SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos Nucleicos
Antonio E. Serrano PhD. MT.
Cátedra de Bioquímica - 2012
@xideral
xideral.com
Sumario
• Características
• Nucleótidos
• Bases Nitrogenadas
• Funciones
• Energía
• Transporte
• Genética
• Enlaces y Polímeros
• DNA
• RNA
Ácidos Nucleicos
• Son compuestos de
elevado peso
molecular , es decir
macromoléculas
• Son polímeros
constituídos por la
unión mediante
enlaces químicos de
unidades menores
llamadas nucleótidos
Nucleótidos
• Están formados por:
• Una base nitrogenada
BN
• Un azúcar (pentosa) A
• Ácido fosfórico
(H3PO4) P
• Unidos en el siguiente
orden: P  A  BN
Nucleótidos
• El ácido fosfórico se
une al carbono 5 del
azúcar mediante un
enlace fosfoester
• El azucar se une a la
base nitrogenada
mediante un enlace
N-Glicosídico
Nucleótidos
Pentosa
• Ribosa
• Desoxirribosa
Base nitrogenada
• Adenina
• Guanina
• Citocina
• Timina
• Uracilo
Bases Nitrogenadas
Basadas en:
Nucleótidos
• Son fundamentales
para la vida de las
células, pues al unirse
con otras moléculas
cumplen tres funciones
cruciales:
• Transportan energía
• Transportan átomos
• Transmiten los
caracteres hereditarios
Transporte de Energía
• Cada nucleótido puede contener
• uno (monofosfato: AMP),
• dos (difosfato:ADP) o
• tres (trifosfato: ATP) grupos de acido fosfórico
• Debido al grupo fosfato, los nucleótidos son fuentes
preferidas en las células para la transferencia de energía.
• Los nucleótidos se encuentran en un estado estable cuando
poseen un solo grupo de acido fosfórico.
• Cada grupo de fosfato adicional que posea un nucleótido se
encuentra en un estado más inestable y el enlace del fosfato
tiende a romperse por hidrólisis y liberar la energía que lo une
al nucleótido.
Transporte de Energía
• Mediante enzimas se
hidrolizan nucleótidos para
extraer el potencial
energético almacenado en
sus enlaces.
• El ATP (un nucleótido de
adenina con tres grupos de
fosfato), es el predilecto en
las reacciones celulares
para la transferencia de la
energía demandada
• UTP (uracilo + tres fosfatos)
y GTP (Guanina y tres
fosfatos) tambien
participan
Transporte de Átomos
• En algunas reacciones
metabólicas un grupo de
átomos se separa de un
compuesto y es
transportado a otro
compuesto.
• En algunas reacciones
metabólicas un grupo de
átomos se separa de un
compuesto y es
transportado a otro
compuesto.
• Muchas vitaminas tienen
esta función
Vitaminas
• Vitamina B1o Tiamina
• Vitamina B2 o Riboflavina:
• FAD+ = Flavin-adenín
dinucleótido
• FMN+ = Flavín mononucleótido
• Vitamina B3 o Niacina:
• NAD+ = Nicotin-adenín
dinucleótido
• NADP+ = Nicotin-adenín
dinucleótido fosfato
• Vitamina B5 o Ácido
pantoténico
• Coenzima A (CoA)
• Vitamina B6o piridoxina
• Vitamina B12o covalamina
Funciones de los Ác. Nucleicos
• Síntesis de proteínas específicas de la célula
• Almacenamiento, replicación y transmisión de la Información Genética
• Son las moléculas que determinan lo que es y hace cada una de las células
vivas
• La función principal del ARN es servir como intermediario de la información
que lleva el ADN en forma de genes y la proteína final codificada por esos
genes.
Transmisión de caracteres hereditarios
• Para cumplir esta
función, los
nucléotidos se
polimerizan
formando
polinucleótidos en
forma de cadena,
llamados ácidos
nucleicos.
Enlace Fosfodiéster
• Permite la unión de
2 nucleótidos
• Entre el OH de un
ácido fosfórico y el
OH del C3 del
azúcar del
nucleotido
siguiente, liberando
una molecula de
H20
• Los extremos 5’ y 3’
marcan el sentido
de la secuencia
Cadena Polinucleotídica
Ácidos Nucleicos
• ADN (ácido
desoxirribonucle
ico). Sus
nucleótidos
tienen
desoxirribosa
como azúcar y
no tiene uracilo
• ARN (ácido
ribonucleico).Su
s nucleótidos
tienen ribosa y
no tienen timina
DNA & RNA
DNA
• Dos cadenas de
polidesoxirribonucleótidos
• Antiparelelas
• Complementarias
• Unidas por P de H.
Dogma Central de la Biología
Dna en Nucleo
• Bajo microscopio el DNA
esta altamente
empaquetado en el
núcleo de la célula
eucarionte, formando la
Cromatina
Nucleosomas
• El DNA (ADN) nuclear
esta altamente
empaquetado
mediante histonas.
• “collar de perlas”
Nucleosoma
Cromosomas
• Maximo nivel de
empaquetamiento de la
cromatina
• Solo se pueden observar
durante la
mitosis/meiosis
RNA (ARN)
• Hay 4 tipos de ARN, cada uno
codificado por su propio gen:
• ARNm - ARN Mensajero: Codifica la
secuencia de aminoácido de un
polipéptido.
• ARNt - ARN de Transferencia: Lleva los
aminoácidos a los ribosomas durante la
traducción.
• ARNr - ARN Ribosomal: Con proteínas
ribosomales y los ribosomas actúan con el
ARNm.
• ARN np- ARN nuclear pequeño: Con
proteínas, forma complejos que son
usados en el proceso de ARN en las células
eucarióticas (no se encuentra en las células
procarióticas).
mRNA
• ARN mensajero
• Polirribonucleótido
• Unica cadena.
• Sintetizado en el
nucleo
• Es transportado al
citoplasma
• Facilmente
degradable, poca
duración.
tRNA
• ARN de transferencia
• Transporta aminoácidos
para síntesis proteica.
• Única cadena, pero
asociada internamente
formando loops
mediante P de H.
• Se sintetiza en el núcleo
y en el citoplasma ejerce
su función.
• Brazo aceptor de aa.
• Anticodón
rRNA
• ARN ribosomal
• Forma mas abundante
de RNA en una célula
• Estructura Secundaria
Compleja
• Forma estructuras
tridimesionales en
asociación a proteínas
ribosomales =
Ribosomas
• Sintetizado en el
Núcleo (Nucleólo)
snRNA (ARNnp)
• Ribonucleoproteínas
nucleares pequeñas
• Cadenas cortas de ARN
(100-300 nucleótidos de
largo) abundantes en el
núcleo y que usualmente
forman complejos con
las proteínas en las
ARNnps.
• ARN, NUCLEOLAR
PEQUEÑO
• Participan en el
procesamiento de los
precursores del arn
ribosomal.
Rna’s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
david quispe
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Cintya Leiva
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosSofía Landa
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosjujosansan
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Diego Mena
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Geneticojent46
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Eduardo Gómez
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinasLas proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinasFangirl Academy
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
melbafernandezrojas
 
