SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de
generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego
significa "descendencia".
¿QUÉ ES ESTO?
Esto nos sirve para ? Como esta identificado eso para mi?
• Permite comprender qué es lo que
exactamente ocurre en el ciclo celular.
• Reproducción, (meiosis) de los seres vivos.
Volver
• Es obvio que cada uno de nosotros
posee ciertos rasgos o características
que nos asemejan a nuestros padres y
parientes.
• Sin embargo, ninguno de nosotros es
idéntico a otra persona.
• Ya que solamente dos células están
envueltas entre los padres y la
progenie, los factores que influyen
sobre las características de un
organismo deben ser cargados en el
óvulo y el espermatozoide.
• La apariencia externa de un
individuo es su fenotipo.
• Esto simplemente indica
cómo se ve relativo a
ciertas características, pero
no dice nada sobre su
constitución genética.
• Si se sabe, mediante
estudio, que el
organismo es
homocigoto o
heterocigoto, entonces
se puede decir algo
sobre su genotipo o
constitución genética.
En genética para identificar las características como dominantes y recesivas se utilizan
letras mayúsculas y minúsculas respectivamente.
A continuación encontraremos maneras sencillas de ver la clasificación de genes que
poseemos si son dominantes o recesivos.
PICO DE VIUDA
• Algunas personas exhiben la
característica de una línea del
pelo que termina en un pico en el
centro de la frente.
• Este rasgo resulta de la acción de
un gen dominante.
• El gen recesivo determina la
característica de una línea del
pelo continua.
ENROSCAMIENTO DE LA LENGUA
• Algunas personas poseen la
habilidad de enroscar la lengua
en forma de U cuando ésta se
extiende fuera de la boca.
• Esta habilidad es causada por
un gen dominante.
• Los que no poseen este gen
sólo pueden efectuar una leve
curvatura hacia abajo cuando la
lengua se extiende fuera de la
boca.
LÓBULOS ADHERIDOS
• Un gen dominante determina que
los lóbulos de la oreja cuelguen
sueltos y no estén adheridos a la
cabeza.
• En alguna gente, el lóbulo está
adherido directamente a la
cabeza de manera que no hay un
lóbulo suelto.
• El lóbulo adherido es una
condición homocigota
determinada por un gen recesivo.
PULGAR DE "PONERO"
• Algunas personas pueden inclinar
la coyuntura distal o final del
pulgar hacia atrás a un ángulo
mayor de 45 grados.
• Esto se conoce como "pulgar de
ponero".
• Un gen recesivo determina esta
habilidad.
• Un gen dominante evita que
puedan inclinar esta coyuntura a
un ángulo mayor de 45 grados.
PELO EN EL DÍGITO CENTRAL
• Note la presencia o ausencia de
pelo en la parte de atrás de las
coyunturas del centro de los
dedos de la mano.
• La presencia de pelo se debe a
un gen dominante.
• La ausencia de pelo se debe a
un gen recesivo.
DEDOS ENTRELAZADOS
• Entrelace sus dedos ¿cuál
pulgar quedó arriba?
• El pulgar Izquierdo sobre el
derecho es la condición
dominante.
MEÑIQUE TORCIDO
• Un gen dominante causa que la
última coyuntura del meñique se
tuerza hacia el anular.
• Coloque ambas manos abiertas
sobre la mesa.
• Relaje los músculos y note si
usted posee un meñique torcido o
derecho.
• Los meñiques derechos se deben
a un gen recesivo.
PUENTE DE LA NARIZ
• Un puente de la
nariz alto y convexo
aparenta ser
dominante sobre un
puente derecho.
HOYUELO EN LA BARBILLA Y EN LAS MEJILLAS
• Algunas personas poseen
una depresión u hoyuelo en
la barbilla y/o en las
mejillas.
• Esto se debe a un gen
dominante.
• La ausencia de hoyuelos se
deben a un gen recesivo.
UÑAS
• Cuando se ven de lado, las
uñas muestran una
curvatura convexa o se
pueden ver derechas.
• La condición curva es
dominante.
• Las uñas derechas se
deben a un gen recesivo.
HIPERTRICOSIS DE LA OREJA
• El rasgo se refiere al
crecimiento de pelos
prominentes sobre la
superficie y en el borde de
la oreja.
• Es una herencia ligada al
cromosoma Y, de tal manera
que es un gen holándrico.
• Se transmite de varón a
varón, de abuelo, a padre, a
hijo.
PECAS
• Las pecas se heredan como
dominantes.
• Su ausencia es recesivo.
CALVICIE
• La condición es heredada
como el resultado de un gen
influenciado por el sexo que es
dominante en varones y
recesivo en hembras.
COLOR DEL CABELLO
• El cabello oscuro es
dominante sobre el cabello
claro.
Son muchas las características que se pueden identificar a simple vista ya que son fenotípicas
con estos ejemplos llegamos a saber si las características que expresamos son dominantes o
recesivas respecto a las de mi pareja a la hora de procrear.
Entonces básicamente la genética es la culpable de muchos aspectos de nuestra vida.
Es muy relativa ya que existen muchas utilidades y maneras de verla.
Ejemplos:
• Practica
• Sencilla
• Necesaria
• Peligrosa
• etc.
Gentetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferenteSer especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferente
Tifa
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
Javier
 
