SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
CATÉDRA DE GENÉTICA
SEMINARIO:
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA
HERENCIA:
Herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características
fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos. A través de los genes.
GEN
Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, el gen es considerado la unidad de
almacenamiento de información genética y unidad de la herencia.
GENES
Son factores hereditarios de Mendel y se localizan en los cromosomas.
PRIMERAS EVIDENCIAS AL MICROSCOPIO
Los primeros descubrimientos de Mendel estuvieron olvidados por más de 30 años. En 1900 se los
reconoce y entiende a dichos descubrimientos. Durante esos años se estudió las bases celulares de la
herencia, ejemplo en 1842 cromosomas.
Genes están en los cromosomas, por tanto los genes que se encuentran en el mismo cromosoma
tienden a heredarse juntos y se los llama genes ligados.
Thomas Hunt Morgan determinó que los genes se localizan en los cromosomas de forma lineal y el
intercambio de fragmentos de cromosomas corresponde con el fenómeno de la recombinación
genética efectuada durante la meiosis.
CÉLULAS:
Tienen el total de la información genética de la especie.
DIPLOIDES: Son células con número de cromosomas equivalente a 2n Haploides
HAPLOIDES: Son células equivalentes a n cromosomas
ESTRUCTURA CROMOSÓMICA
El cromosoma contiene el ADN que se divide en pequeñas unidades llamadas genes.
Forma del cromosoma se organiza de diferente manera según se trate de células PROCARIOTES o
EUCARIOTES.
CROMOSOMA PROCARIOTE
Poseen una molécula larga de ADN altamente condensado y ordenado el cual se encuentra anclado
parcialmente a la membrana bacteriana. El empaquetamiento se logra gracias a la HU la cual es una
proteína estructural que presenta dos regiones importantes para la reproducción.
CROMOSOMA EUCARIOTE:
Se los puede estudiar según la especie en distintos ámbitos y dependiendo de los objetivos.
CROMÁTIDAS: A cada uno de los filamentos que constituyen los cromosomas visibles durante la
metafase, estructuras idénticas en morfología e información, cada una contiene una molécula de ADN.
CENTRÓMERO: Es la región que se fija el uso acromático y responsable de la segregación en mitosis y
meiosis. Divide cada cromatida en dos brazos, los cuales se clasifican en brazo corto y brazo largo.
BRAZOS: Son porciones de cromatina comprendidas entre el centrómero y el extremo del cromosoma.
TELÓMERO: Es la región más extrema del cromosoma y le da estabilidad, tienen un rol en
apareamiento cromosómico y en el envejecimiento.
RELACION ENTRE LOS GENES Y LOS CROMOSOMAS
Las funciones más importantes de los cromosomas son:
 Almacenar la información genética y células sexuales en meiosis. Entre células somáticas por
mitosis, en la molécula de ADN.
 Distribución equitativa del ADN
Los genes se encuentran en los cromosomas, genes ligados que se heredan juntos por estar muy
cercanos.
RECOMBINACIÓN GENÉTICA: Los genes de un mismo cromosoma pueden heredarse por separado,
debido a que durante la meiosis las cromatidas no hermanas de los cromosomas homólogos se cruzan.
Es decir realizan entrecruzamiento surgiendo el concepto de recombinación genética. Esto permite
compatibilizar las leyes de Mendel con la agrupación de miles de genes ligados en un mismo
cromosoma y confirmar la TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
El comportamiento de los cromosomas explica las leyes de la segregación y de la distribución
independiente.
El comportamiento de los cromosomas equivale al comportamiento de los genes, por lo tanto:
 El núcleo de todas las células, excepto los gametos, contiene dos juegos de cromosomas
homólogos.
 Los cromosomas mantienen su individualidad y son genéticamente continuos a los largo del
ciclo vital de un organismo.
 Los homólogos materno y paterno forman la sinapsis durante la meiosis y se mueven a polos
opuestos, segregándose en células diferentes.
 Las leyes de la herencia de Mendel, describen las consecuencias genéticas del comportamiento
de los cromosomas durante meiosis.
BIBLIOGRAFIA:
 depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/02MitosisMeiosis_24347.pd
https://books.google.com.ec/books?id=gjklctElEywC&printsec=frontcover&dq=bases+cromosomicas
+de+la+herencia&hl=es&sa=X&ved=0CC0Q6AEwA2oVChMIuIKspsO5yAIVRSceCh0QhAIp#v=onepage
&q&f=false
Genetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material geneticofelipeultimate
 
Conceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaConceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaColometa Muñoz
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Material genético y división celular
Material genético y división celularMaterial genético y división celular
Material genético y división celularNicolas Gallardo
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
Eizabeth Rodriguez
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiamaleja_cas96
 
Enfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicasEnfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicas
Lisandro Geraldino
 
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionte
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionteDiferencias entre un núcleo procarionte y eucarionte
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionteNikolás Orellana Ortiz
 
Nutrición núcleo 2011
Nutrición núcleo 2011Nutrición núcleo 2011
Nutrición núcleo 2011felix
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticamarianvillegas
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
VICTOR M. VITORIA
 
Biología Molecular Resumen
Biología Molecular ResumenBiología Molecular Resumen
Biología Molecular Resumen
Ismary González Pérez
 
Cromosomas[1]
Cromosomas[1]Cromosomas[1]
Cromosomas[1]POETA_SEX
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
alablog
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomicaguest2eda1c
 
Ciclo celular (para repasar)
Ciclo celular (para repasar)Ciclo celular (para repasar)
Ciclo celular (para repasar)
Yaiza Steady
 
Tarea 2 la genetica
Tarea 2 la geneticaTarea 2 la genetica
Tarea 2 la genetica
BELLYELVIS123
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética cascabar
 

La actualidad más candente (20)

Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material genetico
 
Conceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaConceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en Genética
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Material genético y división celular
Material genético y división celularMaterial genético y división celular
Material genético y división celular
 
Cromosomas y Cromatina
Cromosomas y CromatinaCromosomas y Cromatina
Cromosomas y Cromatina
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Enfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicasEnfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicas
 
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionte
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionteDiferencias entre un núcleo procarionte y eucarionte
Diferencias entre un núcleo procarionte y eucarionte
 
Nutrición núcleo 2011
Nutrición núcleo 2011Nutrición núcleo 2011
Nutrición núcleo 2011
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
Biología Molecular Resumen
Biología Molecular ResumenBiología Molecular Resumen
Biología Molecular Resumen
 
Cromosomas[1]
Cromosomas[1]Cromosomas[1]
Cromosomas[1]
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomica
 
Ciclo celular (para repasar)
Ciclo celular (para repasar)Ciclo celular (para repasar)
Ciclo celular (para repasar)
 
Tarea 2 la genetica
Tarea 2 la geneticaTarea 2 la genetica
Tarea 2 la genetica
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 

Similar a Genetica

BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacomevanealejandra
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
Sebastian Fernandez
 
Núcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdfNúcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdf
OdalisNayelie
 
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.pptPresentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
ivansantiana1
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
crojas80
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeDianita Mejia
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)jositad
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
ashlyn ruiz
 
Citogenética
CitogenéticaCitogenética
Citogenética
Liz Sanguña
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
Rosanyely Viloria
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
KeylaRodriguezMorant
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Cromosomas expo
Cromosomas expoCromosomas expo
Cromosomas expoLUIS PEREZ
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Karito Unda
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Nahem Blanco Rios
 
pdf_20230306_230418_0000.pdf
pdf_20230306_230418_0000.pdfpdf_20230306_230418_0000.pdf
pdf_20230306_230418_0000.pdf
AmneriaMartinez
 

Similar a Genetica (20)

BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
 
Núcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdfNúcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdf
 
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.pptPresentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeee
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
 
Citogenética
CitogenéticaCitogenética
Citogenética
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Cromosomas expo
Cromosomas expoCromosomas expo
Cromosomas expo
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
 
pdf_20230306_230418_0000.pdf
pdf_20230306_230418_0000.pdfpdf_20230306_230418_0000.pdf
pdf_20230306_230418_0000.pdf
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Genetica