Bioquímica proteinas
Bioquímica proteinasBioquímica proteinas
Bioquímica proteinas
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis

La actualidad más candente (20)

Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinasLas proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
Bioquímica proteinas
Bioquímica proteinasBioquímica proteinas
Bioquímica proteinas
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 

Destacado

Bioquimica - Ácidos Nucleicos
Bioquimica - Ácidos Nucleicos Bioquimica - Ácidos Nucleicos
Bioquimica - Ácidos Nucleicos
Guilherme Rocha
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
10 acidos nucleicos
10 acidos nucleicos10 acidos nucleicos
10 acidos nucleicosjuanapardo
 
Bioquímica_Ácidos_Nucleicos
Bioquímica_Ácidos_NucleicosBioquímica_Ácidos_Nucleicos
Bioquímica_Ácidos_Nucleicoscomiest
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
Milagros Aguilar Piñin
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Lu Pérgon
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNIndependiente
 
Junqueira & carneiro biologia celular e molecular
Junqueira & carneiro   biologia celular e molecularJunqueira & carneiro   biologia celular e molecular
Junqueira & carneiro biologia celular e molecular
Dr.João Calais.:
 
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
Raul hermosillo
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 

Destacado (16)

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos 2015
áCidos  nucleicos 2015áCidos  nucleicos 2015
áCidos nucleicos 2015
 
Bioquimica - Ácidos Nucleicos
Bioquimica - Ácidos Nucleicos Bioquimica - Ácidos Nucleicos
Bioquimica - Ácidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
10 acidos nucleicos
10 acidos nucleicos10 acidos nucleicos
10 acidos nucleicos
 
Bioquímica_Ácidos_Nucleicos
Bioquímica_Ácidos_NucleicosBioquímica_Ácidos_Nucleicos
Bioquímica_Ácidos_Nucleicos
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 
Junqueira & carneiro biologia celular e molecular
Junqueira & carneiro   biologia celular e molecularJunqueira & carneiro   biologia celular e molecular
Junqueira & carneiro biologia celular e molecular
 