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Geraldine Fernanda Chacon Bitelbick
 
Herencia Independencia del Sexo
Herencia Independencia del SexoHerencia Independencia del Sexo
Herencia Independencia del Sexo
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
Sindrome de cri du-chat y albinismo
Sindrome de cri du-chat y albinismoSindrome de cri du-chat y albinismo
Sindrome de cri du-chat y albinismo
Miguel Barba
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Cri du chat
Cri du chatCri du chat
Síndrome 5p cri du chat o maullido del
Síndrome 5p  cri du chat o maullido delSíndrome 5p  cri du chat o maullido del
Síndrome 5p cri du chat o maullido del
Rafael Alexander Angulo Quintana
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Diana
 
Biologia
BiologiaBiologia
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
majobarrientos
 
SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1
Flopi Serafin
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
Angel Cordova
 
Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat  Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat
Bruno Maldonado
 
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
Michael Castillo
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sindrome de cri du-chat power point
Sindrome de cri du-chat power pointSindrome de cri du-chat power point
Sindrome de cri du-chat power point
jhannicsanchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mariana Ricita
 
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
Crisda21
 

La actualidad más candente (20)

Ser especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferenteSer especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferente
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
 
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
 
Herencia Independencia del Sexo
Herencia Independencia del SexoHerencia Independencia del Sexo
Herencia Independencia del Sexo
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Sindrome de cri du-chat y albinismo
Sindrome de cri du-chat y albinismoSindrome de cri du-chat y albinismo
Sindrome de cri du-chat y albinismo
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
 
Cri du chat
Cri du chatCri du chat
Cri du chat
 
Síndrome 5p cri du chat o maullido del
Síndrome 5p  cri du chat o maullido delSíndrome 5p  cri du chat o maullido del
Síndrome 5p cri du chat o maullido del
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
 
SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
 
Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat  Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat
 
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
 
Sindrome de cri du-chat power point
Sindrome de cri du-chat power pointSindrome de cri du-chat power point
Sindrome de cri du-chat power point
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
Sindrome del maullido de gato por Cristhian Román, Yolanda Pila, Veronica Tig...
 

Destacado

Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
Javier Sánchez M de Oca
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
diana solano
 
Taller imagen 1 ROMV
Taller imagen 1 ROMVTaller imagen 1 ROMV
Taller imagen 1 ROMV
Sebastian Vargas
 
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Sonia Hurtado
 
Conceptualización nelcy
Conceptualización nelcyConceptualización nelcy
Conceptualización nelcy
diplomado innovatic
 
Star Trek: An Introduction
Star Trek: An IntroductionStar Trek: An Introduction
Star Trek: An Introduction
Johannes T. Evans
 
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento aSistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
Nurii Castro
 
The Door Script Word V2
The Door Script Word V2The Door Script Word V2
The Door Script Word V2
joaodias4994
 
NaNoWriMo 2016
NaNoWriMo 2016NaNoWriMo 2016
NaNoWriMo 2016
Johannes T. Evans
 
Hidraulica2
Hidraulica2Hidraulica2
Hidraulica2
Miller Diaz
 
Picmonkey
PicmonkeyPicmonkey
Picmonkey
Karol Anne
 
Mongolismo
MongolismoMongolismo
Mongolismo
Sebastian Muñoz
 
2016.10.24 halvledere - pdf v.01 - DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
2016.10.24   halvledere - pdf v.01  -  DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...2016.10.24   halvledere - pdf v.01  -  DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
2016.10.24 halvledere - pdf v.01 - DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
Sven Åge Eriksen
 
Diccionario imformatico
Diccionario imformaticoDiccionario imformatico
Diccionario imformatico
Yojanezz Londono
 
Diccionario Histórico-Geográfico
Diccionario Histórico-GeográficoDiccionario Histórico-Geográfico
Diccionario Histórico-Geográfico
Lenin Alberto Jara Palomino
 
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILICATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
ferramentagrosso
 
Diapositivas choplasty
Diapositivas choplasty Diapositivas choplasty
Diapositivas choplasty
Carlos Andres
 
