. Mutación Genética Es un cambio en la secuencia original del ADN que puede o no, tener un efecto sobre el fenotipo del individuo Las mutaciones aumentan debido a la radiación a las que se encuentran sometidas las estructuras de ADN. 25