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 

Similar a Curso Bioquímica 10-Ácidos nucleicos

presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
GaboZambrana
 
Acidos nucléicos .
Acidos nucléicos                         .Acidos nucléicos                         .
Acidos nucléicos .
GaelCabaas1
 
ADN Y HORMONAS F
ADN Y HORMONAS                                                       FADN Y HORMONAS                                                       F
ADN Y HORMONAS F
yy6769dc6v
 
Bioquímica iii pre
Bioquímica iii preBioquímica iii pre
Bioquímica iii pre
Tomás Calderón
 
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y NúcleoBiología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y NúcleoDavid Sandoval
 
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02guillermo reyes huizar
 
Bioquímica iii
Bioquímica iiiBioquímica iii
Bioquímica iii
Tomás Calderón
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
carlimarflores21
 
Dna
DnaDna
Dnaluis
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosFrancisco Aparicio
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Sofia Serrano
 
Presentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos IIPresentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos II
Juan Marin
 
Clase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicosClase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicos
Petuchet
 
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del CooperNucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
anazarate26
 
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptxÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
alfonzoflorrr
 
Generalidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptxGeneralidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptx
berenicecortesmedell
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
janeth ramos
 

Similar a Curso Bioquímica 10-Ácidos nucleicos (20)

presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
 
Acidos nucléicos .
Acidos nucléicos                         .Acidos nucléicos                         .
Acidos nucléicos .
 
ADN Y HORMONAS F
ADN Y HORMONAS                                                       FADN Y HORMONAS                                                       F
ADN Y HORMONAS F
 
Bioquímica iii pre
Bioquímica iii preBioquímica iii pre
Bioquímica iii pre
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y NúcleoBiología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
 
Acidos nucleicos1
Acidos nucleicos1Acidos nucleicos1
Acidos nucleicos1
 
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02
Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02
 
Bioquímica iii
Bioquímica iiiBioquímica iii
Bioquímica iii
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Presentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos IIPresentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos II
 
Clase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicosClase 6 ácidos nucleicos
Clase 6 ácidos nucleicos
 
An
AnAn
An
 
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del CooperNucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
Nucleo interfasico comp.ppt.pdf. Del Cooper
 
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptxÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
ÁCIDOS NUCLEICOS- CLASE N° 4 18..09.pptx
 
Generalidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptxGeneralidades genética intermedica.pptx
Generalidades genética intermedica.pptx
 
2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann2. metabolismo de aann
2. metabolismo de aann
 

Más de Antonio E. Serrano

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Antonio E. Serrano
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Antonio E. Serrano
 

Más de Antonio E. Serrano (20)

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Curso Bioquímica 10-Ácidos nucleicos

