SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
PRESENTADO POR:
MARIA JOSE SOLANO
ASIGNATURA :
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOCIALES
PSICOLOGIA VIRTUAL
21 DE MARZO DEL 2021
RELACIONES ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
El dilema entre estos dos temas ha generalizado polémica en la psicología, en el siglo pasado los ambientalistas
y innatistas intentaron demostrar otros aspectos en el desarrollo humano sin embargo al pasar del tiempo se ha
podido ver que requieren de modelos relacionales interactivos donde lo genético y ambientales parecen trabajar
en conjunto.
Actualmente la genética hace refencia a una base principal de los diferentes campos de la psicología de
investigación entre los diferentes puntos en común la genética y el ambiente trabajar y estudian los
comportamientos de las especies, con el tiempo vamos descubriendo que los genes tienen un papel muy
importante en la conducta humana en estos aspectos el ambiente en el campo de la genética del comportamiento
relacionados con 3 aspectos importantes : el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las
correlaciones entre genética y ambiente, las interacciones de genotipo ambiente.
Todos los rasgos físicos como el sexo, apariencia, organismos de un ser dependiente de los genes de sus
padres.
GENETICA AMBIENTE
LA GENETICA: Es la ciencia que observa la naturaleza entre esto se habla de las plantas los
animales, en esto al pasar el tiempo han realizado el hallazgo del sexo de las plantas y los
mecanismos o medios de su reproducción, esto fue de gran utilidad para Gregor Mendel para
poder realizar sus trabajos de hibridación.
La genética nos hace entender que también podemos conocer los términos que se desprenden
del tema:
¿Qué es genética?
¿Que es material genético?
¿Qué es gen?
¿Qué es cromosoma?
¿Qué es meiosis?
¿Qué es mitosis?
COMPRENDIENDO LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE LOS GENES Y EL AMBIENTE
AL GENOTIPO
Este análisis genético se centra en la variabilidad alélica de un único gen, presentando en estos
un modelo mendeliano de transmisión en este la posibilidad fenotípica queda definida por la
presencia de un par determinados de elelos.
¿POR QUE EL SINDROME DE TURNER?
Este síndrome es conocido como el síndrome de trastorno cromosómico no heredable
este se determina por la elección total de un cromosoma X en el que el sexo de este es
femenino. Sin embargo la aparición prenatal es aun mayor a la expuesta y de se estima
que un 99% de los embarazos terminan en abortos espontáneos durante el primer
trimestre, este fenotipo es muy variable en ciertos rasgos físicos presentan un mayor tipo
de prevalencia poblacional tales como: talla baja (100%), infertilidad (99%), ausencia de la
maduración puberal (96%) y cambio congénita (55%).
ASPECTOS NEUROPSICOLOGOS EN EL SINDROME DE TURNER: I NTERACCION
GENES – AMBIENTE.
Las mujeres con síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales
y las capacidades interactúales y que solo (el 10% de ellas tienen complicaciones de
retraso mental o trastornos de lenguaje) sin embargo esto trae problemas en el
funcionamiento ejecutivo especialmente memorias de trabajo y tareas que requieren de su
control de impulsividad y automonitoreo.
SINDROME DE TURNEN
NEUROGENETICA DE LA AGRESION:
Otro que requiere análisis corresponde a bases de genética del comportamiento antisocial.
Estudios de genética cuantitativa informa que el 50% de la variabilidad de este
comportamiento a la población se debe a la variabilidad de los genes de esta población asi
lo indica la mayoría de estudios en la población humana.
FACTORES AMBIENTALES Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL:
Para el desarrollo de algunos rasgos asociados con el comportamiento antisocial como la
agresividad.
Estos estudios indicados en la década de los años setenta pusieron de relieve que en
contra a la percepción habitual la edad en la que los niños son mas agresivos es entre 1 y
4 años y no durante la adolescencia.
No obstante cuando los adolescentes empiezan a separse de los padres y amplían el
repertorio de amistades y compañía intensifican la gravedad de aquellos actos antisociales
que puedan cometer.
REFERENCIAS
- Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria.
Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas
virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305
 Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil,
S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para
consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas
virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner:
Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2),
318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
Jhon NiNo S
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
MayraMendivelso
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
IVANBERROCAL
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
Jhon NiNo S
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Actividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamientoActividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamiento
NataliaAvila44
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
LauraCaceres26
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
jenifer martinez
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
patriciarios72
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
oscar vega duran
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JamesCordoba1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
jota3 joaqui
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
selenymontoya
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
jennymurillo10
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
iberoamericana
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
jennymurillo10
 

La actualidad más candente (20)

La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamientoActividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamiento
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 