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA CATÉDRA DE GENÉTICA SEMINARIO: BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA HERENCIA:
  • 2. Herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos. A través de los genes. GEN Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, el gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia. GENES Son factores hereditarios de Mendel y se localizan en los cromosomas. PRIMERAS EVIDENCIAS AL MICROSCOPIO Los primeros descubrimientos de Mendel estuvieron olvidados por más de 30 años. En 1900 se los reconoce y entiende a dichos descubrimientos. Durante esos años se estudió las bases celulares de la herencia, ejemplo en 1842 cromosomas. Genes están en los cromosomas, por tanto los genes que se encuentran en el mismo cromosoma tienden a heredarse juntos y se los llama genes ligados. Thomas Hunt Morgan determinó que los genes se localizan en los cromosomas de forma lineal y el intercambio de fragmentos de cromosomas corresponde con el fenómeno de la recombinación genética efectuada durante la meiosis. CÉLULAS: Tienen el total de la información genética de la especie. DIPLOIDES: Son células con número de cromosomas equivalente a 2n Haploides HAPLOIDES: Son células equivalentes a n cromosomas ESTRUCTURA CROMOSÓMICA El cromosoma contiene el ADN que se divide en pequeñas unidades llamadas genes. Forma del cromosoma se organiza de diferente manera según se trate de células PROCARIOTES o EUCARIOTES. CROMOSOMA PROCARIOTE Poseen una molécula larga de ADN altamente condensado y ordenado el cual se encuentra anclado parcialmente a la membrana bacteriana. El empaquetamiento se logra gracias a la HU la cual es una proteína estructural que presenta dos regiones importantes para la reproducción. CROMOSOMA EUCARIOTE: Se los puede estudiar según la especie en distintos ámbitos y dependiendo de los objetivos. CROMÁTIDAS: A cada uno de los filamentos que constituyen los cromosomas visibles durante la metafase, estructuras idénticas en morfología e información, cada una contiene una molécula de ADN.
  • 3. CENTRÓMERO: Es la región que se fija el uso acromático y responsable de la segregación en mitosis y meiosis. Divide cada cromatida en dos brazos, los cuales se clasifican en brazo corto y brazo largo. BRAZOS: Son porciones de cromatina comprendidas entre el centrómero y el extremo del cromosoma. TELÓMERO: Es la región más extrema del cromosoma y le da estabilidad, tienen un rol en apareamiento cromosómico y en el envejecimiento. RELACION ENTRE LOS GENES Y LOS CROMOSOMAS Las funciones más importantes de los cromosomas son:  Almacenar la información genética y células sexuales en meiosis. Entre células somáticas por mitosis, en la molécula de ADN.  Distribución equitativa del ADN Los genes se encuentran en los cromosomas, genes ligados que se heredan juntos por estar muy cercanos. RECOMBINACIÓN GENÉTICA: Los genes de un mismo cromosoma pueden heredarse por separado, debido a que durante la meiosis las cromatidas no hermanas de los cromosomas homólogos se cruzan. Es decir realizan entrecruzamiento surgiendo el concepto de recombinación genética. Esto permite compatibilizar las leyes de Mendel con la agrupación de miles de genes ligados en un mismo cromosoma y confirmar la TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA El comportamiento de los cromosomas explica las leyes de la segregación y de la distribución independiente. El comportamiento de los cromosomas equivale al comportamiento de los genes, por lo tanto:  El núcleo de todas las células, excepto los gametos, contiene dos juegos de cromosomas homólogos.  Los cromosomas mantienen su individualidad y son genéticamente continuos a los largo del ciclo vital de un organismo.  Los homólogos materno y paterno forman la sinapsis durante la meiosis y se mueven a polos opuestos, segregándose en células diferentes.  Las leyes de la herencia de Mendel, describen las consecuencias genéticas del comportamiento de los cromosomas durante meiosis. BIBLIOGRAFIA:  depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/02MitosisMeiosis_24347.pd https://books.google.com.ec/books?id=gjklctElEywC&printsec=frontcover&dq=bases+cromosomicas +de+la+herencia&hl=es&sa=X&ved=0CC0Q6AEwA2oVChMIuIKspsO5yAIVRSceCh0QhAIp#v=onepage &q&f=false