  • 1. Ácidos Nucleicos Antonio E. Serrano PhD. MT. Cátedra de Bioquímica - 2012 @xideral xideral.com
  • 2. Sumario • Características • Nucleótidos • Bases Nitrogenadas • Funciones • Energía • Transporte • Genética • Enlaces y Polímeros • DNA • RNA
  • 3. Ácidos Nucleicos • Son compuestos de elevado peso molecular , es decir macromoléculas • Son polímeros constituídos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos
  • 4. Nucleótidos • Están formados por: • Una base nitrogenada BN • Un azúcar (pentosa) A • Ácido fosfórico (H3PO4) P • Unidos en el siguiente orden: P  A  BN
  • 5. Nucleótidos • El ácido fosfórico se une al carbono 5 del azúcar mediante un enlace fosfoester • El azucar se une a la base nitrogenada mediante un enlace N-Glicosídico
  • 6. Nucleótidos Pentosa • Ribosa • Desoxirribosa Base nitrogenada • Adenina • Guanina • Citocina • Timina • Uracilo
  • 8. Nucleótidos • Son fundamentales para la vida de las células, pues al unirse con otras moléculas cumplen tres funciones cruciales: • Transportan energía • Transportan átomos • Transmiten los caracteres hereditarios
  • 9. Transporte de Energía • Cada nucleótido puede contener • uno (monofosfato: AMP), • dos (difosfato:ADP) o • tres (trifosfato: ATP) grupos de acido fosfórico • Debido al grupo fosfato, los nucleótidos son fuentes preferidas en las células para la transferencia de energía. • Los nucleótidos se encuentran en un estado estable cuando poseen un solo grupo de acido fosfórico. • Cada grupo de fosfato adicional que posea un nucleótido se encuentra en un estado más inestable y el enlace del fosfato tiende a romperse por hidrólisis y liberar la energía que lo une al nucleótido.
  • 10. Transporte de Energía • Mediante enzimas se hidrolizan nucleótidos para extraer el potencial energético almacenado en sus enlaces. • El ATP (un nucleótido de adenina con tres grupos de fosfato), es el predilecto en las reacciones celulares para la transferencia de la energía demandada • UTP (uracilo + tres fosfatos) y GTP (Guanina y tres fosfatos) tambien participan
  • 11. Transporte de Átomos • En algunas reacciones metabólicas un grupo de átomos se separa de un compuesto y es transportado a otro compuesto. • En algunas reacciones metabólicas un grupo de átomos se separa de un compuesto y es transportado a otro compuesto. • Muchas vitaminas tienen esta función
  • 12. Vitaminas • Vitamina B1o Tiamina • Vitamina B2 o Riboflavina: • FAD+ = Flavin-adenín dinucleótido • FMN+ = Flavín mononucleótido • Vitamina B3 o Niacina: • NAD+ = Nicotin-adenín dinucleótido • NADP+ = Nicotin-adenín dinucleótido fosfato • Vitamina B5 o Ácido pantoténico • Coenzima A (CoA) • Vitamina B6o piridoxina • Vitamina B12o covalamina
  • 13. Funciones de los Ác. Nucleicos • Síntesis de proteínas específicas de la célula • Almacenamiento, replicación y transmisión de la Información Genética • Son las moléculas que determinan lo que es y hace cada una de las células vivas • La función principal del ARN es servir como intermediario de la información que lleva el ADN en forma de genes y la proteína final codificada por esos genes.
  • 14. Transmisión de caracteres hereditarios • Para cumplir esta función, los nucléotidos se polimerizan formando polinucleótidos en forma de cadena, llamados ácidos nucleicos.
  • 15. Enlace Fosfodiéster • Permite la unión de 2 nucleótidos • Entre el OH de un ácido fosfórico y el OH del C3 del azúcar del nucleotido siguiente, liberando una molecula de H20 • Los extremos 5’ y 3’ marcan el sentido de la secuencia
  • 17. Ácidos Nucleicos • ADN (ácido desoxirribonucle ico). Sus nucleótidos tienen desoxirribosa como azúcar y no tiene uracilo • ARN (ácido ribonucleico).Su s nucleótidos tienen ribosa y no tienen timina
  • 18.
  • 20. DNA • Dos cadenas de polidesoxirribonucleótidos • Antiparelelas • Complementarias • Unidas por P de H.
  • 21. Dogma Central de la Biología
  • 22. Dna en Nucleo • Bajo microscopio el DNA esta altamente empaquetado en el núcleo de la célula eucarionte, formando la Cromatina
  • 23. Nucleosomas • El DNA (ADN) nuclear esta altamente empaquetado mediante histonas. • “collar de perlas”
  • 25. Cromosomas • Maximo nivel de empaquetamiento de la cromatina • Solo se pueden observar durante la mitosis/meiosis
  • 26. RNA (ARN) • Hay 4 tipos de ARN, cada uno codificado por su propio gen: • ARNm - ARN Mensajero: Codifica la secuencia de aminoácido de un polipéptido. • ARNt - ARN de Transferencia: Lleva los aminoácidos a los ribosomas durante la traducción. • ARNr - ARN Ribosomal: Con proteínas ribosomales y los ribosomas actúan con el ARNm. • ARN np- ARN nuclear pequeño: Con proteínas, forma complejos que son usados en el proceso de ARN en las células eucarióticas (no se encuentra en las células procarióticas).
  • 27. mRNA • ARN mensajero • Polirribonucleótido • Unica cadena. • Sintetizado en el nucleo • Es transportado al citoplasma • Facilmente degradable, poca duración.
  • 28. tRNA • ARN de transferencia • Transporta aminoácidos para síntesis proteica. • Única cadena, pero asociada internamente formando loops mediante P de H. • Se sintetiza en el núcleo y en el citoplasma ejerce su función. • Brazo aceptor de aa. • Anticodón
  • 29. rRNA • ARN ribosomal • Forma mas abundante de RNA en una célula • Estructura Secundaria Compleja • Forma estructuras tridimesionales en asociación a proteínas ribosomales = Ribosomas • Sintetizado en el Núcleo (Nucleólo)
  • 30. snRNA (ARNnp) • Ribonucleoproteínas nucleares pequeñas • Cadenas cortas de ARN (100-300 nucleótidos de largo) abundantes en el núcleo y que usualmente forman complejos con las proteínas en las ARNnps. • ARN, NUCLEOLAR PEQUEÑO • Participan en el procesamiento de los precursores del arn ribosomal.