Similar a Genetica y ambiente

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
apelaezmurcia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
apelaezmurcia
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
apelaezmurcia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
MariaAlejandraNaar
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
7764421
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
ProfetaGiselleLozano
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Laura Romero
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
Jenny a
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambiente
YESENIAPLAZAS
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
Karen Lorena Dajome
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
AngelicaArias31
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Marysol Ospino
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
yerlisGalvisEspitia
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamientoRelacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento
Jhaircalambas
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 

Similar a Genetica y ambiente (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambiente
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamientoRelacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 

Genetica y ambiente

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE PRESENTADO POR: MARIA JOSE SOLANO ASIGNATURA : BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOCIALES PSICOLOGIA VIRTUAL 21 DE MARZO DEL 2021
  • 2. RELACIONES ENTRE GENETICA Y AMBIENTE El dilema entre estos dos temas ha generalizado polémica en la psicología, en el siglo pasado los ambientalistas y innatistas intentaron demostrar otros aspectos en el desarrollo humano sin embargo al pasar del tiempo se ha podido ver que requieren de modelos relacionales interactivos donde lo genético y ambientales parecen trabajar en conjunto. Actualmente la genética hace refencia a una base principal de los diferentes campos de la psicología de investigación entre los diferentes puntos en común la genética y el ambiente trabajar y estudian los comportamientos de las especies, con el tiempo vamos descubriendo que los genes tienen un papel muy importante en la conducta humana en estos aspectos el ambiente en el campo de la genética del comportamiento relacionados con 3 aspectos importantes : el impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre genética y ambiente, las interacciones de genotipo ambiente. Todos los rasgos físicos como el sexo, apariencia, organismos de un ser dependiente de los genes de sus padres. GENETICA AMBIENTE
  • 3. LA GENETICA: Es la ciencia que observa la naturaleza entre esto se habla de las plantas los animales, en esto al pasar el tiempo han realizado el hallazgo del sexo de las plantas y los mecanismos o medios de su reproducción, esto fue de gran utilidad para Gregor Mendel para poder realizar sus trabajos de hibridación. La genética nos hace entender que también podemos conocer los términos que se desprenden del tema: ¿Qué es genética? ¿Que es material genético? ¿Qué es gen? ¿Qué es cromosoma? ¿Qué es meiosis? ¿Qué es mitosis? COMPRENDIENDO LAS CONTRIBUCIONES RELATIVAS DE LOS GENES Y EL AMBIENTE AL GENOTIPO Este análisis genético se centra en la variabilidad alélica de un único gen, presentando en estos un modelo mendeliano de transmisión en este la posibilidad fenotípica queda definida por la presencia de un par determinados de elelos.
  • 4. ¿POR QUE EL SINDROME DE TURNER? Este síndrome es conocido como el síndrome de trastorno cromosómico no heredable este se determina por la elección total de un cromosoma X en el que el sexo de este es femenino. Sin embargo la aparición prenatal es aun mayor a la expuesta y de se estima que un 99% de los embarazos terminan en abortos espontáneos durante el primer trimestre, este fenotipo es muy variable en ciertos rasgos físicos presentan un mayor tipo de prevalencia poblacional tales como: talla baja (100%), infertilidad (99%), ausencia de la maduración puberal (96%) y cambio congénita (55%). ASPECTOS NEUROPSICOLOGOS EN EL SINDROME DE TURNER: I NTERACCION GENES – AMBIENTE. Las mujeres con síndrome de Turner no presentan dificultades en las habilidades verbales y las capacidades interactúales y que solo (el 10% de ellas tienen complicaciones de retraso mental o trastornos de lenguaje) sin embargo esto trae problemas en el funcionamiento ejecutivo especialmente memorias de trabajo y tareas que requieren de su control de impulsividad y automonitoreo.
  • 6. NEUROGENETICA DE LA AGRESION: Otro que requiere análisis corresponde a bases de genética del comportamiento antisocial. Estudios de genética cuantitativa informa que el 50% de la variabilidad de este comportamiento a la población se debe a la variabilidad de los genes de esta población asi lo indica la mayoría de estudios en la población humana. FACTORES AMBIENTALES Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL: Para el desarrollo de algunos rasgos asociados con el comportamiento antisocial como la agresividad. Estos estudios indicados en la década de los años setenta pusieron de relieve que en contra a la percepción habitual la edad en la que los niños son mas agresivos es entre 1 y 4 años y no durante la adolescencia. No obstante cuando los adolescentes empiezan a separse de los padres y amplían el repertorio de amistades y compañía intensifican la gravedad de aquellos actos antisociales que puedan cometer.
  • 7. REFERENCIAS - Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305  Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09