Career powerpoint
Career powerpointCareer powerpoint
Career powerpoint
Megan McLelland
 
Cifrado del cesar
Cifrado del cesarCifrado del cesar
Cifrado del cesar
OlGa K-baÑas
 
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedadTecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
Sonia Hurtado
 

Destacado (20)

Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
Act 1 u 6-construcción de un espacio virtual en la web 2.0
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Taller imagen 1 ROMV
Taller imagen 1 ROMVTaller imagen 1 ROMV
Taller imagen 1 ROMV
 
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
 
Conceptualización nelcy
Conceptualización nelcyConceptualización nelcy
Conceptualización nelcy
 
Star Trek: An Introduction
Star Trek: An IntroductionStar Trek: An Introduction
Star Trek: An Introduction
 
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento aSistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
Sistemas mecánicos eje descentrado y movimiento a
 
The Door Script Word V2
The Door Script Word V2The Door Script Word V2
The Door Script Word V2
 
NaNoWriMo 2016
NaNoWriMo 2016NaNoWriMo 2016
NaNoWriMo 2016
 
Hidraulica2
Hidraulica2Hidraulica2
Hidraulica2
 
Picmonkey
PicmonkeyPicmonkey
Picmonkey
 
Mongolismo
MongolismoMongolismo
Mongolismo
 
2016.10.24 halvledere - pdf v.01 - DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
2016.10.24   halvledere - pdf v.01  -  DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...2016.10.24   halvledere - pdf v.01  -  DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
2016.10.24 halvledere - pdf v.01 - DIODE TRANSISTOR SEMICONDUCTOR - Sven ...
 
Diccionario imformatico
Diccionario imformaticoDiccionario imformatico
Diccionario imformatico
 
Diccionario Histórico-Geográfico
Diccionario Histórico-GeográficoDiccionario Histórico-Geográfico
Diccionario Histórico-Geográfico
 
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILICATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
CATALOGO - GIARDINO, ILLUMINAZIONE E CASA UTENSILI
 
Diapositivas choplasty
Diapositivas choplasty Diapositivas choplasty
Diapositivas choplasty
 
Career powerpoint
Career powerpointCareer powerpoint
Career powerpoint
 
Cifrado del cesar
Cifrado del cesarCifrado del cesar
Cifrado del cesar
 
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedadTecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
Tecnología, principal fuerza transformadora de la sociedad
 

Similar a Gentetica

GeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.pptGeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.ppt
octopus2727
 
Genetica Humana.ppt
Genetica Humana.pptGenetica Humana.ppt
Genetica Humana.ppt
MariaFernandaBonifaz
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Pablo Rebolledo
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Katherine Guerra
 
GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2GenéTica Humana 2
Genetica humana ppt 4
Genetica humana ppt 4Genetica humana ppt 4
Genetica humana ppt 4
naturalesmm
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Carlos Ruiz
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Carlos Ruiz
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Andres Dominicci
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
FENOTIPOS.ppt
FENOTIPOS.pptFENOTIPOS.ppt
FENOTIPOS.ppt
josealfonso71
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
bermudezbargo
 
Genética Humana
Genética HumanaGenética Humana
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herencia
Camii Andreaa
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Gigi "G"
 
herencia biológica
herencia biológica herencia biológica
herencia biológica
naturalescienciascoyam
 
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
MAHINOJOSA45
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
INSTPECAM
 
Clase 01 genetica
Clase 01 geneticaClase 01 genetica
Clase 01 genetica
maria aline rezende de souza
 

Similar a Gentetica (20)

GeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.pptGeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.ppt
 
Genetica Humana.ppt
Genetica Humana.pptGenetica Humana.ppt
Genetica Humana.ppt
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2
 
GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2GenéTica Humana 2
GenéTica Humana 2
 
Genetica humana ppt 4
Genetica humana ppt 4Genetica humana ppt 4
Genetica humana ppt 4
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
 
FENOTIPOS.ppt
FENOTIPOS.pptFENOTIPOS.ppt
FENOTIPOS.ppt
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
 
Genética Humana
Genética HumanaGenética Humana
Genética Humana
 
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herencia
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
 
herencia biológica
herencia biológica herencia biológica
herencia biológica
 
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
Basico de genetica 4 v2.0 07.2020 abordaje
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Clase 01 genetica
Clase 01 geneticaClase 01 genetica
Clase 01 genetica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Gentetica

  • 1.
  • 2. Campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". ¿QUÉ ES ESTO? Esto nos sirve para ? Como esta identificado eso para mi?
  • 3. • Permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular. • Reproducción, (meiosis) de los seres vivos. Volver
  • 4. • Es obvio que cada uno de nosotros posee ciertos rasgos o características que nos asemejan a nuestros padres y parientes. • Sin embargo, ninguno de nosotros es idéntico a otra persona. • Ya que solamente dos células están envueltas entre los padres y la progenie, los factores que influyen sobre las características de un organismo deben ser cargados en el óvulo y el espermatozoide.
  • 5. • La apariencia externa de un individuo es su fenotipo. • Esto simplemente indica cómo se ve relativo a ciertas características, pero no dice nada sobre su constitución genética.
  • 6. • Si se sabe, mediante estudio, que el organismo es homocigoto o heterocigoto, entonces se puede decir algo sobre su genotipo o constitución genética.
  • 7. En genética para identificar las características como dominantes y recesivas se utilizan letras mayúsculas y minúsculas respectivamente. A continuación encontraremos maneras sencillas de ver la clasificación de genes que poseemos si son dominantes o recesivos.
  • 8. PICO DE VIUDA • Algunas personas exhiben la característica de una línea del pelo que termina en un pico en el centro de la frente. • Este rasgo resulta de la acción de un gen dominante. • El gen recesivo determina la característica de una línea del pelo continua.
  • 9. ENROSCAMIENTO DE LA LENGUA • Algunas personas poseen la habilidad de enroscar la lengua en forma de U cuando ésta se extiende fuera de la boca. • Esta habilidad es causada por un gen dominante. • Los que no poseen este gen sólo pueden efectuar una leve curvatura hacia abajo cuando la lengua se extiende fuera de la boca.
  • 10. LÓBULOS ADHERIDOS • Un gen dominante determina que los lóbulos de la oreja cuelguen sueltos y no estén adheridos a la cabeza. • En alguna gente, el lóbulo está adherido directamente a la cabeza de manera que no hay un lóbulo suelto. • El lóbulo adherido es una condición homocigota determinada por un gen recesivo.
  • 11. PULGAR DE "PONERO" • Algunas personas pueden inclinar la coyuntura distal o final del pulgar hacia atrás a un ángulo mayor de 45 grados. • Esto se conoce como "pulgar de ponero". • Un gen recesivo determina esta habilidad. • Un gen dominante evita que puedan inclinar esta coyuntura a un ángulo mayor de 45 grados.
  • 12. PELO EN EL DÍGITO CENTRAL • Note la presencia o ausencia de pelo en la parte de atrás de las coyunturas del centro de los dedos de la mano. • La presencia de pelo se debe a un gen dominante. • La ausencia de pelo se debe a un gen recesivo.
  • 13. DEDOS ENTRELAZADOS • Entrelace sus dedos ¿cuál pulgar quedó arriba? • El pulgar Izquierdo sobre el derecho es la condición dominante.
  • 14. MEÑIQUE TORCIDO • Un gen dominante causa que la última coyuntura del meñique se tuerza hacia el anular. • Coloque ambas manos abiertas sobre la mesa. • Relaje los músculos y note si usted posee un meñique torcido o derecho. • Los meñiques derechos se deben a un gen recesivo.
  • 15. PUENTE DE LA NARIZ • Un puente de la nariz alto y convexo aparenta ser dominante sobre un puente derecho.
  • 16. HOYUELO EN LA BARBILLA Y EN LAS MEJILLAS • Algunas personas poseen una depresión u hoyuelo en la barbilla y/o en las mejillas. • Esto se debe a un gen dominante. • La ausencia de hoyuelos se deben a un gen recesivo.
  • 17. UÑAS • Cuando se ven de lado, las uñas muestran una curvatura convexa o se pueden ver derechas. • La condición curva es dominante. • Las uñas derechas se deben a un gen recesivo.
  • 18. HIPERTRICOSIS DE LA OREJA • El rasgo se refiere al crecimiento de pelos prominentes sobre la superficie y en el borde de la oreja. • Es una herencia ligada al cromosoma Y, de tal manera que es un gen holándrico. • Se transmite de varón a varón, de abuelo, a padre, a hijo.
  • 19. PECAS • Las pecas se heredan como dominantes. • Su ausencia es recesivo.
  • 20. CALVICIE • La condición es heredada como el resultado de un gen influenciado por el sexo que es dominante en varones y recesivo en hembras.
  • 21. COLOR DEL CABELLO • El cabello oscuro es dominante sobre el cabello claro.
  • 22. Son muchas las características que se pueden identificar a simple vista ya que son fenotípicas con estos ejemplos llegamos a saber si las características que expresamos son dominantes o recesivas respecto a las de mi pareja a la hora de procrear.
  • 23. Entonces básicamente la genética es la culpable de muchos aspectos de nuestra vida. Es muy relativa ya que existen muchas utilidades y maneras de verla. Ejemplos: • Practica • Sencilla • Necesaria • Peligrosa • etc.